BROWNING el armero del mundo

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Brugent » 15 May 2013 00:55

Hola Josepsierra y todos:

Admiro tu tenacidad en tus investigaciones sobre los temas que tocas y el tiempo y esfuerzos que inviertes en ellos.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Keith20 » 16 May 2013 23:39

Dejo este enlace que forma parte de las preguntas frecuentes de los usuarios de Browning.

NO se si es tan actual porque no aparece por ejem plo la A-500 hecha en Japon por Miroku, menos la Maxus.

¿Donde son manufacturadas las armas Browning?


https://www.browning.com/customerservice ... =100&id=90


Forma parte de todo este indice de preguntas frecuentes:

https://www.browning.com/customerservice ... x.asp?bg=x


Keith20

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Nemesianus » 19 May 2013 23:12

Josep, la verdad es que no sólo hay que saber un huevo como tú. También hay que saber contarlo como tú lo haces. Gracias, de verdad.
Por cierto, la 1911 y su sistema barrieron todo lo demás, pero yo, de todas las pistolas antiguas, a pesar de su cargador delante del guardamonte, y su difícil empuñe, creo que la Mauser 96 es la más "bonita de tripas", y al menos las que yo he disparado iban de cine.La primera vez que vi desmontar una Broomhandle tenía doce años. Me quedé mudo.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 20 May 2013 17:59

Apreciado Keith20, sin duda George Luger se inspiro en la Borchardt C-93 y en la Broomhandle C-96 para crear sus famosas Luger, de hecho yo me atrevería a decir que fueron una mala evolución de ellas ya que su grado de fiabilidad es más que discutible, especialmente por la acumulación de residuos en el lado izquierdo del sistema de palanca los cuales interrumpían el ciclo de forma más que notable, en más de una ocasión habréis visto en películas o documentales oficiales alemanes de la 2ª guerra mundial intentar disparar con ellas y el arma fallar, ello no es por hacer mas suspense, si no porque realmente era así, de hecho su gran éxito se debe más a cuestiones políticas y de estética que de prestaciones reales.
Las C-93 y C-96 son muy superiores en cuanto a fiabilidad a las Luger y no hablemos del modelo Colt 1911 porque eso son palabras mayores claro, es la mejor pistola de todos los tiempos, claro que el que la diseño también es el mejor armero de todos los tiempos.
En cualquier caso estas armas ( C93,C96) fueron la base de estudio de dos mentes maravillosas las de Browning y Civolani y sus Auto-5 y 121SL bebieron de ellas.
En cuanto a la escopeta A-500 no se fabrico nunca en Japón ya que se ensamblaba en Portugal con piezas producidas en Bélgica, la que si se fabrico fue la Auto-5 desde 1977 hasta 1998 o sea hasta que termino su producción.
Neme como veo que te encanta la C-96 te pongo un video para que babees un poco, jajajaja.



Y para los incondicionales de Browning pues uno de la Colt 1911.



Un fuerte abrazo a los dos. Josep

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 20 May 2013 18:37

josepsierra escribió:Colt 1911 porque eso son palabras mayores claro, es la mejor pistola de todos los tiempos,


Sin duda una gran pistola cuyo sistema se sigue empleando en armas de produccion actual y sigue plenamente vigente pero ampliamente superada por la GP35 :birra^:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 20 May 2013 19:43

Browning y Savie fueron los que diseñaron la GP35 siguiendo la base de la 1911, fue un encargo del gobierno francés, desgraciadamente John murió mientras el arma se estaba patentando y no la pudo ver en el mercado.
Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 21 May 2013 07:33

Dos mejor que una.

Lo que para la mayoría de los mortales seria un punto y final, para John, el prototipo 1900 toggle action shotgun fue una ventana abierta a su innegable capacidad ya que de él se desprenden una serie de conceptos sobre los cuales planteara su nuevo prototipo.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 62
La imagen es ya la que todos conocemos

El sistema empleado será el de recorrido largo de cañón ya que es el único capaz de dar una solución efectiva a la inconsistencia de la munición de la época.
El cierre deberá permanecer perfectamente acerrojado al nincho del cañón en el momento en que la explosión se produzca en el interior de la recamara por seguridad pero también porque deben de actuar como un solo cuerpo en el momento en que esta se produce ya que deberán realizar el viaje de retroceso de manera conjunta como si se tratara de una sola pieza.
El sistema de frenado estará compuesto por dos muelles uno en el interior de la culata y otro que será el principal por encima del depósito de alimentación.
La configuración de este sistema deberá permanecer cerrada al exterior a excepción de la ventana de alimentación y la de expulsión, consiguiendo así que no se introduzcan objetos extraños dentro del sistema y preservándolos de las inclemencias del tiempo o lugar.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 61
Aqui en la culata podemos ver el sistema de regulacion del retroceso

En el momento de máxima compresión deberán desbloquearse y así separarse el nicho del cañón del cierre creando un espacio de tiempo y lugar para que sea expulsada la vaina vacía, por lo tanto la velocidad de recuperación del cañón tendrá que ser muy superior a la del cierre.
La alimentación del siguiente cartucho será encargada a un elevador que se accionara cuando el cañón este totalmente recuperado.
Estos seis conceptos serán la base para el nuevo prototipo de John, como podéis ver el materialmente la Auto-5 que todos conocemos pero a estas alturas le faltan una serie de elementos que se irán incorporando más adelante.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 60
Primer tapon rosca

Un punto curioso y no sabido es el intento de regulación del retroceso, en este prototipo la regulación y frenado está compuesta por una palanca situada en la culata, dependiendo de su posición el muelle recuperador ejerce más o menos fuerza disminuyendo o aumentando su capacidad y con ello amortiguando el retroceso en función de la carga empleada, hay que tener en cuenta que la idea del los anillos de fricción aun no son presentes en este prototipo y se opta por este concepto.
Una cosa que tenemos que tener en cuenta es que estamos en la decada de 1890, lo digo para las generaciones mas jovenes a las cuales estos conceptos les puedan parecer poca cosa a dia de hoy, pero que en aquel tiempo eran poco menos que revolucionarios.
Sigue…….

Posdata:siento la poca calidad de las imagenes pero es casi un milagro tener estas, son de un libro traido especialmente de USA y que me ha costado un dineral flipante, pero solo se vive una vez,o sea que las veis en exclusiva.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 21 May 2013 16:56

Nos adentramos en territorio desconocido, nadie antes ha llegado tan lejos ni ha estado tan cerca de conseguir una escopeta “automática”.


Pero ¿funciona?
Nuevamente si y no, me explico, a partir de este momento entraremos en un punto que podríamos calificar como de ensayo y error para volver a replantearse una solución que nos dé pie a un nuevo ensayo.
En lo positivo.
El sistema de recorrido del cañón resulta totalmente exitoso y el arma dispara y ejecuta la maniobra de manera excelente con una munición constante.
Al ser un sistema cerrado la suciedad exterior no afecta el funcionamiento de la misma otro punto superado.
El equilibrio del arma es excelente.
El cañón es devuelto a su posición primaria de forma precisa y rápida.
El cierre ejecuta su función mas retardara
En lo negativo.
El sistema de frenado es muy difícil de ajustar y la polivalencia en diferentes cargas brilla por su ausencia.
Todo y que John carga sus propios cartuchos con total precisión el salto de granage entre ellos provoca interrupciones del ciclo y por lo tanto fallos en la expulsión.
El sistema de frenado se muestra ineficiente en cargas altas dando como resultado un fuerte retroceso muy molesto.
Como podéis ver la Auto-5 esta materialmente hecha pero el sistema de frenado y regulación es la asignatura pendiente de este segundo prototipo John se verá obligado a replantearse este apartado en profundidad para conseguir unos resultados realmente fiables.


Sigue……

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 21 May 2013 21:01

:apla: :apla: :apla: :apla:

Josep: MÁS

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 22 May 2013 06:07

Tan cerca y al mismo tiempo tan lejos, parece una paradoja pero es cierto y real como la vida misma, porque esta es una historia de hombres de verdad, de hombre que trabajan día a día con esfuerzo y constancia para conseguir sus objetivos y no escatiman esfuerzos e intelecto para ello.
John ve claro que el sistema de amortiguación y frenado se tiene que replantear nuevamente, ¿partir de cero o mejorar lo conseguido?
El muelle amortiguador situado en el depósito de alimentación parece eficiente, es pues la base sobre la que replanteara todo este conjunto.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 90
Banco de trabajo de John,un mausoleo para los aficionados a la Auto-5

El muelle de recuperación ya no efectuara una función reguladora y su función será única y exclusivamente la de recuperar el cierre por lo tanto el complejo mecanismo de regulación de este será desechado, la consecuencia de ello es la menor longitud y envergadura de este y la consiguiente reducción de peso, esta nueva función de dicho muelle será empleada hasta el cese de su producción en 1998, mas de cien años después, jajaja.
Con el muelle anterior como único sistema de amortiguación y frenado John experimenta con diferentes medidas y grosores, incluso llega a probar un muelle de doble espiral o cinematico que siempre resultan más efectivos y suaves en estos casos , el sistema funciona bien y no se producen interrupciones del ciclo, pero por mucho que aumentemos su capacidad en cargas altas el retroceso al que es sometido el tirador y el arma no es el adecuado desencarando para el segundo disparo el arma se vuelve incontrolable y desagradable.
John necesita de algún elemento que ayude al muelle para que el frenado sea más efectivo y también progresivo de manera que ejerza su función de manera auto-regulada, solo este paso le separa del éxito y es muy consciente de ello.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 91
La cosa va cogiendo forma ¿no os parece?

Es cuando se le ocurre el concepto del anillo de fricción, que él, denomina amortiguador.
Fabrica un anillo de bronce el cual no está completamente cerrado, con esta medida dependiendo del grado de presión aplicada a dicho anillo presionara más o menos sobre el tubo de alimentación y por lo tanto retendrá más o menos, en una palabra se auto-regulara.
En el extremo que será presionado por la anilla guía del cañón estará biselado o sea en forma cónica de manera que esa presión será más efectiva.
La anilla guía del cañón también será biselada (cónica) en la cara que este en contacto con el anillo de fricción.
Así mismo dicho anillo de fricción (bronce) será corregido de sus posibles deformaciones por lo que se denomina como muelle de fricción, este muelle cumple una labor mucho más importante de lo que la mayoría de personas creen ya que sin su concurso el anillo de fricción se deformaría con el uso, es por lo tanto un elemento de estabilidad y prevención de este, el cual consigue que la presión ejercida sobre el anillo sea totalmente uniforme en toda su superficie cónica de contacto, tener en cuenta que el anillo de fricción no está completamente cerrado para que así se adapte a las diferentes presiones de la munición, o sea se auto-regule.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 92
Ya esta aqui la Automatic

¿Funciona?
Si funciona, el sistema se vuelve fiable y el retroceso entra en unos parámetros lógicos, la Auto-5 por fin es una realidad, otro beneficio de ello es el bajo coste que este sistema tiene y ello es un gran motivo de satisfacción para John ya que en su mente siempre está muy presente el concepto de producir armas que sean económicamente asequibles a muchas personas, el es un hombre del pueblo y se siente más un ciudadano humilde que no el genio que realmente es.
Sigue…….

Posdata: perdonar por las imágenes pero soy un autentico desastre con una cámara en las manos, las he repetido no se cuantas veces, pero bueno son exclusivas, jajaja, soy un negao total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 22 May 2013 17:26

Estamos a finales de 1897, John ha conseguido su propósito de concebir una escopeta automática con su tercer prototipo y ultimo, ahora es el momento de ver sus prestaciones en condiciones reales.
Durante 1898 dos prototipos de auto-5 exactamente iguales a esta “tercera edición” serán sometidos a un trato poco menos que terrorífico.
Cuando hablamos de la Auto-5 muchas son las opiniones que se vierten sobre ella, unas a favor y otras no tanto, como todo en la vida hay opiniones para todos los gustos, como por otra parte es lógico que así sea. Pero en lo que creo que hay unanimidad de todos es en su extrema robustez y fiabilidad, bueno pues ha llegado el momento de desvelar como se consiguió esos valores tan preciados para cualquier arma.


Durante estas “pruebas” también asistiremos a la configuración final del sistema de frenado y regulación que será el definitivo de esta etapa de su desarrollo como prototipo y que perdurada intacta hasta su cese de producción en 1998.
Bueno hoy en día cuando cualquier compañía ofrece al mercado una nueva arma las pruebas a las que ha sido sometida la misma son muy importantes, este hecho no era tan tenido en cuenta en la época en la que estamos inmersos sin embargo John expuso sus dos prototipos a una pruebas que os aseguro que cualquier arma de hoy en día no sería capaz de resistir.
El equipo de caza de los 4B serán el embrión del equipo de pruebas de las auto-5, pronto se pone de manifiesto que en cargas fuertes el sistema de frenado no es suficiente, John solucionara este problema con lo que se denomina como anillo de freno, ¿Qué es este nuevo anillo de freno?
El anillo de freno es una arandela de acero la cual es plana en una cara, la cual se situara siempre contra el muelle y cóncava por la otra, la cual se sitúa contra el anillo de fricción de bronce, esta anilla se sitúa delante del muelle amortiguador cuando utilicemos cargas de 28gr o superiores, cuando estas cargas son inferiores su situación será por detrás del muelle amortiguador con su cara plana siempre contra el muelle y su cara cóncava contra el cajón de mecanismos con lo cual dejara de ejercer cualquier influencia en el sistema.
¿Qué se consigue con este anillo de freno?
El resultado es la duplicación de la capacidad de frenado con lo cual las auto-5 entran en unos valores de retroceso totalmente normales para una escopeta de tipo inercial, para conseguir este efecto el anillo de fricción también será biselado por la parte trasera para que este nuevo anillo de freno sea mas eficaz.


Ahora sí, el prototipo de auto-5 es ya la misma que ahora mismo podemos tener entre nuestras manos a nivel de funcionamiento.
Durante ese año se calcula que cada uno de los prototipos tiro alrededor de un millón de disparos, si, si lo he dicho bien, las condiciones de suciedad y rudeza a la que fueron sometidas no tiene parangón, se rompieron muchas culatas y guardamanos por ellas, eran tiradas al barro al agua al polvo y luego se las hacia disparar solo asegurándose de no tener nada dentro del cañón.
En los campos de tiro disparaban todo el día solo descansando una cuando disparaba la otra,una quedo a disposición de todos los tiradores que la quisieran probar en el campo de tiro de Orden Utah con munición pagada totalmente gratis.


El equipo de los 4B las exprimieron a límites brutales con cargas muy por encima de lo habitual, mientras cazaban en los pantanales las dejaban tiradas por los suelos inundadas de agua llena de barro completamente, las tiraban al suelo lleno de polvo o barro desde los carros, eran pisoteadas por las caballerizas en fin autenticas torturas.



En todo este tiempo solo John y su hermano Matt las inspeccionaba, desmontándolas cada quince días y anotando los desperfectos y partes que sufrían mayor desgaste para mejorar los materiales empleados los cuales no eran reparados, de hecho ninguna de ellas necesito una reparación que afectara a su funcionamiento y solo las partes de madera no aguantaron dicho esfuerzo, las piezas interiores que fueron sustituidas lo fueron para probar esos nuevos materiales que he mencionado no porque no pudiera seguir siendo utilizadas.
Sigue……

Posdata: las imagenes utilizadas son capturas de pantalla es por ello que pongo el video entero del museo de donde las he extraido para que las podais ver mejor.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 22 May 2013 18:16

Jamás una escopeta ha tenido que enfrentarse a unas condiciones tan duras como se enfrento la Auto-5, esta pruebas finalizaron 1899 cuando John presento los prototipos a Thomas Bennett el director de Winchester.
Sin la menor duda la Auto-5 es un arma diferente forjada en los valores que hacen grandes a los hombres, ilusión, esfuerzo, tesón, inventiva, perseverancia, trabajo son solo algunos de esos valores.


En alguna ocasión he mencionado que es para mí un honor poder poseer una Auto-5 y lo es porque realmente creo en esos valores.


Es curioso como uno de los dos prototipos se perdió en el tiempo y el espacio, muchos dicen que fue a parar a la chatarra, otros que si se lo quedo el mejor amigo de John, A.P.Bigelow y lo empleo hasta su muerte, otros que llego a dispara 7 millones de disparos, cuentos, leyendas y mitos populares que se funden y confunden en el origen de los tiempos.


Creo que a estas alturas ya no os puedo ocultar que soy un romántico empedernido, cuando vi por primera vez el video de la nueva A5 la primera sensación que llego a mi celebro fue que se habían inspirado para hacerlo en las pruebas que soportaron los dos primeros prototipos de Auto-5, no sé, seguramente no es así pero me vais a permitir que aunque solo sea por esta vez me deje llevar por mis sueños y crea que realmente esa imagen de la A5 saliendo del agua esta inspirara en nuestra idolatrada Automatic-5.


Un afectuoso saludo a todos. Josep
Última edición por josepsierra el 30 May 2013 16:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor gumersindo » 22 May 2013 21:08

:apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 23 May 2013 06:47

Gracias Gumersinso, mi idea pasa por contaros toda la historia de la Auto-5 hasta el cese de su producción, es una tarea ingente de documentación la que me he propuesto, cien años dan para mucho.
Algunos de esos capítulos ya están hechos y son presentes en este hilo pero ahora me he propuesto explicar los momentos clave de su historia, modificaciones, mejoras, sustitución de materiales etc, todo ello documentado con fechas precisas y oficiales de FN.
Es imposible concebir que un arma como la Auto-5 no evolucionara y de hecho lo ha estado haciendo durante toda su larga vida, si se hubiera mantenido como su primer número producido jamás hubiera perdurado tanto en el tiempo todo y que la mayoría de elementos siguieron como en el diseño original.
El mismísimo John será pues el que cree las primeras evoluciones y os aseguro que van a ser sorprendentes, muchos de los datos que aportare ya que en tanto tiempo la realidad y el mito se funden en muchas ocasiones, aunque ello también tiene su encanto ¿no te parece?

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 130
Una personalidad brutal,verdades y mentiras del mito Auto-5

En cualquier caso la ordenación general atreves de este siglo la tendréis que hacer vosotros, lo digo para los que se lo quieran guardar, sin ir más lejos estos capítulos de los tres primeros prototipos serian los primeros pero antes ya conté la historia de lo que paso hasta que John llego a Bélgica.
Precisamente será en Herstal donde iniciare la continuación de esta historia con la creación de las pruebas y la primera unidad oficial de la Auto-5, pero eso será cuando encuentre un espacio de tiempo para hacerlo, claro.
Es muchísimo trabajo el que me he propuesto y pese a que me hace muchísima ilusión hacerlo me encuentro con el problema de todos nosotros que es la falta de tiempo, ya que o robo horas de descanso o no lo tengo, así de claro, pero como no me he puesto fechas para hacerlo, pues si tardo dos años en hacerlo, pues los tardo, ya me entiendes, es un hobby.
Un afectuoso saludo.Josep

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Rusticola » 23 May 2013 16:11

Que tal Josep:

Sin prisas,pero sin pausa como se suele decir,y si no pásate al club de los jubilados,es broma,jejeje,pero no nos tengas mucho tiempo esperando por favor,a lo bueno pronto nos acostumbramos.

Un cordial saludo. :apla: :apla:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor Nemesianus » 24 May 2013 23:17

Josep, me recuerdas a cuando era chico y iba los lunes al quiosco a ver si ya había salido el Capitan Trueno.
Literalmente, me sabe a poco lo que te leo, lo acabo tan rápido que lo leo dos, tres y hasta cuatro veces.
Bueno, el vídeo de la Mauser es el Recopón. Nunca olvidaré la de mi tio Lorenzo, cuando la desmontó sin mas ayuda que una bala del 303, delante de mis ojos de niño.Durante varios dias, no se me fué el olor de la pólvora de las narices, cuando tiré un peine completo, casi sin poder sostenerla en la mano, abultaba lo que yo. Y aquellos trallazos del 7,6.....
Bueno, saca el tiempo de donde puedas, cuando veo que has escrito algo, me pongo como entonces. :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 31 May 2013 05:53

Made in FN Herstal Lez-Liege (Belgium).

John esta desolado, el se siente profundamente norteamericano, sin embargo su Automatic topa con la incomprensión de sus compatriotas los cuales parecen no ver lo que para él es un gran logro.
Debe tomar una decisión, una decisión dolorosa pero necesaria si quiere que su sueño sea una realidad, es por ello que emprenderá viaje a la vieja Europa en busca de la comprensión y la amplitud de miras necesaria para hacer realidad su Automatic.
La Fabrica Nacional situada en la población de Herstal al mismísimo lado de Lieja, Bélgica será su destino, ¿Por qué?
La Fabrica Nacional o FN ya tenía un acuerdo con la Browning Brothers Co. para la producción de una pistola diseñada por John bajo patente, este acuerdo se realizo con los representantes de FN en USA.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 160
John Moses Browning de muy joven.

Es por ello que en Marzo de 1902 emprende la travesía del Atlántico, este será su primer viaje de los 61 que realizara a Herstal en toda su vida, es por lo tanto un ser o no ser para él y el prototipo de Automatic el cual forma parte de su equipaje.
A su llegada a Herstal es recibido por el comité de dirección de FN el cual le agasaja con toda clase de cumplidos, el no es muy consciente de ello, pero su nombre ya ha traspasado fronteras, realiza una visita guiada a las instalaciones de producción, talleres de diseño y desarrollo, etc, John queda impresionado, el potencial es enorme al igual que el tamaño físico de las mismas, es casi una ciudad donde trabajan miles de personas.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 162
Entrada en FN Herstal

John les comenta que ha creado una escopeta de desarrollo automático y que quiere proponerles la producción de la misma en sus instalaciones de forma exclusiva y para todo el mundo, la dirección en un primer momento queda sorprendida, pero después de una serie de reuniones y demostraciones con el equipo técnico y de diseño, la dirección de FN aprueba totalmente la producción, ellos sí que creen en el potencial del arma, de hecho quedan fascinados con el proyecto, cuatro años después de que la presentara a la dirección de Winchester (1899) y tres después de ser patentado el prototipo (1900) por fin alguien cree en ella, el 30 de septiembre de 1902 es patentado el modelo ya para la producción y el 16 de Junio de 1903 sale de la línea de producción el numero 1, la Browning Automatic de John es ya una realidad.

A veces los admiradores de la auto-5 podemos parecer exagerados a vista de los demás y lo comprendo, pero 161
Browning Automatic-5, este es el nº1 de producción

Sigue…….

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BROWNING el armero del mundo

Mensajepor josepsierra » 31 May 2013 11:05

En este post pongo diferentes imágenes de esa nº1 de producción de la Auto-5, no son de mucha calidad pero son exclusivas y creo que valen la pena verlas, esta unidad de encuentra en el museo y como podéis ver no tiene el seguro.




Pinchar la imagenes para ampliar.....


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados