Mensajepor CURRO » 29 May 2009 04:33
Si solo lo vas a usar para salvas sueldalo.
Decapalo, y usa los liquidos penetrantes para ver desde donde hasta donde va la raja.
Abre la raja con una radial, para que la soldadura penetre, al pasar la radial ya veras si es Fundicion o acero normal, el hierro de fundicion apenas hecha chispas.
La soldadura, tendras que hacerla tal y como te comentan con electrodos de fundicion, pero eso mejor que llo haga un experto, ya que no se trata de dar un cordon y punto.
Te lo voy a explicar sin tecnicismos para que lo entiendas.
El hierro de fundicion, es un material que al darle soldadura y enfriar, genera tales tensiones que raja, para evitar eso, hay que soldarlo a pequeños trozos, e intercalandolos, ademas de calentar antes con un soplete, y seguir calentado despues, tambien, segun como sea, se golpea la soldadura para que no contraiga mientras enfria.
Vamos, que no es sencillo, y que no todos los soldadores saben hacerlo, yo si vinieras aqui a guipuzcoa a hacer la recreacion, te lo arreglaba en una tarde, sabiendo hacerlo no es tan complicada su reparacion.
Antes, no se reparaban los cañones por que no habia medios señores, pero hoy por hoy si los hay, y aunque yo no dispararia una carga de guerra con ese cañon reparado, si lo dispararia mil veces con cargas para salvas.
Si leeis los episodios nacionales, el gran Benito relata como jugaban en la epoca los chavales a las guerras navales.
hacian barquitos de madera, los dejaban en alguna charca, y les disparaban desde tierra con sus cañones.
Estos cañones los hacian con caña de bambu, le metian polvora negra, y una piedrecita como proyectil, esta claro que no le meterian la misma carga que a las pistolaso fusiles de la epoca,pero lo suficiente para que hiciera ruido,y hundi runa flota de barquitos.
Conesto quiero deciros que no es tan fiero el lobo como lo pintan
GORA EUSKADI