Que tal.
Es un placer ver que alguien más aporta mensajes a este tema de las pistolas de libre, seguro que muchos de los que entráis a echar un ojo tenéis muchas cosas interesantes que aportar al tema.
mylos escribió:GREGACRU escribió:Hola esa pistola no es una Toz 35 sino una MU-55 (el mismo modelo que el usado por Melentiev), el alza que se ve en la foto es de esta última y la parte superior del armazón donde entra el cañón tambien parece el de la MU-55,ademas se ve que la empuñadura llega hasta la parte delantera donde va atornillada; en la Toz esta parte es mas corta y mas fina.
Saludos.
Estás en lo cierto, Gregacru, yo tengo una MU-55 y en el lomo encima de la recámara tiene la inscipción MU-55,1-xxxxxxx con el nº de serie del arma.
(por fin hemos pillado al amigo Fenris en un desliz)

Je, je, je,... Pues si, estáis en lo cierto

. Pero... no, no me habéis pillado

.
En ningún momento he dicho que la pistola con la que Minder logró ser campeón del mundo en 1.978 batiendo el récord mundial de la especialidad, la que se expone en el museo suizo de tiro (en el extremo inferior derecho de la vitrina que se ve en la imagen; si descargáis y ampliáis la misma veréis que sin duda es una Toz 35) y la de la imagen en blanco y negro, que como comentáis es una MC-55, sean la misma pistola. En esta imagen lo que digo es que se trata de la forma de empuñarla que tenía el suizo.
Parece ser (la información sobre estos temas es muy escasa) que Minder habitualmente usaba la MU-55, que creo que es también la que se ve en la imagen que hay de él con el blanco de su récord del mundo, pero el récord lo estableció con la Toz 35 de la vitrina, según los datos del museo suizo de tiro (hay un documento en PDF el que se relacionan los objetos expuestos en el que se detalla hasta el nº de serie de esta Toz 35 y su año de fabricación, luego lo busco y lo pongo). Creo que incluso se expone junto esta Toz 35 modificada por Minder otra sin modificar para que se aprecien mejor los cambios efectuados.
Salu2.
