TEIDE escribió::?
Coño, Telos, ya lo se, es pa' tu primo.
¿Qieres que empiece por "Primo de Telos"?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
A ver si va a ser como cuando viene tu hija y dice... "Tengo una amiga que tiene una falta...."
![]()
![]()
Pregunta-Duda
Re: Pregunta-Duda
Re: Pregunta-Duda
Shhhhh, calla, calla, que algún moderador llama a la socarronería "ODIO".

Re: Pregunta-Duda
Telos escribió:Bien, en cuanto a las piezas fundamentales, está claro, de hecho se tenía claro desde hace tiempo, la cuestión es ¿puede o no puede traerse el cañón sin muchos problemas?, vamos que no es para mi, yo tengo mis armas desde hace varios años y con ellas me quedo, es por darle una explicación a Luis (mi primo, para que no haga tonterias.
Buenos días, "Telos". Contesto tu duda pues yo acabo de pasar por una situación parecida con un Colt de avancarga que he importado de Estados Unidos.
Si el cañón, parte fundamental de un arma, lo compra tu primo Luis en USA tendrá que solicitar previamente un permiso de importación al Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Concedido éste (tardan mes y medio aproximadamente), tendrá que contratar un agente de aduanas. En este momento pedirá al vendedor que mande el cañón que quedará retenido en la aduana del aeropuerto de llegada y de donde el agente de aduanas solicitará su despacho. Arreglado este trámite de pago de impuestos y aranceles, la guardia Civil de la aduana lo enviará a la IA correspondiente donde lo mandarán a punzonar. Posteriormente, una vez punzonado, lo guiarán asimilándolo al arma correspondiente.
Con mi revólver me encuentro yo, precisamente, en la fase de punzonado, y en este mismo foro he planteado una duda de interpretación del Reglamento de Armas.
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Re: Pregunta-Duda
paga17 escribió:Telos escribió:Bien, en cuanto a las piezas fundamentales, está claro, de hecho se tenía claro desde hace tiempo, la cuestión es ¿puede o no puede traerse el cañón sin muchos problemas?, vamos que no es para mi, yo tengo mis armas desde hace varios años y con ellas me quedo, es por darle una explicación a Luis (mi primo, para que no haga tonterias.
Buenos días, "Telos". Contesto tu duda pues yo acabo de pasar por una situación parecida con un Colt de avancarga que he importado de Estados Unidos.
Si el cañón, parte fundamental de un arma, lo compra tu primo Luis en USA tendrá que solicitar previamente un permiso de importación al Ministerio de Industria Turismo y Comercio. Concedido éste (tardan mes y medio aproximadamente), tendrá que contratar un agente de aduanas. En este momento pedirá al vendedor que mande el cañón que quedará retenido en la aduana del aeropuerto de llegada y de donde el agente de aduanas solicitará su despacho. Arreglado este trámite de pago de impuestos y aranceles, la guardia Civil de la aduana lo enviará a la IA correspondiente donde lo mandarán a punzonar. Posteriormente, una vez punzonado, lo guiarán asimilándolo al arma correspondiente.
Con mi revólver me encuentro yo, precisamente, en la fase de punzonado, y en este mismo foro he planteado una duda de interpretación del Reglamento de Armas.
Espero haberte ayudado,
Un saludo.
Esto es lo que yo buscaba, muchas gracias paga17 por la información.
dime una cosa ¿te han puesto muchas pegas?
Re: Pregunta-Duda
No,muchas pegas no,lo que sucede es que hay mucha desorientación y falta de información. Pero si las cosas se hacen de acuerdo con las normas es cuestión de paciencia.
La pega que me estoy encontrando yo es que quieren punzonar el revolver y se trata de un Colt de avancarga conmemorativo de colección y no de tiro. Con un cañón como el de tu primo Luis no creo que haya más pega que el tiempo y el dinero por los trámites, por lo que tendrá que mirar si le compensa.
Un saludo.
La pega que me estoy encontrando yo es que quieren punzonar el revolver y se trata de un Colt de avancarga conmemorativo de colección y no de tiro. Con un cañón como el de tu primo Luis no creo que haya más pega que el tiempo y el dinero por los trámites, por lo que tendrá que mirar si le compensa.
Un saludo.
Re: Pregunta-Duda
Siento seguir en mis trece, pero me parece que la autorización previa para particulares es solo para las armas que ampare su licencia, no para piezas de estas.
Por eso te he insistido todo el rato en que las piezas fundamentales solo las puede importar una armero o fabricante.
Pero, como PAGA17 lo dice con tanta convicción, puede que yo esté equivocado.
Así que como ya me ha picado la curiosidad el lunes llamaré a la ICAE a ver que me dicen.
Saludos.
Por eso te he insistido todo el rato en que las piezas fundamentales solo las puede importar una armero o fabricante.
Pero, como PAGA17 lo dice con tanta convicción, puede que yo esté equivocado.
Así que como ya me ha picado la curiosidad el lunes llamaré a la ICAE a ver que me dicen.
Saludos.
Re: Pregunta-Duda
Pues como a mi tambien me pica la curiosidad, esperaré tu respuesta Teide, y así salimos de dudas 
- Silexpedernal
- .300 Win Mag

- Mensajes: 1376
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Pregunta-Duda
Lo que se guia de un arma, en especial las de avancarga es el cañón. Sea un tubo de fontanería o una filigrana en damasco con forma churrigueresca.
Es el caso que nos ocupa y sería exactamente igual que importar un arma completa. Creo que eso lo tenemos claro.
La cuestión es más o menos siempre la misma. El tema económico.
Dudo mucho de que tu primo Luis quiera comprar un cañón en USA porque no encuentra un arma, por ejemplo de ARDESA en la armeria de la esquina; o de segunda mano, con las mismas o muy parecidas características que las del tubo ese que ni siquiera sabemos si está terminado y dispuesto para disparar o no. Que será que no.
En la lista de precios americana, vemos lo que cuesta (¿120$?) y empezamos a darle al coco como posesos. Pues sangre fria y recalcular.
Precio del cañón más el evío, Permiso de importación, banco de pruebas con el punzonado, transportes para un lado y otro, propinas, sobornos, esperas interminables.
Todo eso si lo quieres legal, claro
También lo puedes pedir sin más y esperar a que correos te lo entregue en tu casa, pero entonces no lo podrias usar o al menos no me imagino como te lo montas para que punzonen un hierro que nadie sabe como o de donde ha salido.
Yo creo que está claro, al menos para mi. Por muy tentador que parezca...... mejor no
Es el caso que nos ocupa y sería exactamente igual que importar un arma completa. Creo que eso lo tenemos claro.
La cuestión es más o menos siempre la misma. El tema económico.
Dudo mucho de que tu primo Luis quiera comprar un cañón en USA porque no encuentra un arma, por ejemplo de ARDESA en la armeria de la esquina; o de segunda mano, con las mismas o muy parecidas características que las del tubo ese que ni siquiera sabemos si está terminado y dispuesto para disparar o no. Que será que no.
En la lista de precios americana, vemos lo que cuesta (¿120$?) y empezamos a darle al coco como posesos. Pues sangre fria y recalcular.
Precio del cañón más el evío, Permiso de importación, banco de pruebas con el punzonado, transportes para un lado y otro, propinas, sobornos, esperas interminables.
Todo eso si lo quieres legal, claro
También lo puedes pedir sin más y esperar a que correos te lo entregue en tu casa, pero entonces no lo podrias usar o al menos no me imagino como te lo montas para que punzonen un hierro que nadie sabe como o de donde ha salido.
Yo creo que está claro, al menos para mi. Por muy tentador que parezca...... mejor no
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados


