Real Action Marker (RAM) es el nombre con el que se conoce a una nueva generación de réplicas exactas de armas reales. Estas réplicas cuentan con el mismo peso y con el mismo sistema de funcionamiento que las armas de fuego real, por lo que suponen una opción a tener en cuenta para el entrenamiento táctico y militar de las fuerzas del orden.
Una de las nuevas Real Action Marker (RAM).
Hasta ahora el mundo de las réplicas de armas de fuego que disparaban algún tipo de proyectil no letal, denominadas “armas de impacto", estaba dividido en dos ramas. Por una parte, el
Airsoft (también denominado “aire suave" o “softair") y por otra parte el
Paintball, sin mencionar sistemas más avanzados y profesionales como las municiones
Simunition o
Airmunition que se instalan en armas reales y permiten el entrenamiento con municiones simuladas.
Los dos sistemas anteriores presentan carencias significativas. Por una parte, el Airsoft aporta la ventaja de que las armas son réplicas exactas de los modelos reales en cuanto a tamaño, apariencia y peso, pero tienen en su contra la pobre efectividad, alcance y precisión de sus proyectiles, pudiendo éstos ser desviados del blanco por cualquier leve inclemencia meteorológica. A pesar de esto, también es verdad que los últimos modelos aparecidos en el campo del Airsoft cada vez cuentan con mayores prestaciones en cuanto alcance y precisión, pues usan sistemas de disparo cada vez más desarrollados y mejorados.
Y por otra parte están las réplicas de Paintball, cuyos proyectiles sí que gozan de un alcance y precisión aceptable, si bien las armas que los disparan, a las que se las denomina “marcadores", no se parecen en nada a las armas reales actuales, excepto en casos muy concretos y modificaciones “custom". Creo que el concepto de “marcador" es el más apropiado para denominar a estas réplicas, pues verdaderamente no son armas y no se las debe de considerar como tal.
Estas réplicas admiten todo tipo de accesorios.
Pues bien, este espectro ha cambiado totalmente desde la aparición en el mercado de una nueva generación de marcadores que se denominan RAM/RAP, Real Action Marker o Real Action Paintball. Estos nuevos marcadores conjugan las ventajas de los dos sistemas mencionados anteriormente, pues son réplicas exactas de armas reales utilizadas en la actualidad por multitud de unidades militares y policiales de todo el mundo. Estas réplicas tienen el mismo peso y el mismo esquema mecánico, y además el proyectil que disparan reúne los niveles de alcance, precisión y efectividad requeridos.
Estos marcadores RAM/RAP tienen dos campos de aplicación en la actualidad. Uno sería la utilización de una forma lúdica en juegos y competiciones de paintball tradicionales, y el otro bajo un enfoque más profesional de cara al entrenamiento CQB de unidades policiales, militares y de seguridad privada. Es en este campo donde las posibilidades de utilización de estos marcadores adquieren todo su potencial.
Por todos es conocido el riesgo que entrañan los entrenamientos que realizan estos cuerpos con armas reales de dotación, debido a errores en la manipulación del arma o confusiones con la munición, y sobre todo debido a la necesidad de instalaciones de tiro adecuadas. Es por estos motivos por los que estos marcadores son idóneos para la iniciación en la realización de todo tipo de supuestos y ejercicios tácticos, como entradas dinámicas en inmuebles, supuestos de rescate de rehenes, enfrentamientos CQB, pudiendo luego pasar, una vez adquiridas las técnicas necesarias, a su realización con armas de fuego reales.
La botella de CO2 va en el interior de la culata.
Componentes y funcionamiento
Los marcadores RAM/RAP funcionan por medio de una botella de CO2 que se encuentra alojada en la culata. Esta botella impulsa un proyectil esférico del calibre .40 ó .43 a una velocidad aproximada que va desde los 196 pies/seg de las versiones básicas hasta los 450 pies/seg de los marcadores denominados METS (Military Enhanced Training System). Dichas botellas pueden ser de diversas capacidades y su recarga se efectúa por medio de botellas de CO2 industriales, mediante adaptadores que proporciona el fabricante. También existe la posibilidad de cargar el marcador mediante un accesorio que permite usar botellas de 12 gramos, como las utilizadas por las armas de CO2.
Proyectiles de las RAM.
El proyectil que disparan puede ser de pintura o de goma maciza, con un peso de 0,97 gramos. Estos proyectiles van alojados en una vaina metálica o de plástico que les protegen y evitan que estallen en la recámara del marcador. La vaina es expulsada automáticamente durante el ciclo de disparo, pudiendo ser este semiautomático o automático. Tanto la cadencia de tiro como la velocidad del proyectil son regulables, llegando a obtener una cadencia de 2 a 8 disparos por segundo.
Los proyectiles con sus correspondientes vainas van alojados en un cargador de idénticas dimensiones a los reales, admitiendo un total de 20 proyectiles. El alcance efectivo de los proyectiles es de 20 metros, mientras que su alcance máximo se extiende hasta los 60 metros. La forma de cargar dichos proyectiles se realiza por la parte superior del cargador, exactamente igual que en un cargador real. Una vez introducido el cargador en el marcador, la réplica ya esta lista para ser disparada. Una vez efectuado el disparo, la vaina es despedida a través de la ventana de expulsión, alimentándose el marcador con el siguiente proyectil.
Todos estos marcadores están construidos en metal prácticamente en su mayor parte, exceptuando algunos componentes de plástico como la empuñadura, la culata y el guardamanos. El cañón es un tubo cilíndrico metálico y de ánima lisa. Esta pieza es una de las que, en posteriores versiones como la METS, citada anteriormente, ha sido mejorada para ofrecer un mayor ajuste entre proyectil y cañón, evitando así las posibles roturas de proyectiles en la recámara.
Los modelos de arma larga existentes son:
-RAP4, imitador del fusil de asalto M16 en su variante M4 (con diferentes longitudes de cañón).
-RAP5, el archiconocido HK MP5 con culata fija y retráctil.
-RAP AK47, que como su nombre indica es una réplica del fusil de asalto Kalashnikov AK-47.
En cuanto a los modelos de armas cortas, actualmente existen tres:
-RAP17, que no es otro que la pistola Glock 17.
-RAP226, réplica de la pistola SIG-SAUER 226
-RAP99, réplica de la Walther P99 (de muy reciente aparición).
Diversas versiones del modelo RAP4.
Todos estos modelos son fieles reproducciones de las armas reales. Además, tanto el RAP4 como el RAP5 admiten infinidad de combinaciones y accesorios, pudiendo tener desde cañones de diferentes longitudes, culatas fijas o retráctiles, guardamanos SIR, RIS o RAS, versiones “flat top", elementos de puntería y ópticos, correas tácticas y un largo etcétera. Cabe decir que se les puede acoplar todos los accesorios disponibles en Airsoft para estos modelos en concreto, e incluso algunos accesorios de los modelos reales.
Desde el punto de vista lúdico, la utilización de estos marcadores nos permitirá pasar muy buenos ratos pegándonos “bolazos". Pero atención a lo de los “bolazos", pues es imprescindible el uso de protecciones adecuadas (mínimo gafas de tiro) para evitar desagradables accidentes. En cuanto a su uso “profesional" por fuerzas y cuerpos de seguridad como alternativa en entrenamientos tácticos, en los que el uso de armas de fuego pueda poner en peligro la vida de los participantes, es donde más utilidad pueden tener.
He tenido la suerte de probar varios de los primeros RAP4 llegados a España y puedo asegurar que la impresión que nos dejaron fue magnífica. Tan sólo encontramos una pega, y es que son marcadores un tanto “delicados" en su mantenimiento, sobre todo en el ajuste de la velocidad y de la cadencia de disparo.
Creemos que en los nuevos modelos ya estarán subsanadas estas deficiencias y en cuanto dispongamos de algunos volveremos a escribir un artículo sobre ellos y otros modelos por venir.
Características técnicas |
Especificaciones |
RAP 4 |
Rap 5 |
Longitud |
de 755 a 835 mm |
730 mm. |
Peso |
3 kgr. |
2,95 kgr. |
Calibre |
11,3 mm. (0,44 inch) 10,7 mm. (0,40 inch)
|
11,3 mm. (0,44 inch) 10,7 mm. (0,40 inch)
|
Capacidad del cargador |
20 disparos |
20 disparos |
Fuente de energía |
Gas CO2 o nitrógeno |
Gas CO2 o nitrógeno |
Capacidad del cilindro |
45 gr, 60 gr, 100 gr … |
45 gr, 60 gr, 100 gr … |
Nº de disparos x cilindro |
Aprox. 180 a 200 con 45gr. |
Aprox. 180 a 200 con 45gr. |
Cadencia de fuego |
De 2 a 8 disparos/seg. (ajustable) |
De 2 a 8 disparos/seg. (ajustable) |
Velocidad de salida |
60 - 80 ± 10% m/seg. (ajustable) 200 - 280 ± 10% pies/seg. (ajustable)
|
60 - 80 ± 10% m/seg. (ajustable) 200 - 280 ± 10% pies/seg. (ajustable)
|
Energía |
1,8 julios |
1,8 julios |
Alcance máximo |
80 mt. (200 pies) |
80 mt. (200 pies) |
Alcance efectivo |
30 mt. (100 pies) |
30 mt. (100 pies) |
Proyectil |
Bolas de pintura calibre 0,40 ó 0,43 |
Bolas de pintura calibre 0,40 ó 0,43 |
Diámetro y peso del proyectil |
11,1 mm (0,43 inch); 0,8 gr. 10,3 mm (0,40 inch); 0,8 gr. |
11,1 mm (0,43 inch); 0,8 gr. 10,3 mm (0,40 inch); 0,8 gr |
Material de las bolas |
Aceite y colores comestibles. |
Aceite y colores comestibles. |
Vaina |
Aluminio o plástico Ø 12,8 mm. (0,5 inch)
|
Aluminio o plástico Ø 12,8 mm. (0,5 inch)
|
Selector de fuego |
Seguro/semi/auto. |
Seguro/semi/auto. |
Precio |
Aprox. 600 € |
Aprox. 600 € |
|