Firefighter escribió:Yo teambien he probado bolas de calibres diferentes en mis armas y curiosamente siempres agrupo mejor con las que tengo que hacer un pequeñisimo esfuerzo para iniciarlas y ninguno para bajarlas a la recamara.
La impresion que tengo, es que lo importante no es la bola sino el ajuste del calepino que usamos y al cual muchas veces no prestamos especial atencion.
De que sirve una bola absolutamente esferica si el calepino no la ajusta al cañon?
Y por otro lado esta bola " perfecta " ya no lo sera en cuanto tengamos que " aporrearla " con el mazo y la baqueta.
En respuesta a las bolas RG efectivamente tienen una considerable falta de esferidad, pero si os fijais siempres es por causa de una prequeña depresion que `presentan todas las bolas.Estas depresiones las pongo en la parte delantera del tambor ( tener en cuenta que al atacar la bola la deformamos )
El equilibrio lo da la justa medida y cada cual ha de encontrar el suyo.
Al tema del hilo, insisto en que quizas a este revolver se le pueda domar usando bala ojival.
Otra idea, numera las recamaras y apunta en una libreta que recamara da mas dispersion en los disparos, cuando tengas varias series realizadas, compara y es posible que encuentres difrencias entre las agrupaciones y por lo tanto podamos centras las pesquisas en recamaras concretas, en caso de ser todas las dispersiones iguales te puedes centrar en el cañon.
Por cierto, para las pruebas un banco de tiro es esencial
Suerte y un saludo
Pues sí, voy a numerar las recámaras con un rotulador, y ver si siempre me fallan las mismas. Tengo una torreta de bench rest que me ayudará a centrar y sacar conclusiones.
Gracias a todos por vuestras apreciaciones, consejos y ayuda
