JaimeTralleta escribió:
Otra vez lo tienes todo al reves. Cuanto mas lejos menos rendimiento en el efecto terminal como todas las balas fmj militares con una excepcion el green tip a largo alcanze tombolea y se pone de lado casi al entrar partiendose en 3 piezas. En cualquier caso las municiones que mencionas del M193 y M885 estan ya retiradas y desfasadas asi refierete al presente con municiones en curso y en servico y no el pasado.
MK318, M885A1, MK262 y equivalentes.
Criticas municiones que no conoces. Te refieres a opiniones de terceros y foros de dios sabe donde e ignoras estudios militares de millones de euros en municiones nuevas y cartuchos coomerciales importantes.
Hay gente que durante un fin de semana pega 4 tiros a una plancha de metal y ya se creen expertos en balística.
Y encima lo que buscan es adulación, y claro, cuando están radicalmente equivocados solo saben tirar para delante.
El problema de la M855 no es que se parta al ponerse de lado, es que se pone de lado una vez ha atravesado el cuerpo humano. Una vez más demuestras poco conocimiento en la problemática de municiones que aún están en uso. Es más las municiones que nombras están en servicio parcialmente en las fuerzas armadas de Estados Unidos, pero en el resto de los paises OTAN el M855 es lo que está en servicio. Y en el mercado civil americano estás puntas apenas se ven. Así que deja de leer tanto el Tactical Life y dedicate a visitar algún campo de tiro de vez en cuando para ver que usa la gente.
JaimeTralleta escribió:Yo no soy youtubero. No me gusta por la cantidad de basura que hay. Solo pongo videos de youtube si son buenos, informativos o profesionales...
Demuestras tan poco respeto por el resto de los tiradores y sus opiniones que no me extraña que critiques a la gente que día a día tira de verdad con estas municiones, en vez de informarse sobre su uso en presentaciones de powerpoint, supuestos simposios de alta alcurnia y en revistas tácticas.
Pues mira por donde yo me fío más de las pruebas empíricas que de los powerpoint y de las supuestas opiniones de expertos que poco o nada tienen que ver con la realidad.
Si estoy de acuerdo, muy buena opcion para tacticas CQB pero para eso no hace falta a no ser unidades especiales que compran lo que les da la gana segun la mision. Donde destaca el blackout es en subsonico. Como veo estas de acuerdo en la falta de penetracion por la falta de velocidad. Por eso no vale para uso y tacticas militares. Los militares quieren algo que vale tanto para CQB como para infanteria. El MK318 es un cartucho excelente para CQB (Las fuerzas especiales y los marines estan encantados con el) pero tambien en barrera intermedia aunque no tan contundente ahi como el M885A1.
Pero los cartuchos de 5.56 son nefastos para el uso de supresores de sonido. Siguen siendo muy ruidosos, de allí que se miren otras opciones. El DoD está buscando municiones sigilosas.
Además dices perogrulladas, las unidades convencionales tienen que ser capaces principalmente de proporcionar fuego de zona, supresión y selectivo, y las distancias en las que trabajan y entrenan principalmente van desde los 200 a los 600, dejando fuera de juego completamente al .300 BLK por que sencillamente no es ni su aplicación ni su misión.
La transferencia de energia no tiene nada que ver con el calibre o el peso de la punta y mas con el diseño terminal de las puntas. Por ejempo, una punta de barnes TSX o TTSX esta diseñada para comportarse igual en el calibre .308 como en el calibre .224 como en el calibre 6.8 o el calibre .338. Da igual el calibre, todas estan diseñadas para hacer lo mismo cada una con la energia que lleve. Pero para asegurarse del maximo efecto hace falta velocidad ya que la expansion se produce por presion hidrostatica generada por cuerpos fluidos e inducida atraves del canal frontal de la punta abierta. Asi es como se habren como petalos y dejan toda la energia en el cuerpo de la pieza o objetivo. Cuanta mas velocidad, mejor.
Esto es Pre-K physics. Pero da igual, lo repasamos. Eso es en la teoría, pero fuerza es igual a masa por aceleración, y la aceleración es velocidad y tiempo.
Si tu fantástica punta barnes TSK o TTSX solo permanece en el cuerpo de su víctima 0.1 segundos no conseguirá expandirse adecuadamente, y si permanece tan poco tiempo es porque seguramente va a toda pastilla.
Si tu fantástica punta va más lenta, estará dentro del cuerpo de su víctima 0,3 segundos por lo que conseguirá expandirse más.
Cual es el problema, pues dependiendo del ángulo por donde entre la punta conseguirá más o menos chicha o carne donde expandirse. A lo mejor la punta encuentra suficiente chicha para pararse y hacer pupila, pero evidentemente cuanto más deprisa vuele menos espacio tiene para frenar.
Si disparamos a cerdos o vacas es raro que nos salgamos por el otro lado, pero si disparamos a humanos si que es posible. De allí que altas velocidades terminales, muy buenas para atravesar barreras y protecciones, no siempre garanticen una adecuada expansión y pupita.
Los cazadores que tiran todos los fines de semana con 6.8 SPC y .300 BLK comprueban estos efectos in situ. Los que tiran contra planchas y se creen que el resto están equivocados, sencillamente no saben de lo que hablan.
Mucha gente piensa que como es un calibre 7.62 ya es mejor pero no, a veces menos es mas al final. En este caso en el video forense podemos ver los efectos con crono y camara de alta velocidad y lo mismo con los videos del del departamento de investigacion y desarrollo de Barnes, fabricante de puntas y municiones de alto rendimiento para caza y fines tacticos. Si ponemos un blackout a una distancia moderada tambien hara lo mismo. Las puntas mas modernas expanden mas rapido pero cuando bajamos la velocidad no esta bien claro el efecto al impacto y defleccion con hueso sobre todo hueso duro no costilals y esas cosas. Por eso hace falta velocidad. La velocidad mata.
Ahora resulta que tras poner a parir a AAC Barnes va a estar en posesión de la verdad absoluta. Me parto contigo.
Mientras tengan velocidad suficiente cualquier punta moderna expande, pero a parte de velocidad necesita chicha donde expandirse. Además, me hace gracia lo del fenómeno hidrostático porque como experto en balística deberías saber que la densidad del tejido humano no es uniforme. La punta se desarrolla para una densidad teórica, pero dependiendo de la parte del cuerpo donde te pille se expandirá como está diseñada o no.
A mucha velocidad reduces el tiempo en el que proyectil permanece dentro de la chicha por lo que esa expansión tampoco te vale. Si pillas hueso causas dañó por aplicación de energía cinética más que por la expansión de la punta. La expansión es una forma de aumentar el efecto de esta transmisión de energía no de crearla, puesto que eso lo produce el propio impacto.
Vete a comerle el coco a las almas incautas y otros por fanaticos del blackout...
Sin comentarios. En resumen esto es lo más rico que aportas.
En vez de irte por ahi al web a cortar y pegar y a leerte foros de chavalines, rumores y opiniones de revistas con fondo comercial, documentate bien, leete unos libros, practica con la municion y luego igual puedes tener una opinion bien formada. Te recomiendo alguna literatura de ballistica no solo ballistica externa pero tambien internal y terminal.
Consejos vendo pero para mi no tengo. En vez de tanto simposio, revista, libro y powerpoint vete a disparar y entérate de primera mano. La transmisión de información es más rica de esa manera.
Y dale con las puntas de 55gr y 62gr militares. Esas puntas que son mas baratas que ninguna otras las usa la gente para practicar. Luego hay todo tipo de puntas igual que todos los otros calibres pero en el 5.56/.223 la lista de opciones es interminable para todo tipo de usos y por muchas tonterias que digas el 5.56 es el calibre mas popular con diferencia. El blackout atraviesa paredes tambien igualito que un AK47 y practicamente cualquier carabina. El 6.8 tamiben pero como ya he dicho el minimizar penetracion esta en funcion de las puntas y en cualquier caso en un entorno urbano es mejor usar otras armas o puntas blandas de compuesto bien sea de polvo de cobre comprimido o otros copuestos. Hay que buscar en las opciones para varmint y el uso apropiado. En cualquier calibre hay opciones.
Se nota que tienes poco contacto con la gente. Muchos se pasan al .300 BLK después de probar puntas pesadas de 5.56. Si no les convence por algo será.
Las gráficas pueden decir una cosa, pero los usuarios claramente demandan otra.
Si, La opinion mayoritaria de... un grupo de forofos Tifosis del blackout. Cientos de miles ejemplos, no seran cientos de millones? jajaja
Bajate de esa nuve donde te han puesto los del Advanced Armament y aprende algo pero para eso hay que abrir la mente. Ir a esos foros a pedir consejo y cortar y pegar es como ir al Vicente Calderon a preguntarle a la aficion cual es el mejor equipo del mundo. .. O al Camp nou en barcelona... a ver que te cuentan.
AR15.com, M4, HKpro, en fin, infinidad de sitios que no son ni .300blk,com ni 6.8SPC.com
Yo me leo las opiniones del personal y hablo lo la gente en los campos de tiro, junto con algunos fabricantes del .300BLK entre los que no está ACC (lo siento mis contactos son de menos nivel que los tuyos, pero disparan mucho más.) y la opinión general es que están contentos con el calibre y que para ellos es una solución a los problemas del 5.56 hasta los 400 metros.
Otra vez. Y dale con seleccionar municiones del 6.8 mas modestas para comparar con el blackout. Eso ya lo explique ayer asi que no hay que repetir el tema. El 6.8 tiene mas potencia a qualquier distancia.
Vamos a poner otro ejemplo para los lectores por que a ti la matematica pura y dura no te entra en la mollera.
Vamos a poner otra con punta bien popular...
6.8 SPC | 110 gr. Hornady BTHP, 2700 FPS - 16" Barrel, 20/Box
https://shopwilsoncombat.com/68-SPC-110- ... -110-BTHP/Como vemos el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Incluso apropiado para presas mas grandes y con mucha menos caida y velocidad garantizada para hacer funcionar esas maravillosas puntas...
Al revés, a ti las gráficas y los artículos te tienen encandilado, la realidad la ves a través del Tactical Life.
Cuando aplicas el .300 BLK a la realidad y a sistemas de AR reales, es cuando las cosas dejan de gustarte, como las opiniones de los usuarios.
Pero te pongas como te pongas esto es lo que hay.
A 250 metros el ciervo cae igual con un .300 BLK que con un 6.8 SPC, solo que el del .300 BLK está optimizando su carga y ahorrándose la mitad en munición.
Es más, como le pille en el cuello con una punta veloz, el 6.8 a lo mejor atraviesa al ciervo hiriéndolo, mientras que el .300 BLK se queda dentro.
Esa es la realidad que te molesta, porque demuestra tu ignorancia total en "el campo" y si podrás ser un teórico todo lo bueno que quieras y el number one leyendo el Reloader Digest y el Tactical Fliperman, pero lo cierto es con uno el ciervo cae y con el otro no, digan lo que digan tus gráficas.
Y sigues, dale con el copiar y pegar.
Eso es una opinion mas de un escritor mas de los miles que rondan la web. Que ademas recomienda usar el blackout en animales hasta 200 yardas y pero no dice que tipo de animal ni como. Dice qeu es mejor que el 5.56 pero no dice por que. Es un articulo bastante pobre pero puedo entender por que lo usas por que habla un poquito bien del blackout.
Creo que vas por ahi como un desesperado buscando articulos que hablen bien del blackout y te pierdes lo mejor que es abrir tu mente y aprender.
Yo puedo encontrarte varios articulos de tirardores profesionales de verdad, cazadores profesionales de verdad e incluso empresas que se han generado a partir del 6.8, del grendel y de plataformas especializadas para el 5.56 pero no necesito empezar a buscar y cortar y pegar como un loco. Con datos simples y argumentos sencillos te estoy demostrando como el 6.8spc es un cartucho muy superior.
Ya lo veo. Tu busca artículos donde quieras y sigue criticando a los tiradores, que lo único que haces es huir hacia delante y demostrar tu desconexión con la realidad.
Pero por ejemplo la empresa ambush firearms
https://ambushfirearms.com/ se creo por fanaticos de la caza, gente super profesional que que usan y promocionan como cartucho estrella el 6.8spc. De hecho la empresa se formo con capital y empleados que Daniel Defense que pidieron una empresa especializada en sistemas de caza y la verdad tienen unas de las mejores carabinas del mercado. Tambien tienen sistemas de 5.56 y el blacout pero la estrella es el 6.8spc por las ventajas que te he estado describiendo pero tu te niegas a entender.
Lo tienen porque por debajo de los 400 metros el .300BLK es más práctico y barato, que es lo que tu te niegas a entender.
Tambien leete este articulo de Zak Smith Campeon de Tactical Matches acerca del 6.8. Ten en cuenta que desde que este articulo se ha escrito ya hace tiempo esta la revision de la recamara 6.8SPCII y no la SPC1 la cual permite todabia mas mejoras en cartuchos...
Si, está muy bien. Yo no tengo nada contra el 6.8 SPC, es más, tengo uno, pero te repito lo mismo, para tirar por debajo de los 400 metros me va mejor con el .300 BLK, gasto menos pólvora, puntas más baratas y cuando me hace falta munición solo tengo que cortar vainas del 5.56
Los datos que tu has expuesto son falsos por eso he participado en el hilo.
Sí, son datos falsos, y la mayoría de los usuarios de .300 BLK estamos equivocados, somos tifosi de AAC y posteamos información falsa en los foros sobre nuestras experiencias con este calibre, ya lo has dicho, y me parece muy bien, si quieres ser el único del mundo mundial con razón toda tuya.
Pero si salgo a cazar y voy a tirar por debajo de los 400 metros me llevo el .300 BLK. El 6.8SPC lo dejo en casa.
En Somalia el gran error fue meter a las tropas ahi. Los lincharon y los hubiesen jodido da igual con que calibre. Creo que gracias a llevar mas municion duraron mas que si llevasen menos municion mas pesada. Pero sobre todo fallo el plan y fallaron las tacticas y el soporte y no el equipamiento.
Olvidate de somalia y vietnan y temas romanticos y centrate mas en la realidad y el presente y los objetivos de los cazadores, deportistas y lectores del foro.
Yo hablo sobre balística no sobre tus opiniones personales sobre acontecimientos históricos. Si no puedes hablar de balística aplicada a la realidad en los 5 post kilómetricos que llevas es sencillamente porque no puedes. Ese es el problema, que se te ve el plumero, y como te gusta que te adulen y quedas en evidencias tiras para delante agarrándote al Tactical Life y a una gráfica realizada con las puntas del 5.56 y 6.8 SPC que más energía llevan del mercado.
Te explicado con lentejas que la velocidad puede ser contraproducente en la aplicación real de la expansión de una punta, sobre todo si falta carne o chicha, hasta te he puesto una foto donde se solapa un cuerpo humano sobre una prueba de gel.
Si ya no quieres entederlo es porque sencillamente no quieres.
De momento te he razonado bastante. Ademas te he dado datos importantes que no tenias. O bien los esconocias o bien te los has dejado fuera a proposito como hacen los forofos y tifosis y los de Advanced Armament que en algunos foros ya no tienen accesso por abrumar al personal con datos exagerados que no vienen a cuento pero lo que es peor a base de intentar desinformar, ridiculizar y sobre todo mentir y esconder datos.
Mira quien fue a hablar. Antes de tanto dato e historias yo me iría a cazar con algún amigo que tuviese un .300 BLK y luego opinaría. El único que aquí ha sacado información parcial has sido tu, y cada vez que te has llevado un corte te has salido por la tangente como con los precios del .300 BLK y el 6.8 SPC, y claro cuando una información no te gusta pues la escribe un tifosi, así no tienes que rebatirla. Es exactamente lo mismo que hacen lo que llaman fachas a otras personas cuando se quedan sin argumentos. Usas el mismo trato porque tus datos ni tus artículos se sostienen con la realidad, y claro por miedo a perder la adulación de otros sales corriendo hacia delante.
Pues para enseñar lo primero que hay que ser es modesto y no creerse infalible por muchos años de experiencia que se tengan, porque cada día se aprende algo.
Y antes de sacar lo mucho que sé o lo mucho que llevo en el negocio de las armas y las municiones, lo normal es explicar lo que se sabe, no tapar con años de experiencia lo que no se sabe.
No hables en maximas y en nombre de los demas que aqui el unico que ha sacado datos falsos e incompletos eres tu.
Repasemos:
Entre otras barbaridades has dicho:
A) En la pagina 73 dijiste que el blackout es comparable 6.8. Si escojes con pinzas las municiones que quieres comparar pues igual se pueden empezar a comparar pero en cuanto he puesto otras municiones comerciales se ha visto que el 6.8 es muy superior a cualquier distancia. Luego has empezado a decir que si la presion barometrica y no se que otras escusas. Todo esta en las paginas anteriores para que los lectores hagan referencia a esas municiones comerciales que RSilvers y Advanced Armament creadores del blackout nunca usan en sus comparativas de manera muy astuta. No interesa que se comparen asi que se esconden o se dan escusas absurdas para no compararlos.
Pues con un factor de 1.1 o 1.2 sobre el 6.8 SPC es bastante comparable. Yo muy superior a cualquier distancia no lo usaría para estos factores, porque es una opinión subjetiva.
Si tan experto eres, lo primero que deberías saber es que es la atmósfera ISA, y usar esta atmósfera para la proyección de tus datos balísticos. Pero vamos, esto es de primero de física. De todas formas si no sabes física básica poco de lo que te puedo contar aquí puedes llegar a entenderlo, a lo mejor por eso te agarras con uñas y dientes a los programas balísticos. Pero claro los programas balísticos no entienden de terminal performance y de pruebas reales de penetración y expansión.
B)Que las puntas de 75,77 y 80gr no son populares en el 5.56. Eso ya me dejo bien claro que o bien no sabes de lo que estas hablando o bien estas aqui para vender el blackout a base de ridiculizar a las otras opciones. Creo que entiendes algo de balistica por eso creo que no eres imparcial. Estas coaccionado o simplemente aferrimo fanatico inalterable como otros muchos. Igual vendes el blackout, no lo se ni me importa.
Las puntas del 5.56 son bien populares en competicion , caza y en otros usos como ya he explicado en paginas anteriores. Ademas se ha visto lo bien que van esas puntas y mantienen la energia debido al buen coeficiente balistico y densidad.
Soy un fascista del .300 BLK, con ese argumento lo has resuelto todo. Pues mira, en España todavía no vemos puntas de 75, 77 y 80gr en nuestras fuerzas armadas, y tampoco son muy comunes en las armerías, y casualmente en USA entre los tiradores civiles tampoco, al igual que entre una gran parte de los militares, ya que como bien dices la masa usa M855 y la M855A1 (de momento)
C) Ademas has dicho que esas puntas no funcionan en cargadores normales lo cual es totalmente falso y erroneo.
Te inventas cosas y las dejas ahi HALA!! para que los españolitos las lean que se lo creen todo. Pero hay Españolitos por ahi por el mundo, como yo, tirador e instructor ya retirado de infanteria de marina (con honores), competidor tactico de larga distancia, instructor y competidor de IDPA y enamorado de la caza que no me creo nada de lo que todas las burradas que leo por ahi y sobre todo de cuatro chavalitos con ARs tacticos haciendo calibres con poderes sobrenaturales.
Mi amigo George tuvo que disparar puntas de 77gr de forma manual porque no le entraban en sus cargadores USGI.
Por lo que veo no es un caso único.
max oal .223 for 77 smks doesnt fit in mag?
Casos de cargas de 77gr que no caben en los cargadores. Y estos son los primeros 4 que he visto.
https://www.calguns.net/calgunforum/arch ... 22996.htmlhttps://www.ar15.com/forums/t_6_42/379738_.htmlhttps://thefiringline.com/forums/archive ... 12721.htmlhttps://njgunforums.com/forum/index.php? ... r-bullets/En fin, ahora dirás que esto es mentira porque te quedas en evidencia.
Una vez más haces referencia a los chavalillos y lo avalas con tu experiencia porque pocos argumentos hay. En fin. No comment.
Y tambien perteneczo al NRA, SCope, GCL y otras asocianes de tiradores y no tengo necesidad de ponerlo en mi firma. La experiencia se gana entrenando y disparando y la reputacion se gana en una vida de sudores no en un forito de tres al cuarto. Si te interesa mucho la balistica metete en ejercito y si eres bueno ellos te daran un entrenamiento que la mayorida de los civiles no se pueden permitir por los costes y el tiempo.
armas.es no es un forito del tres al cuarto. Ahora también denigras a los usuarios de este foro?
Siento decirte que como ya hemos visto en varias occasiones no tienes razon. No sabes de lo que hablas o lo que es peor, igual ocultas algo por intereses ya creados.
Ni yo ni muchos tiradores tenemos razón. Y los cargadores USGI tampoco tienen problemas con las puntas largas. Eso ya lo sabemos.
Hay mucha documentacion gratis en el web pero en vez de irte a foros y revistas a por la morralla vete a las universidades y organismos oficiales donde tienes estudios de profesionales, muchos ingenieros y doctorados. Tambien leete los datos de fabricantes que documentan bien muchos estudios.
Te lo digo en buena fe y con animo colaborativo. Buscate algun dossier del Dr. Gary Roberts que colabora con el FBI, el Ejercito de estados unidos y departamentos de todo el mundo en efectos de ballistica terminal y su evolucion.
Tardo menos yendo a cazar o al campo de tiro y sacando mis propias conclusiones, que luego comparo con los estudios teóricos. Otra cosa que deberías saber es que primero hay que hacer la prueba empírica y luego la explicación teórica de esta.
Al hacerlo al revés puedes estar forzando las conclusiones de la prueba, a no ser que sea para comprobar una hipótesis.
Se honesto. Mejor ser justo e impracial con la gente que intentan aprender algo y si no sabes de algo, estudia, practica con muchos calibres, tira hasta que se te desencajen las muelas, habla menos, escucha mas, y sobre todo no cortes y peges tango que aburre.
Eso es lo que trato, una vez más deberías aplicarte el cuento, insultando y denigrando a la gente que no opina como tu desde luego que estás lejos de conseguirlo.
Ademas la gente ya te han avisado que prefieren en español que este es un foro español y no todos saben usar traductores y otros chirimbolos.
Claro, porque no te interesa que se sepa la opinión de fuera. Solo la tuya.
Yo no tengo ninguna cruzada contra el blackout, me gustan todos, me gusta toda la balistica en general, pero para mi cuando uno hace esto es como tomarle el pelo a la pobre gente que quieren aprender y buscar un buen consejo. Yo no les voy a aconsejar el .50 el .308, el 6.8, el 6.5 o el 5.56 o lo que sea sin que primero piensen en sus objetivos y en sus necesidades y posibilidades. Y lo que si nunca, pero que nunca, se me ocurre, es dar falsos testimonios o ocultarles datos importantes a la gente.
Pues si 950 julios en un 5.56 a 400 metros no es un dato falso ya me contarás que es. Habrá salido solo. Por no hablar de usar las puntas más rápidas contra las más lentas en la comparación, cuando lo justo sería usar puntas de peso similar y velocidad similar, en mismas condiciones atmosféricas.
En el momento que ha salido una tabla aplicada a la realidad tu micro universo se ha venido abajo.
Tu comentario de que el blackout se compara con el 6.8?
Cierto hasta las 400 yardas. 1.1 o 1.2 de factor. Y a mitad de precio!
Tu comentario de que las puntas del .223 de 75gr,77gr y 80gr no son populares y no funcionan con cargadores normales? Habla con personal militar y departamentos de polcia en persona. Yo es una de las cosas que hago y sugiero y colaboro, no impongo.
Cierto también como te he demostrado ante tu total desconocimiento. En los USGI no entran, en los PMAG sí, pero no son de dotación en la US Army. Otra cosa si tanto colaboras deberías saber.
Tus cuadros comparativos que vienen de Advanced Armament que son los vendedores y desarrolladores del blackout y casualmenete "se olvidan" de municiones comerciales importantes para que en su comparativa subjetiva el blackout resalte mejor?
Otra falsedad. Tejo el link de avanced armament a ver si los encuentras:
https://www.300aacblackout.comHay comparaciones balísticas pero el 6.8 SPC no está entre ellas.