Empieza la fiebre del corzo.

Batidas, recechos, monterías... cuéntanos tus relatos o noticias de caza
Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor dracjazz » 08 May 2009 00:07

[citando a: menut]
al final pudiste ir , en el otro hilo de las esperas tienes un mensaje ,bonitas fotos para ser con el movil ,


Menut, esta fotos son de la temporada pasada, ...
me toca mañana sabado y estoy in coche y a 210 km. de distancia, ...
va a ser que el primer dia me lo pierdo, ... :( :( :(

pero me desquitare tirando unos platos en Onda, con unos amiguetes, ... :D:D:D
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor VBull » 08 May 2009 00:12

Siempre nos quejamos de lo restrictivas que son las autoridades a la hora de interpretar o aplicarnos la legislación vigente. Ahora aprovechamos para adjetivarles de inútiles, que lo son sin duda, porque en ocasiones abren la mano o no nos prohiben como pensamos que deberían.
Independientemente de que autoricen o dejen de autorizar la caza de hembras, está el titular del coto para permitir que se maten o no, y en su caso cuántas y cuáles. Pretender culpar a las autoridades de que los titulares no quieran o no sepan gestionar sus cotos adecuadamente no me parece a mí que venga a resolver la cuestión de fondo.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor furas » 08 May 2009 00:55

En la zona donde yo cazo, Soria, te dan un permiso de corzo por cada 500 hectáreas y el mismo numero de hembras. En algunos casos, solo en algunos casos donde tengan problemas de accidentes pueden dar algun precinto mas, pero todo eso se tiene que reflejar en el plan técnico de caza y hacer recuentos etc. etc.

En el tema de las hembras es mas complicado, normalmente no paren hasta finales de Mayo y después de paridas pueden estar comiendo y tener un poco aparte la o las crías. Yo personalmente las dejo para Septiembre y siempre que mato una, que no es todos los años es por que no tiene cría.

Un saludo
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
dracjazz
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3851
Registrado: 09 Mar 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor dracjazz » 08 May 2009 00:56

[citando a: MPP64]
Por cierto,
¿ alguien sabe en qué se basan las autoridades para permitir cazar hembras en esta época en la que casi todas están preñadas ?

De 2 piezas que se han podido matar hasta el domingo pasado las 2 eran hembras y las 2 estaban preñadas.


Mira, en Cuenca donde yo cazo, la temporada habil para la caza del corzo es desde el 01-04 al 31-07, exclusivamente en la modalidad de rececho,

Nosotros (en nuestro coto) decidimos no cazarlos hasta el 01-05 ya que los que hemos avistado, en Abril aun tenian borra y dime tu que trofeo puedes conseguir si está cubierto de borra ...

Lo de la hembras, es una forma de gestion, hay que evitar la masificacion y mantener una densidad consecuente con las condiciones del coto, si cazas una hembra preñada ahora, son 2 corzos menos, pero si la cazas dentro de 4 meses es exactamente lo mismo, ya que la cria que la acompañe morira igualmente en manos de los depredadores o entre las fauces de los perros, suena fuerte pero es así, un corzino con entre 3 y 5 o 6 meses solo en el monte es comida tierna , sobreviven a duras penas incluso con la proteccion de sus madres,

este el 20 de julio del 2008 a las 21:50 h., 184 mts. de telemetro Leupold rx-II, Cal. 30.06 de un Mauser m98, con un visor 4x32 Hertel & Reuss (Nickel) - Corzo de 3 años, 70 cms. a la cruz, y 31 kgs.
Tradición,:http://www.lacorda.net/Mas:http://www.youtube.com/watch?v=c6NLiQz_I4s&hl=es

Afilando las balas para los corzos ...

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor furas » 08 May 2009 01:42

Una foto de un corzo de la semana pasada que mato un amigo.

Un saludo.
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Avatar de Usuario
RENIV
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 114
Registrado: 10 Mar 2009 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor RENIV » 08 May 2009 07:01

Vaya pedazo de corzo furas, dale la enhorabuena a tu amigo. Os adjunto la foto del corzo que cacé el año pasado, fue cazado en batida. Y la otra es de como quedo el trofeo antes pulirlo, abrillantarlo y ponerlo en la tabla. Un saludo :sn
P.D. : Me encantan estos hilos
  Es mejor callar y parecer tonto, que hablar y demostrarlo 

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor JOSETXU » 08 May 2009 08:29

Con respecto a las hembras,siempre se matan hembras que no tengan cria,o no esten preñadas,pero si fuese por hectareas tenemos unas 5000 h.Aqui los que determinan el numero a cazar son los forestales,y te dan las fechas habiles para cazarlos,luego la junta del coto decide cuando se cazan ,las hembras no se suelen cazar hasta principios de junio-julio dependiendo del año.A nosotros nos dan dos machos y dos hembras,y tenemos una poblacion de corzos bastante grande,dividida en dos zonas,pero aqui tenemos mucho furtivo,tanto de cotos aledaños como del nuestro,por este motivo no digo nunca donde veo un macho bueno o una hembra,salvo que sea el que tiene el precinto,que si no llega el listo de turno y se cargan el corzo.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

MPP64
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 336
Registrado: 11 Mar 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor MPP64 » 08 May 2009 17:56

Ya, pasa como con los caracoles y las setas; nadie sabe dónde hay pero nunca faltan en casa.
A mí me tocará en julio si llegamos.
Lo bueno que tiene este coto es que muchos van con escopeta y prácticamente todos vuelven de vacío porque saber, lo que se dice saber, sabemos casi todos por dónde andan.
Otro cantar es poder acercarse a ellos para tirar con la beretta de turno.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor VBull » 08 May 2009 18:58

Pezqueñines no gracias. Si los dejamos cumplir cuatro añitos estarán en todo su esplendor mientras que siendo de dos y a veces tres años lo único que podemos hacer una vez abatidos es certificar que prometían pero que nunca serán.
Ya sé que cuesta aguantarse las ganas a sabiendas de que otro llegará y tirará de no hacerlo nosotros, pero al final compensa.
Saludos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor JOSETXU » 09 May 2009 09:36

[citando a: ipsca2]
Pezqueñines no gracias. Si los dejamos cumplir cuatro añitos estarán en todo su esplendor mientras que siendo de dos y a veces tres años lo único que podemos hacer una vez abatidos es certificar que prometían pero que nunca serán.
Ya sé que cuesta aguantarse las ganas a sabiendas de que otro llegará y tirará de no hacerlo nosotros, pero al final compensa.
Saludos.
No rececho nunca sobre corzos que no vea con buena cuerna,de cuatro o cinco años en adelante,el que llevo en mente,el año pasado no le tire en varias ocasiones,porque tenia menos cuerna(por alguna enfermedad o que el año fue peor)pero este año esta enorme,gordo,y con una cuerna pletorica:plas:plas
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor VBull » 09 May 2009 13:30

[citando a: JOSETXU]
[citando a: ipsca2]
Pezqueñines no gracias. Si los dejamos cumplir cuatro añitos estarán en todo su esplendor mientras que siendo de dos y a veces tres años lo único que podemos hacer una vez abatidos es certificar que prometían pero que nunca serán.
Ya sé que cuesta aguantarse las ganas a sabiendas de que otro llegará y tirará de no hacerlo nosotros, pero al final compensa.
Saludos.
No rececho nunca sobre corzos que no vea con buena cuerna,de cuatro o cinco años en adelante,el que llevo en mente,el año pasado no le tire en varias ocasiones,porque tenia menos cuerna(por alguna enfermedad o que el año fue peor)pero este año esta enorme,gordo,y con una cuerna pletorica:plas:plas


Tu actitud te honra. Tengo amigos que se lamentan porque no cobran piezas importantes; tal vez algún día aprenderán que para matar un buen corzo hay que dejar en paso a todos los demás, o no quién sabe.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor skeet » 10 May 2009 10:02

[citando a: ipsca2]
Siempre nos quejamos de lo restrictivas que son las autoridades a la hora de interpretar o aplicarnos la legislación vigente. Ahora aprovechamos para adjetivarles de inútiles, que lo son sin duda, porque en ocasiones abren la mano o no nos prohiben como pensamos que deberían.
Independientemente de que autoricen o dejen de autorizar la caza de hembras, está el titular del coto para permitir que se maten o no, y en su caso cuántas y cuáles. Pretender culpar a las autoridades de que los titulares no quieran o no sepan gestionar sus cotos adecuadamente no me parece a mí que venga a resolver la cuestión de fondo.
Saludos.


Yo no he leído que les hayan adjetivado hasta ahora. Cuando tienen la culpa la tienen y cuando no, no.

He seguido leyendo el hilo y hay algo que quiero comentar:

La caza no es sólo cobrar trofeos impresionantes y bonitos, es algo más.

Los cazadores tenemos un hueco en el ecosistema y seguro que a los propietarios de las viñas, por ej, no les hará mucha gracia que todos los corzos estén un par de añitos más papeándose los brotes.

Asimismo a la sociedad de cazadores tampoco le hará mucha gracia tener que pagar daños al agricultor porque además los gobiernos autonómicos cada vez de desvinculan más de estos temas, no quieren soltar pasta.

Por ello la caza tiene su razón de ser entre otras cosas para eso, para controlar las poblaciones como ocurre con el zorro, el conejo, etc...

También puede ocurrir al revés, que no haya para cazar como nos ocurrió a nosotros en el año 95 creo recordar. No había las suficientes liebres y decidimos no cazar a pesar de la mala leche que hicieron los galgueros. El año siguiente fue un éxito de liebre.

Con esto quiero decir que si hay que matar 6 corzos se matan y si hay que quitar 2 hembras preñadas debe ser así porque si no se hace las consecuencias serán peores.

Es lo que pienso.

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor JOSETXU » 11 May 2009 13:23

[citando a: skeet]
[citando a: ipsca2]
Siempre nos quejamos de lo restrictivas que son las autoridades a la hora de interpretar o aplicarnos la legislación vigente. Ahora aprovechamos para adjetivarles de inútiles, que lo son sin duda, porque en ocasiones abren la mano o no nos prohiben como pensamos que deberían.
Independientemente de que autoricen o dejen de autorizar la caza de hembras, está el titular del coto para permitir que se maten o no, y en su caso cuántas y cuáles. Pretender culpar a las autoridades de que los titulares no quieran o no sepan gestionar sus cotos adecuadamente no me parece a mí que venga a resolver la cuestión de fondo.
Saludos.


Yo no he leído que les hayan adjetivado hasta ahora. Cuando tienen la culpa la tienen y cuando no, no.

He seguido leyendo el hilo y hay algo que quiero comentar:

La caza no es sólo cobrar trofeos impresionantes y bonitos, es algo más.

Los cazadores tenemos un hueco en el ecosistema y seguro que a los propietarios de las viñas, por ej, no les hará mucha gracia que todos los corzos estén un par de añitos más papeándose los brotes.

Asimismo a la sociedad de cazadores tampoco le hará mucha gracia tener que pagar daños al agricultor porque además los gobiernos autonómicos cada vez de desvinculan más de estos temas, no quieren soltar pasta.

Por ello la caza tiene su razón de ser entre otras cosas para eso, para controlar las poblaciones como ocurre con el zorro, el conejo, etc...

También puede ocurrir al revés, que no haya para cazar como nos ocurrió a nosotros en el año 95 creo recordar. No había las suficientes liebres y decidimos no cazar a pesar de la mala leche que hicieron los galgueros. El año siguiente fue un éxito de liebre.

Con esto quiero decir que si hay que matar 6 corzos se matan y si hay que quitar 2 hembras preñadas debe ser así porque si no se hace las consecuencias serán peores.

Es lo que pienso.
Estoy en parte de acuerdo contigo,pero personalmente si no tenemos orden de descaste,procuro tirar siempre sobre hembras viejas y machos viejos,ya no tanto por la cuerna de estos ultimos,mas por la renovacion de sangres,y dejar paso a machos mas jovenes y fertiles,este año dan los precintos de hembra con los de macho,autorizando a cazarlas desde ya,¿por que? pues muy sencillo,el año pasado causaron mucho daño en cerezos ,almendros y cosechas varias,y pretenden bajar el numero a toda costa,para no tener que pagar tanto por daños.:?
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor Oscar1975 » 11 May 2009 18:44

Envidia que me dais leñe, bueno voy a ver si estudio un rato y después a corretear.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor VBull » 12 May 2009 12:45

[citando a: skeet]
[citando a: ipsca2]
Siempre nos quejamos de lo restrictivas que son las autoridades a la hora de interpretar o aplicarnos la legislación vigente. Ahora aprovechamos para adjetivarles de inútiles, que lo son sin duda, porque en ocasiones abren la mano o no nos prohiben como pensamos que deberían.
Independientemente de que autoricen o dejen de autorizar la caza de hembras, está el titular del coto para permitir que se maten o no, y en su caso cuántas y cuáles. Pretender culpar a las autoridades de que los titulares no quieran o no sepan gestionar sus cotos adecuadamente no me parece a mí que venga a resolver la cuestión de fondo.
Saludos.


Yo no he leído que les hayan adjetivado hasta ahora. Cuando tienen la culpa la tienen y cuando no, no.

He seguido leyendo el hilo y hay algo que quiero comentar:

La caza no es sólo cobrar trofeos impresionantes y bonitos, es algo más.

Los cazadores tenemos un hueco en el ecosistema y seguro que a los propietarios de las viñas, por ej, no les hará mucha gracia que todos los corzos estén un par de añitos más papeándose los brotes.

Asimismo a la sociedad de cazadores tampoco le hará mucha gracia tener que pagar daños al agricultor porque además los gobiernos autonómicos cada vez de desvinculan más de estos temas, no quieren soltar pasta.

Por ello la caza tiene su razón de ser entre otras cosas para eso, para controlar las poblaciones como ocurre con el zorro, el conejo, etc...

También puede ocurrir al revés, que no haya para cazar como nos ocurrió a nosotros en el año 95 creo recordar. No había las suficientes liebres y decidimos no cazar a pesar de la mala leche que hicieron los galgueros. El año siguiente fue un éxito de liebre.

Con esto quiero decir que si hay que matar 6 corzos se matan y si hay que quitar 2 hembras preñadas debe ser así porque si no se hace las consecuencias serán peores.

Es lo que pienso.


Pensamos casi igual, si hay que matar corzos y corzas, se matan, y si hay que dejarlos se dejan. Que la caza tiene su función en el ecosistema es indiscutible, deducir a partir de aquí que el cazador caza para cumplir esa función es discutible, y presumir que los cazadores como colectivo nos vamos a limitar a cumplir con nuestra misión en el ecosistema es un disparate.
Saludos cordiales.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

skeet
Guardián
Guardián
Mensajes: 11907
Registrado: 14 Jun 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor skeet » 12 May 2009 13:25

[citando a: ipsca2]
[citando a: skeet]
[citando a: ipsca2]
Siempre nos quejamos de lo restrictivas que son las autoridades a la hora de interpretar o aplicarnos la legislación vigente. Ahora aprovechamos para adjetivarles de inútiles, que lo son sin duda, porque en ocasiones abren la mano o no nos prohiben como pensamos que deberían.
Independientemente de que autoricen o dejen de autorizar la caza de hembras, está el titular del coto para permitir que se maten o no, y en su caso cuántas y cuáles. Pretender culpar a las autoridades de que los titulares no quieran o no sepan gestionar sus cotos adecuadamente no me parece a mí que venga a resolver la cuestión de fondo.
Saludos.


Yo no he leído que les hayan adjetivado hasta ahora. Cuando tienen la culpa la tienen y cuando no, no.

He seguido leyendo el hilo y hay algo que quiero comentar:

La caza no es sólo cobrar trofeos impresionantes y bonitos, es algo más.

Los cazadores tenemos un hueco en el ecosistema y seguro que a los propietarios de las viñas, por ej, no les hará mucha gracia que todos los corzos estén un par de añitos más papeándose los brotes.

Asimismo a la sociedad de cazadores tampoco le hará mucha gracia tener que pagar daños al agricultor porque además los gobiernos autonómicos cada vez de desvinculan más de estos temas, no quieren soltar pasta.

Por ello la caza tiene su razón de ser entre otras cosas para eso, para controlar las poblaciones como ocurre con el zorro, el conejo, etc...

También puede ocurrir al revés, que no haya para cazar como nos ocurrió a nosotros en el año 95 creo recordar. No había las suficientes liebres y decidimos no cazar a pesar de la mala leche que hicieron los galgueros. El año siguiente fue un éxito de liebre.

Con esto quiero decir que si hay que matar 6 corzos se matan y si hay que quitar 2 hembras preñadas debe ser así porque si no se hace las consecuencias serán peores.

Es lo que pienso.


Pensamos casi igual, si hay que matar corzos y corzas, se matan, y si hay que dejarlos se dejan. Que la caza tiene su función en el ecosistema es indiscutible, deducir a partir de aquí que el cazador caza para cumplir esa función es discutible, y presumir que los cazadores como colectivo nos vamos a limitar a cumplir con nuestra misión en el ecosistema es un disparate.
Saludos cordiales.



Cuando las circunstancias lo requieren debe ser así.

Nosotros ya lo hicimos en su día y nos fue muy bien.

Un saludo.

alvarin
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 42
Registrado: 07 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor alvarin » 12 May 2009 16:49

Se venden 2 rececho de corzo
macho en Asturias, trofeos representativos 4 dias de caza.
800€.
un saludo
Alvaro

Avatar de Usuario
JOSETXU
Guardián
Guardián
Mensajes: 6182
Registrado: 18 May 2007 07:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Empieza la fiebre del corzo.

Mensajepor JOSETXU » 13 May 2009 08:41

[citando a: Oscar1975]
Envidia que me dais leñe, bueno voy a ver si estudio un rato y después a corretear.

Oscar.
Pues por que no quieres:D.Hombre,te podias venir conmigo a recechar algun corzo,y asi lo ves en vivo.Pero no se que tal sera el 338 para el corzo:?:D:D:D:D:sn:M
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará ladrillo sobre ladrillo; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.


Volver a “Caza General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados