[citando a: litomac]
Sin yo haber probado nunca ninguna de las dos, te comento lo que me han dicho muchos armeros y tiradores: que la Laurona es mejor que la Lamber.
Habrá que creérselo o no pero cuando el río suena........:8
La laurona si que tiene fama de ser mas dura que la lamber. En 4 años pegando tiros al plato, nunca he visto romperse una laurona, sin embargo he visto en las lamber problemas de expulsion, roturas de agujas, muelles de gatillo, ahora eso si, en escopetas que pegan 150 tiros cada fin de semana.
En cuanto a las modalidades, Gebek, que creo que han quedado sin explicar, voy a intentar aclararte un poco.
Esta el Trap o foso, la mas comun de las modalidades, que alberga como disciplinas mas famosas, el foso olimpico, el foso universal y el minifoso. Despues tambien esta el doble trap, o el trap americano que desconozco y aqui no se practica que yo sepa.
En una cancha de trap en cualquiera de sus modalidades, tienes 5 puestos de tiro mas el reserva, osea que pueden participar seis tiradores por serie o tanda. Los puestos deben tener una separacion entre centros de 1,5 metros para foso universal y minifoso y de 2 metros para modalidades olimpicas como el foso olimpico y el doble trap. A 15 metros de los puestos se encuentra el foso.
En foso olimpico, se tiran 25 platos que saldran desde 15 maquinas diferentes. 15 / 5 = 3 Es decir delante de cada puesto habil para el tiro ( el puesto reserva no cuenta) hay tres makinas, una con una trayectoria central, una izq y otra dcha. Ese grupo de tres makinas esta justo delante de cada puesto de tiro. El plato puede volar hasta cerca de 80 metros desde su salida con angulos entre 0 y 45 grados desde la perpendicular del foso.
En foso universal, hay cinco makinas, dos derechas, dos izquierdas y una central. Estas estan situadas en torno al centro del foso, es decir enfrente del puesto 3. Tambien se tiran 25 platos por serie, y la velocidad suele ser mas moderada que en foso olimpico, sobre 70 metros el pplato que mas vuela con el nuevo reglamento. Apuntar que los angulos son mas pronunciados debido a que aunque son entre 0 y 45 grados tambien, no es lo mismo un 45 grados desde el puesto 3 de medio, que desde el 1 o 5.
En minifoso en cambio, hay tres makinas o un robot que varia en tres posiciones difderentes. Una central, una izquierda y una derecha. La velocidad del plato es bastante moderada y los angulos varian entre 0 y 45 grados tambien. A su vez se tiran 25 platos, aunque en tiradas locales la serie suele ser de 15 platos o incluso de menos.
En doble trap, hay tres makinas en el foso, pero solo se habilitan dos para el tiro segun el eskema que toque tirar. Central y derecha, central e izquierda o dercha e izquierda. La serie es de 50 platos, ya que al pedir el plato salen dos a la vez y dispones de un tiro para romper cada plato. Tambien en esta modalidad en concreto, asi como en el skeet que ya te han explicado antes, existe un retardo aleatorio desde que pides el plato hasta la salida que puede variar entre 0 y 3 segundos. LA velocidad es muy moderada, ay que hay que disparar sobre los dos platos, asi que vuelan sobre 60 metros, y los angulos tambien, creo un maximo de 15 grados, para que lps dos platos vuelen mas o menos juntos, y no haya que realizar grandes movimientos para encontrar el segundo plato tras disparar al primero.
Bueno el que haya tenido paciencia y ganas para leerlo, si tiene alguna duda o algo esta mal, que me corrija.
Y ya que estamos si alguien le explica la smodalidades de recorrido, compack y eso....mejor, ya que yo no las practico habitualmente y habra multitud de cosas que no sabre.
Saludos:sn
Diso mio que peñazo!!!:R Si lo se no le doya vista previa y lo mando directamente!!:D Espero que me podais perdonar algun dia...:?