CETME L a la venta?

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Triarii » 02 May 2009 16:36

[citando a: IVAN-HK]
Y ahora permitanme ser malo...

http://www.gdsbs.com/web/frame.asp?page=http://www.gdsbs.com/web/productos/producto.asp?idprod=12

CETME- FUSIL DE ASALTO

Descripción
Los fusiles de asalto CETME , modelos L y LC, calibre de 5,56 mm, son el resultado de utilizar la tecnología más avanzada puesta al servicio de un armamento eficaz y manejable. Fabricados utilizando los más modernos medios de producción, con tecnología íntegramente española, han sido adoptados por el ejército español y otros ejércitos extranjeros y han recibido la homologación OTAN


a si?


¿Y qué otros Ejércitos han usado el CETME?
Los de la serie A ya sabemos que fueron reglamentarios en Alemania, pero ¿El B, el C, el L?

Avatar de Usuario
bonifacio
Guardián
Guardián
Mensajes: 12166
Registrado: 26 May 2007 06:01
Ubicación: Donde no crecen los Palmeros
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor bonifacio » 02 May 2009 16:39

el CETME C , lo usaron guatemala , portugal y jordania........;)

y me dejo alguno mas.........................:?
Odio los palmeros

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2009 21:09

Ni siquiera son honestos en la web... Sin comentarios señores.

Volviendo al CETME L:

Los alemanes de HK antes de hacer nada a partir del HK G3 (o CETME C) crean un arma en 5,56x45 OTAN, no se complican mucho y crean el G41. Un pedazo de arma tan robusta (o quien sabe si mas) que el G3. Pero muy cara, demasiado. De hecho creo que incluso era mas caro que un SIG 550.

Otra cosa el HK 33, versión mas sencilla, y de enorme éxito. Que pregunten a GEOs, SAS, SEALS... etc etc. Tanto en G41, como en HK 33 como en M16 como un G36 ver un cañón doblado es algo muy muy inusual. Ya no hablamos de fiabilidad hablamos de algo mucho mas serio.

Ademas percutores rotos, una horrible tendencia a ensuciarse, a oxidarse...

En resumen UNA MIERDA.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2009 21:12

Cuando empezamos con la larga lista de fallos, siempre hay (con buena o mala intención) quien dice que el diseño era bueno y la fabricación no, que era de baja calidad.

Puede que si o no, pero para los que nos apasionan las armas, especialmente las militares sabes que todas respondes a un pliego de condiciones (legales, contractuales, técnicas...) que siempre pertenecen a un proyecto.

Todo el mundo sabe que SEAT pertenece a VW pero no todos los coches del grupo VW responden al mismo nivel de calidad, por tanto es una excusa que no me vale. Y me da igual que politico de XXXXX que se engordarse a nuestra costa y pero, ala costa de la vida de mis soldados, los de mi pais.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2009 21:17

Luego, otra "escusa": recortes de presupuesto.

Estamos igual que anteriormente, no puede ser que un coche militar que debe soportar rigores de combate, y por ejemplo deba durar 200.000 km, te digan que por recortes solo va a hacerlo 30.000 km... absurdo.

Otra "escusa":

También le ha pasado a otras... M16, SA80, FAMAS... etc etc. Me da IGUAL. Es mas, el M16 original, que llevó a la tumba a muchos ya no se fabrica, el actual es otra historia, el FAMAS lo mismo, lo retocaron por orgullo hasta que funcionó, y bien. El SA80 incluso se lo dieron a técnicos alemanes para mejorarlo, pero con esas y todo, se va a desechar para adquirir otro...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 02 May 2009 21:24

Deberian haber vendido SB a HK vamos !!! y los chicos de HK se rien un rato de lo que hicimos y te fabrican HK 33 o directamente G36 mas baratos... Pero volviendo al arma...

Por ejemplo el HK G41 en versión TGS (Tactical Group Support), que tiene culata retractil y lanzagradanas de 40 mm en su momento era lo mejor del mundo con permiso de los suizos... y algunos otros. Mientras los M16 no iban bien, y pocas armas en 5,56 podian aspirar a ser vendidas fuera de sus fronteras HK presento esta que era incluso una posible substituta del M16...

Era el año 1980...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Phoenix » 03 May 2009 11:02

Buff. Os dejo solos y me llenáis el hilo.
Por partes, de los pesos de los cierres, sé que los tengo pero formateé el disco duro y "organicé" los archivos en un disco duro externo... están, están, je,je.

Intermedio, entre el StG45 (M) - padre del CETME - y el CETME A-1a en 7,92x40CETME (un calibre de fusil de asalto, si queréis os escribo las especificaciones que promovieron su estudio y desarrollo) existió un desarrollo francés, dirigido por el ingeniero Vorgrimmler, llamado CEAM Modelo 50 (https://en.wikipedia.org/wiki/CEAM_Mod%C3%A8le_1950 ) en calibre .30 M1 (del que ya he hablado anteriormente).

Respecto a éstos "chismes" turcos, son un lavado de cara del HK33, buen FUSA pero para Unidades de Intervención Policial, creo yo... y los alemanes, los turcos... eso sí, currados y no me importaría tener uno ( ¡ LEGALIZACION del 5,56x45 en semiauto YA ! , que no somos animales y la mayoría "semos" respetables).

Y sobre el calibre 7,62x51... hace muchos años, Rodolfo G. Villarroel escribía en ARMAS número 14, de 1983, lo siguiente: Respecto de la inevitable comparación con el .30-06 "En cuanto a velocidad y energía cinética apenas sufrieron variaciones, tal y como marcaban los requisitos. Este empecinamiento es el causante de que resulte poco menos que imposible el diseñar un fusil de asalto práctico en este calibre." Que es de lo que se trata.
Posteriormente escribía: "7,62x51 CSP 003 (M1957): este magnífico cartucho es una creación del CETME para los fusiles de asalto modelos 58, A y B. Es la única carga racional de 7,62 para su empleo en fusiles de asalto. El proyectil, ..., tiene 31,4 mm, de longitud contra los 28,8 del NATO "standard"; la ojiva es ligeramente más alta de lo normal y tiene radio variable; la base es reducida. Estaba provisto de un relleno de punta de baquelita que comenzaba a 11 mm. del culote. ... Su Vo era 760 m/seg. ... Esta versión, y en particular su proyectil, en opinión de lo que esto escribe son los mejores empleados en la familia 7,62 NATO."
Y estoy de acuerdo. Sólo recordar la Vo del .30-06 (aproximadamente 850 m/seg.) y la del 7,62 OTAN ( aproximadamente 840 m/seg.).

De la evolución hacia el G36 ya hablaremos, que vaya tostonazo os estoy soltando.
Un saludo, foreros.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Phoenix » 03 May 2009 11:29

Ivan-hk, lo malo de todas esas excusas es que también son ciertas.
yo tengo, de recuerdo de unas maniobras, un pistolete de CETME L... que supongo al que lo perdió con un buen arresto. Desajustes, óxido... todo cierto.
Responsables, desde el político que firmó, pasando por el fabricante, hasta el funcionario militar que no echó para atrás el producto... pero en España no hay responsables, es mejor echarle la culpa al producto.
Un buen amigo, que ahora está en Líbano con un G36, no confiaba en el L en Kosovo... mucha banderita de Naciones Unidas, pero cuando te disparan y no puedes responder porque las Reglas de Enfrentamiento te lo permiten pero el fusil no... a la mierda el fusil.
Así que estoy de acuerdo contigo, pero sigo prefiriendo el 7 mm. Mauser español al 5,56x45 OTAN, por poner un ejemplo... el Mauser no dejaba tirado y el calibre es controlable.
Del 7,62... opino que tampoco es válido como calibre de Fusil de Asalto, pero lo he dicho muchas veces.
Y ójala hubiesen vendido Santa Bárbara a los alemanes (total, para fabricar el Leopard 2...) y no se hubiese clausurado el CETME, pero eso es soñar.

Unas afotos del cierre del LC, mucho mejor que el del L... y podéis buscar paralelismos con el nuevo HK G36... copiones, al que le colocáis una cabeza de cierre rotativa al estilo del AK47 y M16... ¿y qué sale?. No han inventado nada pero han evolucionado dos cosas buenas, mejorando el pistón de toma de gases.

Cuelgo una foto del CEAM M50 y del cierre del L y LC... Peplagun, sin tu permiso he tomado el bloque de cierre de "tu" G36 y lo he puesto sobre el del L para comparar.

Un saludo.
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
Phoenix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 468
Registrado: 21 Dic 2006 08:01
Ubicación: Logroño (La Rioja)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Phoenix » 03 May 2009 11:35

Por cierto, del G41, que creo que enlaza perfectamente con el hilo del L, ya que me parece más racional que éste, ¿puedes colgar más fotos e información?. Sobre todo del interior, que por fuera ya sé como es, je,je.
Tantas similitudes y un producto tan diferente...
¡Qué frustración!
Gracias Ivan-hk.

Por cierto, la wikipedia (con las limitaciones que me merece) dice que en España lo usan o han usado el GEO y la UEI. ¿Es eso cierto?

https://en.wikipedia.org/wiki/Heckler_&_Koch_G41
A ESPAÑA S. H. M.

http://www.cascosdecombate.es

¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodrí­guez Garcí­a.

Socio de ANARMA nº 0437

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 03 May 2009 16:29

Gran duda... lo del G41 se ven contados. Si he visto en Brasil poco mas.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 03 May 2009 16:35

En una reciente recepción de comerciales para ver, tocar y provar productos HK... se ve el G41.

Cariño le tienen pues...
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 03 May 2009 16:38

El G41 fue un lujo casi al estilo Suizo: Un pedazo de arma demasido cara...

"...The design of the G41 called for a rifle that was exceptionally robust, with on-target precision, reliability, and long service life as leading features. No other automatic rifle remains as stable or is as easy to control when firing short bursts or on automatic fire. This attribute lends the soldier decisive advantages rather than - in the interests of faddish compromise - a slight reduction in weight. A bit of hands-on training with this weapon will quickly reveal its practical handling and controllability as well as its convincing ergonomic design..."

http://www.remtek.com/arms/hk/mil/g41/g41.htm

todo el mundo lo dice, pensado para superar toda prueba de la OTAN.
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26026
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor IVAN-HK » 03 May 2009 16:39

ImagenImagen

Avatar de Usuario
peplagun
Guardián
Guardián
Mensajes: 2245
Registrado: 13 Oct 2006 01:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor peplagun » 04 May 2009 17:39

[citando a: Phoenix]
... Peplagun, sin tu permiso he tomado el bloque de cierre de "tu" G36 y lo he puesto sobre el del L para comparar.


Más quisiera yo que fuera mio. Es del Estado.
No hay nada más peligroso que un español acorralado con una blasfemia en la boca y un arma en las manos

Avatar de Usuario
murphy
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 273
Registrado: 23 Oct 2006 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor murphy » 07 May 2009 17:21

[citando a: peplagun]
[citando a: Phoenix]
... Peplagun, sin tu permiso he tomado el bloque de cierre de "tu" G36 y lo he puesto sobre el del L para comparar.


Más quisiera yo que fuera mio. Es del Estado.


Pero te lo presta a ti ( que frase mas mitica... )
si vis pacem para bellum

Avatar de Usuario
4BIMA
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 19
Registrado: 09 May 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor 4BIMA » 10 May 2009 20:12

hola de Francia

Somos fabricante armas en Francia.
Actualmente producimos un prototipo en el 222 Regmington.
Aqui en Francia quiere saber si el Cetme esmuy precisa.
La CETME de el Prototipo es un CETME L usadas.


Todas las piezas fueron limpio et pintados negros.El canon es una vieja canon usada de 120 tiros aproximadamente ,de la fabrica Valmet Finlandia.
la longitud de la nueva canon es de 51 cm.mira el fotos.Freno de boca de AK 74.

Prototipo para CETME 222 R.Canon 51 cm .Freno de boca AK74.
Imagen

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Juanjo10_1 » 10 May 2009 20:17

¿Habrán tenido que rayar la recámara y estriarla no?.
Suerte con tu cetme L que lo disfrutes tu que puedes.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
Triarii
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2946
Registrado: 01 Ene 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: CETME L

Mensajepor Triarii » 10 May 2009 20:49

Al decir que son fabricantes de armas y haber transformado ese CETME L al 222 supongo que puede ser una prueba para comercializar el CETME L al mercado civil ¿Puede ser? Lo raro es que de momento que yo sepa no tiene CETME L, a no ser que la Santa Bárbara tenga algunos almacenados como ocurrió con los C y o que como los C también monte algunos y los venda.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados