[citando a: Buen_tirador][citando a: ZEPELIN]
:cw Hola amigos; como es natural, estos accidentes no suceden a me-
nudo, pero alguna vez si puede pasar, que bien el la factoría, ( no es co-
rriente), ó recargando generalmente con prensas PROGRESIVAS, va la
torre trabajando "... ñaca, ñaca, ñaca..." qué gozo, cada "ñaca" de estos
hace una operación, entre éllas el LLENADO de pólvora; ¿qué há ocu-
rrido para que se produzca semejante gallofa?._ Pues que en uno de
estos "ñacas" en lugar de llenar la vaina con la correspondiente carga de
pólvora, NO LO HIZO, le encasquetó el proyectil, cerró de boca, y arrean-
do, "otro cartucho", PERO CON PISTON Y SIN CARGA.
El tirador hizo un disparo, y con la poca fuerza del pistón, desplazó el
proyectil hasta el cañón quedándose ALLI; no se dio cuenta y efectuó un
SEGUNDO disparo causando el REVENTON. A veces, no es tan grave y
el segundo proyectil EMPUJA al primero y no hay reventón, pero si se
daña el cañón, (se HERNIA), y el revólver queda inservible.
Saludos, ZEPELIN.
Correcto, coincido contigo. Pero para que suceda esto que dices, se han de dar otra circunstacia.
Junto con la recarga en una progresiva, que ocurra lo que comentas, que una vaina se quede sin polvora y con la fuerza del piston, el proyectil se quede alojado en el cañon (me ha sucedido varias veces, ya) esto tiene que ir acompañado por que el arma este siendo utilizada por un tirador malo, es decir que no sea un buen tirador.
Pues el sonido del disparo y la fuerza del mismo, te indican que algo ha pasado y lo primero es ver que ha sucedido. No seguir disparando.
Eso te sucede con un revolver, pues con una automatica, como no la fuerza del piston, no te va a alimentar de nuevo, no va a existir este problema.
Un saludo al foro
Una preguntilla que me surge sobre esta problemática¿En una automática no podría darse, que se quedara la bala dentro, resolvieras la interrupción manualmente y volvieras a posición de disparo con la bala en el cañón? .
un saludo