nuestros ar 15

Rifles para Bench-Rest, tiro a larga distancia, carabinas...
Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 25 Nov 2012 16:40

JaimeTralleta escribió:
En la manera que defiendes el Blackout con datos subjetivos y parciales, sinceramente lo dudo.


Datos subjetivos para nada, aporto dos fuentes de máxima fiabilidad Patagonia y FT Balistics, y las velocidades del fabricante. Tu solo aportas una fuente que no sabemos cual es y tus muchos años de experiencia. Yo no necesito recurrir a un solo día de mi experiencia como tirador, con dos folios con datos me basta para demostrar que no tienes razón.
Y no defiendo el Blackout en absoluto, lo único que he hecho es afirmar que mantiene casi la misma energía que un Grendel y un SPC hasta los 400 metros, lo cual es cierto.

Equipos de policia, departamentos de tiradores, y gente de todos lados usan puntas de 75, 77 y 80gr. Estas no se publican en las comparativas con el blackout por que no combiene comparar con algo que funciona bien sin necesidad de cambiar de calibre.
Ejemplos:
Militar: Mk 262 Mod 0/1 que es una municion muy popular con puntas de 77gr para largo alcane.
Policia/Swat: Hornady TAP 75gr. Double Tap 80gr HPBT.


Pues no sé donde será popular. Yo solo he visto esas puntas en rifles de francotirador del 5.56 y poco más, y lo cierto es que no es muy habitual ver a francos disparando el 5.56, por lo que ya me dirás donde es popular. No son cartuchos de dotación normal y no creo que un equipo SWAT entre en una casa con puntas tan pesadas en sus AR, ya que es munición de largo alcance.

La mas barata si es muy popular y funciona muy bien para lo que se necesita. La municion y puntas usadas en el M885A1 tampoco se menciona en las comparativas que has puplicado lo cual es sospechoso. Pero pongamos esa a un lado por que es relativamente nueva pero lo que no se entiende es por que no se publica una sierra 69gr SMK que es una de las mas populares en 200 y 300 yardas en competicion de National Match.
De 3000 miembros que tenemos aqui en los clubs locales mas de la mitad usan puntas alternativas en el .223 para competicion y tambien para cazar ciervo, jabali e incluso oso negro. Todo menos los animales mas grandes donde se necesita un 6.8 o 6.5 alternativo.


La M855A1 (no M885A1) está ahora mismo en entredicho, y no creo que siga dotándose, ya es poco consistente al estar compuesta de 3 componentes, y al producirse desvíos considerables de las especificaciones de venta.



JaimeTralleta escribió:Primero acuerdate de que no todo el mundo aqui habla o lee ingles y el copiar y pegar del foro del blackout no es la mejor idea.
Aqui nadie ha sugerido el disparar municion blackout en un rifle del 300whisper. Ahora si, la municion de hornady para el 300 whisper es compatible con el Blackout. Hay recamaras del 300 whisper dependiendo del punzon que son practicamente identicas a las del 300blackout pero como son wildcats no estandarizados no se puede aconsejar a nadie que lo haga a nos ser que sea una persona que entienda de estos temas pero la verdad es que 300 whisper lleva ya muchos años usandose en modo subsonico y supersonico antes de que el 300 blackout se homologara. Ahora no tendria sentido fabricarse un 300 whisper habiendo tantas barras ya listas para el blackout.


Perdona, pero tu mismo lo has dicho en un post anterior. O no te acuerdas?

JaimeTralleta escribió:Lo primero el 300 blackout se baso en traer el 300 whisper a ser aprobado y homologado por SAAMI. Como prueba sencilla y sin entrar en detalles historicos y conversaciones largas y aburridas Hornady commercializa los cartuchos 300 whisper subsonicos y supersonicos y totalmente compatible con el blackout.


El fabricante no dice nada de "compatible" dice, que no puede asegurarlo, pero que ellos han probado munición Hornady .300 Whisper en el .300 BLK. Hay bastante diferencia, puesto que no te está diciendo que uses .300 Whisper en .300 BLK, te dice que han probado la munición Hornandy sin problemas, pero no te dice que lo hagas.


En ningun lado en el software de patagonia dice que las cargas del 6.8 de SSA estan sobredimensionadas y que causan problemas en cargadores. Eso es mas bien propaganda de una fuente que promociona el Blackout.


Ni lo dice ni para el caso nos interesa. Muchas puntas de 77gr de 5.56 tampoco entran en los cargadores estandar.


Mentira. Sigues sacandote temas de la manga. No dice nada de eso. Leetelo otra vez mas despacito. En ningun momento se hablan de puntas de 55gr o 62gr FMJ. Que no conozcas otras municiones lo comprendo pero que empieces a comentar de mis datos sin leertelo no esta bien.


Pero puestos a comparar comparemos cosas normales. No una punta normal del .300 BLK o del 6.8 SPC con un 5.56 raro, vamos, lo que tira el 90% de la gente.

Yo he hablado con el diseñador y desarrollador del blackout. En su dia hablamos de opiniones y datos y de manera muy cordial y es un chaval muy majo. Pero el caso es que ultimamente se estan inflando los datos a base de ridiculizar las otras opciones y como consequencia ya no le hacen ni caso en los foros mas populares ya que en vez de colaborar y ser honestos con la audiencia se trata de forzar el producto usando tacticas de vendedor de coches de segunda mano. Pero no esta solo, hay una retaila de seguidores aferrimos que defienden el blackout hasta la muerte. Y la verdad es una pena por que es un cartucho muy majete con sus limitaciones obvias, pero lo ponen como si fuese la respuesta a todos los problemas de la historia de la humanidad. Vamos, que ya huele el tema que apesta y suena el tema a culebron colombiano.


En fin, cuando alguien tira de amigos, decenas de años experiencia y de "contactos" para reafirmar una postura sin aportar datos objetivos, suele ser precisamente porque carece de estos últimos.

El departamento de defensa ni ha mirado, ni esta mirando, ni mirara el blackout. Es un cartucho al que le falta velocidad y con puntas de baja eficiencia y un peso considerable. Yo me comunico con varios departamentos y estoy invitado como veterano a concursos y simposios como participador y observador honorario. Se habla de todo menos cartuchos lentos.


Pues te has debido de hacer pellas en bastantes.

https://www.wired.com/dangerroom/2012/11 ... c-bullets/

In its latest round of small-business solicitations, the Pentagon’s Special Operations Command, or SOCOM, is seeking out subsonic ammunition. The reason, according to the solicitation, is to ”provide superior covert and stealth capabilities” for not only the military, but police forces and the Department of Homeland Security. In theory, and for rifles in the 5.56, 7.62 and .338 calibers, the bullets will travel at low enough velocities to avoid breaking the sound barrier, thus creating no “crack” noise. Breaking the sound barrier also pretty much negates the use of a sound suppressor, or “silencer,” which the special forces would likely want to use against militants in Afghanistan and around the world.

El google tiene un traductor cojonudo, de todas formas se entiende.

Poco tengo más que decir sobre esos simposios a los que asistes, salvo que no creo que se hable precisamente de esto.

En estos casos lo mejor es referirse a los datos de los fabricantes y las opciones comerciales que cualquiera puede comprar y dejarse de listas parciales ignorando otras alternativas muy decentes por que si es asi, a uno no le queda mas razon que pensar que hay un interes secundario, oculto. Ya sea por ser fanatico de un calibre especifico o por que se intenta vender y promocionar algo.


Pues si a parte de los simposios donde te has perdido la mitad de la misa, ahora resulta que programas como el Patagonia o el FT Ballistics están a sueldo del AAC y de Remington, pues poco más tengo que discutir.

Yo la verdad que me dedico solo a usar los datos que ofrecen y de momento son bastantes fiables. Si no te gustan, mándales un email y pídeles que repitan las pruebas y los modelos informáticos, pero mucho me temo que te van a decir que eso es lo que hay.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JaimeTralleta » 25 Nov 2012 17:55

Strongresolve escribió:
JaimeTralleta escribió:
En la manera que defiendes el Blackout con datos subjetivos y parciales, sinceramente lo dudo.


Datos subjetivos para nada, aporto dos fuentes de máxima fiabilidad Patagonia y FT Balistics, y las velocidades del fabricante. Tu solo aportas una fuente que no sabemos cual es y tus muchos años de experiencia. Yo no necesito recurrir a un solo día de mi experiencia como tirador, con dos folios con datos me basta para demostrar que no tienes razón.
Y no defiendo el Blackout en absoluto, lo único que he hecho es afirmar que mantiene casi la misma energía que un Grendel y un SPC hasta los 400 metros, lo cual es cierto.

Todo mentiras gordas. Deja de alucinar. La fuente de los datos que he presentado son de los fabricantes de los cuales he proporcionado enlaces a sus paginas correspondientes de municion que cualquiera puede comprar. Los datos de las puntas pueden encontrarse en los websites correspondientes de de Hornady, Sierra, etc...
El caclulo yo lo hago con mi herramienta pero si tu los pones en cualquier programa de calculo balisitico de daran los mismos resultados. En vez de hablar en maximas dime uno que este erroreon y lo verificamos.
Aqui no se trata de esconder nada, al reves, exponer la verdad.

Equipos de policia, departamentos de tiradores, y gente de todos lados usan puntas de 75, 77 y 80gr. Estas no se publican en las comparativas con el blackout por que no combiene comparar con algo que funciona bien sin necesidad de cambiar de calibre.
Ejemplos:
Militar: Mk 262 Mod 0/1 que es una municion muy popular con puntas de 77gr para largo alcane.
Policia/Swat: Hornady TAP 75gr. Double Tap 80gr HPBT.


Pues no sé donde será popular. Yo solo he visto esas puntas en rifles de francotirador del 5.56 y poco más, y lo cierto es que no es muy habitual ver a francos disparando el 5.56, por lo que ya me dirás donde es popular. No son cartuchos de dotación normal y no creo que un equipo SWAT entre en una casa con puntas tan pesadas en sus AR, ya que es munición de largo alcance.

Lo que tu hayas visto o no visto no quiere decir nada. La informacion esta ahi a disposicion del publico que la pueden verificar. Son municiones bien famosas que funcionan muy bien para muchos propositos y la gente las usan para todo tipo de cosas.
Aqui un pequeño ejemplo de como se usan. Estas unidades estan en servicio y funcionan muy bien..
https://en.wikipedia.org/wiki/Mk_12_Spec ... pose_Rifle

La mas barata si es muy popular y funciona muy bien para lo que se necesita. La municion y puntas usadas en el M885A1 tampoco se menciona en las comparativas que has puplicado lo cual es sospechoso. Pero pongamos esa a un lado por que es relativamente nueva pero lo que no se entiende es por que no se publica una sierra 69gr SMK que es una de las mas populares en 200 y 300 yardas en competicion de National Match.
De 3000 miembros que tenemos aqui en los clubs locales mas de la mitad usan puntas alternativas en el .223 para competicion y tambien para cazar ciervo, jabali e incluso oso negro. Todo menos los animales mas grandes donde se necesita un 6.8 o 6.5 alternativo.


La M855A1 (no M885A1) está ahora mismo en entredicho, y no creo que siga dotándose, ya es poco consistente al estar compuesta de 3 componentes, y al producirse desvíos considerables de las especificaciones de venta.


De eso nada. Deja de leer la internet y proporciona datos feacientes y no opiniones de otros foros. Este en entredicho o no ese no es el caso. El caso es que no se menciona en la comparativa que proporcionaste lo cual es muy conveniente.


JaimeTralleta escribió:Primero acuerdate de que no todo el mundo aqui habla o lee ingles y el copiar y pegar del foro del blackout no es la mejor idea.
Aqui nadie ha sugerido el disparar municion blackout en un rifle del 300whisper. Ahora si, la municion de hornady para el 300 whisper es compatible con el Blackout. Hay recamaras del 300 whisper dependiendo del punzon que son practicamente identicas a las del 300blackout pero como son wildcats no estandarizados no se puede aconsejar a nadie que lo haga a nos ser que sea una persona que entienda de estos temas pero la verdad es que 300 whisper lleva ya muchos años usandose en modo subsonico y supersonico antes de que el 300 blackout se homologara. Ahora no tendria sentido fabricarse un 300 whisper habiendo tantas barras ya listas para el blackout.


Perdona, pero tu mismo lo has dicho en un post anterior. O no te acuerdas?


Lo primero el 300 blackout se baso en traer el 300 whisper a ser aprobado y homologado por SAAMI. Como prueba sencilla y sin entrar en detalles historicos y conversaciones largas y aburridas Hornady commercializa los cartuchos 300 whisper subsonicos y supersonicos y totalmente compatible con el blackout.


El fabricante no dice nada de "compatible" dice, que no puede asegurarlo, pero que ellos han probado munición Hornady .300 Whisper en el .300 BLK. Hay bastante diferencia, puesto que no te está diciendo que uses .300 Whisper en .300 BLK, te dice que han probado la munición Hornandy sin problemas, pero no te dice que lo hagas.


Yo todo lo que pongo esta probado y usado una y otra vez sin problemas. Ni una sola señal de presion o problemas asi que no me cabe mas que darle la razon a Hornady que ademas son ingenieros y doctorados que diseñan municiones y que dicen que se puede usar y no foros y opiniones de tres al cuarto.

En ningun lado en el software de patagonia dice que las cargas del 6.8 de SSA estan sobredimensionadas y que causan problemas en cargadores. Eso es mas bien propaganda de una fuente que promociona el Blackout.

Ni lo dice ni para el caso nos interesa. Muchas puntas de 77gr de 5.56 tampoco entran en los cargadores estandar.

Pero de donde te sacas toda estas fantasias? No hara falta que abra una de una caja de municion estandar y muestre las fotos con un cargador colt stanag preban.
Aqui lo puedes encontrar un cartucho al lado del otro...

https://www.shootingtimes.com/2012/03/21 ... -1-review/

Imagen



Mentira. Sigues sacandote temas de la manga. No dice nada de eso. Leetelo otra vez mas despacito. En ningun momento se hablan de puntas de 55gr o 62gr FMJ. Que no conozcas otras municiones lo comprendo pero que empieces a comentar de mis datos sin leertelo no esta bien.

Pero puestos a comparar comparemos cosas normales. No una punta normal del .300 BLK o del 6.8 SPC con un 5.56 raro, vamos, lo que tira el 90% de la gente.


Normal? Es normal decir que hay que cambiar de calibre sin ni siquiera probar municion ya existente que cualquiera con un caño militar estandar puede probar? De raro no hay nada. Si vas a cualquier liga nadie tira con puntas de 55gr y especialmente ninguna punta FMJ. Si miras en patrullas y equipos de policia muchos usan el M885 por que es muy bueno para el proposito pero en su arsenal estan las puntas de hornady 75gr, sierra 77gr de federal, double tap y demas historias. Dices que no son populares alternativas pero no encontraras a nadie mas opinando asi, solo tu.

Yo he hablado con el diseñador y desarrollador del blackout. En su dia hablamos de opiniones y datos y de manera muy cordial y es un chaval muy majo. Pero el caso es que ultimamente se estan inflando los datos a base de ridiculizar las otras opciones y como consequencia ya no le hacen ni caso en los foros mas populares ya que en vez de colaborar y ser honestos con la audiencia se trata de forzar el producto usando tacticas de vendedor de coches de segunda mano. Pero no esta solo, hay una retaila de seguidores aferrimos que defienden el blackout hasta la muerte. Y la verdad es una pena por que es un cartucho muy majete con sus limitaciones obvias, pero lo ponen como si fuese la respuesta a todos los problemas de la historia de la humanidad. Vamos, que ya huele el tema que apesta y suena el tema a culebron colombiano.


En fin, cuando alguien tira de amigos, decenas de años experiencia y de "contactos" para reafirmar una postura sin aportar datos objetivos, suele ser precisamente porque carece de estos últimos.


Claro que tiramos de años de experiencia y hablamos entre expertos. Uno de los comentarios mas comunes es el asombro y ya casi de broma acerca de los datos ridiculos que algunos estan aportando acerca del blackout.
Los enlaces que he aportado no son de ningun contacto ni ninguna fuente especial sin ser otra que las de los fabricantes de municion que cualquiera puede comprar.

El departamento de defensa ni ha mirado, ni esta mirando, ni mirara el blackout. Es un cartucho al que le falta velocidad y con puntas de baja eficiencia y un peso considerable. Yo me comunico con varios departamentos y estoy invitado como veterano a concursos y simposios como participador y observador honorario. Se habla de todo menos cartuchos lentos.


Pues te has debido de hacer pellas en bastantes.

https://www.wired.com/dangerroom/2012/11 ... c-bullets/

In its latest round of small-business solicitations, the Pentagon’s Special Operations Command, or SOCOM, is seeking out subsonic ammunition. The reason, according to the solicitation, is to ”provide superior covert and stealth capabilities” for not only the military, but police forces and the Department of Homeland Security. In theory, and for rifles in the 5.56, 7.62 and .338 calibers, the bullets will travel at low enough velocities to avoid breaking the sound barrier, thus creating no “crack” noise. Breaking the sound barrier also pretty much negates the use of a sound suppressor, or “silencer,” which the special forces would likely want to use against militants in Afghanistan and around the world.

El google tiene un traductor cojonudo, de todas formas se entiende.

Poco tengo más que decir sobre esos simposios a los que asistes, salvo que no creo que se hable precisamente de esto.


Claro que equipos espciales miran en opciones alternativas apra misiones especiales. No el blackout pero cualquier cosa que les ayude a completar su mision. Pero de ahi a que el blackout puede sustituir al 5.56 y al 6.8 como alternativas para el ejercito hay un trecho imposible. En ningun caso se ha evaluado ni se evaluara. No es lo que se quiere. Eso ya se sabe.

En estos casos lo mejor es referirse a los datos de los fabricantes y las opciones comerciales que cualquiera puede comprar y dejarse de listas parciales ignorando otras alternativas muy decentes por que si es asi, a uno no le queda mas razon que pensar que hay un interes secundario, oculto. Ya sea por ser fanatico de un calibre especifico o por que se intenta vender y promocionar algo.

Pues si a parte de los simposios donde te has perdido la mitad de la misa, ahora resulta que programas como el Patagonia o el FT Ballistics están a sueldo del AAC y de Remington, pues poco más tengo que discutir.

Yo la verdad que me dedico solo a usar los datos que ofrecen y de momento son bastantes fiables. Si no te gustan, mándales un email y pídeles que repitan las pruebas y los modelos informáticos, pero mucho me temo que te van a decir que eso es lo que hay.


Yo uso Quick Load y Night Force Ballistics.
A parte llevo lustros haciendo esto por trabajo como instructor militar ya retirado y como hobby ya bien sea caza o tiro deportivo.
En vez de referirte a versiones de software para calculo ballistico por que no explicas como llegaste a la conclusion de que el blackout tiene la misma energia que el 6.8 hasta 400 yardas. Esto es una farsa como un castillo de grande.

Los datos que yo he publicado son de los fabricantes y puedes ponerlos en cualquier software balistico.
En vez de irte por lar ramas y empezar a cortar y pegar de todos lados demuestra con tu software como el blackout puede compararse con el 6.8spc. En eso no interesa concentrarse o abra otra escusa que esa municion no es popular o no deberia usarse por esto o por lo otro.

Si no demuestras eso con el software que quieras y con esos datos del fabricante que yo he publicado no se te puede tomar en serio.
Seleciona el hornady 6.8spc 120gr SST por ejemplo del cual he proporcionado enlace a la pagina del fabricante y probado en barra de 16" y calculalo con el software que te de la gana.
Yo aconsejo a otros lectores que pueden hacer lo mismo a ver que si lo que yo he publicado es verdad o no.
El blackout ni se acerca a lo que el 6.8 puede hacer y no solo energia, si no velocidad necesaria para asegurar que el diseño terminal de la punta surge su efecto deseado.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Denis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1123
Registrado: 03 Ago 2009 11:59
Ubicación: El mundo...
Contactar:
Estado: Desconectado

rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

Mensajepor Denis » 25 Nov 2012 19:03

ssssssssssssssssssssssssssssssss
Última edición por Denis el 05 Ago 2015 17:18, editado 2 veces en total.
Los delincuentes se aprovechan de una sociedad que actua con indulgencia por compasion.

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 25 Nov 2012 20:18

Pues efectivamente.

Sin considerar longitudes de cañón y usando solo las especificaciones comerciales la diferencia no es muy significativa.

Además, vamos a irnos a puntas del mismo peso y ambas usadas para caza, así comparamos mejor.

Primero el .300 BLK. Munición UMC de Remington.

https://www.midwayusa.com/product/547535 ... -box-of-20



Segundo el 6.8 SPC

https://www.midwayusa.com/product/473892 ... -box-of-20



El Point Blank Range del .300 BLK es 205 yardas
El Point Blank Range del 6.8 SPC es de 234 yardas.

Eso es una diferencia de 29 yardas, o de 1.1.

Sigamos.

El .300 BLK abandona el circulo de los 5 MOA a 167 yardas
El 6.8 SPC abandona el círculo de los 5 MOA a 187 yardas.

Tenemos una diferencia de 20 yardas y otra vez un factor de 1.1.

A lo mejor a ti 0.1 te parece una diferencia significativa. Yo lo veo casi igual.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 25 Nov 2012 20:31

Energías del .300 BLK



Energías de 6.8 SPC



A la salida el .300 BLK tiene 1207´/lbs y el 6.8 SPC 1521´/ lbs lo que da un factor de energías de 1.26

El .300 BLK pierde los 1000 ft / lbs a 150 metros
El 6.8 SPC pierde las 225 metros.

Está es la mayor diferencia, puesto que la punta .308 del .300 BLK pierde velocidad más despacio que el 6.8 SPC, eso sí, pasados los 400 metros entra en subsónico y ya no hay comparativas válidas.

A 400 yardas la energía del .300 BLK 517´/lbs y la del 6.8 SPC 633´/ lbs. El factor en este punto es de 1.22


Tenemos diferencias de 1.1, 1.1 y 1.2, la verdad es que a mi me parece casi lo mismo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JaimeTralleta » 25 Nov 2012 20:51

No ves, ya te has ido a otras municiones en vez de las que yo te he persentado que tu has criticado. Calcula estas por favor o si no yo lo hare por ti. Estos son los datos de municion comercial aportados por los fabricantes correspondientes. Datos de puntas y velocidades se pueden encontrar en el website correspondiente del fabricante.

Wilson 6.8SPC 110gr Barnes TSX - 2700fps....
Punta 110gr TTSX calibre .270 Coeficiente ballistico G1: .377
https://shopwilsoncombat.com/68-SPC-110- ... 8-110-TSX/

Hornady 6.8mm SPC 120 GR SST - 2460fps
https://www.hornady.com/store/6.8mm-SPC-120-GR-SST/
Punta 120gr SST calibre .270 Coeficiente ballistico G1:.400

Tambien le recomiendo a otros en el foro que hagan lo mismo con estos datos a ver si mis datos son erroneos y por que son erroneos.

Aqui tenemos el blackout de UMC que tu has documentado muy bien...
Imagen

Y aqui el 6.8 de Hornady que tu "de manera muy conveniente" has ignorado al igual que otros...

Imagen

Como vemos con estos datos mucho mas realistas y estos son los resultados:

Imagen

Que aprendemos de esta comparativa basada en datos y hechos irrefutables?

1- Como ya habia dicho el 6.8 es muy superior a cualquier distancia gracias a la mayor capacidad de las vainas, las mejores puntas mas eficientes ballisticamente y un calibre y muy capaz incluso con presas mas grandes.

2-Que el Blackout es un cartucho muy majo pero no mejor que otras ofertas del mercado. Esto en contraposicion con lo que tu has estado diciendo intentando camelar a la pobre audiencia de este foro.

3-Que para cazar a 300 yardas (el que tenga el entrenamiento, se atreva y este seguro de acertar) el 6.8spc dispone de la energia suficiente y sobre todo velocidad para garantizar que las puntas hacen su trabajo sobre todo en ciervo y otras presas de piel mas blanda. El blackout se puede intentar pero no es aconsejable.

Sumarizando:
Ante todo hay que ser honestos. Si se intenta vender algo hay que decirlo pero no hacerlo a costa de ridiculizar los datos de otros cartuchos y otras marcas.

**********************************************************************************************************
**********************************************************************************************************
LA RESPUESTA Y CONCLUSION FINAL ES QUE EL 6.8SPC ES SUPERIOR AL BLACKOUT A CUALQUIER DISTANCIA NO SOLO EN ENERGIA PERO TAMBIEN EN VELOCIDAD TERMINAL LO QUE ASEGURA LA COMPORTAMIENTO IDEAL DE LAS PUNTAS PARA EL QUE HAN SIDO DISEÑADAS.
**********************************************************************************************************
**********************************************************************************************************
Adjuntos
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 50
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 51
hola compañeros invito a los amantes de estos cacharros a desempolvarlos y enseñarnoslos... 52
Última edición por JaimeTralleta el 25 Nov 2012 22:57, editado 4 veces en total.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JaimeTralleta » 25 Nov 2012 21:05

Denis escribió:Sorry!!! es de lo poco que se decir en ingles, he tenido que estudiar para medrar un poco en la empresa y el unico idioma que se es Frances( y poco, de otras cosas se de cojones), pero no quereis cooperar con un pobre ignorante en AR15.

Y decirme que es lo que hay ahora que merezca la pena.

Estoy empezando a pensar que en vez de un foro, esto es un " guasap o messenger " pa cuatro a los que si no les doras la pildora no te hacen ni caso.

Ahora voy a comprobarlo.

Agradezco la informacion de expertos.


Pues si esto parece un mercadillo mas que un foro. Pero tu ten paciencia e informate bien basado en lo que estas buscando para tu proposito y la verdad y los hechos saldran por si solitos.
Yo no tengo un calibre favorito, me gustan muchos dependiendo del objetivo. Todos tienen algunas ventajas y algunos inconvenientes. Lo que siento por los compañeros de este foro es que no hay una manera facil para los aficionados de claramente distinguir de la relidad de la ficcion pero sigue aprendiendo y sobre todo ten paciencia como digo.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 25 Nov 2012 23:47

Para empezar podías haber empezado utilizando condiciones ISA, o de atmósfera estandar.

15ºC y 1013,2 mb o 59º F o 29.92" Hg en unidades imperiales.

No sé si será casualidad, pero las bajas presiones favorecen a los proyectiles con alto BC.

Lo cierto, es que ese 33% tuyo se traduce en un factor de 1,3 que se da en el alcance límite del proyectil, que es 400 yardas. Sobre tu mismos datos tenemos 1.2, 1.26 y 1.3, y solo 1.1 de velocidad.

Que eso garantice la superioridad del 6.8 SPC es relativo. Solo se necesitan 87 julios (64´/lbs) para atravesar la piel de un animal.

Que sí, que quieres llegar a 400 metros con 757´/ lbs, pues muy bien. Con menos, 568 ´/ lbs, haces el mismo trabajo y encima sin necesidad de cambiar los cargadores ni el cierre de tu AR, llevando cinco cartuchos más encima y pagando por los cartuchos la mitad de lo que cuesta el 6.8, por no decir ya del precio del rifle.

También puedes dispararle a 200 metros a una vaca con un .50 BMG, y evidentemente es superior balísticamente, pero no lo optimo, pero en este caso, las diferencias no son tan significativas.

De hecho puedes afirmar que el 6.8 SPC entra con un 10% más de fuerza por debajo de los 400 metros, pero ambas llegan con una excelente velocidad terminal, pero la superioridad manifiesta que quieres ver no es relevante en ese rango de energías.

Sí el .300 BLK llegase con 100´/lbs y el 6.8 SPC con 500 te daría la razón, pero los datos que muestras vuelven a refutar lo que he dicho, hacen lo mismo y es más, disparar con un 6.5 Grendel o un 6.8 SPC por debajo de los 400 metros es un gastó de energía inútil, por no decir de dinero:


21.99$
https://www.midwayusa.com/product/265612 ... -box-of-20

11.99$
https://www.midwayusa.com/product/547535 ... -box-of-20

Que te ha dado la cruzada contra el .300 BLK, pues me parece muy bien, pero lo cierto es que en términos de eficiencia energética y caída prácticamente hacen lo mismo hasta los 400 metros, siendo además un 50% más barato el .300 BLK.

Y ya si recargas no te quiero ni contar, el 6.8 SPC necesita vainas específicas mientras que el BLK usa las del 5.56 y encima tienes todas las puntas del mercado del .308 a tu disposición.

y todo esto hablando de cañones teóricos o de 20" para caza, si nos vamos a las aplicaciones reales, militares y policiales donde se usan SBRs con cañones de 9" o de 12,5", el .300 BLK resulta mucho más eficiente y versátil que el 6.8 SPC.

Yo para nada defiendo el .300 BLK, pero desde luego me gusta contar las cosas como son. No sé si tienes interés en parar el avance del .300 BLK o de promocionar otro tipo de cartuchos, pero lo cierto es que en USA el .300 BLK está desplazando radicalmente al 6.8 SPC y al 6.5 Grendel.

Por algo será.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JaimeTralleta » 26 Nov 2012 02:14

Strongresolve escribió:Para empezar podías haber empezado utilizando condiciones ISA, o de atmósfera estandar.
15ºC y 1013,2 mb o 59º F o 29.92" Hg en unidades imperiales.
No sé si será casualidad, pero las bajas presiones favorecen a los proyectiles con alto BC.

Ahora es la temperatura, bajas presiones, etc... jajaja
Si te parece nos vamos al alto del Teide y luego a la playa a ver si cambia mucho la foto. El caso es que no.

Lo cierto, es que ese 33% tuyo se traduce en un factor de 1,3 que se da en el alcance límite del proyectil, que es 400 yardas. Sobre tu mismos datos tenemos 1.2, 1.26 y 1.3, y solo 1.1 de velocidad.

Que eso garantice la superioridad del 6.8 SPC es relativo. Solo se necesitan 87 julios (64´/lbs) para atravesar la piel de un animal.


Mio? Mio no es nada. Esto son datos de municion comercial que se pued comprar. La diferencia no solo es substancial de factor pero de velocidad lo cual es fundamental tanto para los militares como para la caza. No se trata de perforar piel pero de esmagar huesos y expandir con autoridad. LAs puntas necesitan velocidad para expandir. El blackout la pierde rapido. Si observamos el estandard que todo el mundo recomienda de entorno 1000ft-lb para ciervo y al menos 1800fps entonces nos damos cuenta como el blackout se queda corto mucho mas rapido.

A 300 yardas carece de energia y velocidad debido al pobre rendimiento de las puntas gorditas y cortas como hemos visto. En modo subsonico lo estudie una temporada pero da igual como lo mires es una desgracia. Aqui una prueba que hicimos hace poco en un test de penetracion de un blackout comparado con un 6.8spc usando puntas sierra de igual construccion a 200 yardas.
Arriba a la izquierda el blackout al centro el 6.8spc... El algodon no engaña.

Imagen

Cuando se hablan en terminos militares hay que saber que se necsita y se entiende que velocidad es clave. Sin velocidad y cierta densidad no hay penetracion.
Un tema fundamental en el ejercito y por poner un ejemplo una de las razones por lo que el M855A1 se probo contra barrera intermedia y dura a muchas distancias perforando plancha de hierro de 1cm de grosor a 350 yardas. Puede el blackout hacer eso incluso a 200 o 150 yardas. La respuesta contundente es no! Pues lo mismo se aplica a la caza y muchas de las puntas que estan diseñadas para expandir con velocidad.

Que sí, que quieres llegar a 400 metros con 757´/ lbs, pues muy bien. Con menos, 568 ´/ lbs, haces el mismo trabajo y encima sin necesidad de cambiar los cargadores ni el cierre de tu AR, llevando cinco cartuchos más encima y pagando por los cartuchos la mitad de lo que cuesta el 6.8, por no decir ya del precio del rifle.


Tu fuiste el que salio con el tema de los cuatrocientos metros diciendo que el blackout es superior hasta 400 metros e ignorando datos fundamentales. Ahora ya solo quedan escusas. Nadie deberia intentar de cazar nada a 400 yardas con una carabina ligera a no ser coyotes o pestes lo demas son historias animadas de ayer y hoy.

También puedes dispararle a 200 metros a una vaca con un .50 BMG, y evidentemente es superior balísticamente, pero no lo optimo, pero en este caso, las diferencias no son tan significativas.

De hecho puedes afirmar que el 6.8 SPC entra con un 10% más de fuerza por debajo de los 400 metros, pero ambas llegan con una excelente velocidad terminal, pero la superioridad manifiesta que quieres ver no es relevante en ese rango de energías.

Vacas? 50BMG? deja de alucinar y ponte en el mundo real con objetivos reales con datos reales y sobre todo no mientas, escondas o ignores datos que los otros lectores deben saber. Los datos no mienten. Ahi los he puesto del fabricante. Que cada uno saque sus conclusiones.

Sí el .300 BLK llegase con 100´/lbs y el 6.8 SPC con 500 te daría la razón, pero los datos que muestras vuelven a refutar lo que he dicho, hacen lo mismo y es más, disparar con un 6.5 Grendel o un 6.8 SPC por debajo de los 400 metros es un gastó de energía inútil, por no decir de dinero:
21.99$
https://www.midwayusa.com/product/265612 ... -box-of-20

11.99$
https://www.midwayusa.com/product/547535 ... -box-of-20

De eso nada.
Esos precios no le dicen nada a la gente en España y en Europa. Son datos de Midway en Estados unidos.
Se te olvida que hay opciones mas economicas para practicar. Incluso para recargar mejores puntas para muchos objetivos. Cuando uno va a usar cartuchos para practica uno usa recargas o opciones mas economicas. Para la caza uno usa la mejor carga para el objetivo. Comparar el 6.8 o Grendel/LBC con el blackout e incluso atreverse a decir que el Blackout es superior es como comparar un par de Audis con un Lada. Si quieres resultados hay que pagar almo mas. La vida es asi. La escusa del cerrojo, cargadores no significa nada. La mayoria de la gente lo quieren como un sistema alternativo para cazar o para tiro deportivo y no hacen falta cargadores grandes. Para lo demas se usa el .223/5.56 en 55gr y 62gr que es super economico para defensa y otras muchas cosas.

Que te ha dado la cruzada contra el .300 BLK, pues me parece muy bien, pero lo cierto es que en términos de eficiencia energética y caída prácticamente hacen lo mismo hasta los 400 metros, siendo además un 50% más barato el .300 BLK.

De cruzadas nada. Lo que cuento lo baso en los calibres que poseo y los he usado y sigo usando con mucho ensusiasmo y mucho cariño y cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes. lo que no es justo es inflar los datos de uno a coste de ridiculizar los datos de los otros ignorando datos importantes. Tu dices que eres un entusiasta pero me parece que eres mas o bien un tifosi afferrimo al cual le han lavado el cerebro los de Advance Armament o estas intentando vender algo.
Todo es posible. Yo no vendo nada. De hecho no aconsejo sin saber los objetivos y lo que no se me ocurre en ningun momento es decir que el blackout es superior al 6.8 o muchos otros por que no lo es. Es un calibre majo? Si, pero no tratemos de exagerar lo que no es.
Si usases otras variantes del AR en distintos objetivos en incluso caza y competicion en vez de solo uno igual podrias hablar con mas conocimiento de causa.

Y ya si recargas no te quiero ni contar, el 6.8 SPC necesita vainas específicas mientras que el BLK usa las del 5.56 y encima tienes todas las puntas del mercado del .308 a tu disposición.

Como te conte llevo recargando el whisper 11 años asi que como tu muy bien dices se pueden usar vainas del .223rem/556 que muchas veces la gente descartan y tiran al reciclaje. Pero el tema de preparacion es bien laborioso. Si en verdad se quiere hacer uso de las vainas del .223 hay una opcion mucho mas sencilla y tambien economica que es el 6x45. No existe tanta municion pero incluso desde caños de 16" funciona muy bien. Este es ideal en zonas donde por razones inexplicables legales no se puede cazar con las puntas del .223. Idealmente uno de 18 o 20 pulgadas seria muy mañoso. Lo bueno del 6x45 es que es incluso mas facil de recargar que el .223rem y uno dispone de un surtido inmenso para puntas de caza y tacticas.
Tambien es un cartucho sencillisimo y super preciso que gano muchas competiciones del Bench Rest en los años 60 y 70 antes de que el 6mmBR se impuso como rey. Por cierto el 6mmBR otro que tambien se puede usar desde el AR15 y con unas prestaciones increibles.
Relativo a las puntas del .308 no se te olvide decir que el blackout no puede usar cualquier punta con cualquier geometria. Tiene limitaciones debido a la costilla qeu esta en el cargador. Osea que tambien hay que comprar puntas especializadas o robar mas espacio a la vaina que ya es bien escaso. Si esto no se hace puede haber problemas al apilar en el cargador en doble columna. Hay que decir estas cosas tambien para que la gente no se encuentre con que no pueden hacer nada con las puntas que de .308 que un dia compraron a granel que funcionan perfectamente con otros cartuchos pero con el Blackout igual no.

y todo esto hablando de cañones teóricos o de 20" para caza, si nos vamos a las aplicaciones reales, militares y policiales donde se usan SBRs con cañones de 9" o de 12,5", el .300 BLK resulta mucho más eficiente y versátil que el 6.8 SPC.


De cañones teoricos nada. Los datos publicados son de datos de fabricante probados en caños de 16". Esta es la medida estandar del fusil de asalto M4 y el correspondiente en carabina semiautomatica standard AR15. En muchos sitios no se permiten ni las carabinas mas cortas ni es que tampoco interesan.
Otras medidas se usan por fuerzas especiales e incluso mas corto por departamentos especiales pero que usan eso y otras muchas cosas. Los militares rara vez buscan calibres a velocidades de pistola. Lo que se necesita es velocidad.
Una cosa esta clara ni el blackout, ni el 6.8 ni el grendel seran cartuchos militares. Se busca algo mas ligero que reduzca el peso operativo del equipo de combate sin aumentar drasticamente el peso. Se sabe que no se quieren puntas gordas y lentas, para eso ya estaba el 7.62x39 que fue reemplazado en su dia por el 5.45x39. En cualquier caso incluso el 7.62x39 tiene mas capacidad de mordiente que el blackout debido a la capacidad superior. El problema es que no hay un surtido de puntas variado al ser un calibre de legado pero se puede encontrar municion de Tula y otros con puntas de 125gr y 150gr de punta blanda para caza. Tambien lentas pero con algo mas de rendimiento y mordiente que el blackout. Y ademas ya estan mas probadas. Si el costo es un problema y uno no tiene medios de recargar igual le interesa algo en este calibre ruso con vaina metalica para practicar y suponiendo que legalmente lo pueden usar en su pais o region.


Yo para nada defiendo el .300 BLK, pero desde luego me gusta contar las cosas como son. No sé si tienes interés en parar el avance del .300 BLK o de promocionar otro tipo de cartuchos, pero lo cierto es que en USA el .300 BLK está desplazando radicalmente al 6.8 SPC y al 6.5 Grendel.

No se si lo defiendes o no pero si lo defendieras lo primero seria ser honestos. Pero yo entiendo que hay mucha informacion falsa por ahi pululando cortesia de Advance Armament y otros tifosis que les importa 3 pepinos el engañar.
Creo que lo esta desplazando en la internet y los forillos aferrimos como moda pasajera pero nada mas. En el mundo real donde hacen falta resultados reales hay muchos fabricantes que lo han abandonado debido a las complicaciones del cartucho. Creo que es una opcion cojonuda para trabajo subsonico y dedicado pero para el mundo supersonico ahi no vale la pena. En realidad el 7.62x39 sigue fuerte ya que se conoce bien. El 6.8spc continua siendo un favorito de la caza 'barata' por su rendimiento y conocimiento. El 6.5grendel es muy bueno a muchas cosas. En sitios donde no se pueden comprar cargadores de alta capacidad el 6x45 tambien se esta vendiendo mucho.

Por algo será.

Pues creo que Advanced Armament han invertido una gran candidad de dinero en este proyecto pero aun no han recuperado lo que debian. Tambien creo que el cartucho tiene su atractivo para los objetivos a distancias moderadas igual qeu el 7.62x39 pero de ahi a decir que es mejor que otros mucho mas potentes o que este es el siguiente cartucho militar hay un trecho pero que bien gordo.
En estados unidos todo lo que tiene un gatillo se vende. Da igual lo que sea. Da igual que tipo de AR quieres todo el mundo anda sin inventario ya que se vende todo y los fabricantes no dan a hecho.

Ya no voy a escribir mas para no interrumpir mas este hilo. Este era para hablar de nuestos AR15 y no para charlas largas e igual aburridas de una o otra opcion.
Lo que voy a hacer es abrir otro hilo para hablar de calibres alternativos y pondre algunos datos majos y fiables sin tapujos para que el que quiera los use.
Yo solo doy un consejo. Aquellos que anden buscando un calibre alternativo que se hagan sus deberes y lo miren muy bien basado en los objetivos que uno tiene eso lo primero. Siendo sincero con uno mismo y buscando datos de los fabricantes y de los foros especializados pero siempre debemos questinoar e interrogar, no con animo de discutir o confudir pero con animio de investigar y llegar a la verdad.

Como ya he dicho hay legiones de Tifosis de cada calibre que o bien por fanatismo absurdo o bien por intereses comerciales intentan manipular los datos para confudir al ciudadano medio de a pie.

Saludos.
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 26 Nov 2012 04:19

Que las puntas necesitas velocidad para expandir con efectividad es puramente teórico, ya que ha puntas que han resultado un fracaso debido a su excesiva velocidad, como el "green tip" en 5.56, que sí expande en teoría, pero antes atraviesa el cuerpo, por lo que en que en lugar de expandir debido a su alta velocidad deja un pequeñito agujero que no suele tumbar al blanco.

Algo que pasó en Somalia.

Deberías saber que el .300 BLK se diseño como munición CQB, de combate urbano y defensiva donde precisamente se espera que no atraviese paredes para evitar daño colateral.

Es lógico y normal que no atraviese planchas y menos a 200 yardas.

Igualmente su aplicación contra blancos hasta 400 metros es efectiva puesto que toda la energía se queda dentro del cuerpo comenzando la expansión mucho antes que el 6.8 SPC o el 5.56.

Esa es precisamente la gracia del cartucho y porque se ha hecho mucho más popular que el 6.8 SPC para caza, amén de su economía.

Y hablando de economía la cosa dice mucho, puesto que la caja de munición que cuesta 20 pavos en USA aquí sale por 40€.

Y claro, me puedo poner a recargar, para lo cual el .300 BLK también es mucho más económico, y si encima me regalan la caja de 6.8 SPC pues está claro que ahorro más.

Y precisamente el 5.56 en 55gr y 62 gr no resulta apto para la defensa del hogar puesto que tiene tendencia a atravesar todos los tabiques e incluso la pared de la casa, siendo un peligro para los inquilinos y los vecinos, otro de los motivos por el que el .300 BLK triunfa a tu pesar.

Y claro toda la gente que tiene .300 BLK y lo compara con sus otros calibres está equivocada en los foros, todos excepto tu.

Pues la opinión mayoritaria es que el .300 BLK es mejor que el 5.56 para cazar por debajo de las 400 yardas y es excelente a las 200 yardas. Si necesitas irte por encima de las 400 pásate al 6.8 SPC, pero si no, el .300 BLK te da las mismas prestaciones a mitad de precio.

Y ejemplos específicos hay cientos de miles, pero claro todos excepto tu están equivocados.

SSA Sierra Pro Hunter 110 in 6.8:

Max point blank range - 265 yards.
Energy at 600 yards - 340 ft-lbs.
Drop at 600 - 130 inches (200 yard zero)

Remington 115 grain UMC - 300 BLK:

Max point blank range - 241 yards.
Distance at which energy is 340 ft-lbs - 550 yards.
Distance at which drop is 130 inches - 560 yards.

So for max point blank range, 6.8 is 1.1x 300 BLK.
For energy at distance, 6.8 also has 1.1x the range.
For distance to known drop, 6.8 has 1.07x the range.

Y claro, los artículos especializados también están equivocados, aunque digan cosas coherentes que a ti no te gustan.

https://www.thetruthaboutguns.com/2012/0 ... s-300-blk/

SUMMARY
Like I said at the beginning, it all depends on what you want to do.
If all you’re looking at is muzzle energy and long distance performance, then 6.8 SPC is the clear winner. Its a field tested and battle proven cartridge with a huge following that can put animals down at longer distances than 5.56 NATO. And if you’re comfortable with the slightly more complex world of parts and ammunition, then go for it.
But if you’re looking for something for hitting living animals up to 200 yards away, does better than 5.56, uses all your existing gear, can swap easily from supersonic to subsonic and is easily suppressed, then 300 BLK is the winner. It may not be a great long distance round, but the compatibility with existing gear really was the feature that sealed the deal for me.
I like 300 BLK. But then again, you knew that already. And really, if I wanted something harder hitting or for longer distances, 7.62 NATO would be my choice.

Pero para nada, yo solo expongo los datos y las opiniones de varios usuarios en foros, que son igual o más válidas que las tuyas, como Nick Leghorn que se dedica a competir y sacar estadísticas de proyectiles y armas, no solo a tirar a una plancha a 200 metros para comprobar lo que es evidente.

Por tu mismo razonamiento los somalies deberían haber caido como chinches, pero resulta que los 5.56 los atravesaban y estos ni se daban cuenta. Resulta curioso que siendo un estudioso del 6.8 SPC no supieras esto, porque fue precisamente lo que dio origen a este calibre.

Pero en fin, yo contra personas que no razonan poco más tengo que decir. Podrás llamarme tifosi del .300 BLK pero me he limitado a exponerlo, mientras que tu te has limitado a no refutar mis argumentos con datos, solo a decir que la economía del cartucho no es válida para España lo que es una soberana chorrada por que el precio de la munición es uno de nuestro grandes problemas, a decir que no penetra, cuando deberías saber que no es su función y a decir que el DoD no busca estos calibres cuando de hecho lo está haciendo.

Pero en fin, si quieres ser el único con razón toda tuya. Por mi puedes abatir todos los venados y ciervos que quieras a 200 metros con 6.8 SPC, muchos más lo están haciendo con .300 BLK y a la mitad de precio, y encima si defienden su casa no temen las balas perdidas, si van a competir tienen cartuchos adicionales de sobra y pueden reutilizar sus vainas del 5.56 y para más colmo si tienen que comprar piezas o cabezas del cierre lo hacen a costo de 5.56.

Al final tu tienes la razón y el resto estamos equivocados.

Pues nada. Tu mismo.
"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Juanjo10_1 » 26 Nov 2012 09:17

En mi caso como no pretendo abatir animales ni de cuatro ni de dos ni de....x patas yo quisiera saber si os parece razonable para IPSC Rifle, sobre todo teniendo en cuenta que nuestra platafoma AR sólo puede usar por normativa legal española el .222 Remigton y el 300 podría ser perfectamente legal, al igual que el Grendel o el 6,8 Spc, aunque es posible que esa situación cambie si lo declaran de uso militar o si liberalizan en .223 (que "casi" todos sabemos que no es el 5,56X45 militar), en fin desde un completo o casi completo ignorante de tablas de rendimiento, etc... que opináis.
Hay que saber que IPSC Rifle se tira hasta 300 metros pero no todos los tiros son a esa distancia máxima, claro.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 26 Nov 2012 12:30

Yo contestandome a mi pregunta, que en este mismo post abria...después de haber investigado por la red, foros y opiniones de compañeros en activo que llevan Eotech y bajo mi propia impresión, he llegado a la conclusión, que:
los AIMPOINT se llevan el mayor % de beneficios a favor, con respecto a los EOTECH, aunque estos últimos dispongan de una mejor retícula para corto y medio alcance, los puntos negativos son muy importantes, demasiado como para poder obviarlos.

La opción shutdown a las 8 horas o 4 horas, me parece algo increiblemente absurdo para un elemento óptico de tipo militar, estar pendiente de resetear el visor cada X tiempo es algo...eso y la corta duración de las baterias han hecho que lo descarte con rotundidad, sobre todo por el primer motivo.

Podrá ser menos resistente que un AIMPOINT, pero eso no quiere decir que sean frágiles, pero ya os digo que esta no era la opción que ha hecho que aclare mis dudas, si no la que expongo anteriormente.

Ahora solo queda investigar si cambiarme a los micro de AIMPOINT o que alguien me haga cambiar de opinión sobre los EOTECH, pero vamos, como no me diga que la opción shutdown pueda desactivarse...

Ya os diré si sigo con mi AIM o cambio.

Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Juanjo10_1 » 26 Nov 2012 13:43

Teniendo más o menos unos precios similares creo que es más práctico el Aimpoint, por durabilidad del aparato y de las baterias, entre otras muchas aparentes al menos, ventajas.

Avatar de Usuario
Parachut
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3011
Registrado: 10 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Parachut » 26 Nov 2012 14:57

Lo único que me atrae es la óptica,más rápida y efectiva a corto alcance y para medio e incluso largo alcance, dependiendo del modelo de eotech, también, a parte de ser de menos MOA, hay modelos con otros puntos de referencia para disparos lejanos.
Por eso había pensado en Eotech, porque sí aimpoint me ha dado buenos resultados, imaginaba que los Eotech me darían mejores.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.

Avatar de Usuario
JaimeTralleta
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 269
Registrado: 05 Abr 2011 18:16
Ubicación: Galicia en Verano, New York en Invierno
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor JaimeTralleta » 27 Nov 2012 04:49

Strongresolve escribió:Que las puntas necesitas velocidad para expandir con efectividad es puramente teórico, ya que ha puntas que han resultado un fracaso debido a su excesiva velocidad, como el "green tip" en 5.56, que sí expande en teoría, pero antes atraviesa el cuerpo, por lo que en que en lugar de expandir debido a su alta velocidad deja un pequeñito agujero que no suele tumbar al blanco.

Algo que pasó en Somalia.



Otra vez lo tienes todo al reves. Cuanto mas lejos menos rendimiento en el efecto terminal como todas las balas fmj militares con una excepcion el green tip a largo alcanze tombolea y se pone de lado casi al entrar partiendose en 3 piezas. En cualquier caso las municiones que mencionas del M193 y M885 estan ya retiradas y desfasadas asi refierete al presente con municiones en curso y en servico y no el pasado.
MK318, M885A1, MK262 y equivalentes.

Criticas municiones que no conoces. Te refieres a opiniones de terceros y foros de dios sabe donde e ignoras estudios militares de millones de euros en municiones nuevas y cartuchos coomerciales importantes.

Yo no soy youtubero. No me gusta por la cantidad de basura que hay. Solo pongo videos de youtube si son buenos, informativos o profesionales...
https://www.youtube.com/watch?v=dOYPxiRl ... ture=inbox

Imagen

Deberías saber que el .300 BLK se diseño como munición CQB, de combate urbano y defensiva donde precisamente se espera que no atraviese paredes para evitar daño colateral.

Es lógico y normal que no atraviese planchas y menos a 200 yardas.

Si estoy de acuerdo, muy buena opcion para tacticas CQB pero para eso no hace falta a no ser unidades especiales que compran lo que les da la gana segun la mision. Donde destaca el blackout es en subsonico. Como veo estas de acuerdo en la falta de penetracion por la falta de velocidad. Por eso no vale para uso y tacticas militares. Los militares quieren algo que vale tanto para CQB como para infanteria. El MK318 es un cartucho excelente para CQB (Las fuerzas especiales y los marines estan encantados con el) pero tambien en barrera intermedia aunque no tan contundente ahi como el M885A1.

Igualmente su aplicación contra blancos hasta 400 metros es efectiva puesto que toda la energía se queda dentro del cuerpo comenzando la expansión mucho antes que el 6.8 SPC o el 5.56.

Esa es precisamente la gracia del cartucho y porque se ha hecho mucho más popular que el 6.8 SPC para caza, amén de su economía.


La transferencia de energia no tiene nada que ver con el calibre o el peso de la punta y mas con el diseño terminal de las puntas. Por ejempo, una punta de barnes TSX o TTSX esta diseñada para comportarse igual en el calibre .308 como en el calibre .224 como en el calibre 6.8 o el calibre .338. Da igual el calibre, todas estan diseñadas para hacer lo mismo cada una con la energia que lleve. Pero para asegurarse del maximo efecto hace falta velocidad ya que la expansion se produce por presion hidrostatica generada por cuerpos fluidos e inducida atraves del canal frontal de la punta abierta. Asi es como se habren como petalos y dejan toda la energia en el cuerpo de la pieza o objetivo. Cuanta mas velocidad, mejor.
Mucha gente piensa que como es un calibre 7.62 ya es mejor pero no, a veces menos es mas al final. En este caso en el video forense podemos ver los efectos con crono y camara de alta velocidad y lo mismo con los videos del del departamento de investigacion y desarrollo de Barnes, fabricante de puntas y municiones de alto rendimiento para caza y fines tacticos. Si ponemos un blackout a una distancia moderada tambien hara lo mismo. Las puntas mas modernas expanden mas rapido pero cuando bajamos la velocidad no esta bien claro el efecto al impacto y defleccion con hueso sobre todo hueso duro no costilals y esas cosas. Por eso hace falta velocidad. La velocidad mata.

Vete a comerle el coco a las almas incautas y otros por fanaticos del blackout...
https://www.youtube.com/watch?feature=pl ... ROdbEm5wqA

En vez de irte por ahi al web a cortar y pegar y a leerte foros de chavalines, rumores y opiniones de revistas con fondo comercial, documentate bien, leete unos libros, practica con la municion y luego igual puedes tener una opinion bien formada. Te recomiendo alguna literatura de ballistica no solo ballistica externa pero tambien internal y terminal.

Y hablando de economía la cosa dice mucho, puesto que la caja de munición que cuesta 20 pavos en USA aquí sale por 40€.

Y claro, me puedo poner a recargar, para lo cual el .300 BLK también es mucho más económico, y si encima me regalan la caja de 6.8 SPC pues está claro que ahorro más.

Y precisamente el 5.56 en 55gr y 62 gr no resulta apto para la defensa del hogar puesto que tiene tendencia a atravesar todos los tabiques e incluso la pared de la casa, siendo un peligro para los inquilinos y los vecinos, otro de los motivos por el que el .300 BLK triunfa a tu pesar.

Y claro toda la gente que tiene .300 BLK y lo compara con sus otros calibres está equivocada en los foros, todos excepto tu.


Y dale con las puntas de 55gr y 62gr militares. Esas puntas que son mas baratas que ninguna otras las usa la gente para practicar. Luego hay todo tipo de puntas igual que todos los otros calibres pero en el 5.56/.223 la lista de opciones es interminable para todo tipo de usos y por muchas tonterias que digas el 5.56 es el calibre mas popular con diferencia. El blackout atraviesa paredes tambien igualito que un AK47 y practicamente cualquier carabina. El 6.8 tamiben pero como ya he dicho el minimizar penetracion esta en funcion de las puntas y en cualquier caso en un entorno urbano es mejor usar otras armas o puntas blandas de compuesto bien sea de polvo de cobre comprimido o otros copuestos. Hay que buscar en las opciones para varmint y el uso apropiado. En cualquier calibre hay opciones.

Pues la opinión mayoritaria es que el .300 BLK es mejor que el 5.56 para cazar por debajo de las 400 yardas y es excelente a las 200 yardas. Si necesitas irte por encima de las 400 pásate al 6.8 SPC, pero si no, el .300 BLK te da las mismas prestaciones a mitad de precio.

Y ejemplos específicos hay cientos de miles, pero claro todos excepto tu están equivocados.


Si, La opinion mayoritaria de... un grupo de forofos Tifosis del blackout. Cientos de miles ejemplos, no seran cientos de millones? jajaja
Bajate de esa nuve donde te han puesto los del Advanced Armament y aprende algo pero para eso hay que abrir la mente. Ir a esos foros a pedir consejo y cortar y pegar es como ir al Vicente Calderon a preguntarle a la aficion cual es el mejor equipo del mundo. .. O al Camp nou en barcelona... a ver que te cuentan.


SSA Sierra Pro Hunter 110 in 6.8:

Max point blank range - 265 yards.
Energy at 600 yards - 340 ft-lbs.
Drop at 600 - 130 inches (200 yard zero)

Remington 115 grain UMC - 300 BLK:

Max point blank range - 241 yards.
Distance at which energy is 340 ft-lbs - 550 yards.
Distance at which drop is 130 inches - 560 yards.

So for max point blank range, 6.8 is 1.1x 300 BLK.
For energy at distance, 6.8 also has 1.1x the range.
For distance to known drop, 6.8 has 1.07x the range.



Otra vez. Y dale con seleccionar municiones del 6.8 mas modestas para comparar con el blackout. Eso ya lo explique ayer asi que no hay que repetir el tema. El 6.8 tiene mas potencia a qualquier distancia.
Vamos a poner otro ejemplo para los lectores por que a ti la matematica pura y dura no te entra en la mollera.

Vamos a poner otra con punta bien popular...

6.8 SPC | 110 gr. Hornady BTHP, 2700 FPS - 16" Barrel, 20/Box

https://shopwilsoncombat.com/68-SPC-110- ... -110-BTHP/

Como vemos el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Incluso apropiado para presas mas grandes y con mucha menos caida y velocidad garantizada para hacer funcionar esas maravillosas puntas...

Imagen


Y claro, los artículos especializados también están equivocados, aunque digan cosas coherentes que a ti no te gustan.

https://www.thetruthaboutguns.com/2012/0 ... s-300-blk/

SUMMARY
Like I said at the beginning, it all depends on what you want to do.
If all you’re looking at is muzzle energy and long distance performance, then 6.8 SPC is the clear winner. Its a field tested and battle proven cartridge with a huge following that can put animals down at longer distances than 5.56 NATO. And if you’re comfortable with the slightly more complex world of parts and ammunition, then go for it.
But if you’re looking for something for hitting living animals up to 200 yards away, does better than 5.56, uses all your existing gear, can swap easily from supersonic to subsonic and is easily suppressed, then 300 BLK is the winner. It may not be a great long distance round, but the compatibility with existing gear really was the feature that sealed the deal for me.
I like 300 BLK. But then again, you knew that already. And really, if I wanted something harder hitting or for longer distances, 7.62 NATO would be my choice.


Y sigues, dale con el copiar y pegar.
Eso es una opinion mas de un escritor mas de los miles que rondan la web. Que ademas recomienda usar el blackout en animales hasta 200 yardas y pero no dice que tipo de animal ni como. Dice qeu es mejor que el 5.56 pero no dice por que. Es un articulo bastante pobre pero puedo entender por que lo usas por que habla un poquito bien del blackout.
Creo que vas por ahi como un desesperado buscando articulos que hablen bien del blackout y te pierdes lo mejor que es abrir tu mente y aprender.

Yo puedo encontrarte varios articulos de tirardores profesionales de verdad, cazadores profesionales de verdad e incluso empresas que se han generado a partir del 6.8, del grendel y de plataformas especializadas para el 5.56 pero no necesito empezar a buscar y cortar y pegar como un loco. Con datos simples y argumentos sencillos te estoy demostrando como el 6.8spc es un cartucho muy superior.

Pero por ejemplo la empresa ambush firearms https://ambushfirearms.com/ se creo por fanaticos de la caza, gente super profesional que que usan y promocionan como cartucho estrella el 6.8spc. De hecho la empresa se formo con capital y empleados que Daniel Defense que pidieron una empresa especializada en sistemas de caza y la verdad tienen unas de las mejores carabinas del mercado. Tambien tienen sistemas de 5.56 y el blacout pero la estrella es el 6.8spc por las ventajas que te he estado describiendo pero tu te niegas a entender.

TAmbien leete este articulo de Zak Smith Campeon de Tactical Matches acerca del 6.8. Ten en cuenta que desde que este articulo se ha escrito ya hace tiempo esta la revision de la recamara 6.8SPCII y no la SPC1 la cual permite todabia mas mejoras en cartuchos...

https://demigodllc.com/articles/6.8-mm-s ... rbine/?p=1

Pero para nada, yo solo expongo los datos y las opiniones de varios usuarios en foros, que son igual o más válidas que las tuyas, como Nick Leghorn que se dedica a competir y sacar estadísticas de proyectiles y armas, no solo a tirar a una plancha a 200 metros para comprobar lo que es evidente.


Los datos que tu has expuesto son falsos por eso he participado en el hilo.

Por tu mismo razonamiento los somalies deberían haber caido como chinches, pero resulta que los 5.56 los atravesaban y estos ni se daban cuenta. Resulta curioso que siendo un estudioso del 6.8 SPC no supieras esto, porque fue precisamente lo que dio origen a este calibre.


En Somalia el gran error fue meter a las tropas ahi. Los lincharon y los hubiesen jodido da igual con que calibre. Creo que gracias a llevar mas municion duraron mas que si llevasen menos municion mas pesada. Pero sobre todo fallo el plan y fallaron las tacticas y el soporte y no el equipamiento.
Olvidate de somalia y vietnan y temas romanticos y centrate mas en la realidad y el presente y los objetivos de los cazadores, deportistas y lectores del foro.

Pero en fin, yo contra personas que no razonan poco más tengo que decir. Podrás llamarme tifosi del .300 BLK pero me he limitado a exponerlo, mientras que tu te has limitado a no refutar mis argumentos con datos, solo a decir que la economía del cartucho no es válida para España lo que es una soberana chorrada por que el precio de la munición es uno de nuestro grandes problemas, a decir que no penetra, cuando deberías saber que no es su función y a decir que el DoD no busca estos calibres cuando de hecho lo está haciendo.


De momento te he razonado bastante. Ademas te he dado datos importantes que no tenias. O bien los esconocias o bien te los has dejado fuera a proposito como hacen los forofos y tifosis y los de Advanced Armament que en algunos foros ya no tienen accesso por abrumar al personal con datos exagerados que no vienen a cuento pero lo que es peor a base de intentar desinformar, ridiculizar y sobre todo mentir y esconder datos.

Pero en fin, si quieres ser el único con razón toda tuya. Por mi puedes abatir todos los venados y ciervos que quieras a 200 metros con 6.8 SPC, muchos más lo están haciendo con .300 BLK y a la mitad de precio, y encima si defienden su casa no temen las balas perdidas, si van a competir tienen cartuchos adicionales de sobra y pueden reutilizar sus vainas del 5.56 y para más colmo si tienen que comprar piezas o cabezas del cierre lo hacen a costo de 5.56.

Al final tu tienes la razón y el resto estamos equivocados.

Pues nada. Tu mismo.


No hables en maximas y en nombre de los demas que aqui el unico que ha sacado datos falsos e incompletos eres tu.

Entre otras barbaridades has dicho:

A) En la pagina 73 dijiste que el blackout es comparable 6.8. Si escojes con pinzas las municiones que quieres comparar pues igual se pueden empezar a comparar pero en cuanto he puesto otras municiones comerciales se ha visto que el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Luego has empezado a decir que si la presion barometrica y no se que otras escusas. Todo esta en las paginas anteriores para que los lectores hagan referencia a esas municiones comerciales que RSilvers y Advanced Armament creadores del blackout nunca usan en sus comparativas de manera muy astuta. No interesa que se comparen asi que se esconden o se dan escusas absurdas para no compararlos.

B)Que las puntas de 75,77 y 80gr no son populares en el 5.56. Eso ya me dejo bien claro que o bien no sabes de lo que estas hablando o bien estas aqui para vender el blackout a base de ridiculizar a las otras opciones. Creo que entiendes algo de balistica por eso creo que no eres imparcial. Estas coaccionado o simplemente aferrimo fanatico inalterable como otros muchos. Igual vendes el blackout, no lo se ni me importa.
Las puntas del 5.56 son bien populares en competicion , caza y en otros usos como ya he explicado en paginas anteriores. Ademas se ha visto lo bien que van esas puntas y mantienen la energia debido al buen coeficiente balistico y densidad.

C) Ademas has dicho que esas puntas no funcionan en cargadores normales lo cual es totalmente falso y erroneo.
Te inventas cosas y las dejas ahi HALA!! para que los españolitos las lean que se lo creen todo. Pero hay Españolitos por ahi por el mundo, como yo, tirador e instructor ya retirado de infanteria de marina (con honores), competidor tactico de larga distancia, instructor y competidor de IDPA y enamorado de la caza que no me creo nada de lo que todas las burradas que leo por ahi y sobre todo de cuatro chavalitos con ARs tacticos haciendo calibres con poderes sobrenaturales.

Y tambien perteneczo al NRA, SCope, GCL y otras asocianes de tiradores y no tengo necesidad de ponerlo en mi firma. La experiencia se gana entrenando y disparando y la reputacion se gana en una vida de sudores no en un forito de tres al cuarto. Si te interesa mucho la balistica metete en ejercito y si eres bueno ellos te daran un entrenamiento que la mayorida de los civiles no se pueden permitir por los costes y el tiempo.

Siento decirte que como ya hemos visto en varias occasiones no tienes razon. No sabes de lo que hablas o lo que es peor, igual ocultas algo por intereses ya creados.

Hay mucha documentacion gratis en el web pero en vez de irte a foros y revistas a por la morralla vete a las universidades y organismos oficiales donde tienes estudios de profesionales, muchos ingenieros y doctorados. Tambien leete los datos de fabricantes que documentan bien muchos estudios.
Te lo digo en buena fe y con animo colaborativo. Buscate algun dossier del Dr. Gary Roberts que colabora con el FBI, el Ejercito de estados unidos y departamentos de todo el mundo en efectos de ballistica terminal y su evolucion.

Se honesto. Mejor ser justo e impracial con la gente que intentan aprender algo y si no sabes de algo, estudia, practica con muchos calibres, tira hasta que se te desencajen las muelas, habla menos, escucha mas, y sobre todo no cortes y peges tango que aburre.

Ademas la gente ya te han avisado que prefieren en español que este es un foro español y no todos saben usar traductores y otros chirimbolos.

Yo no tengo ninguna cruzada contra el blackout, me gustan todos, me gusta toda la balistica en general, pero para mi cuando uno hace esto es como tomarle el pelo a la pobre gente que quieren aprender y buscar un buen consejo. Yo no les voy a aconsejar el .50 el .308, el 6.8, el 6.5 o el 5.56 o lo que sea sin que primero piensen en sus objetivos y en sus necesidades y posibilidades. Y lo que si nunca, pero que nunca, se me ocurre, es dar falsos testimonios o ocultarles datos importantes a la gente.

Tu comentario de que el blackout se compara con el 6.8?
Imagen

Tu comentario de que las puntas del .223 de 75gr,77gr y 80gr no son populares y no funcionan con cargadores normales? Habla con personal militar y departamentos de polcia en persona. Yo es una de las cosas que hago y sugiero y colaboro, no impongo.

Imagen


Tus cuadros comparativos que vienen de Advanced Armament que son los vendedores y desarrolladores del blackout y casualmenete "se olvidan" de municiones comerciales importantes para que en su comparativa subjetiva el blackout resalte mejor?

Imagen
Detrás de cada gran hombre, hay una mujer ... metiéndole prisa

Avatar de Usuario
Strongresolve
Usuario Baneado
Mensajes: 2899
Registrado: 16 Sep 2008 01:01
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor Strongresolve » 27 Nov 2012 11:12

JaimeTralleta escribió:
Otra vez lo tienes todo al reves. Cuanto mas lejos menos rendimiento en el efecto terminal como todas las balas fmj militares con una excepcion el green tip a largo alcanze tombolea y se pone de lado casi al entrar partiendose en 3 piezas. En cualquier caso las municiones que mencionas del M193 y M885 estan ya retiradas y desfasadas asi refierete al presente con municiones en curso y en servico y no el pasado.
MK318, M885A1, MK262 y equivalentes.

Criticas municiones que no conoces. Te refieres a opiniones de terceros y foros de dios sabe donde e ignoras estudios militares de millones de euros en municiones nuevas y cartuchos coomerciales importantes.


Hay gente que durante un fin de semana pega 4 tiros a una plancha de metal y ya se creen expertos en balística.

Y encima lo que buscan es adulación, y claro, cuando están radicalmente equivocados solo saben tirar para delante.

El problema de la M855 no es que se parta al ponerse de lado, es que se pone de lado una vez ha atravesado el cuerpo humano. Una vez más demuestras poco conocimiento en la problemática de municiones que aún están en uso. Es más las municiones que nombras están en servicio parcialmente en las fuerzas armadas de Estados Unidos, pero en el resto de los paises OTAN el M855 es lo que está en servicio. Y en el mercado civil americano estás puntas apenas se ven. Así que deja de leer tanto el Tactical Life y dedicate a visitar algún campo de tiro de vez en cuando para ver que usa la gente.




JaimeTralleta escribió:Yo no soy youtubero. No me gusta por la cantidad de basura que hay. Solo pongo videos de youtube si son buenos, informativos o profesionales...


Demuestras tan poco respeto por el resto de los tiradores y sus opiniones que no me extraña que critiques a la gente que día a día tira de verdad con estas municiones, en vez de informarse sobre su uso en presentaciones de powerpoint, supuestos simposios de alta alcurnia y en revistas tácticas.

Pues mira por donde yo me fío más de las pruebas empíricas que de los powerpoint y de las supuestas opiniones de expertos que poco o nada tienen que ver con la realidad.


Si estoy de acuerdo, muy buena opcion para tacticas CQB pero para eso no hace falta a no ser unidades especiales que compran lo que les da la gana segun la mision. Donde destaca el blackout es en subsonico. Como veo estas de acuerdo en la falta de penetracion por la falta de velocidad. Por eso no vale para uso y tacticas militares. Los militares quieren algo que vale tanto para CQB como para infanteria. El MK318 es un cartucho excelente para CQB (Las fuerzas especiales y los marines estan encantados con el) pero tambien en barrera intermedia aunque no tan contundente ahi como el M885A1.


Pero los cartuchos de 5.56 son nefastos para el uso de supresores de sonido. Siguen siendo muy ruidosos, de allí que se miren otras opciones. El DoD está buscando municiones sigilosas.

Además dices perogrulladas, las unidades convencionales tienen que ser capaces principalmente de proporcionar fuego de zona, supresión y selectivo, y las distancias en las que trabajan y entrenan principalmente van desde los 200 a los 600, dejando fuera de juego completamente al .300 BLK por que sencillamente no es ni su aplicación ni su misión.


La transferencia de energia no tiene nada que ver con el calibre o el peso de la punta y mas con el diseño terminal de las puntas. Por ejempo, una punta de barnes TSX o TTSX esta diseñada para comportarse igual en el calibre .308 como en el calibre .224 como en el calibre 6.8 o el calibre .338. Da igual el calibre, todas estan diseñadas para hacer lo mismo cada una con la energia que lleve. Pero para asegurarse del maximo efecto hace falta velocidad ya que la expansion se produce por presion hidrostatica generada por cuerpos fluidos e inducida atraves del canal frontal de la punta abierta. Asi es como se habren como petalos y dejan toda la energia en el cuerpo de la pieza o objetivo. Cuanta mas velocidad, mejor.


Esto es Pre-K physics. Pero da igual, lo repasamos. Eso es en la teoría, pero fuerza es igual a masa por aceleración, y la aceleración es velocidad y tiempo.

Si tu fantástica punta barnes TSK o TTSX solo permanece en el cuerpo de su víctima 0.1 segundos no conseguirá expandirse adecuadamente, y si permanece tan poco tiempo es porque seguramente va a toda pastilla.

Si tu fantástica punta va más lenta, estará dentro del cuerpo de su víctima 0,3 segundos por lo que conseguirá expandirse más.

Cual es el problema, pues dependiendo del ángulo por donde entre la punta conseguirá más o menos chicha o carne donde expandirse. A lo mejor la punta encuentra suficiente chicha para pararse y hacer pupila, pero evidentemente cuanto más deprisa vuele menos espacio tiene para frenar.

Si disparamos a cerdos o vacas es raro que nos salgamos por el otro lado, pero si disparamos a humanos si que es posible. De allí que altas velocidades terminales, muy buenas para atravesar barreras y protecciones, no siempre garanticen una adecuada expansión y pupita.

Los cazadores que tiran todos los fines de semana con 6.8 SPC y .300 BLK comprueban estos efectos in situ. Los que tiran contra planchas y se creen que el resto están equivocados, sencillamente no saben de lo que hablan.

Mucha gente piensa que como es un calibre 7.62 ya es mejor pero no, a veces menos es mas al final. En este caso en el video forense podemos ver los efectos con crono y camara de alta velocidad y lo mismo con los videos del del departamento de investigacion y desarrollo de Barnes, fabricante de puntas y municiones de alto rendimiento para caza y fines tacticos. Si ponemos un blackout a una distancia moderada tambien hara lo mismo. Las puntas mas modernas expanden mas rapido pero cuando bajamos la velocidad no esta bien claro el efecto al impacto y defleccion con hueso sobre todo hueso duro no costilals y esas cosas. Por eso hace falta velocidad. La velocidad mata.


Ahora resulta que tras poner a parir a AAC Barnes va a estar en posesión de la verdad absoluta. Me parto contigo.
Mientras tengan velocidad suficiente cualquier punta moderna expande, pero a parte de velocidad necesita chicha donde expandirse. Además, me hace gracia lo del fenómeno hidrostático porque como experto en balística deberías saber que la densidad del tejido humano no es uniforme. La punta se desarrolla para una densidad teórica, pero dependiendo de la parte del cuerpo donde te pille se expandirá como está diseñada o no.
A mucha velocidad reduces el tiempo en el que proyectil permanece dentro de la chicha por lo que esa expansión tampoco te vale. Si pillas hueso causas dañó por aplicación de energía cinética más que por la expansión de la punta. La expansión es una forma de aumentar el efecto de esta transmisión de energía no de crearla, puesto que eso lo produce el propio impacto.

Vete a comerle el coco a las almas incautas y otros por fanaticos del blackout...


Sin comentarios. En resumen esto es lo más rico que aportas.

En vez de irte por ahi al web a cortar y pegar y a leerte foros de chavalines, rumores y opiniones de revistas con fondo comercial, documentate bien, leete unos libros, practica con la municion y luego igual puedes tener una opinion bien formada. Te recomiendo alguna literatura de ballistica no solo ballistica externa pero tambien internal y terminal.


Consejos vendo pero para mi no tengo. En vez de tanto simposio, revista, libro y powerpoint vete a disparar y entérate de primera mano. La transmisión de información es más rica de esa manera.


Y dale con las puntas de 55gr y 62gr militares. Esas puntas que son mas baratas que ninguna otras las usa la gente para practicar. Luego hay todo tipo de puntas igual que todos los otros calibres pero en el 5.56/.223 la lista de opciones es interminable para todo tipo de usos y por muchas tonterias que digas el 5.56 es el calibre mas popular con diferencia. El blackout atraviesa paredes tambien igualito que un AK47 y practicamente cualquier carabina. El 6.8 tamiben pero como ya he dicho el minimizar penetracion esta en funcion de las puntas y en cualquier caso en un entorno urbano es mejor usar otras armas o puntas blandas de compuesto bien sea de polvo de cobre comprimido o otros copuestos. Hay que buscar en las opciones para varmint y el uso apropiado. En cualquier calibre hay opciones.


Se nota que tienes poco contacto con la gente. Muchos se pasan al .300 BLK después de probar puntas pesadas de 5.56. Si no les convence por algo será.
Las gráficas pueden decir una cosa, pero los usuarios claramente demandan otra.

Si, La opinion mayoritaria de... un grupo de forofos Tifosis del blackout. Cientos de miles ejemplos, no seran cientos de millones? jajaja
Bajate de esa nuve donde te han puesto los del Advanced Armament y aprende algo pero para eso hay que abrir la mente. Ir a esos foros a pedir consejo y cortar y pegar es como ir al Vicente Calderon a preguntarle a la aficion cual es el mejor equipo del mundo. .. O al Camp nou en barcelona... a ver que te cuentan.


AR15.com, M4, HKpro, en fin, infinidad de sitios que no son ni .300blk,com ni 6.8SPC.com

Yo me leo las opiniones del personal y hablo lo la gente en los campos de tiro, junto con algunos fabricantes del .300BLK entre los que no está ACC (lo siento mis contactos son de menos nivel que los tuyos, pero disparan mucho más.) y la opinión general es que están contentos con el calibre y que para ellos es una solución a los problemas del 5.56 hasta los 400 metros.


Otra vez. Y dale con seleccionar municiones del 6.8 mas modestas para comparar con el blackout. Eso ya lo explique ayer asi que no hay que repetir el tema. El 6.8 tiene mas potencia a qualquier distancia.
Vamos a poner otro ejemplo para los lectores por que a ti la matematica pura y dura no te entra en la mollera.

Vamos a poner otra con punta bien popular...

6.8 SPC | 110 gr. Hornady BTHP, 2700 FPS - 16" Barrel, 20/Box

https://shopwilsoncombat.com/68-SPC-110- ... -110-BTHP/

Como vemos el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Incluso apropiado para presas mas grandes y con mucha menos caida y velocidad garantizada para hacer funcionar esas maravillosas puntas...


Al revés, a ti las gráficas y los artículos te tienen encandilado, la realidad la ves a través del Tactical Life.



Cuando aplicas el .300 BLK a la realidad y a sistemas de AR reales, es cuando las cosas dejan de gustarte, como las opiniones de los usuarios.

Pero te pongas como te pongas esto es lo que hay.

A 250 metros el ciervo cae igual con un .300 BLK que con un 6.8 SPC, solo que el del .300 BLK está optimizando su carga y ahorrándose la mitad en munición.

Es más, como le pille en el cuello con una punta veloz, el 6.8 a lo mejor atraviesa al ciervo hiriéndolo, mientras que el .300 BLK se queda dentro.

Esa es la realidad que te molesta, porque demuestra tu ignorancia total en "el campo" y si podrás ser un teórico todo lo bueno que quieras y el number one leyendo el Reloader Digest y el Tactical Fliperman, pero lo cierto es con uno el ciervo cae y con el otro no, digan lo que digan tus gráficas.

Y sigues, dale con el copiar y pegar.
Eso es una opinion mas de un escritor mas de los miles que rondan la web. Que ademas recomienda usar el blackout en animales hasta 200 yardas y pero no dice que tipo de animal ni como. Dice qeu es mejor que el 5.56 pero no dice por que. Es un articulo bastante pobre pero puedo entender por que lo usas por que habla un poquito bien del blackout.
Creo que vas por ahi como un desesperado buscando articulos que hablen bien del blackout y te pierdes lo mejor que es abrir tu mente y aprender.

Yo puedo encontrarte varios articulos de tirardores profesionales de verdad, cazadores profesionales de verdad e incluso empresas que se han generado a partir del 6.8, del grendel y de plataformas especializadas para el 5.56 pero no necesito empezar a buscar y cortar y pegar como un loco. Con datos simples y argumentos sencillos te estoy demostrando como el 6.8spc es un cartucho muy superior.


Ya lo veo. Tu busca artículos donde quieras y sigue criticando a los tiradores, que lo único que haces es huir hacia delante y demostrar tu desconexión con la realidad.

Pero por ejemplo la empresa ambush firearms https://ambushfirearms.com/ se creo por fanaticos de la caza, gente super profesional que que usan y promocionan como cartucho estrella el 6.8spc. De hecho la empresa se formo con capital y empleados que Daniel Defense que pidieron una empresa especializada en sistemas de caza y la verdad tienen unas de las mejores carabinas del mercado. Tambien tienen sistemas de 5.56 y el blacout pero la estrella es el 6.8spc por las ventajas que te he estado describiendo pero tu te niegas a entender.


Lo tienen porque por debajo de los 400 metros el .300BLK es más práctico y barato, que es lo que tu te niegas a entender.

Tambien leete este articulo de Zak Smith Campeon de Tactical Matches acerca del 6.8. Ten en cuenta que desde que este articulo se ha escrito ya hace tiempo esta la revision de la recamara 6.8SPCII y no la SPC1 la cual permite todabia mas mejoras en cartuchos...


Si, está muy bien. Yo no tengo nada contra el 6.8 SPC, es más, tengo uno, pero te repito lo mismo, para tirar por debajo de los 400 metros me va mejor con el .300 BLK, gasto menos pólvora, puntas más baratas y cuando me hace falta munición solo tengo que cortar vainas del 5.56



Los datos que tu has expuesto son falsos por eso he participado en el hilo.


Sí, son datos falsos, y la mayoría de los usuarios de .300 BLK estamos equivocados, somos tifosi de AAC y posteamos información falsa en los foros sobre nuestras experiencias con este calibre, ya lo has dicho, y me parece muy bien, si quieres ser el único del mundo mundial con razón toda tuya.

Pero si salgo a cazar y voy a tirar por debajo de los 400 metros me llevo el .300 BLK. El 6.8SPC lo dejo en casa.


En Somalia el gran error fue meter a las tropas ahi. Los lincharon y los hubiesen jodido da igual con que calibre. Creo que gracias a llevar mas municion duraron mas que si llevasen menos municion mas pesada. Pero sobre todo fallo el plan y fallaron las tacticas y el soporte y no el equipamiento.
Olvidate de somalia y vietnan y temas romanticos y centrate mas en la realidad y el presente y los objetivos de los cazadores, deportistas y lectores del foro.


Yo hablo sobre balística no sobre tus opiniones personales sobre acontecimientos históricos. Si no puedes hablar de balística aplicada a la realidad en los 5 post kilómetricos que llevas es sencillamente porque no puedes. Ese es el problema, que se te ve el plumero, y como te gusta que te adulen y quedas en evidencias tiras para delante agarrándote al Tactical Life y a una gráfica realizada con las puntas del 5.56 y 6.8 SPC que más energía llevan del mercado.

Te explicado con lentejas que la velocidad puede ser contraproducente en la aplicación real de la expansión de una punta, sobre todo si falta carne o chicha, hasta te he puesto una foto donde se solapa un cuerpo humano sobre una prueba de gel.

Si ya no quieres entederlo es porque sencillamente no quieres.

De momento te he razonado bastante. Ademas te he dado datos importantes que no tenias. O bien los esconocias o bien te los has dejado fuera a proposito como hacen los forofos y tifosis y los de Advanced Armament que en algunos foros ya no tienen accesso por abrumar al personal con datos exagerados que no vienen a cuento pero lo que es peor a base de intentar desinformar, ridiculizar y sobre todo mentir y esconder datos.


Mira quien fue a hablar. Antes de tanto dato e historias yo me iría a cazar con algún amigo que tuviese un .300 BLK y luego opinaría. El único que aquí ha sacado información parcial has sido tu, y cada vez que te has llevado un corte te has salido por la tangente como con los precios del .300 BLK y el 6.8 SPC, y claro cuando una información no te gusta pues la escribe un tifosi, así no tienes que rebatirla. Es exactamente lo mismo que hacen lo que llaman fachas a otras personas cuando se quedan sin argumentos. Usas el mismo trato porque tus datos ni tus artículos se sostienen con la realidad, y claro por miedo a perder la adulación de otros sales corriendo hacia delante.
Pues para enseñar lo primero que hay que ser es modesto y no creerse infalible por muchos años de experiencia que se tengan, porque cada día se aprende algo.

Y antes de sacar lo mucho que sé o lo mucho que llevo en el negocio de las armas y las municiones, lo normal es explicar lo que se sabe, no tapar con años de experiencia lo que no se sabe.



No hables en maximas y en nombre de los demas que aqui el unico que ha sacado datos falsos e incompletos eres tu.


Repasemos:

Entre otras barbaridades has dicho:

A) En la pagina 73 dijiste que el blackout es comparable 6.8. Si escojes con pinzas las municiones que quieres comparar pues igual se pueden empezar a comparar pero en cuanto he puesto otras municiones comerciales se ha visto que el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Luego has empezado a decir que si la presion barometrica y no se que otras escusas. Todo esta en las paginas anteriores para que los lectores hagan referencia a esas municiones comerciales que RSilvers y Advanced Armament creadores del blackout nunca usan en sus comparativas de manera muy astuta. No interesa que se comparen asi que se esconden o se dan escusas absurdas para no compararlos.


Pues con un factor de 1.1 o 1.2 sobre el 6.8 SPC es bastante comparable. Yo muy superior a cualquier distancia no lo usaría para estos factores, porque es una opinión subjetiva.

Si tan experto eres, lo primero que deberías saber es que es la atmósfera ISA, y usar esta atmósfera para la proyección de tus datos balísticos. Pero vamos, esto es de primero de física. De todas formas si no sabes física básica poco de lo que te puedo contar aquí puedes llegar a entenderlo, a lo mejor por eso te agarras con uñas y dientes a los programas balísticos. Pero claro los programas balísticos no entienden de terminal performance y de pruebas reales de penetración y expansión.

B)Que las puntas de 75,77 y 80gr no son populares en el 5.56. Eso ya me dejo bien claro que o bien no sabes de lo que estas hablando o bien estas aqui para vender el blackout a base de ridiculizar a las otras opciones. Creo que entiendes algo de balistica por eso creo que no eres imparcial. Estas coaccionado o simplemente aferrimo fanatico inalterable como otros muchos. Igual vendes el blackout, no lo se ni me importa.
Las puntas del 5.56 son bien populares en competicion , caza y en otros usos como ya he explicado en paginas anteriores. Ademas se ha visto lo bien que van esas puntas y mantienen la energia debido al buen coeficiente balistico y densidad.


Soy un fascista del .300 BLK, con ese argumento lo has resuelto todo. Pues mira, en España todavía no vemos puntas de 75, 77 y 80gr en nuestras fuerzas armadas, y tampoco son muy comunes en las armerías, y casualmente en USA entre los tiradores civiles tampoco, al igual que entre una gran parte de los militares, ya que como bien dices la masa usa M855 y la M855A1 (de momento)

C) Ademas has dicho que esas puntas no funcionan en cargadores normales lo cual es totalmente falso y erroneo.
Te inventas cosas y las dejas ahi HALA!! para que los españolitos las lean que se lo creen todo. Pero hay Españolitos por ahi por el mundo, como yo, tirador e instructor ya retirado de infanteria de marina (con honores), competidor tactico de larga distancia, instructor y competidor de IDPA y enamorado de la caza que no me creo nada de lo que todas las burradas que leo por ahi y sobre todo de cuatro chavalitos con ARs tacticos haciendo calibres con poderes sobrenaturales.


Mi amigo George tuvo que disparar puntas de 77gr de forma manual porque no le entraban en sus cargadores USGI.

Por lo que veo no es un caso único.

max oal .223 for 77 smks doesnt fit in mag?

Casos de cargas de 77gr que no caben en los cargadores. Y estos son los primeros 4 que he visto.

https://www.calguns.net/calgunforum/arch ... 22996.html

https://www.ar15.com/forums/t_6_42/379738_.html

https://thefiringline.com/forums/archive ... 12721.html

https://njgunforums.com/forum/index.php? ... r-bullets/

En fin, ahora dirás que esto es mentira porque te quedas en evidencia.

Una vez más haces referencia a los chavalillos y lo avalas con tu experiencia porque pocos argumentos hay. En fin. No comment.

Y tambien perteneczo al NRA, SCope, GCL y otras asocianes de tiradores y no tengo necesidad de ponerlo en mi firma. La experiencia se gana entrenando y disparando y la reputacion se gana en una vida de sudores no en un forito de tres al cuarto. Si te interesa mucho la balistica metete en ejercito y si eres bueno ellos te daran un entrenamiento que la mayorida de los civiles no se pueden permitir por los costes y el tiempo.


armas.es no es un forito del tres al cuarto. Ahora también denigras a los usuarios de este foro?

Siento decirte que como ya hemos visto en varias occasiones no tienes razon. No sabes de lo que hablas o lo que es peor, igual ocultas algo por intereses ya creados.


Ni yo ni muchos tiradores tenemos razón. Y los cargadores USGI tampoco tienen problemas con las puntas largas. Eso ya lo sabemos.

Hay mucha documentacion gratis en el web pero en vez de irte a foros y revistas a por la morralla vete a las universidades y organismos oficiales donde tienes estudios de profesionales, muchos ingenieros y doctorados. Tambien leete los datos de fabricantes que documentan bien muchos estudios.
Te lo digo en buena fe y con animo colaborativo. Buscate algun dossier del Dr. Gary Roberts que colabora con el FBI, el Ejercito de estados unidos y departamentos de todo el mundo en efectos de ballistica terminal y su evolucion.


Tardo menos yendo a cazar o al campo de tiro y sacando mis propias conclusiones, que luego comparo con los estudios teóricos. Otra cosa que deberías saber es que primero hay que hacer la prueba empírica y luego la explicación teórica de esta.

Al hacerlo al revés puedes estar forzando las conclusiones de la prueba, a no ser que sea para comprobar una hipótesis.

Se honesto. Mejor ser justo e impracial con la gente que intentan aprender algo y si no sabes de algo, estudia, practica con muchos calibres, tira hasta que se te desencajen las muelas, habla menos, escucha mas, y sobre todo no cortes y peges tango que aburre.


Eso es lo que trato, una vez más deberías aplicarte el cuento, insultando y denigrando a la gente que no opina como tu desde luego que estás lejos de conseguirlo.

Ademas la gente ya te han avisado que prefieren en español que este es un foro español y no todos saben usar traductores y otros chirimbolos.


Claro, porque no te interesa que se sepa la opinión de fuera. Solo la tuya.

Yo no tengo ninguna cruzada contra el blackout, me gustan todos, me gusta toda la balistica en general, pero para mi cuando uno hace esto es como tomarle el pelo a la pobre gente que quieren aprender y buscar un buen consejo. Yo no les voy a aconsejar el .50 el .308, el 6.8, el 6.5 o el 5.56 o lo que sea sin que primero piensen en sus objetivos y en sus necesidades y posibilidades. Y lo que si nunca, pero que nunca, se me ocurre, es dar falsos testimonios o ocultarles datos importantes a la gente.


Pues si 950 julios en un 5.56 a 400 metros no es un dato falso ya me contarás que es. Habrá salido solo. Por no hablar de usar las puntas más rápidas contra las más lentas en la comparación, cuando lo justo sería usar puntas de peso similar y velocidad similar, en mismas condiciones atmosféricas.

En el momento que ha salido una tabla aplicada a la realidad tu micro universo se ha venido abajo.

Tu comentario de que el blackout se compara con el 6.8?


Cierto hasta las 400 yardas. 1.1 o 1.2 de factor. Y a mitad de precio!

Tu comentario de que las puntas del .223 de 75gr,77gr y 80gr no son populares y no funcionan con cargadores normales? Habla con personal militar y departamentos de polcia en persona. Yo es una de las cosas que hago y sugiero y colaboro, no impongo.


Cierto también como te he demostrado ante tu total desconocimiento. En los USGI no entran, en los PMAG sí, pero no son de dotación en la US Army. Otra cosa si tanto colaboras deberías saber.

Tus cuadros comparativos que vienen de Advanced Armament que son los vendedores y desarrolladores del blackout y casualmenete "se olvidan" de municiones comerciales importantes para que en su comparativa subjetiva el blackout resalte mejor?


Otra falsedad. Tejo el link de avanced armament a ver si los encuentras:

https://www.300aacblackout.com

Hay comparaciones balísticas pero el 6.8 SPC no está entre ellas.

"If you show up for a fair fight, you aint prepared."

NRA MEMBER 175600752

ORGULLOSO SOCIO DE ANARMA 0136

Avatar de Usuario
POPEGC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 16 Dic 2007 02:01
Ubicación: En la calle
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor POPEGC » 27 Nov 2012 15:10

Voy a dar mi humilde opinión no de balística que no es que sepa poco, es que no tengo ni puta idea.
Jaimetralleta dices que strongresolve es un fanático, tifosi... No se pero yo veo que el ha expuesto un calibre que parece que a el le va bien y tu si que has saltado a criticar todo lo que dice, así que a mi me parece que puede ser un poco hipócrita decírselo al projimo cuando yo hago lo mismo con el 6.8

Veo que sabéis un montón de balística ( que envidia), ponéis un montón de datos que un simple profesional o aficionado a las armas no comprende, así que no voy a entrar en que llames mentiroso a un forero, además que puede defenderse por sí mismo, pero creo que a los demás foreros nos tratas como un poco de tontitos y faltándonos al respeto, yo no soy españolito con ese tono y me hace gracia que sólo valen tus vídeos de Youtube. Ojo no hablo de tus conocimientos ni de balística ni de nada, sólo de tus modos, los cuales han hecho sentirme un poco insultado.

Jaime haber sí me puedes sacar de dudas como infante de marina, ¿licenciado con honores? ¿Hasta cuándo se aplico? Y me parece que fuiste instructor de tiro? Esos conocimientos que tienes los habrás adquirido a título particular, por que en el real y glorioso...
o estabas en la Esforca con los pelones enseñando a disparar, en la patrulla de tiro del tear, pero recuerdo que eran mandos destinados en el pañol de deportes y no tenían ni curso ni nada y en el curso de operaciones especiales ( ahora llamado de guerra naval especial) no había instructor de tiro y ya en las unidades te adiestraban los tiradores más antiguos, es por curiosidad nada más, no hay ninguna acritud en mis palabras pero creo que has entrado muy fuerte.
Un saludo y PER TERRA ET MARE.
Por cierto con un 50 si se le puede dar a una vaca :lol:

Avatar de Usuario
POPEGC
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 225
Registrado: 16 Dic 2007 02:01
Ubicación: En la calle
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: nuestros ar 15

Mensajepor POPEGC » 27 Nov 2012 15:20

Buenas tardes parachut, yo el eotech no lo he utilizado pero según he leído, a su favor está la mayor precisión y la rápida adquisición con la retícula más grande, en su contra comentan que las pilas duran poquísimo y sobre todo que las primeras unidades dieron problema en que se apagaba momentáneamente, la propia marca dijo que era por la colocación de las baterías en paralelo con respecto al cañón (igual que el aimpoint) y que con el retroceso perdían contacto, por lo que el circuito no se cerraba y no circulaba la electricidad. No se pero que te pase eso en combate debe hacer una gracia.

Todo esto es leído de varios foros de aquí e internacionales (previa traducción de Google) del aimpoint creo que decías que lo tienes así que mejor que tu.

Un saludo.


Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados