• Estás aquí:
  • Visores Óptica
  • ¿Visor de aumentos o Punto rojo para Batida? Elige la mejor opción

¿Visor de aumentos o Punto rojo para Batida? Elige la mejor opción

Publicado en Visores Óptica.
752
visor de aumentos para caza de batida

Puedes votar:

  • 3 votos, 5.00 sobre 5

En la caza en batida y montería, cada segundo cuenta: los animales aparecen de forma repentina, se mueven con rapidez y los disparos rara vez permiten más de unos segundos para reaccionar. En este escenario, la elección de la óptica se convierte en un factor decisivo.

Durante décadas se emplearon las miras abiertas, rápidas pero poco eficaces más allá de los 50 o 60 metros. Con el tiempo, los puntos rojos revolucionaron la caza en movimiento al ofrecer ligereza y encare instantáneo, mientras que los visores de bajo aumento variable (LPVO) trajeron consigo una nueva dimensión al combinar velocidad y precisión en un mismo sistema. Hoy, la duda sigue presente entre los cazadores: ¿conviene más un punto rojo o un visor 1-4x, 1-6x o 1-8x24 para batida?

 

Agradecimiento

Queremos agradecerle a la Armería BlackRecon su colaboración en este artículo por ofrecernos toda la información sobre los visores de batida punto rojo y de aumentos.

Click aquí para ver todo el catálogo de visores punto rojo de la Armería BlackRecon

Click aquí para ver todo el catálogo de visores de bajos aumentos de la Armería BlackRecon

 

Breve historia en la evolución de la óptica en caza

Durante décadas, la caza en batida se realizaba con miras abiertas (alza y punto), que ofrecían rapidez y ligereza, pero poca precisión más allá de los 50-60 metros. Con el tiempo, aparecieron los primeros puntos rojos, inicialmente diseñados para aplicaciones militares (como el Aimpoint original en los años 70), y más tarde adaptados al uso cinegético.

Posteriormente, los fabricantes de óptica comenzaron a desarrollar visores de bajo aumento variable con aumentos desde 1x (como un punto rojo) hasta 4x, 6x u 8x, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: rapidez y precisión.

Actualmente surge la duda entre estos dos tipos, cual sería la mejor opción para batida. Vamos a intentar darte un visión sobre como funcionan ambos visores y cual es la opción que más se adapta a tus necesidades.

 

evolucion visor punto rojo para caza

 

¿Cómo funcionan los visores puntor rojo en caza?

Las miras de punto rojo son dispositivos ópticos diseñados para facilitar una puntería rápida, intuitiva y precisa. A diferencia de los visores con aumentos, estas miras funcionan a aumento real 1x, lo que significa que no agrandan la imagen del objetivo. Esto permite al tirador mantener una visión periférica completa y usar ambos ojos abiertos al disparar, lo que resulta en una gran ventaja en situaciones dinámicas o de movimiento rápido, como la caza en batida y montería.

Principio de funcionamiento de los visores punto rojo en caza

El corazón de una mira de punto rojo es un pequeño LED  que proyecta un punto luminoso dentro del campo visual del tirador. Este punto se refleja sobre una lente tratada con un recubrimiento semirreflectante que permite que el tirador lo vea superpuesto directamente sobre el objetivo.

Aunque el punto parece estar "proyectado" sobre el blanco a la distancia, en realidad está reflejado en la lente cercana al ojo del usuario. Esta ilusión óptica hace que el punto siempre esté alineado con el cañón del arma (esto se conoce como ausencia de paralaje, aunque en realidad esto solo aplica dentro de ciertas distancias efectivas).

 

Es un visor que te permite un rápido encare del arma y la posibilidad de disparar con los dos ojos abiertos. Todo ello los convierten en las opticas elegidas para disparos de corta distancia, en su mayoría intuitivos y con poco tiempo de reacción.

 

visor punto rojo para monteria

 

 

Características técnicas destacadas de los visores punto rojo en caza

Sin aumentos (1x)
No ofrece aumento óptico, lo que permite una rápida adquisición del blanco sin distorsión de la imagen o pérdida de visión periférica.Retícula de punto luminoso (LED)
La mayoría de los modelos tienen un punto que varía entre 2 y 6 MOAs (Minutes of Angle).

  • Un punto de 2 MOA es más pequeño y preciso, ideal para disparos más lejanos.

  • Un punto de 6 MOA es más grande, fácil de ver rápidamente, ideal para blancos cercanos o en movimiento.

Uso con ambos ojos abiertos
Gracias a que se puede disparar con ambos ojos abiertos, este tipo de optica nos permite ver el entorno y no perder la referencia del objetivos una vez identificado.

Diseño ligero
Suelen pesar entre 100 y 200 gramos, por lo que no añaden peso significativo al arma y son ideales para rifles, escopetas o incluso pistolas.

En el entorno de caza, es una opción recomendada en batida porque reduce mucho el peso del conjunto y este aspecto es vital en este tipo de modalidad.

Alimentación por pila
Utilizan baterías pequeñas (como CR2032) o incluso placas solares, para alimentar el LED. Los modelos más avanzados pueden durar miles de horas, y algunos incluyen funciones de apagado automático o sensores de movimiento para conservar energía.

Es importante contar siempre con una pila extra en nuestras jornadas de caza, porque en caso de no tenerla no podemos usarlo y si no tenemos alza con punto perderemos la referencia de disparo.

 

La principal funcion del punto rojo es para el uso en puestos a corta o media distancia, pero su gran ventaja sobre un visor de aumentos variables es tanto el reducido peso como 

 

visor punto rojo para batida

 

¿Cómo funcionan los visores de bajos aumentos (LPVO) en caza?

Los visores de bajos aumentos, conocidos como LPVO, se han ganado un hueco importante entre los aficionados a la caza y al tiro deportivo. Su mayor virtud es la versatilidad: permiten disparar en 1x aumento prácticamente como si se tratara de un punto rojo, lo que facilita una adquisición de blanco muy rápida, y con un simple giro se pueden llevar hasta 4x, 6x o incluso 8x aumentos para tiros más largos y precisos. Esta capacidad de adaptarse de inmediato a cada situación los convierte en una herramienta muy práctica en monterías y batidas.

El diseño suele incluir una campana de 24 mm, un tamaño que equilibra perfectamente ligereza y luminosidad. Gracias a ello, el arma se mantiene ágil y manejable, algo que se agradece en largas jornadas de caza. A esto se suma la retícula iluminada, disponible en diferentes configuraciones (punto, cruceta o referencias balísticas), que facilita la puntería en condiciones de luz complicada, como al amanecer o al atardecer.

Otro de los puntos fuertes de este tipo de visores es el campo de visión, que en 1x puede alcanzar los 35-40 metros a 100 metros de distancia. Esto ofrece una visión muy amplia del entorno, algo fundamental cuando la acción es rápida y no se puede perder detalle de lo que ocurre alrededor. Para cualquier aficionado a las monterías, en situaciones en las que tienes seleccionar la mejor pieza en decimas de segundo, esto es una gran ventaja a tener en cuenta.

En cuanto al peso, suelen situarse entre los 400 y los 600 gramos, por lo que no cargan en exceso el rifle ni dificultan el encare. Eso sí, requieren un buen ajuste del ocular y del paralaje para sacarles el máximo partido y obtener una imagen nítida. Aunque lo habitual es disparar con un solo ojo, algunos modelos permiten hacerlo con ambos abiertos, lo que aporta una ventaja extra en rapidez y consciencia de la situación.

 

La principal ventaja sobre los puntos rojo es la versatilidad de disparos tanto a corta distancia o poder disparar en puestos más alejados con un simple cambio en los aumentos.

 

visor de aumentos para caza de monteria

 

¿Punto rojo o visor de aumentos en caza?

Punto Rojo:

Para la caza en zonas cerradas, donde los disparos rara vez superan los 60 o 70 metros, el punto rojo es la opción más práctica. Se trata de un visor ligero y rápido, pensado para responder en segundos cuando el lance aparece de forma repentina. Permite disparar con ambos ojos abiertos, lo que da mayor control del entorno y seguridad en la acción. Además, es una solución sencilla y económica, ideal para quienes buscan eficacia sin complicaciones en batidas o monterías de monte espeso.

Mejores puntos rojos para batida:

- Aimpoint Micro H-2: robustez militar, batería de 5 años.
- Sig Sauer ROMEO5: excelente relación calidad-precio, sensor de encendido automático.
- Vortex Crossfire II: punto rojo de 2 MOA perfecto para disparos cercanos o en algún caso sobre 100 metros

Si quieres ver más visores punto rojo...

 Click aquí para ver todo el catálogo de visores punto rojo de la Armería BlackRecon

Visor de bajos aumentos de caza:

El visor 1-6x o 1-8x24 resulta ideal para terrenos mixtos, donde los disparos pueden variar desde lances cercanos hasta blancos a 100 o 150 metros. Al incorporar retículas iluminadas con referencias para el disparo, aporta una ayuda muy útil en condiciones de luz complicada y asegura un encare rápido sin perder la posibilidad de afinar el tiro cuando la situación lo exige.

Mejores visores de batida:

- Kahles Helia 1-5x24i: uso profesional en caza para batidas y monterias.
- Vortex Strike Eagle 1-8x24: uno de los más usados por cazadores de batida.
- Leupold Mark 3HD 1.5-4x20: óptica americana con excelente luminosidad.

 

Si quieres ver más visores de amentos...

Click aquí para ver todo el catálogo de visores de bajos aumentos de la Armería BlackRecon

 

 

Conclusión

El punto rojo es un visor que te permite un encare mucho más rápido para disparos propios en batida frente a los visores de bajos aumentos que por el contrario necesitas un encare más preciso (ya que tienes que poner la cara a unos 8 cm del visor), pero nos ofrecen la posibilidad de disparos más lejanos con una mejor precisión.

La decisión final depende del terreno y de la modalidad de caza. En monte espeso, el punto rojo será la herramienta más eficaz; en zonas mixtas o abiertas, el LPVO ofrece mayor versatilidad. En cualquier caso, ambos sistemas representan un salto de calidad frente a las miras abiertas tradicionales y garantizan al cazador la confianza necesaria para afrontar los retos que plantea la caza en movimiento.

 

Agradecimiento

Queremos agradecerle a la Armería BlackRecon su colaboración en este artículo por ofrecernos toda la información sobre los visores de batida punto rojo y de aumentos.

Click aquí para ver todo el catálogo de visores punto rojo de la Armería BlackRecon

Click aquí para ver todo el catálogo de visores de bajos aumentos de la Armería BlackRecon

 

Comentarios


Necesitas estar registrado para publicar comentarios. Inicia sesión o regístrate aquí

Últimos post Visores Óptica


720 0
2808 0
3048 0
Visores Óptica
  • (2 Votos)

Magnificadores para puntos rojos