nuestros ar 15

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Foxtrot » 06 Ene 2025 11:29

kebab300blk escribió:Hola,

Hace unos días pude probar el BCM en el campo de tiro y tengo un par de consultas que espero me podáis resolver.

Resulta que estuve probando dos tipos diferentes de munición supersónica. La Hornady Frontier FMJ de 125gr. y la S&B FMJ de 124gr. El rifle cicló perfectamente todos los proyectiles sin ningún tipo de problema, pero he notado que en todas las vainas expulsadas hay unas marcas y deformaciones. Voy a adjuntar varias fotos para que veáis de lo que estoy hablando.

Respecto a la deformación, he leído que se origina cuando la vaina golpea el deflector de vainas. Dicen que es porque al estar el arma con exceso de gas de fábrica, la vaina pega con más fuerza y aplana un poco la boca de la vaina. También he notado que el rifle "patea" más de lo esperado.
El rifle viene de fábrica con un buffer H1. Dicen que recomiendan aumentar el peso del buffer e ir probando.
He comprado un H2 y un H3 que tengo que probar todavía.
Me gustaría saber si a los propietarios de un 300blk os ha pasado u os pasa algo similar, y si es algo normal.

Respecto a las marcas en la vaina, no tengo ni idea de porque se origina y si es algo normal. He buscado información en internet y he visto que no soy la única persona a la que le sucede esto. También dicen que es algo normal en este calibre, pero quiero asegurarme y saber si a alguno de vosotros os pasa lo mismo.

Un saludo y gracias.

Imagen
Aquí se ven las dos muescas en cada vaina expulsada.

Imagen
Aquí se muestran las abolladuras en las bocas de las vainas. No se aprecia muy bien en la foto, pero una parte de la circunferencia está plana.

Imagen
Y este es el buffer de fábrica que venía instalado.


Todas esas marcas en las vainas son normales, no te preocupes.
La plataforma en .300 BLK está sobregaseada justamente para darle fiabilidad en diferentes tipos de carga.

Salvo que siempre vayas a utilizar la misma munición, yo te recomendaría que lo dejes tal y como tienes.
Esas vainas se pueden recalibrar perfectamente si vas a recargar.

Si pones un buffer más pesado o un muelle recuperador más duro, necesitarás cargas más fuertes para que cicle bien. Perderás la baza que tiene esta plataforma con la munición subsónica o con cargas más suaves, a pesar de que no podamos usar supresores.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
Foxtrot
.30-06
.30-06
Mensajes: 792
Registrado: 22 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Foxtrot » 06 Ene 2025 11:34

Marques1 escribió:
Foxtrot escribió:
Marques1 escribió:Buenos días compañeros , he visto un AR15 Astra brutale en venta y me gustaría saber si recomendarais esa marca .
Tan malos son?

Graacias



Yo tengo uno desde hace medio año y estoy satisfecho.

Es cierto que los anteriores Astra sufrian de desgaste prematuro en especial en la cabeza de cierre, pero con éste llevaré ya unos 2.000 disparos y no he visto signos de desgaste ni en la cabeza de cierre ni en ningún sitio.

Lo único que puedo decir es que su disparador de serie es una castaña, y que a veces se le sobresale un poco alguno de sus pins del disparador.
No es nada que no se solucione con un pin antirotación o un disparador nuevo.

Luego el raíl M-lok que trae es un poco justillo comparado al de otras marcas, aunque cumple bien con su función.

Lo que sí que a pesar de estar satisfecho, me parece que está por encima de su precio por lo que ofrece. En el resto de europa están 500€ más baratos.
Aunque ahí es cuando entramos en el tema de la oferta en España...


Gracias, me has aclarado bastante el tema.

Creo que voy a pasar, porque gastar ese dinero y tener que hacer mejoras no es plan.


Nada hombre, a ti!

Realmente un pin antirotación no te va a costar mucho, e incluso hay disparadores nuevos como los de BCM que como han dicho los compañeros están muy bien, y tampoco son muy caros.

Pero como bien sigo opinando, aquí en España está por encima de su precio por lo que ofrece.

Yo me lo quedé porque no encontré nada más en cañón corto y toma pistol, habia un modelo de double diamond económico que enseguida se acabaron y ya no van a traer mas, así que era esto o nada.

Si ves uno de ocasión a buen precio, igual sí seria una buena opción dada la falta de oferta en .300 BLK con cañon corto y toma pistol.
Cargada, montada y lista para el Rock&Roll

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor antares308 » 06 Ene 2025 12:19

kebab300blk escribió:Hola,

Hace unos días pude probar el BCM en el campo de tiro y tengo un par de consultas que espero me podáis resolver.

Resulta que estuve probando dos tipos diferentes de munición supersónica. La Hornady Frontier FMJ de 125gr. y la S&B FMJ de 124gr. El rifle cicló perfectamente todos los proyectiles sin ningún tipo de problema, pero he notado que en todas las vainas expulsadas hay unas marcas y deformaciones. Voy a adjuntar varias fotos para que veáis de lo que estoy hablando.

Respecto a la deformación, he leído que se origina cuando la vaina golpea el deflector de vainas. Dicen que es porque al estar el arma con exceso de gas de fábrica, la vaina pega con más fuerza y aplana un poco la boca de la vaina. También he notado que el rifle "patea" más de lo esperado.
El rifle viene de fábrica con un buffer H1. Dicen que recomiendan aumentar el peso del buffer e ir probando.
He comprado un H2 y un H3 que tengo que probar todavía.
Me gustaría saber si a los propietarios de un 300blk os ha pasado u os pasa algo similar, y si es algo normal.

Respecto a las marcas en la vaina, no tengo ni idea de porque se origina y si es algo normal. He buscado información en internet y he visto que no soy la única persona a la que le sucede esto. También dicen que es algo normal en este calibre, pero quiero asegurarme y saber si a alguno de vosotros os pasa lo mismo.

Un saludo y gracias.

Imagen
Aquí se ven las dos muescas en cada vaina expulsada.

Imagen
Aquí se muestran las abolladuras en las bocas de las vainas. No se aprecia muy bien en la foto, pero una parte de la circunferencia está plana.

Imagen
Y este es el buffer de fábrica que venía instalado.






No te preocupes por ese " snake bite " no eres el único...... a mí 6.8 spc también le paso al principio.

Como bien dices al ser pistol viene " sobregaseado " ya lo comento nuestro operador de cabecera que el BCM pateaba más que su DD, normal aparte del mayor gaseado menos peso en el cañón al ser más corto......por de abollar no te preocupes, como se nota que no has tirado con el CETME C ...... :saluting-soldier:






https://www.armas.es/foros/viewtopic.php?f=66&t=877712&start=5364


antares308 escribió:
Mikel29 escribió:
antares308 escribió:

Algo se le puede hacer..... hay alguno que es vampiro con los cuellos de las vainas :vacaciones^: . :saluting-soldier:



Porque dices lo de vampiro con los cuellos de las vainas???



:vacaciones^: . :saluting-soldier:
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 20
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Marques1 » 06 Ene 2025 14:11

Foxtrot escribió:
Marques1 escribió:
Foxtrot escribió:

Yo tengo uno desde hace medio año y estoy satisfecho.

Es cierto que los anteriores Astra sufrian de desgaste prematuro en especial en la cabeza de cierre, pero con éste llevaré ya unos 2.000 disparos y no he visto signos de desgaste ni en la cabeza de cierre ni en ningún sitio.

Lo único que puedo decir es que su disparador de serie es una castaña, y que a veces se le sobresale un poco alguno de sus pins del disparador.
No es nada que no se solucione con un pin antirotación o un disparador nuevo.

Luego el raíl M-lok que trae es un poco justillo comparado al de otras marcas, aunque cumple bien con su función.

Lo que sí que a pesar de estar satisfecho, me parece que está por encima de su precio por lo que ofrece. En el resto de europa están 500€ más baratos.
Aunque ahí es cuando entramos en el tema de la oferta en España...


Gracias, me has aclarado bastante el tema.

Creo que voy a pasar, porque gastar ese dinero y tener que hacer mejoras no es plan.


Nada hombre, a ti!

Realmente un pin antirotación no te va a costar mucho, e incluso hay disparadores nuevos como los de BCM que como han dicho los compañeros están muy bien, y tampoco son muy caros.

Pero como bien sigo opinando, aquí en España está por encima de su precio por lo que ofrece.

Yo me lo quedé porque no encontré nada más en cañón corto y toma pistol, habia un modelo de double diamond económico que enseguida se acabaron y ya no van a traer mas, así que era esto o nada.

Si ves uno de ocasión a buen precio, igual sí seria una buena opción dada la falta de oferta en .300 BLK con cañon corto y toma pistol.



1500€ piden por él, no se si el precio es interesante , por que tampoco es un ahorro muy grande y si le tengo que poner un pin o un disparador ya casi me voy al precion de nuevo ya que yo de manitas tengo poco y tendria que mandarlo a algun armeria ha hacer la instalacion.
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 06 Ene 2025 14:25

La instalación del kit de disparo y los pines que te dice el compañero es muy sencilla y fácil.
Pero yo personalmente no me gastaba ese dinero en un Astra de segunda mano. El compañero dice que los últimos modelos han mejorado, no lo pongo en duda pero cada uno elige en que gasta su dinero y ninguno queremos equivocarnos.
Piensa de todas maneras que poca gente hay usuaria de AR que compre el fusil y no le haga cambios o mejoras.
Gastarse luego el mismo dinero o más en accesorios para el AR es algo muy normal.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor missouri » 06 Ene 2025 14:34

Como me acabo de comprar uno, pues nada escribo para tener el hilo cerco

Por cierto, es un double star zero carbine en 6.5 grendel
....

Avatar de Usuario
JoNaK
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 417
Registrado: 25 May 2017 12:41
Ubicación: vallée du cancer
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JoNaK » 06 Ene 2025 15:42

Yo llevo el Barrett con la misma config del BCM y le tengo puesto un buffer con peso entre H2 y H3, ahora no me acuerdo el peso exacto pero entre los 2 va, le meti yo los tungstenos para dejarlo algo entre medias y por ahora todo lo que le he metido cicla sin problemas, supers y de subs las pocas que he probado.

Las marcas esas de las 2 muescas en la vaina nose si normal o no pero mi Barrett nunca las ha marcado, de todas maneras no creo que tenga demasiada importancia, aunque nose , normal normal del todo tampoco creo que sea , de seguir con el tiempo lo miraria.

Imagen

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2915
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor colito » 06 Ene 2025 16:55

JoNaK escribió:Yo llevo el Barrett con la misma config del BCM y le tengo puesto un buffer con peso entre H2 y H3, ahora no me acuerdo el peso exacto pero entre los 2 va, le meti yo los tungstenos para dejarlo algo entre medias y por ahora todo lo que le he metido cicla sin problemas, supers y de subs las pocas que he probado.

Las marcas esas de las 2 muescas en la vaina nose si normal o no pero mi Barrett nunca las ha marcado, de todas maneras no creo que tenga demasiada importancia, aunque nose , normal normal del todo tampoco creo que sea , de seguir con el tiempo lo miraria.

Imagen


Ahora que habláis de bufers y retroceso....

Noto que mi Colt del 9P pega más que un G36.

Pero lo más curioso es que "pega" más que mi Destroyer con la misma carga y punta.

He leído algún foro USA que meten monedas de 25 centavos para que el muelle quede más comprimido. Me evitaría ealgo retroceso, pero al estar más comprimido quizás vuelva al cerrojo con más fuerza.

Supongo que mejoraría con un buffer más pesado pero puedo pasar de que funcione, a que no funcione...

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor antares308 » 06 Ene 2025 16:55

missouri escribió:Como me acabo de comprar uno, pues nada escribo para tener el hilo cerco

Por cierto, es un double star zero carbine en 6.5 grendel




Es un calibrazo para el ar15.......mejor estos del SIX que los del .30......... le dan un plus de distancia y energía al ar15. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Rot
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2024 20:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Rot » 06 Ene 2025 18:59

kebab300blk escribió:Hola,

Hace unos días pude probar el BCM en el campo de tiro y tengo un par de consultas que espero me podáis resolver.

Resulta que estuve probando dos tipos diferentes de munición supersónica. La Hornady Frontier FMJ de 125gr. y la S&B FMJ de 124gr. El rifle cicló perfectamente todos los proyectiles sin ningún tipo de problema, pero he notado que en todas las vainas expulsadas hay unas marcas y deformaciones. Voy a adjuntar varias fotos para que veáis de lo que estoy hablando.

Respecto a la deformación, he leído que se origina cuando la vaina golpea el deflector de vainas. Dicen que es porque al estar el arma con exceso de gas de fábrica, la vaina pega con más fuerza y aplana un poco la boca de la vaina. También he notado que el rifle "patea" más de lo esperado.
El rifle viene de fábrica con un buffer H1. Dicen que recomiendan aumentar el peso del buffer e ir probando.
He comprado un H2 y un H3 que tengo que probar todavía.
Me gustaría saber si a los propietarios de un 300blk os ha pasado u os pasa algo similar, y si es algo normal.

Respecto a las marcas en la vaina, no tengo ni idea de porque se origina y si es algo normal. He buscado información en internet y he visto que no soy la única persona a la que le sucede esto. También dicen que es algo normal en este calibre, pero quiero asegurarme y saber si a alguno de vosotros os pasa lo mismo.

Un saludo y gracias.


Discupa que me desvíe del tema principal pero, ¿podrías comentar por favor si has notado alguna diferencia significativa entre los cartuchos Hornady Frontier y los S&B que has probado?

¿Te quedarías con uno por encima del otro por algún motivo o andan a la par en prestaciones/funcionamiento?

Muchísimas gracias por adelantado

Avatar de Usuario
Marques1
.30-06
.30-06
Mensajes: 988
Registrado: 26 Ago 2013 15:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Marques1 » 06 Ene 2025 20:41

Siguendo con mis dudas, un ruger AR 556 en 300 blackout?

Alguien me puede decir que tal son? Merece la pena?

Gracias
Stinger Táctica 12
S&W MP15-22

NSWDG
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 261
Registrado: 13 Abr 2022 15:29
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor NSWDG » 07 Ene 2025 02:20

kebab300blk escribió:Hola,

Hace unos días pude probar el BCM en el campo de tiro y tengo un par de consultas que espero me podáis resolver.

Resulta que estuve probando dos tipos diferentes de munición supersónica. La Hornady Frontier FMJ de 125gr. y la S&B FMJ de 124gr. El rifle cicló perfectamente todos los proyectiles sin ningún tipo de problema, pero he notado que en todas las vainas expulsadas hay unas marcas y deformaciones. Voy a adjuntar varias fotos para que veáis de lo que estoy hablando.

Respecto a la deformación, he leído que se origina cuando la vaina golpea el deflector de vainas. Dicen que es porque al estar el arma con exceso de gas de fábrica, la vaina pega con más fuerza y aplana un poco la boca de la vaina. También he notado que el rifle "patea" más de lo esperado.
El rifle viene de fábrica con un buffer H1. Dicen que recomiendan aumentar el peso del buffer e ir probando.
He comprado un H2 y un H3 que tengo que probar todavía.
Me gustaría saber si a los propietarios de un 300blk os ha pasado u os pasa algo similar, y si es algo normal.

Respecto a las marcas en la vaina, no tengo ni idea de porque se origina y si es algo normal. He buscado información en internet y he visto que no soy la única persona a la que le sucede esto. También dicen que es algo normal en este calibre, pero quiero asegurarme y saber si a alguno de vosotros os pasa lo mismo.

Un saludo y gracias.

Imagen
Aquí se ven las dos muescas en cada vaina expulsada.

Imagen
Aquí se muestran las abolladuras en las bocas de las vainas. No se aprecia muy bien en la foto, pero una parte de la circunferencia está plana.

Imagen
Y este es el buffer de fábrica que venía instalado.


El mismo hace lo mismo, y también marca los dos dientes,

Le he preguntado a Arnaiz y me ha dicho que es normal, que BCM sobregasea y que la extension está nueva, por lo que no se notan mas las marcas de impactos y roces. Si pongo a cámara lenta el ciclo se va a ver como las vainas golpean con la parte superior en el deflector.


Sobre el H2 me ha dicho que lo pruebe a mi gusto, que lo pruebe y si noto el tiro mas suave y cómodo que lo use. Lo único que pierdo velocidad en el ciclo.

En grupo sigue siendo mejor el del DD, sobre todo con la distancia se nota mucho, a ver si me llega el visor y puedo hacer una prueba en condiciones y ponerla aquí, pero como arma ágil para hacer recorridos de tiro o CQB me quedo el BCM.

Avatar de Usuario
JoNaK
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 417
Registrado: 25 May 2017 12:41
Ubicación: vallée du cancer
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JoNaK » 07 Ene 2025 08:43

A mi no me marcaba de serie pero tarde poco la verdad en modificar el buffer viendo lo que pegaba y como iba eso en el 300blk.

He pesado el buffer del barrett y lo tengo en 4.8oz , de serie el H1 daria 3oz o 3.2oz. Ahora le tengo metido el buffer estandard del schmeisser .222 (sin H) (unos 2oz) abierto con 2 pesos de tungstenos + 1 de acero dentro y me da 4.8oz , este, dentro del barrett , y el H1 de serie del barrett pasado sin tocar al Schmeisser , resumiendo , en el barrett 300blk un 4.8oz + muelle duro JP y cicla perfecto todo lo que le meto. En el 222. un H1 el de barrett con muelle Colt.

Luego tengo otro buffer colt H1 por si algun dia tengo que hacer algun quita y pon en el barrett por lo que sea y intercambiarlo.
Con un H3 +o- 5.6 oz tambien seguramente me rularia bien para la municion que tiro, pero tampoco quiero afinarlo tanto y dejarle con algo de marjen al ciclo.

Imagen

Rot
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2024 20:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Rot » 07 Ene 2025 20:55

kebab300blk escribió:Ninguna diferencia apreciable. También es cierto que no he realizado pruebas exhaustivas para determinar cual es mejor en términos de agrupación. En mi rifle ambas funcionan de manera confiable.
Las que si tengo ganas de probar son las Hornady V-MAX de 110gr. y las Barnes VOR-TX de 110gr, aunque estas últimas son carísimas si las comparamos con las Hornady V-MAX 110gr.

Compra varias cajas de las dos y prueba. Yo me quedaría con la Hornady por precio, aunque la diferencia es irrisoria.

Estuve mirando precios de la S&B en diferentes tiendas de la Rep. Checa y allí la diferencia si que es abrumadora. La misma munición aquí te cuesta 30€ y allí te cuesta 14€ la caja de 20 cartuchos.

Aquí nos estafan con el precio del aceite, con el precio de la munición, etc. :lol:


Muchas gracias :birra^:
Última edición por Rot el 08 Ene 2025 19:15, editado 2 veces en total.

SkyzZ
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 73
Registrado: 13 Dic 2020 10:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor SkyzZ » 08 Ene 2025 10:11

Hola buenas!

No se dónde hacer este post, a si que lo pregunto por aquí que hay mucho sabio, despues de mirar, remirar y requeteinvestigar sobre un rifle para competir en pcc, he visto varias marcas viables en España y no se cuál elegir

ADC: Malas opiniones de modelos "antiguos" hace dos años aprox, supuestamente con fallos ya arreglados (deformación de vainas y problema cargadores)

T73:Solo distribuye casa puntos, no hay precios ni catálogo, es italiana igual que ADC y no se qué pensar, poca info en internet

Schmeisser: 16,75" de largo, me parece una barbaridad para hacer PCC, no lo quiero tan largo

CZ SCORPION EVO 3 S1: cargadores propietarios, poco feedback, muy larga al igual que la Schmeisser (Poca personalización al ser CZ y gatillo chungo según foros)

SAUER MPX PCC: Controles tipo AR, se va de presupuesto, cargadores propietarios 16" tambien

Alguna idea?

Un saludo muchas gracias!

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor antares308 » 08 Ene 2025 10:49

SkyzZ escribió:Hola buenas!

No se dónde hacer este post, a si que lo pregunto por aquí que hay mucho sabio, despues de mirar, remirar y requeteinvestigar sobre un rifle para competir en pcc, he visto varias marcas viables en España y no se cuál elegir

ADC: Malas opiniones de modelos "antiguos" hace dos años aprox, supuestamente con fallos ya arreglados (deformación de vainas y problema cargadores)

T73:Solo distribuye casa puntos, no hay precios ni catálogo, es italiana igual que ADC y no se qué pensar, poca info en internet

Schmeisser: 16,75" de largo, me parece una barbaridad para hacer PCC, no lo quiero tan largo

CZ SCORPION EVO 3 S1: cargadores propietarios, poco feedback, muy larga al igual que la Schmeisser (Poca personalización al ser CZ y gatillo chungo según foros)

SAUER MPX PCC: Controles tipo AR, se va de presupuesto, cargadores propietarios 16" tambien

Alguna idea?

Un saludo muchas gracias!




Ideas ????...... Los Luvo de Fiol en 12.5"......no sé si armería Martínez le quedará algo de los Colt's en 9mm..... los Schmeisser los hay también en 14.5"........ lo seguro desde luego es la opción MPX aunque se salga de presupuesto, es comprar 1 vez y es un arma que a las malas se vende y te la quitan de las manos. :saluting-soldier:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

javigon
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 27 Oct 2024 17:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor javigon » 08 Ene 2025 18:15

Marques1 escribió:Siguendo con mis dudas, un ruger AR 556 en 300 blackout?

Alguien me puede decir que tal son? Merece la pena?

Gracias

Yo tengo uno en 450 bushmaster desde hace mes y pico, y en las tres cajas que ha tirado no ha reventado... por el momento.

No es mucha información, pero algo es algo :lol:

Si te puedo decir que está bien hecho, y que tal como te llegue lo tienes que desmontar entero, limpiar el aceite que trae para el transporte y darle una buena lubricada para que funcione bien.

Saludos,

Rot
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 39
Registrado: 11 Abr 2024 20:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Rot » 08 Ene 2025 19:36

Marques1 escribió:Siguendo con mis dudas, un ruger AR 556 en 300 blackout?

Alguien me puede decir que tal son? Merece la pena?

Gracias


No sé en qué canal de youtube le escuché a un propietario yankee con un montón de armas, que era un buen rifle pero que no era un AR15 propiamente dicho, en el sentido que muchos componentes son específicos de Ruger y por ende, no compatibles con terceros.

Pero claro, puede que eso sea un handicap importante allí, que puedes combinar el upper, el lower y el cañón que te de la gana. Tal vez aquí no lo sea tanto.

Yo cuando empecé a considerar la compra de un AR15 lo tuve muy en cuenta, el problema es que no vi stock en ningún sitio.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados