Page 10 - Periodico 56 - Armas.es
P. 10
armas.es REPORTAJE ESPECIAL

resulta muy rápido poder dispararle en una la mayoría de cazadores españoles que se

segunda ocasión (recordemos que en dedicaban a la caza del jabalí lo hacían con

España los rifles semiautomáticos tienen su escopeta de confianza, esa arma que,

una capacidad de carga limitada a 2 cartu- para muchos, era la única herramienta con

chos, más un tercero adicional en la recá- la que practicaban la actividad cinegética

mara). (menor y mayor). Para poder cazar jabalís

con escopeta es necesario recurrir a un tipo

Otro de los motivos de munición especial, con-

que empujaban a la En el blanco cretamente, a los cartu-
mayoría de cazadores
españoles a optar por El cazador popu- chos con bala de tipo
Brenneke o similares. Hoy

los rifles semiautomá- lar ha utilizado en día, la oferta de este
ticos, o popularmente
conocidos como “repe- durante muchos tipo de cartuchería es muy
tidores”, también era amplia, por lo que quien

su menor coste con res- años su escopeta desee practicar esperas
pecto a los clásicos y nocturnas de jabalí con
para cazar jabalís escopeta (principal moda-

tradicionales rifles de lidad donde se usa este

cerrojo centroeuropeos, de diseño más cui- tipo de arma), tiene a su disposición un

dado y fabricados generalmente con mate- amplio abanico de opciones para elegir.

riales más nobles. Sin embargo, de unos Hay balas de acero, de núcleo macizo, de

pocos años a esta parte, y sobre todo gra- punta hueca, estriadas, con hélices de plás- En determinados escenarios, como cortaderos o espacios de mucha maleza que requieran tiros rápi-
cias a la cada vez más fuerte implantación tico… cada una tiene su función y ofrece dos e intuitivos, el rifle de palanca se desenvuelve como pez en el agua.

de los rifles norteamericanos en nuestros un rendimiento distinto, aunque todas ellas

montes (Remington, Weatherby, Savage, comparten un elemento común: son real-

Ruger, Marlin…), la apuesta por los fusiles mente letales en distancias cortas.

de cerrojo para la caza del jabalí ha ganado

muchos enteros. Estos nuevos rifles de Otra munición semimetálica de probada

cerrojo manual montados sobre culatas eficacia y que también ofrece un excelente

sintéticas, servidos sin elementos de punte- resultado para determinadas especies como

ría, y con un precio de venta muy competi- el sus scrofa, son los cartuchos con postas.

tivo (a partir de 550-600 euros) han modi- Especialmente diseñados para escopetas de

ficado algunas de las tendencias y gustos caza, el empleo de esta munición está con-

del cazador español, quien ha encontrado dicionado a las normativas cinegéticas

en estos modelos una alternativa tan poten- vigentes en cada Comunidad Autónoma,

te, eficaz, económica, e igual o más preci- ya que dependiendo de cada región, y

sa que la del semiautomático. La principal sobre todo, de la modalidad de caza que se

diferencia entre la caza vaya a desarrollar, su uso

del jabalí con un rifle En el blanco está permitido o no.
de cerrojo y un rifle
semiautomático radica La caza con arco Por último, tal y como

en que el rifle de cerro- requiere acercar- sucede en el caso de los Los rifles semiautomáticos tipo FN Bar, o HK 2000, ofrecen la principal ventaja de poder doblar el
jo será más lento a la se más a la rifles, la elección del tipo tiro de forma más rápida que en el resto de sistemas de acción.
hora de realizar un presa e intentar de escopeta tampoco tiene
segundo disparo, aun- apenas incidencia en el

que por el contrario, el ser más preciso resultado del lance cinegé- turan a la búsqueda de un impresionante la posibilidad de realizar un segundo lanza-
cazador se asegurará tico. Paralelas, superpues- macareno. Aunque no puede catalogarse miento de otra flecha se antoja muy com-

mucho más e intentará tas, semiautomáticas, de de rececho desde el punto de vista más plicado ante un animal herido que rompe a

colocar mejor el tiro en su primer cartucho. corredera… todas ellas servirán para dar estricto, sí que es cierto que la caza con correr en una despavorida huida, concen-

caza al jabalí si tenemos en cuenta dos fac- arco del jabalí podría aproximarse a esta trarse, respirar hondo, y soltar el flechazo

Existe además una tercera vía mayoritaria tores claves: acertar en la elección de la emocionante modalidad venatoria. Y es en el momento oportuno y en la zona pre-

para todos aquellos cazadores que recha- munición empleada y en el correcto empla- que la principal función del arquero es pis- cisa (generalmente al codillo, o entre los

cen cualquiera de estos dos sistemas, o zamiento del disparo. tear al jabalí, acecharlo, y aproximarse hombros), será determinante para que el

simplemente prefieran intentar abatir a un sigilosamente lo máximo posible a su cor- jabalí acabe abatido.

macareno con un tipo de rifle distinto a los Arqueros y jabalís pulenta figura para, desde una reducida

habituales. Hablamos de los rifles de Ampliamente extendida en países como distancia, clavarle una flecha en una de sus Aparte de recechar al navajero deseado,

palanca, los cuales gracias a sus más com- Estados Unidos o el norte de Europa, la zonas vitales. Para ello, el cazador arquero también cabe la posibilidad de cazar jaba-

pactas dimensiones y a la considerable caza con arco está creciendo a pasos agi- deberá aprender a confundirse con la pro- lís con arco desde un puesto fijo, ya sea

potencia de la mayoría de sus calibres gantados entre los cazadores españoles. pia naturaleza, de tal forma que pueda ver mediante un cebadero previamente prepa-

(.444 Marlin, .45/70, o .30-30 Win), pue- Como no podía ser de otra forma, el jabalí sin ser visto, escuchar sin ser oído, y ace- rado, o desde un apostadero ubicado en

den ofrecer un gran resultado en determi- es una de las piezas estrella y más buscadas char a su presa sin riesgo de ser detectado. altura en el tronco de un árbol (tree-stand).

nados escenarios o situaciones que requie- por quienes con el arco en la mano y el car- Dado que como vemos en este tipo de En ambos casos, contar con un buen camu-

ran un arma más pequeña, de más fácil caj repleto de flechas a la espalda, se aven- cacería la proximidad es un factor vital, y flaje y lograr mimetizarse por completo

manejo, o con mayor capacidad de carga. con la naturaleza que nos rodea será un

Dado que en muchos palanqueros resulta factor fundamental para tener éxito en

complicada la instalación de una mira nuestro lance. En cuanto al tipo de puntas

telescópica, obligándose así el usuario a de flecha empleadas, nuevamente el mer-

disparar con miras abiertas, tal vez el cado ofrece una amplia selección de mate-

entorno donde mejor se adapten estos fusi- riales y diseños. En una entrevista publica-

les sea en cortaderos con abundante male- da hace ya algunos años en este mismo

za, o espacios de alto matorral que precisen medio, un cazador arquero, Vicente Moret,

tiros muy rápidos e instintivos a distancias nos detallaba a través de su experiencia

de apenas 15-20 metros. personal cuáles eran las puntas más comu-

nes entre los arqueros que practican la caza

La escopeta con bala mayor: “En la elección de las flechas hay

Precisamente es en estas cortas distancias que tener en cuenta factores como el

(hasta unos 50 metros) donde mejor rinde “spin”, que es la rigidez o flexibilidad del

una de las opciones de caza más fuerte- tubo de la flecha. También hay que tener

mente implantadas entre la sociedad vena- en cuenta el tipo, el tamaño y la forma de

toria de nuestro país. Y es que hasta la En algunas regiones de España, como en las marismas del Guadalquivir, todavía se sigue cazando las plumas, aparte de los distintos tipos de
“democratización” del precio de los rifles, el jabalí de la manera más tradicional: el espectacular lanceo a caballo. puntas de caza, dependiendo del animal
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15