BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
max_22
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 08 May 2017 04:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor max_22 » 10 May 2017 05:15

Hola a todos.
Mi nombre es Máximo y soy de Argentina.

Hace varios días, buscando información sobre la Auto 5, encontré este tema del cual llevo leídas unas cuantas páginas y seguiré leyendo de a poco hasta completarlo.
Les cuento que hace unos días me fué entregada una Auto 5 que compré recientemente y estóy realmente encantado con ella.

Esta es mi primera escopeta y muchos se preguntarán por qué una Browning Auto 5, sobre todo algunos de mis compañeros del club que muchos ni sabían de su existencia. La respuesta es simplemente porque me gusta. Normalmente compro mis armas por algún interés histórico, por que me llaman la atención mecánicamente o sólo porque me gusta sin más. Pues bien, se me cruzó esta que cumple con todos los requisitos y tuve oprtunidad de comprarla.

Todavía no he podido probarla, espero hacerlo este fin de semana aunque sea unos tiros para darme el gusto. Ya he visto que necesita reemplazar el resorte de retroceso así que procuraré probarla con cargas livianas.

La escopeta está en muy buen estado y se nota que ha sido poco usada. El pavón es original y las maderas están muy buenas.

Lamentablemente no coinciden el número en el armazón y el cañón, aunque por el estado de ambos parece que siempre han estado juntos.
Es curioso el hecho de que si el cañon le fue cambiado coincidan el año de fabricación, el tipo de choke y el diámetro en la boca con lo expresado en la documentación. Sin embargo no coinciden el peso y el largo que en este caso es de 580mm desde el final de la recámara hasta la boca.
El dueño anterior la tuvo por unos cuarenta años y se la compró a un amigo cuyo abuelo la trajo de Europa.

Como un interés agregado, la escopeta viene con la etiqueta de salida de fábica fechada el 13 de mayo de 1960, y con el certificado del banco de pruebas de Lieja.

Bueno, sin más charla por ahora acá les dejo las fotos.
Agradecería cualquier información extra que pudieran aportar

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen Imagen

Saludos.
Max

Editado porque se habían perdido las imágenes.
Última edición por max_22 el 21 Nov 2019 04:31, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 10 May 2017 18:32

Hola max22, no es inusual que el cañón tenga un numero diferente al del arma.
Esta auto-5 es una modelo estándar fabricada en Herstal, Bélgica.
En cuanto a las dudad del cañón no me tengo claro si lo has medido bien, porque la medida que mencionas no la entiendo.
La longitud total del cañón se mide con la recamara incluida por lo tanto si estaríamos hablando de mas-menos 65 cm.
Acláramelo porque no acabo de entender tu expresión cuando comentas lo de “desde el final de la recamara hasta la boca”
El ánima del cañón es de 18,3 y el choke es de dos estrellas o lo que es lo mismo, ¾ de choke.
Según la configuración e imagen de la lista ventilada este cañón está intacto y no ha sido manipulado ni cortado.
Yo estoy convencido que es el cañón original del arma, aunque no entiendo por qué el peso no se corresponde con lo que pone el certificado.
Gran escopeta esta auto.5 de 1960 sin la menor duda, te deseo que la disfrutes muchos años.
Saludos, Josep.

max_22
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 08 May 2017 04:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor max_22 » 10 May 2017 21:34

Hola Josep.
Entonces el error fue una cuestión de convenciones, yo lo medí desde el fin de la recámara hasta la boca por costumbre.
La longitud del cañón es efectivamente 650mm = 580mm+70mm.
La medida en la boca es de 17,6mm como dice el certificado.
Por lo tanto lo único que no coincide es el peso grabado en el cañón con el indicado en la documentación. Veré de pesarlo en cuanto pueda para sacarme las dudas.
Por los mismos motivos yo también estimo que el cañón no ha sido manipulado ni recortado.

Muchas gracias por tu comentario y espero probarla pronto.

Saludos.
Max

max_22
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 08 May 2017 04:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor max_22 » 13 May 2017 02:31

Bueno, he pesado el cañón de la auto-5 y pesa 1160 gramos según mi modesta balanza, por lo que puedo decir que el peso del mismo es el que trae grabado en los cuños.
Quedará como un misterio por qué en el certificado figura 1,196 kilogramos.
El peso total de la escopeta no puedo asegurarlo ya que mi balanza se iba de escala aún pesándola por partes. Según estimo sería de unos 3800 gramos.

Saludos
Max

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 13 May 2017 09:21

Bueno, lo que parece claro es que el certificado estaba concebido para un cañón de 70 cm y que fue rectificado a uno de 65 cm, ahí puede estar la explicación de la diferencia de peso del mismo.
En cualquier caso la confirmación de que el peso grabado en el cañón coincide con el peso real nos reafirma en la idea de que el cañón está intacto y no ha sido modificado, es una muy buena noticia.
En cuanto al peso total del arma es el que toca, pues es el modelo estándar y más o menos ese es el peso de ese modelo.
Los modelos Light twelve que también son de acero son más ligeros que los estándar, pesan sobre 3.600 aprox.
Los mixtos Ligth twelve del tipo Kyhoods como la mía, están sobre 3.458 kg con cañón de 71 cm y tienen la carcasa o base del sistema de disparo de aleación ligera de aluminio endurecido muy resistente, así consiguen bajar el peso.
Son escopetas pesadas, pero son duras como rocas y mecánicamente son formidables ya que sus componentes son de acero fundido y ajustadas a mano.
Para toda la vida vaya, es uno de los legados del Maestro Browning, una obra maestra absoluta de la que han bebido y siguen bebiendo todas las semiautomáticas posteriores a ella, aunque muchas personas no lo saben por falta de información.



A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 42
Browning Auto-5 Ligth twelve tipo Khyoods


Para más ligeras y bajar ese peso ya hay que entrar en los modelos de aleación ligera.
Saludos, Josep.

max_22
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 08 May 2017 04:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor max_22 » 21 May 2017 21:49

Hola a todos.

Esta semana he podido probar la escopeta en el polígono de mi ciudad.
Lamentablemente aún no la he llevado al campo, pero pude hacer unos tiros para sacarme las ganas.
Llevé cartuchos de 24g y 28g, dado que el resorte de amortiguación está algo flojo y no quise probar con cargas más fuertes.
Para probar comencé con 28g en la posición de cargas pesadas y no completó el ciclo. Pasé a la configuración de cargas livianas y... tampoco funcionó. Puse entonces un par de gotas de aceite en el anillo de fricción y ahora sí funcionó correctamente.
Luego de unos tiros me dispuse a probar con 24g. Tenía mis dudas sobre estos cartuchos, ya que había leído sobre la marca que eran particularmente lentos y no servían para semiautomáticas. Puse 2 cartuchos, probé, y no expulsó la vaina servida.
Decidí hacer una última prueba y con el dedo esparcí unas gotas de aceite sobre el tubo-almacén. Volví a probar y entonces sí funcionó perfectamente bien con 24g.
Finalmente probé nuevamente con 28g y no noté cambios apreciables en el retroceso. Así que quedé muy conforme con el resultado.
Si bien las cargas fueron livianas el retroceso no me pareció nada excesivo. Sí es cierto que al principio resulta al menos curioso cómo se notan todas las etapas del ciclo de funcionamiento, el retroceso inicial, el retorno del cañón y expulsión de la vaina y luego el retorno del cerrojo.

Regresé a mi casa muy contento con la escopeta luego de haberme sacado el gusto de tirar con ella.

Ahora a esperar la oportunidad de llevarla al campo.

Saludos.
Max

alentejano
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 09 Mar 2012 20:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor alentejano » 24 May 2017 11:20

Buenos dias.
Me regalaram una auto 5 en buen estado, pero me gustaria de saber su ano de fabrico. El número de serie es F55440.
La escopeta tiene 71 cm de canon e es fullchoque, el guardamonte es de alumínio e la carcasa me parece ser tanbien de aluminio.
Saludos desde Portugal

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 26 May 2017 07:00

Alentejano, te lo miro y te digo algo.
Saludos,Josep.

alentejano
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 09 Mar 2012 20:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor alentejano » 26 May 2017 12:27

buenos dias
en el canon tanbien pone S22988.
gracias Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 29 May 2017 17:16

Alentejano tu Auto-5 es de 1972 y por supuesto es de aluminio aeronáutico, es una version ligera, o Allegé, esta fabricada en Herstal, Bélgica.
Te deseo muchos años de disfrute con ella.
Saludos,Josep.

alentejano
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 69
Registrado: 09 Mar 2012 20:37
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor alentejano » 29 May 2017 23:11

buenas noches
gracias por contestar josep.
donde puedo comprar repuestos?
el muelle mide 23cm y no 24cm, esto pude dañar la escopeta? o solo afecta el retrocesso?
gracias

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 30 May 2017 07:52

No daña la escopeta en absoluto,aunque la diferencia sea mayor, en tu caso, es muy poca la diferencia y no creo que el incremento de retroceso sea sustancial si los anillos y el muelle de los mismos están en buenas condiciones.
Saludos,Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 06 Jun 2017 17:15

Hola de nuevo a los amantes de la Auto5. Después de haber estado durante el invierno muy volcado en el tiro al plato con la B25, me apeteció hace algunas semanas releer este post completo sobre la Auto5 y sacar del armero la mía de 1929, a la que de paso le hice algunos retoques en la báscula y guardamontes con el pavón crema.
Pero por esas fechas alguien puso una Auto5 en venta en el foro en buen estado y precio y no resistí la tentación de hacerme con ella, a sabiendas que con la nueva política de Browning de no vender repuestos de la Auto5 fuera de EEUU, mi opinión es que le han dado la puntilla a esta venerable escopeta en nuestro país.
Esta nueva Auto5 es de 1959 y con las evoluciones lógicas respecto a la otra (seguro en la parte trasera del guardamontes, sistema de carga speed loading, etc.), aunque mantiene la falta de banda en el cañón, la culata Príncipe de Gales y la cantonera original Browning Automatic.
Os pongo algunas fotos, que como siempre no son de buena calidad. La de 1929 es la de arriba y la de 1959 la de abajo:



Continúa...

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 06 Jun 2017 17:18

Algunas fotos más:


Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 06 Jun 2017 17:20


Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 06 Jun 2017 17:26

Y la última de los puntos de mira, que son diferentes. En este caso están al revés, la de 1929 es la de abajo y la de 1959 la de arriba.



Afortunadamente pude conseguir dos anillos de fricción nuevos y totalmente cerrados, con lo que mejorará el retroceso en ambas, aunque no los he probado aún. Espero llevarlas ahora un día de junio a tirar a compak, antes de hacer el parón veraniego.

Bueno, un saludo cordial a todos y un abrazo fuerte a Josep!

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 07 Jun 2017 07:20

Juandeoviedo, preciosas, esas dos Auto-5.
No entiendo, ni se, si es cierto al 100% esa política de no vender repuestos para las Auto-5 fuera de USA, eso es lo que se comenta, pero si es cierta es un paso a la desaparición de ellas en muchos países, porque aunque su fiabilidad es muy alta a la larga todo se acaba y siempre pueden hacer falta repuestos.
USA siempre ha sido el gran mercado Browning, pese a la fuerte competencia, allí venden casi lo que quieren, entiendo que cuiden aquel mercado al máximo, pero ello no quiere decir que descuiden otros, no sé, es un tanto incomprensible porque la Auto-5 es muy antigua, eso es cierto, pero es mito, más que una escopeta, no es una escopeta del montón, es un pedazo de historia y tampoco cuesta tanto dejar a importadores, como hasta ahora, tener repuestos para nuestro país.
Supongo que es una cosa de números que no sabemos y como cada vez quedan menos, pues eso es lo que hay.
En un mundo donde lo que solo interesa es vender y vender porque las cadenas de producción escupen miles de unidades, estas viejas glorias parecen solo estorbar en el mercado, no interesan armas que duren toda la vida como las Auto-5, ni los planteamientos románticos o históricos, aquí lo que interesa es vender los nuevos productos en cantidades industriales de usar y tirar y a por el siguiente, en una carrera insostenible para el planeta y para nosotros mismos como especie, son las recetas de un capitalismo ultra-liberal que no augura un futuro muy prometedor ni a nosotros ni al entorno que nos rodea.
Sea como sea, por lo visto, no somos capaces de hacerlo mejor, es nuestro sino como especie, capaz de lo mejor, pero también de lo peor y por desgracia en eso estamos, en lo peor. :cry:
Me quedo con ganas de escribir una carta a FN Herstal Bélgica a ver que responden porque la respuesta del importador oficial español ya la sabemos, siempre negativa.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
Yo pienso seguir disfrutando de mis joyas clásicas Browning, autenticas obras maestras.


Lo dicho, que disfrutes muchos de esas dos joyas, yo haré lo propio con la mía mientras el cuerpo y la Auto-5 resistan.
Un sentido abrazo, Josep.

Avatar de Usuario
juandeoviedo
.30-06
.30-06
Mensajes: 875
Registrado: 19 Nov 2015 10:31
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor juandeoviedo » 07 Jun 2017 15:47

La respuesta del importador en España, Aguirre y Cia, ya la comenté unas páginas atrás. Y no me lo dijeron a mí sino a la armería que me atiende en Asturias y cliente habitual de Aguirre.
Pero además mi amigo pgv1973, que se defiende perfectamente en inglés, envío una carta a Brownels USA y le dijeron lo mismo. Así que estamos en un callejón sin salida.

Sobre tus consideraciones finales sobre el consumismo y la obsolescencia tecnológica programada por intereses puramente comerciales y a dónde nos lleva, no puedo estar más de acuerdo.

Un abrazo amigos de la Auto5.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados