

Disputado en las instalaciones del Club de Tir Ontinyent (Valencia), y organizado conjuntamente por los miembros del propio club y el coleccionista de armas históricas Antonio A. Castellano, este campeonato se ha erigido como uno de los principales reclamos y atractivos para los aficionados a las armas cortas “con sabor histórico”. Una cita ineludible para todos aquellos que, o bien tienen la suerte de estar en posesión de una de estas auténticas joyas de museo, o sencillamente quieren comprobar cómo se comportan estas pistolas en un campeonato de tiro de precisión.

La celebración de esta segunda entrega del Campeonato Nacional de Pistola Histórico-Militar se disputó durante dos inolvidables jornadas. La primera de ellas arrancó el pasado sábado 10 de septiembre. Una veintena de tiradores, procedentes de diversos rincones de España, acudieron la tarde del sábado a la galería de 25 metros del Club de Tir Ontinyent para iniciar la competición. Fue la primera tanda de las cuatro en las que se dividió la prueba (una el sábado y tres tandas el domingo). La dinámica de las entradas era la habitual en estos casos: después de un periodo de 10 minutos para realizar los siempre necesarios disparos de prueba, se procedía al cambio de blancos, para dar inicio a la competición propiamente dicha. En este caso, cada tirador debía completar un total de 30 disparos sobre el blanco de competición, los cuales se repartían en 6 mini tandas de 5 disparos cada una (con 5 minutos de descanso entre mini tanda y mini tanda). La máxima puntuación posible que se podía obtener por tanto eran 300 puntos, y más de un tirador, como veremos más adelante, se aproximó bastante a esta mágica cifra.

El domingo 11 de septiembre fue sin duda el día grande de todo el campeonato. Desde primera hora de la mañana, los más de 50 tiradores inscritos fueron llegando al polígono de tiro de Ontinyent para completar las 3 rondas restantes. A destacar que en plena competición recibimos la visita de la Guardia Civil de la zona, quienes se acercaron hasta las instalaciones del club de tiro para controlar y vigilar que todas las armas y el desarrollo de la prueba estaba perfectamente regulado. Una vez completado su trabajo, los miembros de la Benemérita abandonaron la galería y la competición continuó sin más incidencias.
El ambiente reinante fue en todo momento de gran cordialidad entre los tiradores, organizadores y público asistente. Entre ronda y ronda se iban formando pequeños grupos de coleccionistas que intercambiaban opiniones y experiencias relacionadas con sus amadas pistolas histórico-militares. No es para menos, ya que como tuvimos ocasión de comprobar en este campeonato se reunieron varias piezas de bella factura y con un legendario pasado de gran valor, como una “rara avis” Luger P-08 punzonada con el sello de Krieghoff y que, según su exultante propietario, había pertenecido a la histórica Legión Condor del Ejército alemán.

Tras completarse las cuatro tandas de tiro, llegó el momento de conocer los resultados obtenidos por cada tirador y clasificarlos según su puntuación. Así, en la categoría “Senior”, el primer puesto fue para el tirador valenciano Alberto Sabater, uno de los mejores tiradores de precisión con arma corta de nuestro país y que, junto a su Astra 900 de fabricación española, consiguió acumular la nada desdeñable cifra de 290 puntos. Un conjunto, el del tirador y pistola absolutamente “made in Spain”, que pone en evidencia la excelente calidad de las armas que se fabricaban, por desgracia hace ya muchos años, en nuestro país. El subcampeonato en Seniors fue para Roberto Ferrero, quien con una bellísima Luger P-06/24 sumó un total de 287 puntos. El podio de honor en esta categoría se completó con la presencia de Antonio A. Castellano, alma máter del campeonato y que demostró que, además de ser un eficaz organizador, también es un excelente tirador. Sus 281 puntos obtenidos con una Luger P-06 RM-II le valieron para obtener una más que meritoria tercera plaza.

La jornada del domingo se completó con una suculenta comida en la que todos los asistentes pudieron deleitarse con un auténtico banquete, formado principalmente por más de 30 kilos de langostinos, jamón, y embutidos variados; todo ello regado de nuevo por un excelente vino semidulce donado por Bodegas del Muni, otro de los patrocinadores del evento. Hablando de sponsors, no podemos dejar de mencionar a algunos tan significativos como la armería FS de La Jana (Castellón), quien regaló dos pistolas Tokarev T-33 que se sortearon entre todos los participantes; la casa PIELSA, que donó varias decenas de mantas también para sortear entre todos los tiradores, así como varias armerías (Soldiers, Gabilondo, Candela…) que cedieron diferentes regalos con el objetivo de que ningún tirador se marchara a casa con las manos vacías. Dentro de este apartado de colaboradores, debemos hacer una mención especial también para la Asociación ANARMA, quien en este evento demostró estar cada día más al lado de los tiradores para defender sus cada vez más maltratados derechos.

La ya tradicional foto de grupo con todos los asistentes puso el broche de oro a esta segunda edición del Campeonato Nacional de Pistola Histórico-Militar (la primera edición tuvo lugar en 2009) que confirma el auge de este tipo de tiradas entre los coleccionistas de armas históricas de nuestro país. Y es que contar con un total de 56 tiradores inscritos en una prueba de estas características, teniendo en cuenta que en 2009 fueron 33, y las dificultades que existen en España para guiar este tipo de armas, es toda una hazaña que a buen seguro se repetirá en próximas ocasiones.

Categoría Senior:
1º Alberto Sabater. Arma: ASTRA 900 / 290 puntos
2º Roberto Ferrero. Arma: Luger P-06/24 Waffenfabrik Bern / 287 puntos
3º Antonio A. Castellano. Arma: Luger P-06 RM-II / 281 puntos
Categoría Veteranos:
1º Francisco Sanz. Arma: Luger/Mauser P-06/73 / 281 puntos
2º Joaquín Salvador. Arma: Luger/Mauser P-06/73 / 259 puntos
3º Vicente Párraga. Arma: Luger P-08 S-42 / 252 puntos
