• Estás aquí:
  • Arma larga
  • ¿Cómo tener un Arma de Fuego en España legalmente? Paso a paso para sacarte la licencia de Armas.

¿Cómo tener un Arma de Fuego en España legalmente? Paso a paso para sacarte la licencia de Armas.

Publicado en Arma larga.
368
pasos a seguir para conseguir la licencia de armas en españa

Puedes votar:

  • 2 votos, 4.50 sobre 5

La posesión de un arma de fuego en España no se considera un derecho fundamental inherente al ciudadano, sino un acto sujeto a una estricta y exhaustiva regulación por parte del Estado. A diferencia de la percepción que puede existir en otros países, el marco legal español opera bajo el principio de que la seguridad ciudadana es una responsabilidad primordial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, y la tenencia de un arma por un particular es una autorización administrativa concedida para un uso específico y controlado. El organismo principal encargado de supervisar este proceso es la Guardia Civil, a través de sus Intervenciones de Armas y Explosivos.

Esta guía ha sido redactada con el propósito de ofrecer un análisis detallado y preciso de cada etapa necesaria para obtener una licencia de armas y poseer legalmente un arma de fuego en España. Su objetivo es ir más allá de un simple listado de requisitos, desglosando el fundamento legal, corrigiendo mitos comunes y explicando las severas consecuencias que conlleva el incumplimiento de la normativa.

 

Agradecimiento

Queremos agradecerle a la Armería BlackRecon su colaboración en este artículo por ofrecernos toda la información sobre como tener un arma de fuego en España

Click aquí para ver todo el catálogo de armas de fuego de la Armería BlackRecon

 

 

Resumen Rápido: Qué Arma quieres y qué licencia necesitas

El primer paso es identificar el tipo de arma que deseas, ya que esto determina la licencia que debes solicitar a la Guardia Civil. Cada licencia tiene requisitos específicos y un propósito autorizado. 

Ten en cuenta que existen licencias muy específicas como la licencia A (para fuerzas del orden) o la licencia B (defensa personal). Este tipo de licencias son especiales y se conceden en ocasiones muy puntuales o únicamente a personal autorizado.

 

Escopeta de Caza Menor o de Tiro Deportivo y Carabinas 22lr:

  • Necesita licencia de armas:

    • Licencia Tipo E: lo más habitual para los cazadores

    • Licencia Tipo F: lo más habitual para los tiradores de competición

    • Licencia Tipo A: Si perteneces a las fuerzas del orden

 

  • Cómo se consigue: Lo habitual y más sencillo es sacarse la licencia E, en ese caso debes superar un examen teórico-práctico en la Guardia Civil, superar un psicotécnico, carecer de antecedentes penales.

  • Necesitas armero: No es obligatorio un armario armero homologado, pero sí es imperativo guardarlo bajo llave en un lugar seguro.

  • Se utiliza para la caza menor (como perdiz) o para tiro deportivo no olímpico (como el tiro al plato) en el caso.

 

comprar escopeta de caza online

 

Rifle de Caza Mayor:

 

  • Necesita licencia de armas:

    • Licencia Tipo D: lo más habitual para los cazadores

    • Licencia Tipo F: lo más habitual para los tiradores de competición

    • Licencia Tipo A: Si perteneces a las fuerzas del orden

  • Cómo se consigue: El proceso habitual es sacarse la licencia D, en la que debes superar un examen teórico-práctico, hacer un psicotécnico y no tener antecedentes penales. Además, darte de alta en una federación o asociación de caza.

  • Necesitas armero: Es obligatorio que las armas sean custodiadas en un armero homologado de Grado I

  • Se usa para cazar especies de caza mayor (como el jabalí o el corzo).

 

comprar rifle de caza online

 

Pistola o Revólver para Tiro Deportivo:

  • Necesitas licencia de armas:

    • Licencia Tipo F: lo más habitual para los tiradores de competición


  • Cómo se consigue: Para deportistas de tiro federados que deben ser miembros de un club de tiro y acreditar su participación activa en las competiciones. Debes superar un examen de tiro, test psicotécnico y de conocimientos sobre el manejo del arma.

  • Necesitas armero: Sí, es obligatorio un armero homologado de Grado III, que además debe estar anclado y declarado ante la Guardia Civil.

 

 

pistolas ruger

 

Arma Corta para Defensa Personal:

  • Necesitas Licencia de armas:

    • Licencia Tipo A: Si perteneces a las fuerzas del orden

    • Licencia Tipo B: Si estás autorizado a defenderte de forma excepcional

 

  • Cómo se consigue: La licencia B se concede sólo en casos de riesgo extraordinario y real para la seguridad personal, lo cual debe ser justificado con informes policiales o judiciales que acrediten una amenaza específica. La licencia A se otorga a aquellas personas que pertenecen a fuerzas y cuerpos del orden en nuestro país.

  • Necesitas armero: Sí, es obligatorio un armero homologado de Grado III para las armas cortas. 

 

arma de porte oculto policial

 

 

Tipo de Arma Licencia Necesaria Uso principal Modelos
Escopeta de Caza Menor o tiro deportivo, Carabinas .22LR Licencia E, F o A Caza menor (perdiz, liebre, etc.), tiro deportivo (tiro al plato, etc.)  Ver escopetas y Carabinas 22lr
Rifle de caza mayor Licencia D, F o A Caza de especies de mayor tamaño (jabalí, corzo, ciervo, etc.). Ver rifles
Pistola o revólver de tiro deportivo Licencia F Tiro deportivo federado y competición. Ver pistolas y revólveres
Arma corta defensa personal Licencia B o A Defensa personal ante un riesgo real y grave. Ver pistolas de defensa

 

Paso a Paso: Proceso para Solicitar tu Licencia de Armas

Requisitos Indispensables para Obtener una Licencia de Armas:

El proceso de obtención de una licencia de armas es un filtro meticuloso que evalúa al solicitante desde múltiples perspectivas. En primer lugar, se deben cumplir una serie de condiciones comunes a todas las licencias, que se consideran los pilares básicos para la tenencia de armas.

  • Ser mayor de edad y residente legal: El solicitante debe ser mayor de 18 años y tener residencia legal en España. Cabe mencionar que, excepcionalmente, los menores pueden solicitar una Autorización Especial para Menores (AEM) para el uso de armas en competiciones deportivas o caza, bajo supervisión.

  • Carecer de antecedentes penales: No estar involucrado en procedimientos judiciales en curso, y no tener antecedentes. Para simplificar el trámite, el solicitante puede autorizar a la Guardia Civil a consultar estos datos de oficio, lo que agiliza el proceso y evita la necesidad de presentar certificados físicos. 

  • Justificación de la necesidad: Aparte de estos requisitos generales, el solicitante debe justificar el uso del arma, ya sea acreditando su condición de cazador con una licencia de caza en vigor , su estatus como tirador deportivo federado. (Esto en realidad supone federarse en la Federación de tiro o en la Federación de caza de tu zona).

 

El Certificado Psicotécnico

Un paso indispensable es superar el examen psicotécnico, el cual se realiza en cualquier centro médico autorizado. El propósito de esta evaluación es garantizar que el solicitante es mentalmente apto para poseer y manejar un arma de fuego sin representar un peligro para sí mismo ni para terceros.  

La evaluación es integral y consta de dos fases:

  1. Prueba Médica: Se examina la visión, el oído y la movilidad del solicitante. También se revisa su historial clínico para descartar cualquier condición física o el consumo de medicamentos que puedan afectar su capacidad de respuesta o seguridad.  

  2. Prueba Psicológica: Se aplican test de personalidad y de estabilidad emocional. Además, se lleva a cabo una entrevista clínica para evaluar la capacidad de toma de decisiones y el comportamiento del individuo.

 

Las Pruebas de Capacitación (Exámenes)

Para la mayoría de las licencias, el solicitante debe superar un examen teórico y uno práctico, que certifican su conocimiento y habilidad en el manejo del arma.  

 

 

  • Examen de licencia tipo D o E (Rifle o escopeta de caza): 

    • Examen Teórico: Consiste en una prueba tipo test de 20 preguntas que se extraen de un cuestionario oficial de 400 preguntas elaborado por la Guardia Civil. El temario abarca siete áreas clave: funcionamiento de las armas, su clasificación según el Reglamento, la documentación requerida, el régimen sancionador, la circulación, la reparación y el depósito de las armas, y finalmente, un tema sobre armas de colección y la historia de las armas de fuego. Para aprobar, se debe responder correctamente al menos 16 preguntas. Puedes encontrarlos en la web de la Guardia Civil.
      (En ocasiones, según la provincia, también es necesario superar un examen teórico de caza en el que se estudia el mundo cinegético de la zona y las características generales geográficas de nuestro país).


    • Examen Práctico: Una vez superada la prueba teórica, se realiza un ejercicio práctico en un campo de tiro o galería autorizada, generalmente organizado por la Guardia Civil. El examinador evalúa la habilidad del solicitante para el manejo seguro del arma, incluyendo su carga, descarga, puntería y comportamiento general.


  • Examen de licencia tipo F (Arma corta y arma larga de tiro deportivo)


    • Examen teórico: una prueba escrita tipo test sobre el Reglamento de Armas. Para superarlo, debes conocer la normativa vigente, que incluye temas como clasificación de las armas, adquisición y tenencia, circulación, medidas de seguridad y documentación. El examen teórico para la Licencia de Armas Tipo F no es necesario si ya posees otra licencia de armas de fuego de las clases B, C, D o E. Esto se debe a que ya has demostrado el conocimiento de la normativa en el examen previo para obtener esas licencias.

    • Examen práctico: Una prueba de tiro que consiste en hacer una serie de disparos sobre una diana a una distancia fija. Las condiciones habituales son con disparos a 25 metros, con pistola de calibre .22 o 9mm (proporcionada por el centro de examen generalmente), realizando 15 disparos en total y teniendo que obtener al menos 50 puntos de los 150 posibles.

 

 

Presentar la documentación

Una vez que se han superado los exámenes y se ha obtenido el certificado médico, el siguiente paso es presentar la solicitud en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil más cercana al domicilio del solicitante. Este trámite puede realizarse de forma presencial o, en muchos casos, a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil.  

A la documentación genérica se suman los requisitos específicos de cada licencia.  

  • Documentación Genérica:

    • Formulario oficial de solicitud.
    • DNI o NIE (se puede autorizar a la Guardia Civil a su consulta).
    • Certificado de aptitudes psicofísicas.
    • Certificado de antecedentes penales y de violencia de género (o autorización de consulta).
    • Justificante de pago de la tasa correspondiente (Modelo 790, Código 006).  
    • Dos fotografías tamaño carnet.

  • Documentación Específica:

    • Licencia Tipo D y E: Se debe presentar una licencia de caza en vigor o una declaración jurada de la intención de dedicarse al deporte cinegético. 

    • Licencia Tipo F: Se requiere un certificado de la Federación de Tiro Olímpico que acredite la condición de tirador y la categoría que ostenta, junto con la licencia federativa en vigor.  

    • Licencia Tipo B: Se deben aportar los documentos que justifiquen la necesidad del arma.

 

 

¿Qué armas puedes comprar con cada licencia de armas?

Con tu Licencia E en mano, estás listo para explorar una amplia variedad de escopetas y armas de ánima lisa. Te recomendamos algunas opciones de nuestra selección, perfectas tanto para la caza menor como para el tiro al plato.
Con la licencia E también pueden adquirirse carabinas del calibre 22lr

Ver el catálogo completo de escopetas de caza y tiro

Ver catálogo completo de carabinas .22lr

 

escopeta de caza

 

Rifles para Caza Mayor (Licencia D, F o A)

Si tu pasión es la caza mayor, la Licencia D te abre las puertas a una selección de rifles de ánima rayada de alto rendimiento. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones, diseñadas para la precisión y la fiabilidad en el campo.

Ver el catálogo completo de rifles de cerrojo

Ver el catálogo completo de rifles semiautomáticos

rifle de cerrojo para caza o tiro

 

Pistolas y Revólveres de Tiro Deportivo (Licencia F)

Para los deportistas de tiro federados, la Licencia Tipo F es la llave a un mundo de precisión y técnica. Aquí tienes una selección de pistolas y revólveres que cumplen con los estándares para competición.

Ver catálogo de pistolas de tiro

Ver catálogo de revólveres

pistola de tiro Savage como comprar

 

Pistolas para defensa personal

Para los policias o fuerzas del orden que buscan adquirir su pistola de porte oculto o de defensa. Aquí te dejamos un catálogo lleno de diferentes modelos y marcas de pistolas compactas que no te dejarán indiferente.

Ver catálogo de pistolas de defensa

 

Conclusión

En resumen, la tenencia de un arma de fuego en España, en comparación con otros países, es todo un privilegio que requiere una total seriedad y un profundo respeto por la ley. El proceso de obtención de la licencia es solo el inicio de un compromiso de responsabilidad continua, que abarca desde la custodia segura del arma hasta el conocimiento de las severas consecuencias legales de cualquier uso indebido. Antes de adquirir un arma, es crucial comprometerse a ser un titular responsable para garantizar la seguridad propia y la de la comunidad.

Recomendamos que ante cualquier duda en referencia a la licencia de armas o sus requisitos, consultes directamente con la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil más cercana.

 

Agradecimiento

Queremos agradecerle a la Armería BlackRecon su colaboración en este artículo por ofrecernos toda la información sobre como tener un arma de fuego en España

Click aquí para ver todo el catálogo de armas de fuego de la Armería BlackRecon

Comentarios


Necesitas estar registrado para publicar comentarios. Inicia sesión o regístrate aquí

AlejandroFener

17, Septiembre 2025 14:24:55

La licencia A no es sólo exclusiva para las fuerzas del orden, Guardia Civil, CNP y policías municipales, sino también para los miembros de las Fuerzas Armadas, Vigilancia Aduanera y CNI.
Falta una referencia a la licencia y a las armas que pueden portar los guardas de seguridad privada: revólveres y escopetas.

Últimos post Arma larga


6520 0