AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 28 Dic 2015 21:34

JaimeTralleta escribió:No se que deciros en cuanto a las opciones pero en principio si el camo es mucho mas barato igual merece la pena.
El R-25 es fabricado por DPMS. Remington no fabrica ningun AR. DPMS, Bushmaster y Remington son del mismo conglomerado de marcas. Igual que winchester y Browning son del Grupo FN.

El camo del R-25 no es bueno. Se pela con muchos de los disolventes y sprays tipicos. Asi que por otro lado no debería ser facil de quitarlo y luego aplicar un tratamiento mas apropiado si asi se desea. En principio estos rifles son de calidad bastante aceptable como es la norma con los DPMS.

El R-25 al estar basado en el DPMS que es el mismo standard que el Knights es ya casi el standard para estos ARs grandes tambien influenciado por sus precios decentes dentro de lo que cabe y el echo de que este estandar ha sido adoptado por varios ejercitos.
El Armalite AR-10, Mega, Rock River y otros standards que no comparten las mismas dimensiones, no son tan populares.
Mega escompatible con todas las piezas del DPMS/Knights pero el upper y lower son de dimensiones propietarias que no encajan en el estándar DPMS.

En cuanto al hibrido si es una opcion para algunos pero yo no estoy totalmente convencido por que el standard esta ya establecido y muchos de los calibres que se usan se benefician de peso extra. Tambien exisiten uppers y lowers en las dimensiones originales que son de peso reducido con lo cual la diferencia es bien poca.

Yo uso mega y DPMs que me los monte yo pero si tuviese que decantar por uno ya construido seguramente haria como los britanicos y me iria a por un LMT de 18 o 20". en mi opinion esta es un rifle superior como nos ha demostrado LMT y ejercito britanico. En este caso los Ingleses fueron mucho mas avispados que los del Army en Estados unidos.





Pues si de lo mejorcito por no decir el mejor el LMT :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: y encima con cañones intercambiables uno en 243 win. y otro en 338 federal :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: . Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 28 Dic 2015 21:47

waikinin escribió:Gracias, compañero.
La verdad que la longitud del cañón indudablemente va a influir en la velocidad del proyectil, pero todo depende también de la distancia de uso. Y precisamente el 6.8 SPC es uno de los calibres para AR15 que menos sufre esa reducción de cañón con respecto a la pérdida de velocidad.
El .300 BLK, aún siendo un magnífico calibre, no genera la misma energía que el 6.8 SPC, a igualdad de longitud de cañón.
Hay magnífica información en este fantástico foro al respecto.
Desde luego que un AR10 dispone de calibres con mayor portencia, pero también conlleva un precio, como es el de la longitud y peso, lo que influye en su portabilidad.
Al final, todo es cuestión de necesidades...


Amigo waikinin,

En mi opinion el caño para tanto el 243, 260, 7mm/08, 308 (donde se pueda) deberia ser de 20 pulgadas.
En el caso del 7mm y 308 igual se podria uno comprometer con 18" y con recargas de puntas ligeras y polvoras mas rapidas.
En ningun caso estos calibres tienen mucho sentido en 16" pero si tambien se puede optimizar con municion para que no se queme tanto combustible fuera del caño.

En el caso de que uno quiera un caño de 16" e igual una carabina mas manejable es cuando el 6.8 tiene mucho mas sentido.
Aqui tengo que decir que el 6.8 spcII da velocidades muy decentes con caños de 16" pero siempre que se pueda no seria malo optar por un caño de 18".

Lo del blackout considerado como calibre magnifico vamos a ponerlo a un lado. Si es un calibre popular nacido en la internet, foros y social media para cbq, cacharrear y cazar algo a distancias cortas y para subsonico como su padre el whisper pero no lo debemos mezclar con calibres de fusil tipicos ya en plan serio.

Para otros calibres deribados del 5.56 y para el AR15 tenemos otro hilo donde se explican otras alternativas cojonudas las que estaran disponibles o no dependiendo de donde se encuentre uno.

Para gente que gusten de buscar mas pegada en caños mas cortos igual les interesa el 338 Federal y el 358 winchester.
Estos se pueden usar para cazar cualquier cosa que camina en este planeta, con la excepcion de algunas especies africanas donde no es legal nada por debajo del 375 y/o semiautomatico.

Relativo a esto, si por ejemplo uno tiene pensado usar cargas como un 358 winchester con una punta SGK de 225gr (full power) aqui algo de peso extra cortesia de algo de extra caño o por otros medios ,se agradecera mucho. Te lo digo por experiencia propia. Date cuenta que aqui estas hablando de pegada terminal superior al 30.06 o 270 winchester asi que el rifle ya te patea a conciencia.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor waikinin » 28 Dic 2015 21:57

Compañero, jamás he dicho que para calibres de la familia del 308 sea ideal cañones de 16". Simplemente he hablado del 6.8 SPC, y las velocidades que se obtienen con diferentes largos de cañones.
Desde luego que, un cañón de 18" va a dar más velocidad que el de 12.5", en el calibre 6.8 SPC. Pero una vez más, reitero que todo es cuestión de compromisos y gusto. A más largo de cañón, más velocidad en boca, pero más peso y menos maniobrabilidad. Así que, todo depende de tus necesidades y gustos. Y quizás, tu preferencia sea un rifle más ligero y compacto, frente a X metros por segundo menos de velocidad.
En cuanto al .300 BLK. Sinceramente, creo que no es un buen calibre, para lo que fue diseñado.
El problema surge cuando se pretende obtener algo que no es propio de un calibre.
Y eso, ocurre con cualquier cartucho que se precie.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 28 Dic 2015 22:05

Aquí una breve reseña sobre lo modificado respecto a la plataforma ar10. Pulsando la foto se ve con más detalle. Saludos
Adjuntos
Como muchos ya sabemos el AR10 se desarrollo primero en los años 50 para el calibre 7.62x51/308 winchester 30
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 28 Dic 2015 22:19

Si waiking estamos de acuerdo. Perdona no era mi intencion criticar ni nada de eso por haberte citado y simplemente poner claro que en el 308, 7mm, 243, 260 etc.. no tienen mucho sentido si miramos las cargas tipicas y para no derrochar demasiado aparte del bofetón y correspondiente bola de fuego con estos calibres y caños cortos.
En mi experiencia propia y moviendome en monte frondoso no hay problema con una carabina ligera de 18 pulgadas e incluso 20 pulgadas cazando desde dozenas de posiciones distintas incluso plataformas de nido con mucha arboleda.
Para operadoes tacticos con entrada y salida rapida de vehiculos igual seria interesante considerar bullpup pero aqui el tema de opiciones de calibre se complica bastante. Tambien el tema legal ya que en muchos sitios hace falta sacar permiso especial para tener algo por debajo de fusil típico de 16" lo mismo que los silenciadores.

Para seguir y como respuesta a la pregunta original del compañero antares que fue la que origino la idea para este hilo, os hablare de mi experiencia limitada con el 338 federal y tambien hablare del 358 winchester que es uno de mis favoritos, dos calibres cojonudos por cierto.

seguimos disparando... :pist:
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 29 Dic 2015 21:55

Este es un mega que me monte en 308 con stock magpul PRS y caño krieger 5R de 20".
La historia es que es un poco mas pesado que la media pero se agradece ya que estaba destinado para tiro a larga distancia y normalmente tumbado. Como decia se agradece ese poco peso extra especialmente con cargas de 168 a 180gr full power.

Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor papaoso » 30 Dic 2015 10:59

La verdad Sres. es que este hilo no tiene desperdicio alguno, está la mar de interesante.
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

jmmacip
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 25 Feb 2013 21:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor jmmacip » 31 Dic 2015 00:11

Luvo fabrica AR en 338 Federal, alguien lo ha probado?
https://www.luvo.cz/products/rifles/LA-10-100-02.html
Feliz 2016!!

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 31 Dic 2015 00:23

jmmacip escribió:Luvo fabrica AR en 338 Federal, alguien lo ha probado?
https://www.luvo.cz/products/rifles/LA-10-100-02.html
Feliz 2016!!





Por aquí.......... estos llevan poco en España y además con un calibre " taro " para muchos mortales. Saludos


https://armas.es/foros/municion-y-recarg ... al-1019204
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 31 Dic 2015 03:28

Ese Luvo 338 tiene muy buena pinta.


En principio cualquiera de los calibres cercanos al padre 308 son muy buenas opciones incluso mejores que el 308 original y segun los usos específicos que cada uno tenga.

Esta claro que el 308 no es ni siquiera una opción para muchos debido a las putas leyes pero eso no presenta un problema ya que hay calibres derivados muy versátiles como el 7mm-08 (hacia abajo), el 358 winchester y el mismo 338 federal (hacia arriba).

Pues entonces os comento un poco de mi limitada experiencia con el 338 Federal y el AR.

Aqui estan las dimensiones del calibre en pulgadas y en milímetros...

Imagen

En principio este calibre, como todos los otros derivados del 308w heredan su precision. El 338 es muy facil de recargar y permie el uso de puntas con 20,30gr extra de peso con velocidades similares al 308 y caños modestos entre 45 y 50cm.
Tambien tiene mas sentido que el propio 308 en caños cortos de 40 pero lo ideal es tener 45cm o mas. No solo por el terreno de despegue extra pero tambien algo de peso que se agradecera ya que este es un calibre ya con mucho mordiente y consiguiente patada en el trasero, sobre todo con las puntas mas pesadas y cargas mas calentitas para caza.

El uso primordial de este calibre seria para la caza y en principio con puntas de alta calidad y buena punteria no hay bicho que se le resista. Incluso diria que es demasiado para la caza tipica en la peninsula asi que uno podria optar por las puntas mas ligeras y combustibles mas rapidos y dejar las puntas mas pesadas para presas grandes y duras. Este no es un calibre para competicion o largas jornadas de practica por que no es un calibre para ponerse super cómodo.

Esta centrado en dos parametros muy basicos: A) Trajectorias muy amigables B) Momento y fuerza bruta para cazar.

Aqui tenemos el 338 Federal en el medio junto al 308 winchester a la izquierda y el tambien brutal 358 winchester a la derecha.

Imagen


Las recargas se pueden hacer formando vainas de varios calibres siendo el 308 previamente usado un candidato muy atractivo que es muy facil de formar y recortar. En principio es un simple ensanchado del cuello en una simple pasada y ni siquiera haría falta recortar con muchas vainas y solo por el tema de tener las vainas consistentes. Muchas vainas que son economicas usadas son perfectas para recarga y como siempre usando lubricante.

Las vainas de laton mas duro como Lake city (LC), Lapua y WCC se prestan mejor para las recargas calentitas, incluyendo las famosas vainas del 308 palma de piston pequeño que si se cuidan bien, aguantan muchas recargas. Yo he tenido vainas de lapua dandome hasta 40 recargas dependiendo de lo fuerte que le metemos caña y con cuidado mínimo incluyendo un templado de vez en cuando.

Federal y Hornady entre otros ofrecen municion que es muy fiable incluso desde estas armas semiautomáticas.

Imagen

Las puntas tipicas para estos calibres son de 180 a 210gr. Alguno podria optar por puntas de 225gr pero en mi opinion ahi ya se pierde mas de lo que se gana y las distancias que normalente cazamos la velocidad es mas importante que la masa.
No es como que no tenemos masa suficiente para poner en el correo. La velocidad al impacto es la que se encarga de asegurarse que las puntas funcionan como estan diseñadas y ademas nos ofrecen trayectorias mucho mas predecibles con tiempos al destino mas cortos.

Puntas que van bien para el 338 son:
- Hornady 200gr SST y 200gr interlock (algo mas economicas para practicar)
- Speer 200gr hotcor (punta de buen precio y cojonuda con cualquier presa y buen precio)
- Speer 225gr spbt... lo mismo que la 200gr pero ya un poco demasiado para este calibre y dependiendo del paso que uno tenga. Sigue siendo una buena punta eso siempre.
- Nosler 180gr y 200gr accubond. Estas dos puntas son caras pero com siempre pata negra.
- Nosler 210gr partition. Esta punta es la mejor garantia contra las presas mas grandes y duras incluyendo animales peligrosos como grandes osos.
- Sierra 215gr game king.
- Barnes 160gr TTSX y 185gr TSX. El federal pone mucha velocidad en la TTSX que se convierte en un relampago y pega muy rapido y duro.



Yo no he probado todas estas puntas y me centre mas que nada en las hornady y speer por mejor costo y luego
las nosler para la caza. El problema es que tengo experiencia limitada pero basado en como funcionan las puntas
con otro calibres a las velocidades de impacto similares debemos esperar los mismos resultados.
En relidad no hay una opcion de costo modesto para practica y que yo conozca como el caso de otros calibres asi que el 338 ya es un compromiso para invertir algo mas en puntas. Lo bueno es que de carburante es lo mismo que otros y las vainas tambien las mismas.

En principio los cargadores que yo tengo de DPMS, ASC y Magpul(de polimero) funcionan sin problemas.
Una cosa que no me gustan nada de los cargadores DPMS son los elevadores que aunque funcionan decentemente bien parecen de plastico barato comparado con los cargadores de polímero de otras marcas que se ven que son mucho mas robustos y también suaves debido a que son mas duros. DPMS de momento siguen funcionando pero estoy mirando a ver si los sustituyo por unos que me den un poco mas de confianza.

La precision puede ser muy buena y claro esta este calibre tiene retroceso asi que hay que amarrarse bien. Es aun manejable pero no es un 6.5 de andar por casa. Te dice claramente cuidado que vienen curvas! jajaja

Imagen

Las trayectorias son muy agradables y predecibles poniendo muchisima energia y velocidad y resultados contundentes mucho mas aya de donde es normalmente necesario.
Que quede claro que estos no son calibres de larga distancia, pero si tienen el caballaje para poder abatir con autoridad incluso a distancias mas extendidas siempre que el tirador ponga lo que tiene que poner de su parte, eso siempre.

Para poner algo por ejemplo en los dos extremos tenemos cargas con puntas barnes TTSX de 160gr que pueden poner la punta a 890 m/s dandonos peso y potencia tipica de territorio tipo 30-06 a distancias moderadas y luego tenemos cargas como que pueden poner la Nosler 210gr partition 785 m/s garantizando fulminado de presas grandes.
Claro con cargas asi ya os podreis imaginar que el retroceso nos hace ya vibrar las muelas un poquito pero lo bueno es que nos da muchas garantias con esas presas mas duras y grandes.

trayectorias con la 210gr partition y carga full power en caño de 54cm...



Creo que este calibre le gustara a muchos pero tambien tener en cuenta otros calibres muy majos como el 358 para arriba o el 7mm-08 hacia abajo. Para los que recargan tambien hay otras opciones muy atractiva, especialmente aquellos que tienen acceso a un armero que le pueda preparar algunos de los calibres alternativos que existen para los cuales hace falta recargar.

En resumidas cuentas el 338 Federal es un calibre a tener muy en cuenta y para aquellos que no van a tirar sesiones prolongadas, no le importa mucho el retroceso y quieren tener ese caballaje extra.

Feliz 2016 y que el nuevo año traiga mucha salud, amor y tambien balas y tiempo para ponerse detras del fusil.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

papaoso
.30-06
.30-06
Mensajes: 933
Registrado: 20 Jun 2011 22:02
Ubicación: Mare Nostrum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor papaoso » 31 Dic 2015 06:46

Como dira algún famosin...En dos palabras...IN Prezionante!!
Toda una lección, gracias por la gran y muy buena información compañero Jaimetralleta.
Que tengáis un buen fin de año y lo mejor para el 2016 a todos.
:birra^:
Papaoso.
Socio 1480 de ANARMA.
Lucha por tus derechos, hazte socio.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 31 Dic 2015 12:19

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :birra^: :birra^: muchas gracias JaimeTralleta por la disección del calibre........no se como con la prohibición tan absurda que tenemos con el 308 en semi no se potencian más otros calibres de la familia del 308.............en fin habrá que preguntarles a los importadores-distribuidores si ya traen marcas como Remington / DPMS / Bushmaster............ por que no incluyen estos calibres ????????........ en fin.......hace más el que quiere que el que puede........pues a comprar los Luvo de Fiol. Saludos y feliz 2016 :birra^:
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
Autrigon
.30-06
.30-06
Mensajes: 661
Registrado: 31 Mar 2010 00:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor Autrigon » 31 Dic 2015 13:39

Bravo, si señor JaimeTralleta. Un análisis excelente y dudas resueltas en un solo comentario.
La verdad es que ya me estoy cansando de esperar la liberación de los "calibres militares" y este me parece una opción muy buena junto al 6.8.
ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 31 Dic 2015 16:13

Gracias amigos. Me alegro poder proveer algo de iluminacion en el sendero a veces oscuro de la decision de calibres y siento no tener mas experiencia con este en concreto.
Pero de lo que humildamente os pueda proporcionar por favor no dejeis de preguntar y tambien contarnos las intenciones y objetivos de cada uno.
Este calibre no es un calibre "comodo" para largas se siones de practica. Si estudiamos detenidamente la relaccion de capacidad de vaina, punta y volumen de calibre en el caño nos damos cuenta que este es como un 6.8 agrandado y con muchisima fuerza para fulminar cualquier presa que se nos ponga delante. Incluso demasiado para la caza tipica. Lo bueno es que uno tambien puede optar por cargas de puntas mas ligeras aue simulan mas al venerable 30/06.
Este calibre, al igual que 6.8 son calibres ideales para los cazadores de verdad que buscan algo con propiedades terminales contundentes y se preocupan de tener algo que despache las presas rapido y de forma ética.

Si a uno le gusta el tiro de parctica y sesiones largas yo miraria el 6.8 ya que ese es un calibre mucho mas acurrucable pero que dentro del rifle mas pequeño ofrece
Garantias para la caza y sin estar tan limitado como otros calibres del ar15 que estan mas orientados para la practica y cacharreo pero no son calibres para cazar. Curiosamente el 6.8 tambien es muy preciso con algunas cargas asi que tambien vale para tiro de diana o tactico.

Lo digo para ser realistas ya que el retroceso puede ser demasiado para algunos.

En la internet todo es posible pero aqui estamos considerando las realidades de la vida y la fisica que de esas no se escapa nadie.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
topp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4967
Registrado: 01 Ago 2009 20:10
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor topp » 01 Ene 2016 12:33

Yo tengo el R25 en 7-08 y no lo cambio por nada del mundo, es lo mas parecido a un 308, una pregunta queria recargar el 7-08 que pesos de puntas se le puede meter al tubo del R25, no se que twist tendra el R25 de remington.. Que recomendais habia pensado puntas de 160grn ya que le darian una densidad seccional soberbia, pero no se si las estabilizara..
Imagen

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 01 Ene 2016 14:21

topp escribió:Yo tengo el R25 en 7-08 y no lo cambio por nada del mundo, es lo mas parecido a un 308, una pregunta queria recargar el 7-08 que pesos de puntas se le puede meter al tubo del R25, no se que twist tendra el R25 de remington.. Que recomendais habia pensado puntas de 160grn ya que le darian una densidad seccional soberbia, pero no se si las estabilizara..





El 7-08 remington es un gran desconocido en nuestra España, mira este video y más de uno se sorprenderá de muchas cosas.


El twist lo debes de tener marcado en el cañón junto con el calibre pero te dejo como se puede hacer de forma casera.


El twist lo puedes medir tú mismo con una baqueta, le haces una señal cuando la tengas introducida en la recamara y ahora empieza a contar cuantas vueltas da esa señal que le has hecho cuando asoma por el cañón mides el cañón completo y las vueltas y ahí tendrás. ........... recuerda que el twist va en pulgadas 1" -- 2.54 cm

Un breve artículo sobre que balas montar.......

https://www.accurateshooter.com/cartridge-guides/7mm/


El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor JaimeTralleta » 01 Ene 2016 19:00

Feliz año nuevo amigos.

topp,

De acuerdo con las especificationes de Remington en principio el paso del R-25 es de 1: 9.25 oesea que te valdria para muchas puntas hasta 170gr siempre que no sean puntas VLD o solidas que son mucho mas largas. Ya sabes que el factor de estabilizacion tiene mas que ver con la longitud, velocidad y diseño que con el peso en si. Aunque el peso con el tipo de punta (por ejemplo spitzer) es un buen indicador de lo que es necesario para estabilizarla. Lo mejor es en principio seguir las instrucciones del fabricante de puntas.

specs... https://www.realguns.com/articles/520.htm

Si quereis luego escribo mas acerca de este calibre pero en principio tienes puntas muy buenas como las famosas 162gr amax que ahora se ha convertido el la 162gr ELD, ELDX ocn la paja mental esa de las punta de plastico de hornady pero en principio muy buenas no solo para practica pero para abatir presas. Tambien la interlock de 162gr y la 162gr SST dependiendo de lo que vayas a cazar.
Otra que esta bien de precio y es una punta cojonuda para lo que cuesta es la speer spbt de 160gr. Estas puntas van muy bien en un gran numero de presas y el 7mm/08 las pone a velocidades muy respetables dando mas versatilidad y alcanze que el venerable 308.


Antares,
Como ya sabemos el 7mm/08 es una opcion acojonante. Es chaval del video nos da una idea pero tambien tiene unas cuantas cosas que nos son del todo realistas ni aplican cien por cien en la decision de calibres. Creo que si este fuera un operador tactico de verdad el señor sniper este afrontaria el tema de otra manera como hacen los profesionales. Por ejemplo la energia a 1000 metros al igual que el alcanze transsonico tienen poca relevancia no solo para operadores tacticos pero especialmente para cazadores profesionales. El momento (no es lo mismo que la energia), la trayectoria y la velocidad minima para asegurar el accionamiento mecanico de la punta es mucho mas importante. El calibre en si tambien tiene que ver que junto con el peso determinan momento y nivel letal en parametros practicos.

Aqui no habra sorpresas, como ya he dicho muchas veces el 7mm/08 hace todo lo que hace el 308 y mucho mas, con la excepcion de las cargas de 180gr sp bonded que son mejor garantía para presas grandes y peligrosas a corto alcanze, como los temibles grandes osos de Alaska, si estos cargan contra uno. Este es el único caso donde es mejor tener una punta mas contundente y algo mas de calibre incluido con un recambio de calzoncillos. jejeje.
Gracias a dios yo nunca me he visto en una de esas pero conviene el entender el por que.
En realidad yo no me encontraria del todo comodo al menos que fuese un 30-06 pesado o 358 winchester or 35 whelen como minimo. Lo importante es entender el por que del 7mm y otros y lo que se ha hecho antes. Al final aqui no estamos inventando nada nuevo. Ya esta todo inventado.

Tengo que pensar en una tabla comparativa mas realista para mejor exponer las maravillas del 7-08 y luego la cuelgo aqui en el hilo.

Ahora a ver que quiere la parienta :police-smiley: que ya me esta llamando.

Abrazos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: AR10 / DPMS / R-25 / KNIGHTS - Calibres y Sus Usos

Mensajepor antares308 » 01 Ene 2016 19:44

JaimeTralleta escribió:Feliz año nuevo amigos.

topp,

De acuerdo con las especificationes de Remington en principio el paso del R-25 es de 1: 9.25 oesea que te valdria para muchas puntas hasta 170gr siempre que no sean puntas VLD o solidas que son mucho mas largas. Ya sabes que el factor de estabilizacion tiene mas que ver con la longitud, velocidad y diseño que con el peso en si. Aunque el peso con el tipo de punta (por ejemplo spitzer) es un buen indicador de lo que es necesario para estabilizarla. Lo mejor es en principio seguir las instrucciones del fabricante de puntas.

specs... https://www.realguns.com/articles/520.htm

Si quereis luego escribo mas acerca de este calibre pero en principio tienes puntas muy buenas como las famosas 162gr amax que ahora se ha convertido el la 162gr ELD, ELDX ocn la paja mental esa de las punta de plastico de hornady pero en principio muy buenas no solo para practica pero para abatir presas. Tambien la interlock de 162gr y la 162gr SST dependiendo de lo que vayas a cazar.
Otra que esta bien de precio y es una punta cojonuda para lo que cuesta es la speer spbt de 160gr. Estas puntas van muy bien en un gran numero de presas y el 7mm/08 las pone a velocidades muy respetables dando mas versatilidad y alcanze que el venerable 308.


Antares,
Como ya sabemos el 7mm/08 es una opcion acojonante. Es chaval del video nos da una idea pero tambien tiene unas cuantas cosas que nos son del todo realistas ni aplican cien por cien en la decision de calibres. Creo que si este fuera un operador tactico de verdad el señor sniper este afrontaria el tema de otra manera como hacen los profesionales. Por ejemplo la energia a 1000 metros al igual que el alcanze transsonico tienen poca relevancia no solo para operadores tacticos pero especialmente para cazadores profesionales. El momento (no es lo mismo que la energia), la trayectoria y la velocidad minima para asegurar el accionamiento mecanico de la punta es mucho mas importante. El calibre en si tambien tiene que ver que junto con el peso determinan momento y nivel letal en parametros practicos.

Aqui no habra sorpresas, como ya he dicho muchas veces el 7mm/08 hace todo lo que hace el 308 y mucho mas, con la excepcion de las cargas de 180gr sp bonded que son mejor garantía para presas grandes y peligrosas a corto alcanze, como los temibles grandes osos de Alaska, si estos cargan contra uno. Este es el único caso donde es mejor tener una punta mas contundente y algo mas de calibre incluido con un recambio de calzoncillos. jejeje.
Gracias a dios yo nunca me he visto en una de esas pero conviene el entender el por que.
En realidad yo no me encontraria del todo comodo al menos que fuese un 30-06 pesado o 358 winchester or 35 whelen como minimo. Lo importante es entender el por que del 7mm y otros y lo que se ha hecho antes. Al final aqui no estamos inventando nada nuevo. Ya esta todo inventado.

Tengo que pensar en una tabla comparativa mas realista para mejor exponer las maravillas del 7-08 y luego la cuelgo aqui en el hilo.

Ahora a ver que quiere la parienta :police-smiley: que ya me esta llamando.

Abrazos.





Con el 7-08 y con un 338/358 tienes para todas las modalidades, bichos y escenarios posibles cubiertos y encima en una plataforma de lo más customizable.........si no estuviese tieso y el mercado la oferta en 7-08 y en 338/358 fuese por lo menos de un par de opciones ya estarian en el armero :clint: . Quien quiere con esto un semi en 308 :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: bueno para un M1A :homer: :homer: :homer: :homer: :homer: . Saludos y feliz 2016
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados