Page 20 - Periodico 38 - Armas.es
P. 20
armas.es ESPECIAL PROFESIONALES

Leatherwood Hi-Lux CMR 1-4x24

La mejor opción para entornos CQB y disparos a media distancia

Karl Kasarda (Academia Gabe Suarez Int.)

Los visores tácticos para tiro a corta y media pin elevador para manejar con más facilidad
distancia están entre los accesorios más y rapidez la anilla de los aumentos. Aunque
demandados por los profesionales de la de esto hablaremos con más detalle un poco
seguridad que desempeñan su trabajo en más adelante.
entornos CQB (Close Quarter Battle o esce-
narios de combate cerrado). Todo sistema Instalación
de puntería que montamos sobre nuestras
armas de fuego tiene sus ventajas y sus Esta óptica CMR resulta muy fácil de insta-
inconvenientes. Por lo tanto, es responsabi-
lidad del usuario determinar qué tipo de lar y de equilibrar sobre la montura del rifle
visor necesita en cada momento; y una vez
lo tenga claro, debe decidir qué tipo de ópti- (la montura que aparece en estas imágenes
ca se adapta mejor a sus necesidades. Cierto
es que las tradicionales miras de hierro, o no se sirve con el visor. El modelo en con-
miras abiertas, son muy resistentes y pueden
servir para entrenar o practicar el tiro. Sin creto es una montura Burris P.E.P.R.). El
embargo, estas miras de hierro dejan bastan-
te que desear en comparación con otros sis- mango de la anilla para seleccionar los
temas cuando el tirador precisa disparar
desde posiciones alternativas y muy especí- aumentos es bastante pequeño y resulta un
ficas.
tanto difícil de manejar. Sin embargo, con el
Los puntos rojos de 0 aumentos (0x) son
excelentes para escenarios CQB con distan- accesorio del pin elevador, que por cierto se
cias de tiro de hasta 100 yardas (91 metros).
Estos visores de punto rojo ofrecen al tira- instala en menos de un minuto, resulta muy
dor un sistema libre de paralaje y con una
distancia al ojo ilimitada, características que rápido y sencillo pasar de 1 a 4 aumentos a
facilitan al tirador una rápida adquisición
del objetivo justo en ese momento en el que través de la anilla dispuesta para tal uso. Karl Kasarda, autor del artículo e instructor de tiro de la Academia Gabe Suarez International,
la velocidad a la hora de enfocar a su obje- Puesta a cero durante la prueba de tiro con el visor táctico Leatherwood Hi-Lux 1-4x24.
tivo se vuelve vital. Sin embargo, estos dis-
positivos de punto rojo empiezan a flaquear El visor Leatherwood Hi-Lux CMR tiene Con estas mediciones y ajustes a 25 yardas,
cuando la distancia de tiro aumenta. Por lo
general, estos puntos rojos dejan de ser tan una torreta de ajuste en altura en la parte nos trasladamos a un blanco de papel, el
precisos, o aumentan considerablemente su
tamaño, cuando el tirador apunta a unos superior del visor, y otra torreta de ajuste en cual ubicamos a esa misma distancia y dis-
objetivos ubicados a cierta distancia. El uso
de un magnificador adicional al visor y que deriva en la parte derecha. Los “clics” de paramos 2 cartuchos sobre él. Debes acos-
actúe como lupa del punto rojo puede ayu-
dar a mejorar un poco la situación, pero ajuste son un poco suaves, aunque suficien- tumbrarnos a hacer las correcciones sólo en
entonces ya entran a formar parte del juego
los hasta ahora innecesarios ajuste de para- temente buenos para cumplir con su come- altura, o sólo en deriva en un momento
laje y la distancia focal, que en este caso se
reduce notablemente. Todo ello sin contar tido. Para poner a cero el visor, el tirador dado, pero nunca en las dos torretas al
que al usar estos magnificadores el peso del
arma también aumenta. El visor tendrá que aflojar los dos tornillos con cabe- mismo tiempo. Una vez tengamos la altura
Leatherwood Hi-Lux CMR (Close Medium
Range) nace precisamente para cubrir ese za hexagonal que mantienen fijas las torre- correcta, entonces pasaremos a ajustar la
hueco entre una mira para entornos CQB y
un visor de aumentos variables para tiro a tas de altura y deriva. deriva o lateralidad.
media distancia. Este visor Leatherwood
CMR de 1 a 4 aumentos facilita por tanto Una vez sueltos estos En el blanco Cuando consigamos
una rápida adquisición del objetivo, gracias tornillos, el tirador podrá
a su retícula con calculador balístico inte- girar y mover las torretas Este visor es casi impactar en el mismo
grado y diseñada no sólo para fines de CQB sitio al que estamos apun-
o combate en espacios reducidos, sino tam-
bién para disparos a cierta distancia. para ajustar y centrar su tan rápido como tando con el visor, despla- Retícula balística BDC del visor Hi-Lux CMR. El
visor sin que estos cam- un punto rojo a la zaremos la diana a 50 yar- punto central se ilumina en verde o rojo.
Fuera de la caja bios afecten al “cero” hora de enfocar a das (45 metros) de distan-
El visor Leatherwood Hi-Lux CMR viene inicial. Al igual de lo que cia y repetiremos esta que más bien serían 1.1x o 1.2x. Cuanto
de serie acompañado de un manual de ins-
trucciones muy completo así como de diver- sucede con cualquier un objetivo misma operación. más próximo esté el visor de esa cifra de 1x
sos accesorios. Entre ellos, una pequeña otra óptica, lo más reco-
bayeta para limpiar las lentes, unas tapas Finalmente, habrá que mejor rendimiento ofrecerá y más fácil será
protectoras para las mismas, una llave Allen
y una batería de repuesto CR-2032 para su mendable es empezar con poner a cero el visor de usar en combates a corta distancia. El
retícula iluminada. Me gustaría recomendar
encarecidamente la compra adicional del una correcta colimación de la mira (siempre Leatherwood Hi-Lux CMR a 100 yardas Leatherwood Hi-Lux CMR no es exacta-

que esto sea posible). En un rifle tipo AR-15 (91 metros), ya que es justo la distancia a la mente un visor de 1x, pero está tan cerca de

basta con retirar el “upper” y mirar a través que su retícula BDC está optimizada para serlo que creo que puede usarse fácilmente

de la recámara, centrando la vista sobre un ofrecer la máxima precisión. Realizaremos con los dos ojos abiertos sin que este hecho

objeto fácilmente identificable. Yo particu- 5 disparos a 100 yardas y confirmaremos provoque una distorsión visual significati-

larmente tiendo a utilizar una piedra, por que, efectivamente, los impactos se hallan va. Este es un gran logro, y en mi opinión,

ejemplo. Mientras mantenemos el cuerpo justo donde se supone que deberían estar. una de las mejores características de esta

del rifle bien apoyado sobre una mesa o una Una vez hecho esto, apretaremos de nuevo óptica. No es tan rápido en la adquisición

torreta de tiro, localizamos ese objeto que los tornillos de cabeza hexagonal de cada del objetivo como sería un visor de punto

decíamos anteriormente. Una vez localiza- torreta, asegurándonos por último de que las rojo, pero es tan bueno como cualquier otro

do, y sin mover el rifle, buscamos ahora sí torretas señalan el punto 0. visor de aumentos variables. Su retícula es

con el visor ese mismo objeto, el cual no muy rápida a la hora de mostrarte el objeti-

debería estar a una distancia superior a 25 Uso en un entorno CQB vo y, debido a que verdaderamente se halla

yardas (unos 23 metros), y lo enfocamos en Muchos visores del mercado actual que se muy cerca de esos 1x, mantener los dos ojos

el centro de la retícula. venden como 1x en realidad no lo son, sino abiertos en todo momento no supone nin-

gún problema.

Es muy recomendable adquirir el pin elevador para poder manejar de forma más rápida y sencilla La distancia al ojo de este visor es otro fac-
la anilla selectora de los aumentos. Véase en estas imágenes la diferencia con y sin el pin elevador. tor a tener en cuenta. Muchas ópticas de
aumentos variables tienen este parámetro de
distancia focal realmente muy limitado, por
lo que resulta casi imposible conseguir
enfocar al objetivo desde diferentes y poco
frecuentes posiciones de tiro. Esto no ocurre
con este visor, con el que podemos encarar
y disparar sobre nuestro objetivo desde
diversas posiciones, incluso estando muy
alejados del ocular. Por último, gracias al
pin elevador, pasar de 1 a 4 aumentos se
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24