Page 41 - Periodico Armas.es 75: Escopetas de corredera
P. 41
17 armas.es REPORTAJE ESPECIAL
Intrusos en casa
¿Qué puedo hacer? Guía de supervivencia
Departamento Comunicación de ANARMA
Desde la Asociación Nacional del Arma de de la reglamentación sobre armas en nues-
España (ANARMA), para uso exclusivo tro país en todos los sectores: cazadores,
de armas.es, os presentamos un pequeño tiradores, coleccionistas, profesionales de
artículo – guía, aunque el tema daría para la seguridad, armeros y por su puesto la
escribir un libro, de los principios básicos autodefensa. Las armas salvan vidas y son
de actuación y preparativos previos que niveladoras de fuerzas.
deben regir a la hora de sufrir una intrusión
en vuestro domicilio. Las pautas de actuación que se indican en
este pequeño artículo son básicas, de
Consideraciones previas carácter general y pretende ofrecer una
pequeña guía para afrontar una intrusión en
Ante todo recordaros que en España nues- nuestro domicilio. Es imposible abordar
tro ordenamiento jurídico no recoge el todas las circunstancias y las variantes que
derecho a la autodefensa y por tanto mucho se pueden producir. Empezando por el tipo
menos la Doctrina Castillo, que posibilita de vivienda, no es lo mismo un apartamen-
la defensa de nuestro hogar. Lo que existe to que un chalet con jardín, o el número de
en nuestro país es una eximente parcial o intrusos, ubicación de la vivienda, los
total ante un delito de homicidio o lesiones tiempos de respuesta de la policía existente Ante una intrusión en el domicilio, la sumisión al criminal no es una opción
siempre y cuando se den unas determina- en esa zona, vecinos en las inmediaciones,
das circunstancias. Además debemos tener hora del día en que se produce el asalto, mayores o impedidas que una pareja, etc.). primeros auxilios (especialmente trata-
en cuenta, que salvo aplicándonos la exi- etc. TODOS los habitantes de la casa deben miento de hemorragias por arma blanca y
mente total a nivel penal, se iniciará una Aun así, creemos que la propuesta que os conocer este plan, sus roles dentro del de fuego), formación específica en defensa
causa civil contra nosotros. Por lo que es presentamos os permitirá entender cuáles mismo y haberlo ensayado previamente. en casa, artes marciales y otros cursos rela-
muy posible (aunque el código penal seña- son los fundamentos, para que los adoptéis Durante la invasión real NO deben expre- cionados, son un valor crítico que incre-
la como excepción la legítima defensa), a vuestra realidad concreta, simplemente sar dudas, opiniones u otras observaciones. menta nuestras posibilidades de supervi-
que debamos hacer frente a la indemniza- trasladando la lógica que aplicamos en esta vencia.
ción pertinente por lesionar o matar al cri- guía. - Establecimiento de las señales de alar-
minal que nos agredió o pretendía agredir- ma: Establecer un sistema de comunica- Preparativos materiales previos
nos. Sorprendentemente y en el colmo del Preparativos estratégicos previos ción entre los miembros de la familia que
absurdo, esta situación de responsabilidad permita difundir que la invasión se está Se fundamentarán en la preparación de la
civil, es extensible incluso a un agente per- - Preparación Mental: No caben dilemas produciendo, bien de forma electrónica o habitación de seguridad. En este apartado
teneciente a las FCSE o FCS que nos asis- morales el día de la intrusión. Tenemos que “manualmente”. Se deberán tener en cuen- las posibilidades son enormes, desde siste-
ta, si por ejemplo estando fuera de servicio, interiorizar la posibilidad de una invasión y ta las rutinas habituales de llegada a la mas de CCTV (circuito cerrado TV) que
pero obligado a intervenir si se le requirie- una agresión. Tanto el usuario que utilizará vivienda de los diferentes miembros que pueden ayudarnos a seguir la intrusión
se u observase la comisión de un delito, el arma, como el resto de los habitantes de habitan en la casa, para minimizar falsas desde nuestro refugio, hasta puerta blinda-
usase un arma diferente a la de dotación la casa, deben asumir la necesidad de señales de alarma. Especialmente nos refe- da en la habitación de seguridad. Vamos a
(un arma particular amparada bajo su luchar. Hay que mentalizarse que pudiera rimos a aquellos miembros que llegan a indicaros los que se consideran imprescin-
licencia A). ser necesario disparar horas intempesti- dibles y son menos costosos económica-
contra el intruso o intru- vas a la vivienda. mente:
El objetivo de este artículo es salvar vidas sos. Esto que a priori En el blanco
de personas honradas y evitar tener que puede parecer banal o Sistema de comu- - Alarma: Muchos usuarios propietarios
matar a alguien, aunque sea un criminal. de Perogrullo no lo es, El objetivo de este nicación verbal de alarmas en sus viviendas desconocen
Las recomendaciones que se dan en esta hay mucha gente que en artículo es salvar en clave - Es que es posible activarlas de forma parcial o
guía están orientadas a evitar en todo una situación límite se importante esta- incluso que su llavero de activación-desac-
momento el enfrentamiento con los intru- queda paralizada y lo vidas de personas blecer palabras tivación tiene una función pánico que avisa
sos, recomendando el uso de las armas que era una ventaja ini- honradas y evitar clave de aviso de a la CRA (Central Receptora de Alarmas)
como último recurso y siempre que vea- cial se vuelve en su con- que una situación que tenemos “problemas” en casa. Cuando
mos amenazada nuestra vida o la de tra. Recordemos como tener que matar a de coacción o estamos nuestra vivienda, especialmente
alguien de nuestra familia. la mayoría de los alguien, aunque amenaza se está durante las horas de sueño, es posible rea-
medios de comunica- sea un criminal produciendo o lizar un armado parcial de aquellas zonas
De cara a evitar en lo posible ese enfrenta- ción nos bombardean para indicar la sensibles que no estén transitadas durante
miento armado y para que las intervencio- constantemente con inminencia de una la noche. Por otra parte, también es muy
nes policiales se realicen de la forma más mensajes de lo correcto acción coordina- fácil utilizar objetos a modo de alarma en
segura y en el menor tiempo posible, y adecuado que es el rol de víctima y como da. Puede ser que algún miembro de la zonas críticas como ventanas, zonas de
ANARMA lleva tiempo reclamando mejo- el Estado es el único que tiene el monopo- familia sea rehén para garantizar el acceso paso o puertas. En el mercado también
res medios técnicos, más recursos huma- lio de la violencia, en un proceso continua- de la vivienda, si hay oportunidad de existen pequeños dispositivos que coloca-
nos y una mejor formación y entrenamien- do de “indefensión aprendida”. Debemos comunicarse que se pueda avisar de la dos en estas vías de acceso emiten señales
to para nuestras FCSE y FCS. por tanto “desprogramarnos” para poder situación sin alertar a los delincuentes. O de alarma.
ejercer con garantías nuestro derecho natu- palabras que sirvan para atacar en conjunto
Sabemos que hablar de autodefensa en ral a defendernos. o huir, etc. - Armas: Deberemos tener el armero,
España es un tema tabú, políticamente segundo armero o armario (caso de esco-
incorrecto y contrario al discurso “buenis- - Plan de actuación: Establecimiento de - Sistema de comunicación NO verbal: petas) donde tengamos el arma y munición
ta” que la mayoría de los medios de comu- un plan de actuación sencillo y preciso, de Sistema de gestos o señas no verbales para que hemos pensado utilizar en nuestra
nicación pregonan. ANARMA es una aso- acuerdo a las peculiaridades de la vivienda comunicarse durante la invasión con el defensa. Debido a que muchos asaltos se
ciación sin complejos y sin ataduras guber- y de las características de las personas que resto de habitantes de la casa. producen por la noche y es el momento de
namentales, que promueve el uso respon- vivan en la misma (no es lo mismo un mayor indefensión, se recomienda esté
sable y seguro de las armas. Además de apartamento que un chalet, no es lo mismo - Formación y entrenamiento: La forma- situado en el dormitorio de quien o quienes
luchar permanentemente por una mejora una familia numerosa o con personas ción y entrenamiento en tiro específico, tienen la formación y entrenamiento con