Page 16 - Periodico 38 - Armas.es
P. 16
armas.es ESPECIAL PROFESIONALES

Formación en Tiro Policial

La realidad del entrenamiento profesional en las FYCS de España

Ernesto Pérez Vera

Este es un tema del que cada día se habla más Hay que entrenar posiciones de tiro que simulen Un policía local practica el tiro desde un impro- hacia abajo. En el campo de tiro sale bien sin
en círculos profesionales. La necesidad de mirar, pero cuando de verdad te están dispa-
mejorar los sistemas de entrenamientos y la situaciones de tiro “frente a frente”. visado parapeto en una galería interior. rando o vas a tener que disparar a una perso-
filosofía de los mismos, es algo que urge en na… no sale casi nada. Por ello, es aconseja-
la mayor parte de las Fuerzas y Cuerpos de En la galería de tiro, sin tiempo límite de eje- ble realizar el cambio de cargador de modo
Seguridad de nuestro país, incluso en unida- que no tengamos la necesidad de desviar la
des a las que se les supone una formación cución del ejercicio, sin presión y sin estrés, atención de nuestro agresor o zona de riesgo,
casi exquisita. Pero por más que se hable del porque por muy rápidos y eficaces que sea-
tema, nadie termina de meter mano en el los alumnos no siempre consiguen adoptar mos en recargas durante los entrenamientos
asunto a nivel oficial. Desde la Asociación en “seco” o en la galería, cuando estamos en
Española de Instructores de Tiro Policial se correctamente la posición ordenada. Y cuan- un enfrentamiento real, se pierde toda habili-
está luchando para que se sienten bases serias dad cognitiva y dactilar, nos desconcentra-
y eficaces, es más, desde la AEITP ya se do están comprendiendo el modo de colocar mos y acabaremos mirando el arma y el car-
están sentando criterios eficaces en los cuales gador.
muchos Cuerpos de Policía Local se están el pie, la mano, el codo, la otra mano… les
basando para la correcta instrucción de sus Para evitar eso, es aconsejable hacer la recar-
plantillas. También se pretende desde esa ordenan que sigan tirando con la técnica “x” ga elevando el arma a la altura de la cara, así
asociación unificar criterios y modernizar las podremos seguir mirando la zona de riesgo
técnicas y tácticas. El objetivo final es hacer, cuyo método o dinámica es totalmente dife- mientras recargamos y veremos cómo con la
de los agentes, personas más seguras y efica- mano débil estaremos manipulando el carga-
ces en el empleo de las armas. Pero para ello rente. Eso no lleva más que a que cuando el dor para introducirlo en el arma. De ese
antes hay que reciclar, seguramente, a modo tendremos control visual de la recarga
muchos instructores. tirador se vea en situación de estrés y en y de la zona donde está nuestra amenaza.

Aún así esto no es suficiente. Que unas cuan- enfrentamiento real, haga algo distinto a todo Filosofía del entrenamiento
tas plantillas de policía tengan una ordenada También me muestro contrario a la instruc-
y correcta filosofía del entrenamiento, y que lo que aprendió, algo natural, algo que solo ción basada sólo en recorridos de tiro, es más,
otras muchas plantillas de las FYCS del país creo que la mayor parte de recorridos que se
aún sigan con arcaicas instrucciones de tiro, su afán de sobrevivir le indica cómo y qué En una situación de estrés, la introducción de “montan” en las galerías policiales son con-
con posiciones o técnicas de tiro imposibles hacer. Pero eso en algunos casos, pues en la un cartucho en recámara se torna complicada. trarios a la verdadera fisiología y filosofía del
de realizar en situación real de enfrentamien- enfrentamiento, siendo demasiado parecidos
to y que solo son asimilables y eficaces en la mayoría de las ocasiones seguramente no mente es norma general, pero evidentemente a recorridos de tiro deportivo. En ocasiones
galería de tiro y a distancias que no se apro- uno encuentra cuerpos o unidades que tienen
ximan a las de los enfrentamientos reales, no podrá reaccionar de ningún modo efectivo: existen situaciones en las que un ataque o bastante presupuesto como para realizar ejer-
es serio ni eficaz. Aunque hay casos peores: cicios de tiro con mucha frecuencia a lo largo
cuerpos carentes de todo tipo de entrena- se produce con frecuencia un bloqueo men- defensa precisan hacer fuego en condiciones del año. Es algo poco frecuente, pero a veces
miento. Existen, créanlo… existen. ocurre. Lo triste es que después descubres
tal. Para evitar tanta confusión de nombres, a veces imposibles de imaginar en los entre- que acuden a tirar seis veces al año, 50 cartu-
Hay que desterrar los viejos miedos, mitos y chos por sesión, lo cual está muy bien, pero
leyendas que rodean a la inmensa mayoría de de formas de poner el codo izquierdo, codo namientos. usan técnicas y filosofías de tiro policial anti-
instructores de tiro policial de este país. Esos cuadas, deportivas y no reales. Pero bueno, al
mitos y leyendas urbanas se transmiten de derecho, pie derecho, pie izquierdo, etc, hay menos esos agentes practican y eso es mucho
promoción en promoción, de maestro a en un país como España, donde esta materia
alumno, y se vienen dando como hechos que abogar por técnicas sencillas, por técni- Recargas está muy abandonada, marginada y hasta
ciertos por la única razón de que “fulano de desprestigiados los que dentro de las FYCS
tal” así lo manifestó en un curso o en un ejer- cas que se adapten a situaciones diferentes y También sobre las técnicas de recarga se han defienden la formación continua y moderna
cicio de tiro. La verdad es que casi siempre el en tiro táctico y policial.
“fulano de tal” que dijo aquello, no era más que sean de natural adopción y de también escrito y desarrollado muchas modalidades o
que otro al que habían engañado durante Quizás lo que más echo en falta cuando
años. Al final se constata que ninguno inten- fácil y natural transición de una a otra, según formas de ejecutarlas, pero en mi opinión hay conozco y analizo los programas de entrena-
tó comprobar si eso o aquello que le contaron miento de uno u otro cuerpo policial, es la
era cierto o falso. En otras ocasiones los la distancia del agresor, entorno, etc. que ir a lo más sencillo y natural. Hay que ir nula atención que se presta a la teoría del tiro,
mitos y leyendas llegan de la mano de com- cartuchería, balística, etc. Así pues, cuando
pañeros que por el hecho de haber estado a lo que en situaciones de máximo estrés acuden los agentes a las prácticas de tiro, casi
algún tiempo en una determinada unidad, y siempre se limitan a obedecer las órdenes de
manifestar tal o cual cosa, ya son esas mani- Así pues, y por ejemplo, la posición Isósceles pueda surgir con más facilidad, incluso cuan- los instructores de tiro, sin que los instructo-
festaciones tomadas como dogmas de fe. res expliquen el propósito de tal o cual ejer-
Moderna guarda una casi total “morfología” do el agente está entrenado de modo básico. cicio, el supuesto ante el cual usar un método
Técnicas y posiciones de tiro u otro de tiro y sin que sepan los agentes que
Un entrenamiento moderno, serio y eficaz y filosofía de uso con la Siempre se dice que duran- sus municiones son casi siempre poco efica-
debe desterrar la enseñanza de muchas posi- ces. Por desgracia, en nuestro país casi todas
ciones o técnicas de tiro, las cuales no guar- técnica Jordan, siendo te la recarga no hay que los cartuchos usados por las FYCS poseen un
dan las unas con las otras, la más mínima excesivo poder perforante, con los riesgos
similitud de asimilación, provocando que el sumamente fácil pasar En el blanco desviar o apartar la vista y que comportan las sobrepenetraciones de
alumno-agente tenga que aprender varios blancos. Quizás se deberían concienciar los
nombres de técnicas y a la vez varias formas de una técnica a otra, Los entrenamien- atención de la zona de ries- profesores de tiro, y empezar a hablar más
de empuñar el arma, de colocar los pies, las según la distancia del go, de la zona donde está el entre ejercicio y ejercicio, analizando las
manos, los codos, los hombros, etc. No fun- sujeto agresor. Estas materias antes expuestas y corrigiendo los
ciona en los peores momentos... tos basados en agresor. Y es cierto. Sería errores a los tiradores y no limitarse única-

modalidades permiten, recorridos de tiro un contrasentido tener loca-
de modo natural, el uso lizado el punto donde está
del arma con una sola están alejados
el “malo” y cuando realiza-

mano, ya que ambas téc- del tiro policial mos la recarga del arma,
mirar el arma y perder la
nicas son simétricas, y

llegando el caso de tener atención de la zona de ries-

que dejar el arma en una mano y usar la débil go durante unos segundos… Esos segundos

para empujar, golpear, apartar, o lo que se pueden ser bastantes para que el “malo” cam-

presente, el arma quedaría situada, bien bie de posición, y podría ser él quien ahora

enfrentada a la cara del agente o centrada a la nos estuviera apuntando desde una posición

altura del pecho o abdomen del mismo. Los de superioridad. Por ello desaconsejo recar-

disparos irían, de este modo, a zonas impor- gas a la altura del cinto, aunque algunos

tantes del cuerpo del agresor. No olvidemos defiendan la teoría de que así nuestra vista

que el ser humano ataca y defiende de modo tiene más campo de visión al tener las manos

natural cuando está enfrentado a su agresor, fuera del la zona de nuestra cara. Al final, y

buscando quedar en paralelo y “frente a fren- por la presión del estrés, no encontraremos el

te” con el adversario. Lo expuesto anterior- brocal del cargador sin dirigir una “miradita”
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21