El mejor perro de rehala.

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 04 Sep 2009 22:52

Yo soy de un pueblo de Valencia, y caro para mi ahora es superior a 200, y casi todos cuestan entre 400 y 600, osea que me tocara esperar.
Y si, es posible que tenga sangre de podenco, teniendo en cuenta que el podenco es el perro que se conoce mas antiguo del mundo.
PD: Pon unas fotitos de la perra cazando gallinas que tiene que ser divertido :mrgreen: :mrgreen:

Larga vida.

isoman
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 01 Ago 2009 00:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor isoman » 04 Sep 2009 23:10

jose de la sangre me refiero los patrones para crearlo,200 euros ajj me lo temia :twisted: como sois mira un jeta de aki leon me lo vendia en 1200 euros,buscando y buscando pille uno en aranda por 500 euros,si no quieres pedrigii peor de pura raza por caceres por 350 o asi,ese tio caza,por valencia ya mirare pero no creo q aya mucho,es video lo de las gallinas jajaja voy a ver si lo meto ahora aver si soy capaz :P :P

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 04 Sep 2009 23:26

Yo también me refería a los patrones para crear el alano, y por eso anoto que es fácil que tenga sangre de podenco, ya que el podenco también es un perro muy antiguo.
Y 200€ la verdad es que es poco pero que quieres, estoy canino,hombre 350 esta bien, a ver si acabo el curro de verano, me animo y me pillo uno puro.
PD: mañana tengo un gancho al jabalí, a ver si tengo suerte y mis perretes agarran algún jabalí

Larga vida.

isoman
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 01 Ago 2009 00:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor isoman » 04 Sep 2009 23:39

https://www.youtube.com/watch?v=4WIzTDB_vWE
creo ya esta jaja,no la hizo na aparte q se la quite por q paso de jaleos jeje y no la dejare mas por q si no me las jode todas jaja,ya me molaria tener javatos pa probar.. :lol:

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 04 Sep 2009 23:50

Que graciosa le perra, si te coje los jabalis asi vas ha disfrutar como un cosaco.
Yo lo que tengo pensado es soltarle a mis cachorros un conejo, para ver como corren, y como lo cojen. :mrgreen: :mrgreen:

Larga vida.

isoman
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 01 Ago 2009 00:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor isoman » 05 Sep 2009 00:09

El Alano es la raza canina española
autóctona con mayores referencias
históricas en todas las artes: literatura,
escultura, grabados y pintura, desde la
Edad Media en adelante (Montero,
1982).
Es la única raza de presa de la
península, caracterizada por su
subhipermetría, perfil craneal concavilíneo
y proporciones corporales
sublongilíneas. Son animales de gran
robustez, con aspecto rústico y primitivo,
pertenecientes al grupo de los
Molosoides, históricamente fueron utiliArchivos
de zootecnia vol. 47, núm. 178-179, p. 554.
BARBA ET AL.
zados como perro de combate, de guarda,
de ganado mayor y de caza, aprovechando
su tamaño y sus aptitudes
funcionales de agarre (Gutiérrez, 1995;
Martínez, 1995). Esta población ancestral
sufrió un notable descenso de
sus censos en épocas recientes llegando
a peligrar su existencia.
Desde principios de 1997 existe un
convenio de colaboración entre la Unión
de criadores del Alano Español (en la
actualidad, Sociedad Española de Fomento
y Cría del Alano) y la Unidad de
Veterinaria del Departamento de Genética
de la Universidad de Córdoba
con objeto desarrollar un programa de
recuperación y conservación en la raza.
En el presente trabajo es un estudio
preliminar de su origen, evolución a lo
largo de los últimos siglos y situación
actual de la población.
UNA APROXIMACIÓN A SU ORIGEN
Aunque no se conoce aún su procedencia
el Alano Español, como otras
poblaciones caninas españolas, posee
un origen antiquísimo (Anónimo, 1864)
que enlaza con la historia de nuestro
País. Una de las hipótesis más sólidas
acepta que llegó a la península acompañando
al pueblo Alano (origen centro
europeo) a principios del siglo V y
se asentó fundamentalmente por las
regiones de ganado y caza mayor de
Andalucía, Extremadura, y la parte
occidental de ambas Castillas (Gutiérrez,
1995).
Una teoría, menos fundamentada,
fija su origen en perros de guerra de
Albania, existentes en ese país en tiempos
de Alejandro Magno, caracterizados
por su fiereza en la lucha con los
ejércitos enemigos (Riquer, 1943).
Sanz y Marín (1982) señalan que
los perros de presa de cada región se
originan en un tipo único primitivo, de
tipo Molosoide de presa, de procedencia
mesopotámica, traido a la Península
Ibérica por los fenicios, que evolucionó
paralelamente en los distintos
países originando razas semejantes por
su estrecho parentesco y tareas encomendadas.
EVOLUCIÓN HISTORICA
Los primeros datos sobre perros
alanos están en las obras venatorias
del medievo, destacando especialmente
El libro de la Montería de Alfonso XI
(Gutiérrez de la Vega, 1887). Fue la
estrella de la cinofilia española desde
el inicio de la Edad Media hasta mediados
del siglo XIX siendo utilizado especialmente
como perro de combate en
los ejércitos españoles, perro guardián
y perro de agarre del ciervo y toro
(Riquer, 1943).
En la primera mitad del siglo XVIII
existen referencias de su empleo como
guardés de casas y huertas, como perro
de montería para ciervo y jabalí y
perro de sujeta en las fiestas de toros
(R. A. E., 1726). Por otra parte, los
escritos sobre fiestas de los toros
(Cossío, 1974) establecen la intervención
de los perros en la lidia, que en su
inicio se empleaban para el manejo de
las reses en los campos, mataderos o
plazas (perros de carnicería o jiferos).
Su declive comienza a finales del
siglo XIX y fue paralelo a la evolución
del toreo a pie y el mejoramiento de la
técnica de la lidia (Montero, 1982)
quedando su empleo limitado a la sujeArchivos
de zootecnia vol. 47, núm. 178-179, p. 555.
LA RAZA CANINA ALANO ESPAÑOL
ción de los toros mansos para ser
desjarretados (suerte de perros). Esto
coincidió con un cambio en las tradiciones
monteras al incorporarse razas
foráneas, y disminuir los alanos en las
rehalas al tiempo que, en las explotaciones
ganaderas, aparecieron los cercados
y se sustituyeron las razas autóctonas
de difícil manejo por otras
más selectas y dóciles. Los efectivos
disminuyeron hasta casi la extinción
definitiva relegando a la escasa población
superviviente a áreas geográficas
marginales muy concretas.
SITUACIÓN ACTUAL DE LA RAZA
Esta raza ha llegado hasta nuestros
días gracias al mantenimiento de tradiciones
y usos ganaderos ligados al
manejo del ganado bravo, y a un grupo
de cazadores y criadores entusiastas
que tratan de fomentar otras actividades
alternativas. Los escasos efectivos
recuperados se han conservado en
pequeñas poblaciones muy ligadas a
explotaciones ganaderas de regiones
abruptas de difícil acceso donde es una
herramienta imprescindible para la supervivencia
de la actividad económica.
Es el caso del manejo de bovinos en
los montes de Cantabria, País Vasco,
Burgos y Salamanca. En otros lugares
como las sierras andaluzas sobre todo
en Huelva, y en Extremadura, se ha
conservado como perro de agarre en
las rehalas.
La población actual de Alano Español
apenas supera los 200 ejemplares
lo que lo sitúa al borde de la extinción,
en una situación límite en cuanto a su
vulnerabilidad y posibilidades de conservación,
pues el número de reproductoras
es inferior al centenar y el
mantenimiento de la variabilidad genética
peligra enormemente en las generaciones
futuras (Rodero et al., 1995).
Además, el censo total de animales
se distribuye en pequeñas poblaciones
muy alejadas entre sí, lo que supone el
doble riesgo de mestizaje con otras
poblaciones y el abuso de apareamientos
consanguíneos con incremento de
la probabilidad de aparición de la depresión
endogámica y de genes
deletéreos.
Tampoco se puede olvidar que la
mayoría de ejemplares no reciben los
cuidados necesarios ni encuentran condiciones
ambientales mínimas en cuanto
a alimentación, sanidad e higiene. Finalmente
hay que tener en cuenta un
notable porcentaje de bajas por muertes
accidentales debido a los riesgos
que soportan en su quehacer diario al
enfrentarse al ganado asilvestrado,
reses bravas, jabalíes, etc, lo que en
muchos casos supone la pérdida de los
mejores animales reproductores.
PERSPECTIVAS EN EL SIGLO XXI
El programa de recuperación y conservación
del Alano Español pretende
la integración de la población no como
perro de compañía, sino como auxiliar
del hombre en multitud de quehaceres,
tanto tradicionales como otros más
modernos. Pero el primer paso para su
conservación pasa por ultimar los estudios
de caracterización racial, tanto
morfológica como funcional y genética,
ya que se trata de una raza poco
estudiada. De esta forma podrá alcanzar
su reconocimiento oficial por parte
de los estamentos cinófilos oficiales.
Archivos de zootecnia vol. 47, núm. 178-179, p. 556.
BARBA ET AL.
Por otra parte, las asociaciones de
criadores deben recoger toda la información
disponible en bases de datos
que sirvan para la correcta gestión
genética que garantice el mantenimiento
de la variabilidad genética y evite la
pérdida de esos recursos animales autóctonos
(Delgado et al., 1996). La
preservación de la raza será un hecho
cuando cubra las demandas zootécnicas
modernas como auxiliares de renta
en explotaciones extensivas acogidas
a la PAC como es el caso de algunas
razas bovinas españolas (Morucha,
Monchina, Blanca Cacereña), en el
manejo del ganado bravo, en funciones
de perro de agarre en la caza mayor y
como perro de guarda y defensa de
personas y propiedades.
AGRADECIMIENTOS
Este trabajo ha sido realizado en el
seno del Convenio de Colaboración
Científica Técnica y Cultural entre la
:caba: :caba: :caba: :lol:

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 05 Sep 2009 00:23

:apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Larga vida.

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 07 Sep 2009 23:29

Bueno isoman, has encontrado esos alanos de 350€ por que yo por internet no enuentro na de na.
PD:En el gancho que dimos al sabado no salio nada, eso si los perros super motivados y trabajadores, pero al final nada.

Larga vida.

isoman
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 53
Registrado: 01 Ago 2009 00:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor isoman » 08 Sep 2009 01:12

hola jose
ah joer no pensaba que los querias ya..el tama tambien que bueno... ahi gente que los envia por mrw etc yo la verdad que eso no me gusta. que pidas unos dvd vale,pero un perro pues no,aunque bueno hace meses me enviaron de caceres unas gallinas de pura raza,(bueno unas gallinas son unas gallinas)
jeje yo pa ir a por mi perra tube q ir de leon a aranda,elegi y le pague,no se tu lo q piensas,no se si te desplazarias o no ni los km q tienes a caceres badajod etc,poco a poco ire mirando,pero ya te digo por valencia no me suena,muchos alanos por sevilla,almeria algunos,por malaga,madrid..
mira para q te hagas una idea estos son buenos,no tienen pedrigii pero son puros
https://www.segundamano.es/caceres/alano ... 8/?ca=24_s
solo te digo y te aconsejo,antes de comprar nada dimelo,venden mucho cruce y mucha mierda
saludos
:caba: :caba: :pist:

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 08 Sep 2009 23:23

Hombre pudiendo enviarlo pues que lo envien, por que me queda algo lejos badajoz, caceres, etc
Y no es que los quiera ya yo voy mirando y cuando vea algo que me interese pues me lanzo,estos que me pones estan bien, lo malo es que ando justo de pasta, pero si me sala bien un negocio que tengo entre manos igual me lanzo.
Por cierto si veo algo por la web te hare caso y te lo enseñare para que le des un vistazo.
PD:Las gllinas de pura raza que las querias para adiestrar la alana :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Larga vida.

Avatar de Usuario
mortadelo
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 25 Dic 2006 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor mortadelo » 20 Sep 2009 23:48

Hola josé, este fin de semana empecé a montear con mis perros, el sabado cazamos tres jabalíes y un corzo, yo tuve la suerte de cazar un jabali pequeño (gallaecia hizo las fotos ya las colgara en en el hilo del ranking) y pude aprovechar para darle a morder a la maquina de agarre y para ser la primera vez que via un jabali le mordio bien que lo arrastro unos cuantos metros, veremos como sigue la proxima vez, el resto de mi pequeña reala solo levantaron un corzo, y hoy no me hicieron nada.

Los compañeros levantaron, jabalíes y corzos, pero la peña esta desentrenada y los mandaron a engordar

Avatar de Usuario
Gallaecia
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 08 Abr 2009 02:01
Ubicación: Pontevedra.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor Gallaecia » 26 Sep 2009 22:36

Hola a todos,

José te pongo unas fotos de ATILA, el perro de Mortadelo, entreteniendose con un jabalí, :mrgreen: :mrgreen:
y otra de TANA, para que veas lo que ha crecido.

Este sábado, al igual que el pasado la lleve de batida. No veas, como acompañaba a los demas perros, y eso que aun no tiene 5 meses.

Mañana nos iremos a Lugo, a un coto que tienen un monton de corzos, (jabalí bastante escaso). A ver si tenemos suerte y podemos poner alguna "muesca " en el ranking. :sniper

Ya os contaremos. Un saludo
Adjuntos
Hola, soy un perrero joven y con poca experiencia, por eso me gustaría apelar a la sabiduría de los perreros 110
Atila-R.jpg (192.91 KiB) Visto 717 veces
Hola, soy un perrero joven y con poca experiencia, por eso me gustaría apelar a la sabiduría de los perreros 111
Atila.jpg (176.99 KiB) Visto 717 veces

Avatar de Usuario
Gallaecia
.30-06
.30-06
Mensajes: 561
Registrado: 08 Abr 2009 02:01
Ubicación: Pontevedra.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor Gallaecia » 26 Sep 2009 22:43

¡Vaya! se me ha quedado atras las de TANA.

Pos ahí van...
Adjuntos
Hola, soy un perrero joven y con poca experiencia, por eso me gustaría apelar a la sabiduría de los perreros 120
Tana_R.jpg (183.08 KiB) Visto 492 veces
Hola, soy un perrero joven y con poca experiencia, por eso me gustaría apelar a la sabiduría de los perreros 121
TANA_1.jpg (165.46 KiB) Visto 492 veces

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 26 Sep 2009 23:12

Muy guapo el perrazo de mortadelo, igual me lo traigo en la maleta :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Y Tana no esta nada mal, yo mañana ire a dar una vuelta para sacar a los cachorros,pero a Nino (el PaterNINO) no le toca, que a el lo he sacado hoy a dar un paseo, y se ha portado de lujo, he pillado un rastro de jabali fresco y lo ha detectado enseguda, y tambien a tocado algo de corzo. Y no se la tuya pero el mio esta
loco, ha saltado de un risco de 2m la suerte es que yo estaba abajo y lo he pillado a un palmo de el suelo, esta hecho una maquina.
PD: Siento no haberte contestado Mortadelo, pero es que no habia visto el mensaje. :oops: :oops:

Larga vida.

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 29 Sep 2009 21:27

Que pasada el domingo, sali con los grandes y con los cachorros, elegi un monte malo con mucha maleza, y los cachorros se portaron de lujo, seguian a los grandes a buen ritmo, sin atascarse ni perderse en toda la mañana, el monte estaba muy tocado por los jabalis, lo malo es que era viejo, de un par de dias, y no sacaron nada.
El proximo finde la toca a Nino, con su compañera, es que lo quiero hermanar con una perra para que cacen al unisono, ya pondre fotos.
SOLO QUEDAN 17 DIAS :caba: :caba: :caba:

Larga vida.

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 06 Oct 2009 21:08

Que putad… ahora va y los perros me cogen conjuntivitis, y como se trasmite tengo media perrera con los ojos rojos.
Si es que cuando no es un pito es una pelota :( :(

Larga vida.

Avatar de Usuario
agustiniglesia
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7114
Registrado: 30 Dic 2008 09:01
Ubicación: Madrid capital y La Lastra del cano.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor agustiniglesia » 06 Oct 2009 21:30

José, de vez en cuando yo personal mente los reviso uno por uno los ojos y suelo sacarles algún que otro cuerpo extraño y si pasada la revista los ojos los tienen irritados y no veo enfermedad, cojo un bolígrafo BIC y le retiro la carga y lo relleno de azúcar glass y a modo de cerbatana le abro los ojos uno por uno y les insuflo el azúcar dentro de los párpado como hacia con las ovejas en el pueblo jejejeje y te digo que no es un mal remedio abra detractores pero a mi me funciona.
OTRA LARGA Y DULCE VIDA.

Avatar de Usuario
JoseSZ
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4060
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Ubicación: La Yesa (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El mejor perro de rehala.

Mensajepor JoseSZ » 07 Oct 2009 16:08

Gracias por el consejo Agustin, a mi me han recetado colirio y limpiarles los ojos con agua con sal (lo de toda la vida) pero ahora que me lo has dicho de vez en cuando probare tu remedio, que por ahora todos los consejos que me has dado han sido muyyyyyy buenos.
Gracias compañero.

Larga vida.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados