BISTROCHODNY TANK: BT

¡Bendita infantería mecanizada! Todo sobre carros de combate, blindados y otros vehículos militares
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 11:29

Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las soluciono. No es para criticarlo (en el sentido de solo hablar de lo malo) es que diría que en menor medida les paso lo que a los Panzer I y II, pero mas tarde claro. Quedaron desfasados por su escasa coraza y poder de su cañón.

Pero eso es como ver el vaso medio vacío. Este carro hasta el 1941 estuvo activo, y realizando importantes operaciones. Una vez los rusos tienen el T-34 el BT (su antecesor en gran medida) deja de tener sentido para usarlo de punta de lanza, pero antes de tener T-34 masivamente...

Este tema no es para analizar la IIGM, sino la vida operativa del carro, digamos del 1933 al 1941.


Si no me equivoco se usaba el BT para maniobras envolventes (velocidad y muy respetable potencia de fuego en los años 30 hasta 40).
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 11:35

Se ha hablado mucho de la GUERRA RELÁMPAGO ALEMANA, pero en otras formas, otros ejércitos ya ponían en practica el uso de grupos de carros para penetrar la líneas (a grandes rasgos).

Mas o menos, que es complicado, los rusos enviaban unos cuantos carros BT media hora antes del ataque principal con infantería para crear un pequeño caos (algo parecido a lo que haría la caballería a sable y pistola...o lanza). Debían dañar, inutilizar o destruir puestos estratégicos, como puestos de mando, aeropuertos, vehículos enemigos...

En este tipo de misiones diría que los BT se comportaron muy bien, de hecho contra Japoneses mas de una vez lo hicieron así.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 11:44

En la Guerra Civil Española, desde el 1937 hasta el final, combatieron en el bando Republicano con similares tácticas.

No combatieron en Brunete y Belchite (no llega a tiempo) pero si en la liberación de Zaragoza. Pero el barro los deja aturados... y los Nacionales los destruyen con artillería o capturan. Por cierto, la infantería iba sobre ellos... (jinetes de carros) que también fue cosida a balazos o a cañonazos. Los soldados republicanos subieron como podían a los BT-5 (cosa difícil, no es muy apto para ello) cargados con todo. Cosa que empeora todo.

Ademas los BT no tenían radio ni forma de comunicarse, y el comandante daba "patadas" a su conductor para dar ordenes. En resumen, esta operación "oscurece" las características de los BT
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 11:52

En la batalla de Jaljin Gol (Manchuria) fue esa guerra no declarada, básicamente fronteriza de rusos contra japoneses.

SU antecedente fue que unas unidades mongolas a caballo fueron "echadas" de la frontera (iban por forraje) por unidades Japonesas. Esto motiva a Stalin a ordenar un contraataque.

Por un lado el el teniente general Michitaro Komatsubara, y por el otro Georgi Zhukov. Por el bando Japones usaron su táctica de crear una firme defensa contra el atacante, pero los rusos usaban carros de forma masiva para romper el frente y lo conseguían. Después de varias operaciones exitosas, Zhukov arrasa literalmente con artillería y aviación a los Japoneses
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 11:58

En esta operaciones me gustaría tener mas información. Los BT-5 y BT-7 cumplieron a la perfección.

Quisiera saber el comportamiento del BT. Casi 500 carros BT es mucho, pero por parte Japonesa no mas de 130.

Y por parte Japonesa, que carros?
Type 95 Ha Go
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 40
Type 95 Ha Go.jpg (13.74 KiB) Visto 412 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 12:00

el Type 98 Ke-Ni
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 50
Type 98 Ke-Ni.jpg (23.19 KiB) Visto 412 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 12:01

Y alguno medio del Type 97 Chi-Ha
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 60
Type 97 Chi-Ha.jpg (28.22 KiB) Visto 412 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 12:03

Es una muestra de "blitzkrieg" Rusa? o un simple uso de enormes cantidades de carros en un movimiento envolvente contra tropas sin preparación, material... etc?
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 19:31

UN detalle que siempre se comenta: la herencia de J. Walter Christie... el uso del vehículo sin cadena. A la practica no se hacia ni era conveniente hacerlo pues sin oruga solo podía moverse con cierta soltura en carretera. Y quitar la oruga en algo que no se hace en 5 minutos... ni ponerla...

Veo a este carro como un buen explorador... pero su época paso a la historia seguramente a partir del 41 cuando Rusia es invadida
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor Bigshow » 07 Ago 2009 19:59

Los BT se fabricaban con el fin de conquistar Europa en pocos dias, su gran velocidad sin cadenas era una caracteristica idonea para las autopistas de Austria, Alemania y Francia. Su acometido era ir en primera linea, evitando encuentros con fuerzas mayores y posiciones fortificadas de los que se tenian que encargar los carros de segunda linea, tampoco tenian que entrar en combates prolongados. Para este fin eran perfectos, pero en el 41 cambio el rumbo de la historia y con ello los BT se convertieron en carros poco utiles para los combates que se les presentaban.

¿ Ahora que me acuerdo, Ivan no tenias por firma en el antiguo foro la imagen de la evolucion desde BT-7 hasta T-34 ?

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 22:21

Bigshow escribió:¿ Ahora que me acuerdo, Ivan no tenias por firma en el antiguo foro la imagen de la evolucion desde BT-7 hasta T-34 ?


si :oops: se me borro todo...
Como me gusta el T-34 desde su origen...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 22:31

Si no me equivoco, son un bonito BT-7, A-20, A-32 y T-34 del año 1940

Me gusta mucho la foto por que sale el prototipo A-20, que incorpora mejoras en los previos BT-IS y otro mas... blindaje inclinado (gran logro...). Mas tarde Koshkin convence a Stalin (o fue alrevés :lol: ) para reemplazar a todos. un "MBT" de su momento que los rusos llamaron "Carro Universal" (otro logro por su parte...), y hacen el A-32. La versión mas pesada del A-32 mas tarde (mas o menos) es el T-34... Es como tener un album de fotos de la familia... :mrgreen:

Mas o menos es lo que hay en la foto, mas o menos.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 22:33

El A-32... casi un T-34
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 07 Ago 2009 22:41

ahora se ve mejor
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 130
Copia de BT-to-T-34.jpg (40.8 KiB) Visto 326 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Bigshow
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1073
Registrado: 01 Abr 2009 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor Bigshow » 08 Ago 2009 09:17

IVAN-HK escribió:Si no me equivoco, son un bonito BT-7, A-20, A-32 y T-34 del año 1940...


Yo diria que el tercero ya es T-34 del 40 y el cuarto es T-34 del 41.
Sea como sea, me parece una foto muy buena.

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 08 Ago 2009 10:41

Es una duda que tengo, si el tercero es o no es ya T-34...

En enero de 1940 surgen los primeros protos, pero el 19 de diciembre de 1939 aparecen los A-32... Eran casi iguales.
Los "Panzerkampfwagen T-34 747(r) mod. 1940" que son los primeros modelos de T-34 capturados sin duda son muy similares al de la foto, pero es que los A-32 también, y siempre he supuesto que era el primero por no poner dos T-34 definitivos juntos, el que hizo la foto diría que pretendía dejar como ultimo al T-34.

Pero ahora qu elo dices, y no me fijé, el de la derecha del todo no es un 1940, es 41 (esta claro) por tanto que el tercero en tamaño sea un A-32 se desvanece para ser lo que realmente es: el 1940.

Gracias, pero me cuesta diferenciar los A-32 de T-34 1940.

La foto de un 1940 capturado
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 150
Panzerkampfwagen T-34 747(r) mod. 1940.jpg (52.8 KiB) Visto 323 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 08 Ago 2009 10:43

otra
Adjuntos
Los carros rápidos soviéticos siempre me han gustado, pero tengo unas dudas que seguro en el foro las 160
T34 1940 columna.jpg (49.42 KiB) Visto 323 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26034
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: BISTROCHODNY TANK: BT

Mensajepor IVAN-HK » 08 Ago 2009 10:44

y ahora el A-32
ImagenImagen


Volver a “Vehículos Terrestres”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados