PREGUNTA

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor super » 09 Oct 2009 21:23

Pues desde luego que me haceis llorar de emocion, soy un semental, digo un sentimental :oops: si, yo tambien creo que somos un buen equipo por todo lo que habeis dicho. y si no hay preguntas, tampoco habra respuestas con lo que el valor de ambos es importante, preguntador(es) y respondedor(es).
Busman, seria interesante alguna ilustracion de la ballesta de bodoques que siempre pense que era algo relacionado con tejidos, puntillas y festones.
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor Busman » 10 Oct 2009 18:41

Hola Super, es un placer saludarte.

Pues verás, la ballesta de bodoques es la evolución natural de la ballista romana, arma de asedio que aquí disminuye su tamaño hasta convertirse en un arma portatil.

Los romanos, como buenos ingenieros, sabían lo importante que era calcular la trayectoria elíptica del proyectil mediante la trigonometría, con variables como su calibre, peso, velocidad etc. El arte de apuntar y disparar una ballista se convirtió en una ciencia: la balística. El proyectil que mejor balística tenía era la esfera, de modo que la raíz de aquella palabra (balla) fue durante siglos sinónimo tanto de pelota como de proyectil.

La ballesta de bodoques se vió pronto desplazada en importancia por la ballesta de saetas, aunque continuó usándose durante toda la edad media, militarmente contra peones de tropa (menos protegidos que los caballeros) y sobre todo como arma de caza menor.

Consistía en una cureña de madera que tenía montado un arco llamado verga (en serio se llama así). Longitudinalmente tenía tallada una canal, la caña, de sección semicircular por la que se deslizaba a toda velocidad el bodoque. Este tenía que ser del calibre apropiado y lo más perféctamente esférico lo que se conseguía fabricándolo con un molde especial llamado turquesa.

Al mirar una turquesa completa llama la atención su forma de tenaza que facilita un movimiento de torsión en torno a su eje, multiplicando así el par de apriete, lo que permite el perfecto cierre del molde.

Esta torsión para apretar, en latín se dice TORQUERE y en román paladino una herramienta para "torquere" es una "TORQUESA". Los bodoques de ballesta se hicieron de barro, pero también de plomo, mucho más efectivos. Este dato es la fuente de dos errores comunes, según creo yo:

1.- que la flecha de ballesta se llamaba bodoque. Esto no es verdad, se llamó de muchas formas, las más comunes: saeta, dardo o virote; pero nunca bodoque, que era, literalmente, una pelota.

2.- que las puntas se hacían de plomo en una turquesa. Esto conviene matizarlo.

Con la verga de acero y mejores sistemas para tensarla, la ballesta de saetas desplazó en importancia a la de bodoques y se convirtió en un arma tan terrible que su uso fue prohibido contra otros cristianos, bajo pena de excomunión, por el Papa Inocencio II durante el 2º Concilio de Letrán, en 1139.

¿Que era lo que hacía a este arma tan terrible? Pues que traspasaba con pasmosa facilidad el arnés y la cota de malla lo que hacía especialmente vulnerable al caballero cristiano dada su dificultad de movimiento.

No voy a comentar el caso que hicieron los caballeros cristianos al Papa. Pero sí es importante decir que para conseguir tan debastadores efectos terminales las puntas hubieron de ser de hierro y no se fundían en molde, lo que las hubiese hecho muy frágiles, sino que se trabajaban mediante el procedimiento de forja.

También es justo decir que dado el largo periodo del uso de la ballesta y sobre todo en momentos de escasez, se utilizaron puntas de todo tipo. Pero esto no era lo más generalizado ni efectivo en plena era del hierro.

Perdón por el tocho, pero creo que ahora queda más claro el origen de la turuesa.

Un abrazo.

Avatar de Usuario
LARAYA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 48
Registrado: 21 Ene 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor LARAYA » 10 Oct 2009 19:13

Buenas tardes:
Es maravilloso poder aprender de esta manera tan clara y bonita cosas que están ahí y ni siquiera nos interesamos hasta que salta la chispa.
Felicidades a todos por crear este ambiente tan maravilloso y gracias por hacer unas lecturas tan embelesantes.

Saludos desde Huelva.

Avatar de Usuario
PREDICADOR
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 5907
Registrado: 13 May 2007 10:01
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor PREDICADOR » 10 Oct 2009 20:20

LARAYA escribió:Buenas tardes:
Es maravilloso poder aprender de esta manera tan clara y bonita cosas que están ahí y ni siquiera nos interesamos hasta que salta la chispa.
Felicidades a todos por crear este ambiente tan maravilloso y gracias por hacer unas lecturas tan embelesantes.

Saludos desde Huelva.




LARAYA, gracias a tí por participar en este foro. Pués entre todos, vamos haciendo crecer la familia avancarguera.

Saludos. :wink:

Avatar de Usuario
Busman
.30-06
.30-06
Mensajes: 905
Registrado: 01 Feb 2009 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor Busman » 12 Oct 2009 20:08

Artesano escribió:
Ratifico lo dicho por nuestro Busman, esto es un magnifico equipo, y cada cual aporta lo que buenamente sabe o puede, todos aprendemos de todos. Personalmente me siento orgulloso de formar parte de este magnifico foro, en el que nadie es mejor que nadie, en el que las intervenciones de unos y otros están llenas de buena voluntad, de compañerismo, de aprecio y de ilusión, y somos así por que nos sale de adentro, en este foro el egoismo brilla por su ausencia, somos una gran familia en la que los que ya tenemos algunos años mas que otros poseemos el valor de la experiencia, y al igual que en la familia ese valor o saber (como se quiera llamar) lo ponemos sin ningún reparo al servicio de los mas jóvenes, sin olvidar que ellos, los mas jóvenes, están mejor preparados que nosotros para la mayoría de las actividades de la vida actual.
Un fuerte abrazo para todos de Miguel Ibánez. (Artesano)


Estimado Miguel:
Yo, que me confieso seguidor de tus escritos en el foro, debo reconocer que en este hilo me has sorprendido gratamente. Me refiero al cariño con que citas a Cervantes, lo cual dice mucho de tí.

Personalmente (y aunque suene a topicazo yo lo digo, ea!) consiero a "El Quijote" como el mejor libro que se ha escrito en lengua castellana. En él se alcanza con creces el precepto de enseñar deleitando que establecieron los antiguos, no siendo superado hasta la fecha. El que lo lea se va a sorprender de las carcajadas que suelta y la de cosas que aprende.

Dices que nos ofreces tu experiencia y que los más jóvenes estan mejor preparados. Espero que no te refieras a mí, pues yo, que no tengo ni por asomo tu experiencia tampoco puedo ya, desgraciadamente, contarme entre los más jóvenes ni mucho menos entre los mejor preparados.

Mi preparación la inicié muy tardiamente y sigo, según puede decirse, agarrado al rabo sin poderme subir aún a la mula, recibiendo, de vez en cuando, alguna que otra coz.

Lo que sí estoy en condiciones de decirte es que he descubierto "tu secreto" y ahora sé porqué me gustan tanto tus escritos. Además de esa experiencia que acumulas ahora resulta que te gusta leer por el simple placer de leer, lo que a algunos les puede parecer una tontería, pero es ir un paso por delante.

Como dejó escrito tu tocayo Cervantes:
"Quien mucho camina y mucho lee, mucho ve y mucho sabe".

Y en esto del saber me llevas ya mucha ventaja por lo que no tengo más remedio que quitarme el sombrero.

En nuestro Siglo de Oro un caballero solía ser a la vez un hombre de armas y de letras. Salvando la distancia a la que nos obligan los siglos, creo que tú reunes estas características, pues no "sólo" sabes de armas y te gusta la lectura, sino que por tus escritos y tus acciones has demostrado la nobleza de un caballero.

Este es un bién tan escaso hoy en día como valioso y para encontrarlo es necesario navegar por el foro de avancarga.

Quedando a tu entera disposición, te saluda un amigo.

Avatar de Usuario
Artesano
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1929
Registrado: 04 Ago 2007 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor Artesano » 12 Oct 2009 20:38

Busman escribió:
Artesano escribió:
Ratifico lo dicho por nuestro Busman, esto es un magnifico equipo, y cada cual aporta lo que buenamente sabe o puede, todos aprendemos de todos. Personalmente me siento orgulloso de formar parte de este magnifico foro, en el que nadie es mejor que nadie, en el que las intervenciones de unos y otros están llenas de buena voluntad, de compañerismo, de aprecio y de ilusión, y somos así por que nos sale de adentro, en este foro el egoismo brilla por su ausencia, somos una gran familia en la que los que ya tenemos algunos años mas que otros poseemos el valor de la experiencia, y al igual que en la familia ese valor o saber (como se quiera llamar) lo ponemos sin ningún reparo al servicio de los mas jóvenes, sin olvidar que ellos, los mas jóvenes, están mejor preparados que nosotros para la mayoría de las actividades de la vida actual.
Un fuerte abrazo para todos de Miguel Ibánez. (Artesano)


Estimado Miguel:
Yo, que me confieso seguidor de tus escritos en el foro, debo reconocer que en este hilo me has sorprendido gratamente. Me refiero al cariño con que citas a Cervantes, lo cual dice mucho de tí.

Personalmente (y aunque suene a topicazo yo lo digo, ea!) consiero a "El Quijote" como el mejor libro que se ha escrito en lengua castellana. En él se alcanza con creces el precepto de enseñar deleitando que establecieron los antiguos, no siendo superado hasta la fecha. El que lo lea se va a sorprender de las carcajadas que suelta y la de cosas que aprende.

Dices que nos ofreces tu experiencia y que los más jóvenes estan mejor preparados. Espero que no te refieras a mí, pues yo, que no tengo ni por asomo tu experiencia tampoco puedo ya, desgraciadamente, contarme entre los más jóvenes ni mucho menos entre los mejor preparados.

Mi preparación la inicié muy tardiamente y sigo, según puede decirse, agarrado al rabo sin poderme subir aún a la mula, recibiendo, de vez en cuando, alguna que otra coz.

Lo que sí estoy en condiciones de decirte es que he descubierto "tu secreto" y ahora sé porqué me gustan tanto tus escritos. Además de esa experiencia que acumulas ahora resulta que te gusta leer por el simple placer de leer, lo que a algunos les puede parecer una tontería, pero es ir un paso por delante.

Como dejó escrito tu tocayo Cervantes:
"Quien mucho camina y mucho lee, mucho ve y mucho sabe".

Y en esto del saber me llevas ya mucha ventaja por lo que no tengo más remedio que quitarme el sombrero.

En nuestro Siglo de Oro un caballero solía ser a la vez un hombre de armas y de letras. Salvando la distancia a la que nos obligan los siglos, creo que tú reunes estas características, pues no "sólo" sabes de armas y te gusta la lectura, sino que por tus escritos y tus acciones has demostrado la nobleza de un caballero.

Este es un bién tan escaso hoy en día como valioso y para encontrarlo es necesario navegar por el foro de avancarga.

Quedando a tu entera disposición, te saluda un amigo.


Estimado amigo Busman, modestamente (pues no llego a tu saber), soy un gran lector, el Quijote lo he leído como 6 veces, y por favor no os riáis de mi, muchos obras que después han sido llevadas a la gran pantalla, un servidor ya las había leído, y dicho sea de paso, para los que no son muy aficionados a la lectura les digo que no hay comparación (aunque exista la frase.... una imagen vale mas que mil palabras), yo no estoy de acuerdo, la lectura de un buen libro te transporta, te convierte en viajero sin avión, ni tren o barco, y puedes viajar en el tiempo, hacia el pasado, o hacia el futuro, y si tienes buena memoria se aprende, te sirve para comprender a los demás, para ser comprensivo con las debilidades humanas, y sobre todo para ser sencillo y humilde.

Te agradezco tus palabras, pero creo que no las merezco, solo soy un hombre con varias aficiones...las armas, (sobre todo las antiguas), la lectura, y la música, pues en mi juventud estudié música, y empecé con 6 años de edad tocando el Requinto (instrumento de cañilla) después el Saxo, después la Guitarra clásica, de ahí me pasé a la Guitarra eléctrica, el teclado electrónico,etc, he formado parte de muy buenas orquestas....y por ultimo he dado muchísimas clases de música y de Guitarra, preparando a los chicos para el ingreso en el conservatorio de Granada.

No quiero que se me mal interprete, mi intensión no es la presumir de nada, la prueba es que llevo escribiendo en el foro algunos años y nunca había mencionado que soy músico.

No quiero seguir, para no cansar a nadie, y mas hablando de mi, que es una terrible falta de humildad.

Un fuerte abrazo.

Salitre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4652
Registrado: 02 Nov 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PREGUNTA

Mensajepor Salitre » 13 Oct 2009 02:44

Queridos AMIGOS: Lo pongo con mayúsculas, pues grandes amigos os considero. Este foro es de lo mejor que existe. Nos respetamos, aconsejamos lo mejor que sabemos, y todo con la mejor voluntad. Se, que me habéis aceptado como uno de vosotros, cuando no llevo ni un año en este foro. He procurado enseñar cuanto puedo, y debo daros las gracias por cuanto he aprendido de vosotros. que ha sido mucho. ¿ De quién es el lema; ¿dar todo a cambio de nada? Ese en nuestro lema. Solo me queda dar las gracias a tan buenos amigos. Cada dia que pasa, disfruto mas en las intervenciones de este foro. Que siga así durante muchos años.
Un abrazo muy fuerte . Migos Busman, Artesano etc, etc.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados