Page 15 - Periodico 38 - Armas.es
P. 15
ECIAL PROFESIONALES armas.es 15

La inmensa mayoría de compañe-

ros y amigos, sea cual sea la pro-

moción y Cuerpo, me transmiten

su falta de confianza cuando se

encuentran con el arma en la mano

y más aún cuando se les propone el

uso o instrucción del tiro en doble

acción. Las frases que suelen pro-

nunciar muchos de estos profesio-

nales son las de siempre, las que se

oyen año tras año: “uf, cartucho en

recámara NO, ¡es peligroso!…el

arma se dispara sola”; “…el ins-

tructor nos dice que jamás se debe

hacer eso…”; “…llevar el cartu-

cho en recámara es de locos y de De izquierda a derecha: agente de la extinta Policía Nacional realizando prácticas de tiro con su arma de dotación. En la imagen central, vemos un entrenamiento
de tiro defensivo reactivo a muy corta distancia. A la derecha, otro miembro de la extinta Policía Armada disparando en una galería de tiro.
pistoleros…” Estas son solo algu-

nas frases de las que repiten los formación, basados en los crite- recámara (como es el caso de un cual implicará tener que sacarlo son escasas las opciones de repeler
rios, conocimientos y estudios cuerpo estatal en el cual dicha con- realizando las manipulaciones con eficacia el ataque.
agentes, frases que no razonan: modernos del enfrentamiento dición de porte está prohibida por correspondientes. Algunos agen-
armado, habría que aumentar las norma interna del cuerpo en cues- tes, por lo acelerado de la situa- Desoigan a los detractores de la
solo las repiten después de mucho horas de prácticas de tiro, y no solo tión), o bien desde las academias ción, lo harán incluso en la escena doble acción. No les hagan caso.
en las academias sino en las unida- se desaconseja dicha condición de del enfrentamiento: nuevamente La mayoría de las personas que
oírlas y de la mucha insistencia de des de destino también. Por tanto, porte. Esto último fomenta el naci- rodeado de agentes, quizás sanita- opinan de estos temas no son pro-
se deberían realizar ejercicios de miento de tabúes, mitos y leyendas rios y con ciudadanos “mirones” fesionales, suelen ser aficionados.
algunos profesores o instructores. instrucción y reciclaje con mayor urbanas que hacen creer al alumno en las cercanías. Otros lo harán en En el caso de los detractores que
frecuencia que en la actualidad, y que es una locura y temeridad tra- el coche patrulla y de regreso a la surgen en el seno de los sectores
Otras frases, esta vez “razonadas” con mayor consumo de cartuchos bajar con cartucho en la recámara unidad, y otros quizás no recuer- profesionales, suelen ser personas
por cada tirador. Esto supondría un en armas de doble acción. Lo den que su arma sigue alimentada. con experiencia, si es que la tienen,
pero en mi opinión erróneamente penoso es que muchos se lo creen. En cualquiera de los casos, el ries- sólo en tiro deportivo, bien de pre-
En el blanco go está servido. cisión o de recorridos IPSC, pero
razonadas, son: “…si te quitan el El contrasentido de nula experiencia en enfrenta-
La Administra- La misma Administración que Si se tiene en cuenta el sentido mientos reales, aún cuando osten-
arma te pegarán un tiro…” “...yo ción es la culpa- niega la correcta formación, o al común y las estadísticas, el agente ten el diploma de Instructor de
ble de la defi- menos una formación más cercana usará su arma cuando ya esté sien- Tiro Policial. Es más, rétenlos a
soy tan rápido montando el arma ciente formación a la realidad del enfrentamiento; la do atacado, probablemente cuando que les demuestren que el uso del
de los agentes misma Administración que prohí- ya esté incluso herido. Por consi- cartucho en recámara en armas de
en la galería, que ni necesito lle- be el uso del cartucho en recámara guiente surgen nuevas preguntas: doble acción es un atraso: no
incremento de los presupuestos o al menos le pone trabas; es la ¿Podrá un agente herido responder podrán convencer a nadie que
varla con cartucho en recáma- económicos anuales en cada cuer- misma Administración que va a a un ataque mortal, si ni tan siquie- tenga la cabeza bien “amueblada”.
po, amén de un aumento de horas permitir u obligar a los agentes a ra porta cartucho en recámara, Ustedes sin embargo sí podrán
ra…” “…para las veces que voy a de instrucción por agente. En cual- que desenfunden y monten sus teniendo que alimentar el arma? Si convencer con argumentos. El
quier caso, la Administración no armas cuando estén en situaciones incluso estando bien instruido en mejor de ellos es el de buscar casos
necesitar disparar a estará dispuesta a desprenderse ni comprometidas o extremas. O sea, tiro de doble acción, no siempre se cercanos y reales, en los que com-
del dinero que costaría aumentar el que cuando mayor nivel de estrés, tendrá tiempo y opción para la pañeros de algún cuerpo tuvieron
alguien…mejor no la llevo alimen- consumo de munición, ni de horas con todo lo que ello conlleva, y reacción y la defensa, imaginen si que hacer uso de sus armas para
de menor presencia policial en la cuando menor capacidad cognitiva no se porta el arma alimentada… defender sus vidas. Van a encon-
tada…” A todas estas manifesta- calle para aumentar la formación, va a tener el agente, se le va a obli- La inmensa mayoría de los ataques trar casos de agentes que fueron
y menos aún si ésta es de tiro. Se gar a realizar una manipulación a policías se producen a cortas o asesinados o heridos graves, sin
ciones se les puede replicar de conforman con mantener progra- peligrosa del arma, que es introdu- muy cortas distancias, con lo cual que pudieran hacer uso de sus
mas que “venden” como sobrados cir un cartucho en la recámara. En es evidente y clara la ventaja que armas, por hallarse éstas en condi-
modo serio y razonado. y suficientes. Lo triste es que ni tan tal caso, y según el arma en cues- ofrece la opción de porte de arma ción de no alimentadas. Y encon-
siquiera esos programas se cum- tión, el arma quedaría en simple con cartucho en la recámara. Yo trarán otros tantos casos de agentes
Cualquier profesional que piense o plen al 100%, y en los casos en que acción (en simple acción es más defiendo el uso del cartucho en que ante ataques criminales pudie-
se manifieste en los términos seña- sí se cumplen, se da por bueno casi probable que se produzca el dispa- recámara en armas de doble ron, incluso estando ya heridos,
lados en el párrafo anterior, está cualquier resultado obtenido: solo ro, debido a la menor tensión del acción, más aún si éstas poseen hacer uso de sus armas y alcanzar
inmerso en un error tremendo. A se busca cubrir el expediente. sistema de disparo) en un escena- seguros automáticos pero, como es al atacante, y esto pudo ser porque
ese error ha llegado de cabeza por rio en el que seguramente existirán lógico, abogo por la debida y ade- portaban el arma alimentada y
la mala formación. Esta mala for- De decidirse la Administración a personas físicamente próximas, y a cuada instrucción en el tiro desde obtuvieron el adiestramiento opor-
mación puede que le llegara errada cambiar su visión sobre la mayor y la vez, ajenas al enfrentamiento. esa condición de porte. De no tuno.
desde la base, porque sus profeso- mejor formación en materia de obtenerse la formación correcta en
res, en su día, no sabían lo que tiro, debería de incluir en sus pro- Poniéndome por un momento del la academia, los agentes deberían
estaban “enseñando”. En otros gramas el uso del cartucho en recá- lado de aquellos que consideran buscarla en el sector privado de la
casos, esos profesores, aún sabien- mara, abandonando viejos mitos y que un arma es siempre peligrosa, instrucción, lo cual implica un des-
do que el programa de formación huyendo de leyendas urbanas. Si tengo que afirmar que un arma en embolso económico que casi siem-
que estaban ejecutando era un des- esto ocurriera, todos los agentes situación de disparo en simple pre estará bien invertido.
propósito, se vieron obligados, por deberían ser obligados a portar así acción es más peligrosa que si está
la superioridad, a llevarlo a térmi- su arma, o al menos debería permi- en situación de disparo en doble A modo de colofón
no aun habiendo razonado técnica tirse que todo aquel agente que acción, sobre todo en manos de El porte del arma en doble acción
y tácticamente dónde radicaban los quiera trabaje en tal condición de una persona estresada, asustada, es la condición más segura desde
errores. porte del arma. Pero volvemos a lo inexperta o herida. Pero no acaban todos los puntos de vista. Es más
mismo: si la Administración te aquí los riesgos. Estamos hablando segura para el agente que debe
Culpables del estancamiento permite u obliga a portar cartucho de un agente que no está ni táctica hacer uso inmediato del arma ante
Desde mi punto de vista, a la en recámara, tendrá que invertir ni mentalmente entrenado en el un ataque súbito a distancias cortas
Administración, y quizás también tiempo y dinero en tu instrucción y uso del arma con cartucho en la o muy cortas. Los ataques se pro-
a los mandos, no les interesa que como no lo hará, y ella lo sabe, recámara, y menos aún en situa- ducen, en su mayor parte, a distan-
los agentes estén perfectamente pues o bien impide que determina- ciones críticas. Pues bien, una vez cias de entre 0 metros y 5 metros
instruidos. Les es más cómodo y dos agentes porten cartucho en acabada esa situación crítica, haya de distancia; si a esas distancias no
rentable económicamente, que los o no disparado, el agente seguirá se porta cartucho en recámara, aún
funcionarios a su cargo sigan sien- con el cartucho en recámara, lo siendo un tirador bien instruido,
do instruidos de modo básico, de
modo no real. Por ello, se siguen
ejecutando programas de forma-
ción notablemente simples y esca-
sos, pero que lamentablemente lle-
gan a hacer creer a los alumnos
que con esa formación ya están lis-
tos para el encuentro armado real
en las calles, descubriendo los fun-
cionarios el engaño demasiado
tarde. El engaño se desvela cuando
se vive una situación límite, en la
cual se da cuenta de que no sabe o
no puede actuar por carecer de una
adecuada instrucción en tiro reacti-
vo. Si la Administración aprobara
nuevos y adecuados programas de
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20