Page 43 - Periodico Armas.es 75: Escopetas de corredera
P. 43
19 armas.es REPORTAJE ESPECIAL
8 - Comunicación con los intrusos: nos en un descuido, o llaman a la puerta y
Nunca nos comunicaremos con los intru- un falso cartero nos encañona al abrirla,
sos, entre otras cosas porque delataría etc.
nuestra posición y distraería nuestra • Amenazante. Representa una amenaza
secuencia de acciones. Solo nos comunica- real contra nuestra integridad física y/o la
remos con él o ellos cuando intenten entrar de nuestra familia, por lo que sin duda
en nuestra habitación refugio y jamás se requiere de toda nuestra fuerza letal para su
les avisará que estamos armados, perdería- neutralización.
mos la ventaja táctica. • Caótico. No siguen una secuencia de
acciones predeterminada, ni con un ritmo
9 - ¿Cuándo disparar?: Cuando veamos constante.
peligrar nuestra vida o la de un habitante
de la casa. Es decir, si intentan entrar en la Ante un evento de intrusión de estas carac-
estancia se les indicará varias veces que la terísticas, solo cabe por nuestra parte capa-
policía esta avisada y que abandonen la cidad de improvisación y de adaptación.
vivienda, si no deponen su actitud se abrirá No admite nuestras coreografías previa-
fuego sobre quien intente franquear la mente planificadas y ensayadas, aunque
puerta, es decir, cuando el intruso esté seguramente alguno de nuestros planes de
entrando en la estancia refugio. Ya comen- evasión o refugio y los preparativos aso- Las FCSE deben ser avisadas en cuanto sea posible
tamos anteriormente que deberemos evitar ciados, puedan ser adoptados en parte y/o cuerpo, si tuviésemos un error en altura 5 - Tu arma se debe adaptar a estos planos.
el enfrentamiento en todo momento. diferente secuencia durante un suceso de disparando al área del pecho, todavía ten- Es decir, no deben sobresalir codos, rodi-
Incluso si sabemos que están robando este tipo. dríamos margen para alcanzar cabeza o llas, hombros, pies antes que tus ojos pue-
objetos de valor en la casa. vientre. Se suele recomendar apuntar al dan visualizar la amenaza. Esto implica
Para este caso las recomendaciones son pecho si se cogen miras y un poco más entrenar posiciones de tiro no ortodoxas.
10 - Intruso herido o muerto: No nos muy genéricas, aunque pueden servir de abajo si se dispara de forma instintiva, ya 6 - El ritmo de tu movimiento debe ser el
acercaremos al intruso herido o muerto, en ayuda: que los disparos en este último caso suelen adecuado para solventar los problemas y
el peor de los casos nos situaremos a una irse altos. lidiar con ellos. Tómate tu tiempo al abor-
distancia nunca inferior a tres metros del • En ningún caso cabe la opción de sumi- dar áreas con peligro potencial, no te preci-
mismo apuntándole y dejaremos que se sión ante el intruso. - Tiros de aviso: No estamos a favor de los pites.
auto-asista o le daremos instrucciones, • Diseñar pequeños planes de actuación tiros de aviso ya que anulan el factor sor- 7 - Cuando te desplazas solo siempre estás
pero siempre estando el mismo en el suelo. por estancia de la vivienda, donde nos presa que supone el estar armados y que expuesto como mínimo en dos direcciones.
En ningún caso se le acercarán otros pueda sorprender el ataque, pensando en los delincuentes no lo sepan. Nunca asumas que te vas a encontrar con
miembros de la familia. Tampoco diremos diferentes circunstancias, estando solo o tu amenaza de frente.
al 112 que hemos disparado sobre el intru- con otros miembros de la familia, etc. - Búsqueda de intrusos por la casa: 8 - Cualquier acción que realices que sea la
so o intrusos, solo indicaremos, sea cual Analizar áreas idóneas de defensa, de esca- Nuestro objetivo es salvar la vida y la del que menor exposición provoque.
sea el estado de los mismos (estén heridos pe o incluso armas improvisadas o escon- resto de habitantes de la casa, los bienes 9 - Minimiza el ángulo de la amenaza
o muertos), que hay heridos por arma de didas previamente (en el caso de España materiales son reemplazables, como potencial a 45 grados siempre que sea
fuego. Pero no nos auto-inculparemos de hablaríamos de armas hemos dicho ante- posible. Si puedes poner las áreas de peli-
haber disparado, recordad que todas las lla- blancas o contunden- riormente debere- gro más significativas en un cono con una
madas al 112 quedan grabadas. tes). Debéis tener en En el blanco mos evitar el apertura de 45 grados posiblemente podrás
cuenta que un arma cir- enfrentamiento con un movimiento evitar la amenaza antes
11- Más Intrusos: El abatir a un intruso y cunstancial, como una Después del inci- con los intrusos lo que te ataque.
el ruido de los disparos puede motivar que figura pesada, la pata de dente nos acogere- máximo posible. 10 - Si te encuentras con el intruso, estate
aparezcan otros intrusos en escena. una silla o mesa pen- Totalmente des- preparado para cualquier cosa.
Intrusos que estaban en las inmediaciones diente de reparar, una mos al derecho a aconsejable el salir
o que son avisados de la situación por otros sartén o incluso un palo no declarar hasta del cuarto refugio - Eliminar pruebas: Debemos dejar la
compinches. Por lo que no debemos dar de golf es mejor que un a buscar los intru- escena del enfrentamiento sin manipula-
por finalizado el incidente. bate de baseball, un que contemos con sos cuarto por ción alguna. Nada de alterar pruebas y pro-
cuchillo o una navaja a la presencia de un cuarto. Menos aun ceder de acuerdo a diferentes leyendas
12 - Llegada de la Policía: Esperaremos a la hora que el juez valo- abogado siendo varios los urbanas. Sólo puede acarrearnos proble-
las FCS o FCSE que vengan a recogernos re vuestro acto de auto- habitantes de la mas.
al cuarto refugio, cuando se identifique a defensa. Los primeros casa armados
través de la puerta dejaremos de empuñar objetos indican la quienes lo hagan, - Testificar sin abogado: Cuando llegue la
el arma y seguiremos sus instrucciones. No espontaneidad de vuestro acto, los segun- solo puede generar un accidente entre ellos policía nos limitaremos a proporcionar
desconectaremos la línea telefónica hasta dos son catalogados como armas e indican, mismos o confundir a la policía cuando lle- datos de carácter general (filiación, teléfo-
que estemos seguros que se trata de la poli- según circunstancias, vuestra “premedita- gue. solo si la situación se torna caótica y no, etc.) y explicaremos que hemos sufrido
cía. Si tenemos dudas de la identidad real ción” y disposición a “causar daño” al algún miembro de la familia queda aislado una intrusión, pero no daremos datos sobre
de la policía solicitaremos al 112 alguna intruso. sin poder llegar al cuarto refugio puede los sucedido, excusándonos debido a la
prueba, por ejemplo, que la policía le indi- • Especialmente importante es el proceso estar justificado ir en su búsqueda. En este situación de shock en la que nos encontra-
que al 112 algún detalle de la casa próximo de mentalización ante estas situaciones, caso diez son los consejos de carácter mos por el estrés, pánico, terror y miedo
a la entrada de nuestro refugio y que se nos tanto a nivel individual como familiar. general que el especialista en protección insuperable que hemos sufrido. Ante la
comunique por parte de quien nos está • Son en estas circunstancias donde las res- personal Craig Douglas recomienda: insistencia de los agentes, con educación
dando la asistencia a través del teléfono. puestas automatizadas de lucha fruto del les indicaremos que nos acogemos a nues-
entrenamiento continuado en tiro y lucha 1 - No hay una manera 100% segura de tro derecho constitucional a no declarar
13 – Nos acogeremos a nuestro derecho son claves en la supervivencia. moverse armado dentro de la casa cuando (artículo 24.2 de la constitución) hasta que
constitucional a no declarar y esperaremos • El lenguaje verbal en clave y no verbal hay una amenaza en el interior de la éste presente nuestro abogado, sea cual sea
a contar con la presencia de nuestro aboga- entre los miembros de la familia es de misma. la actitud de los mismos, amigable o no
do. suma importancia. 2 - La estructura por la que nos movemos amigable. Ante todo debemos ser respetuo-
es tridimensional. La amenaza puede venir sos, ya que están haciendo su trabajo y
- Tercer plan: Prepararado para el caos Cosas que no hay que hacer de cualquier lado. están obligados a seguir un protocolo. Pero
3 - Aprende a ver en términos de lo que no en ningún caso os asustéis o declaréis aun-
Esta situación responde a lo que en inglés - Disparos no letales: Disparar pensando puedes ver. Si puedes adelantarte a la ame- que seáis detenidos y trasladados a comisa-
se denomina Dynamic Critical Incident en herir al intruso o en lo que dirá el juez, naza podrás lidiar con ella, si no se conver- ría.
(DCI), es un incidente sorpresivo, amena- lo único que nos puede acarrear son pro- tirá en un gran problema.
zante y caótico. blemas, además un disparo a una pierna 4 - Tres son los planos de los obstáculos Desde ANARMA esperamos y deseamos
• Sorpresivo. Nos pilla totalmente por sor- puede ser también mortal si secciona la visuales: vertical, horizontal y diagonal. que nunca os tengáis que ver en un trance
presa. El plan previo diseñado anterior- femoral. Hay que disparar al torso, más Verticales son esquinas y puerta. tan traumático y desagradable como es la
mente no sirve o al menos no en su secuen- concretamente a la zona del pecho, recor- Horizontales son muebles y encimeras. intrusión en vuestro domicilio. Pero si así
cia de ejecución o en su totalidad. Un dad que estaréis en una situación de stress Diagonales son las escaleras. Siempre sucediese, esperamos que esta guía sirva
ejemplo, el técnico de mantenimiento de la que reducirá vuestras capacidades de tiro. busca la mayor distancia con estos planos para salvar alguna vida, eso será la mayor
ADSL es un psicópata e intenta apuñalar- El pecho es la zona más amplia de todo el para ver más allá de ellos. recompensa que podremos tener.