Buff. Os dejo solos y me llenáis el hilo.
Por partes, de los pesos de los cierres, sé que los tengo pero formateé el disco duro y "organicé" los archivos en un disco duro externo... están, están, je,je.
Intermedio, entre el StG45 (M) - padre del CETME - y el CETME A-1a en 7,92x40CETME (un calibre de fusil de asalto, si queréis os escribo las especificaciones que promovieron su estudio y desarrollo) existió un desarrollo francés, dirigido por el ingeniero Vorgrimmler, llamado CEAM Modelo 50 (
https://en.wikipedia.org/wiki/CEAM_Mod%C3%A8le_1950 ) en calibre .30 M1 (del que ya he hablado anteriormente).
Respecto a éstos "chismes" turcos, son un lavado de cara del HK33, buen FUSA pero para Unidades de Intervención Policial, creo yo... y los alemanes, los turcos... eso sí, currados y no me importaría tener uno ( ¡ LEGALIZACION del 5,56x45 en semiauto YA ! , que no somos animales y la mayoría "semos" respetables).
Y sobre el calibre 7,62x51... hace muchos años, Rodolfo G. Villarroel escribía en ARMAS número 14, de 1983, lo siguiente: Respecto de la inevitable comparación con el .30-06 "En cuanto a velocidad y energía cinética apenas sufrieron variaciones, tal y como marcaban los requisitos. Este empecinamiento es el causante de que resulte poco menos que imposible el diseñar un fusil de asalto práctico en este calibre." Que es de lo que se trata.
Posteriormente escribía: "7,62x51 CSP 003 (M1957): este magnífico cartucho es una creación del CETME para los fusiles de asalto modelos 58, A y B. Es la única carga racional de 7,62 para su empleo en fusiles de asalto. El proyectil, ..., tiene 31,4 mm, de longitud contra los 28,8 del NATO "standard"; la ojiva es ligeramente más alta de lo normal y tiene radio variable; la base es reducida. Estaba provisto de un relleno de punta de baquelita que comenzaba a 11 mm. del culote. ... Su Vo era 760 m/seg. ... Esta versión, y en particular su proyectil, en opinión de lo que esto escribe son los mejores empleados en la familia 7,62 NATO."
Y estoy de acuerdo. Sólo recordar la Vo del .30-06 (aproximadamente 850 m/seg.) y la del 7,62 OTAN ( aproximadamente 840 m/seg.).
De la evolución hacia el G36 ya hablaremos, que vaya tostonazo os estoy soltando.
Un saludo, foreros.