Mensajepor XKRAZOTE » 20 Abr 2009 14:38
Pues sí, chicos, os puedo asegurar que me he leido todos los foros españoles y latinoamericanos que he encontrado sobre la Hatsan. Y hay opiones para todos los gustos. Como bien decís, es la carabna de la discordia. Yo la comparo a determinados tipos de coches, por ejemplo, a los Porsche, que o enamoran o los odias, pero no hay mediocridades.
Si partimos de la base, como tan bien comentáis, de que en una carabina de resorte, si queremos fuerza, A LA FUERZA -valga la rebuznancia-, vamos a perder precisión, tenemos que no tenemos nada que hacer. Entonces el secreto de lo que busco es encontrar el punto medio en el que se empieza a perder precisión y potencia. Digamos que si la Hatsan agrupa bien hasta los... 30 metros (ejemplo), ya sé que no hay más tope. Si quiero fuerza, se supone que voy a tener fuerza hasta esa distancia. Más allá lo que voy a tener es balines borrachos volando quién sabe hacia dónde.
Es indudable que el retroceso de una Hatsan, para lograr esas potencias, hace inviable, digan lo que digan, agrupar con precisión. Mecánicamente el centro de gravedad se desplaza muy rápidamente y la carabina sufre el efecto desobreelevación -sobre todo cuanto más pesado es el balín, con lo cual, más que una carabina tenemos un cañón antiaéreo.
No sé si estáis conmigo en lo que voy a decir a continuación, pero es la impresión que me llevo después de mis propias observaciones, lecturas, y vuestras opiniones diversas: la potencia en tiro neumático tiene un límite que -curiosamente- debe ser muy cercano a la potencia legal española. Por encima de ahí, perderemos precisión de forma proporcional al aumento de julios. Por ello voy a dejar de hacerme pajas mentales y a seguir disfrutando de mi RSV. Como me conozco, sé que dentro de unos días estaré otra vez dando guerra. Por ejemplo: el otro día, cuando me llegaron de los USA sendas cajas de balines Predator Big Boy y Eun Jin. Las esperaba como agua de mayo: 1,7 y 2 gramos de balín respectivamente. Sólo verlos ya imponen...
Pero al dispararlos... decepción. A quince metros tienen un caida de 2-3 cnts, incluso 4. Sin embargo, los mejores resultados de potencia con mi RSV los he obtenido con los H&N Baracuda Match, pero sobre todo con el Gamo TS-22, que pesa 1,4 gramos. Deduzco pues que hay un punto hasta donde las plantas de potencia que manejamos pueden mover con soltura y aprechar tanto las características morfológicas del balín, como su coeficiente balístico y peso. Si en mi caso va de p.m. hasta 1,4 gr, y luego en 1,7 tenemos una caída de un par de centímetros, ya tenemos el tope: carabinas neumáticas y con potencia legales próximas al máximo de 24,2 julios no deben utilizar balines de más de 1,4 ó 1,5 gramos. Por alguna razón, a partir de ese peso se vuelven muy pesados e inestables. Al menos es mi caso.
No sé cómo lo véis. Mirad que sigo emperrado en coger la RSV por la bocacha -por cierto, mucha gente piensa que es un silenciador y la propia Gamo así lo anuncia, pero el caso es que no silencia absolutamente nada, porque el sonido proviene del golpetazo del muelle, que, por cierto, es mayor de lo que yo esperaba...
A ver, apañeros, ¿cómo lo véis?:D:D:D:D
Dios: dame fuerzas para cambiar lo que puedo cambiar, paciencia para soportar lo que no puedo cambiar... e inteligencia para distinguir la diferencia.
 Â