ACCIDENTE CON REVOLVER

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
lcalvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2008 01:01
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor lcalvo » 02 Abr 2009 18:44

[citando a: Buen_tirador]
[citando a: ZEPELIN]
:cw Hola amigos; como es natural, estos accidentes no suceden a me-
nudo, pero alguna vez si puede pasar, que bien el la factoría, ( no es co-
rriente), ó recargando generalmente con prensas PROGRESIVAS, va la
torre trabajando "... ñaca, ñaca, ñaca..." qué gozo, cada "ñaca" de estos
hace una operación, entre éllas el LLENADO de pólvora; ¿qué há ocu-
rrido para que se produzca semejante gallofa?._ Pues que en uno de
estos "ñacas" en lugar de llenar la vaina con la correspondiente carga de
pólvora, NO LO HIZO, le encasquetó el proyectil, cerró de boca, y arrean-
do, "otro cartucho", PERO CON PISTON Y SIN CARGA.
El tirador hizo un disparo, y con la poca fuerza del pistón, desplazó el
proyectil hasta el cañón quedándose ALLI; no se dio cuenta y efectuó un
SEGUNDO disparo causando el REVENTON. A veces, no es tan grave y
el segundo proyectil EMPUJA al primero y no hay reventón, pero si se
daña el cañón, (se HERNIA), y el revólver queda inservible.

Saludos, ZEPELIN.


Correcto, coincido contigo. Pero para que suceda esto que dices, se han de dar otra circunstacia.

Junto con la recarga en una progresiva, que ocurra lo que comentas, que una vaina se quede sin polvora y con la fuerza del piston, el proyectil se quede alojado en el cañon (me ha sucedido varias veces, ya) esto tiene que ir acompañado por que el arma este siendo utilizada por un tirador malo, es decir que no sea un buen tirador.

Pues el sonido del disparo y la fuerza del mismo, te indican que algo ha pasado y lo primero es ver que ha sucedido. No seguir disparando.
Eso te sucede con un revolver, pues con una automatica, como no la fuerza del piston, no te va a alimentar de nuevo, no va a existir este problema.

Un saludo al foro


Una preguntilla que me surge sobre esta problemática¿En una automática no podría darse, que se quedara la bala dentro, resolvieras la interrupción manualmente y volvieras a posición de disparo con la bala en el cañón? .

un saludo
Lo bueno de morir de vez en cuando es que te da perspectiva sobre la vida...

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor ZEPELIN » 02 Abr 2009 20:55

:cw No, en una pistola no sucede "eso", pues el cartucho sin pólvora,
con la sola fuerza del pistón, NO PUEDE MOVER la corredera hacia a-
trás, y se interrumpe el ciclo.
Lo que indica el otro compañero, que un percance así, le puede ocurrir
a un tirador "malo"; le puede pasar tambien a CUALQUIERA DE NOSO-
TRO, si está en medio de la competición y tiene 50 tiradores a su lado
concursando con él, sobre todo en las fases de duelo que va todo más
rápido y no tienes tiempo de pararte.

Saludos, ZEPELIN.
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-
bernarán CON LAS SUYAS.
                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
lcalvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2008 01:01
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor lcalvo » 02 Abr 2009 21:54

[citando a: ZEPELIN]
:cw No, en una pistola no sucede "eso", pues el cartucho sin pólvora,
con la sola fuerza del pistón, NO PUEDE MOVER la corredera hacia a-
trás, y se interrumpe el ciclo.
Saludos, ZEPELIN.


A eso me refiero...

- Disparas, la bala se queda en el cañon y la vaina en la recamara ( por que no se desplaza la corredera)
- Detectas la interrupción y tiras de la corredera con la mano..
- La pistola está de nuevo en posición de disparo pero con una bala en el cañon...
- Le das y BOOM!!

Eso seria plausible a mi entender,no se como lo veis..

saludos..
Lo bueno de morir de vez en cuando es que te da perspectiva sobre la vida...

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Buen_tirador » 02 Abr 2009 22:39

Es que no hay que correr tanto.

Cuando en una automatica, se dispara un cartucho sin polvora y la corredera no retrocede, saca la vaina y entra la siguiente.

No hay que correr tanto.

Se quita el cargador. Se extrae la vaina manualmente y se observa que no hay ningun proyectil en el cañon.

Otra cosa es cuando la vaina se queda pillada con la ventana de expulsion.

Aunque el retroceso de un arma con una vaina sin polvora y con polvora, se nota perfectamente, independientemente de los tiradores que haya pegando tiros en la galeria.

Por supuesto, la expresion buen tirador o mal tirador, no es la adecuada. Tirador con experiencia o tirador con menos experiencia, seria mas adecuada.

Por supuesto, lo mejor. Que no ocurriera nunca. Y por supuesto, con municion comprada "factory", tambien sucede. Si un cartucho no tiene polvora, lo mismo es que lo recargue el tirador o que lo compre en la armeria. Si no tiene polvora, pues no tiene.

Por suerte, estos accidentes, suelen pasar pocas veces.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Buen_tirador » 02 Abr 2009 22:44

[citando a: lcalvo]
Si cuando tiras, solo picas, o notas menos retroceso , o no ves la bala en la diana,o notas algo raro, comprueba la recamara y el cañón con la baqueta, mas si usas calibres gruesos.

Desde que ví las fotos que ha puesto Tomate, como que me he vuelto mas cobarde...


slds


Hombre, cuando no ves la bala en la diana. Depende, pues yo si tuviera que inspecionar mi arma cada vez que no veo la bala en la diana.:lol:lol:lol:lol

Cuando notas menos retroceso mejor estar mas atento. Y no te asustes, que los accidentes, son eso, accidentes.

Por suerte, la mayoria de las veces no ocurre ningun percance en la galeria de tiro. Como debe de ser.

El tiro es un deporte seguro.

Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
TxemaD
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1058
Registrado: 22 Dic 2008 06:01
Ubicación: España, ¡la de los Españoles!
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor TxemaD » 02 Abr 2009 23:29

[citando a: ARRIET]
No son preguntas "tontas"....
Yo cuando encontre las primeras imagenes,pense que el tio del arma tendria que estar borracho por lo menos,sino drogado,para no darse cuenta...
Una BIEN pero CUATRO?????:8:8:8


Igual estaba haciendo esto, ¿tu crees que te daria tiempo a cortar?, yo no:

http://www.youtube.com/watch?v=giSaNiQ-Wb4
Saludos, Txema.

Imagen

Avatar de Usuario
lcalvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2008 01:01
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor lcalvo » 03 Abr 2009 10:23

OK, creo que ya me ha quedado claro:

- En los revólveres no se "solucionan" las interrupciones, simplemente se aprieta el gatillo de nuevo por lo que hay mayor riesgo de este problema.
- En las automáticas como hay que seguir todo el proceso que indicáis para resolver la interrupción, ya se comprueba también el cañón por lo que te fastidia la serie pero no el cañón.

En cualquier caso hay que tener cuidado, mirando como explota un revolver sale hacia arriba y hacia los lados http://www.youtube.com/watch?v=AIi1Nw6GUZ4&feature=related

Nota: Leyendo lo que escribí de "no darle a la diana" veo que me explico fatal, me referia a "notar algo raro"+"no ver el tiro en la diana".... Humildemente debo confesar que tambien se me van fuera de vez en cuando :_(

Saludos.
Lo bueno de morir de vez en cuando es que te da perspectiva sobre la vida...

Avatar de Usuario
ARRIET
.30-06
.30-06
Mensajes: 720
Registrado: 03 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor ARRIET » 03 Abr 2009 14:35

Acojonante...el tema....:|:(:|
DIOS HIZO A LOS HOMBRES IGUALES...COLT...LOS HIZO DIFERENTES.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Tomate » 03 Abr 2009 15:32

Esa manera de explotar del revolver es lo que ha mantenido su configuración del cañón en el alveolo de las 12 (del reloj) y no en uno mucho más favorable a la precisión como sería el de las 6 (también del reloj). Pero no fueron pocas las fabricas que experimentaron con esta configuración y los que seguimos este deporte desde hace muchos años recordaremos el S&W que ganara la copa Bianchi allá por los 90s con el cañón a las 6.

Lo de la munición atascada en el cañón en general es un problema de inexperiencia del tirador, en la pistola ante cualquier falla del ciclo se debe revisar el cañón antes de volver a alimentar la recámara y disparar nuevamente.
En el caso del revólver ante un disparo "suave" o "raro" se debe interrumpir la secuencia y revisar el cañón. Antes de hacer el siguiente disparo.

Para evitar esto el recargador además debe ser muy precavido y use una maquina de recarga mono estación o progresiva, ser muy cuidadoso con el tema carga de propelente.

Tengo una anécdota de hace unos cuantos años, cuando recién salían las Bersa Thunder 9x19 al mercado (1992/93 o por ahí ), en mi club había un personaje que vendía munición recargada y dos amigos le compraban asiduamente.
En un momento uno de ellos que tenía una Bersa Thunder nuevita me dice:
- ¿Vos conocés la Bersa Thunder? ¿Podrías ver porque esta trabada la corredera a mitad de camino?
Tomé el arma pensando que quizás algún residuo o alguna pieza pequeña que se hubiera roto podría estar trabando el mecanismo pero al revisar el cañón veo que tenía un soberano huevo en la mitad de su recorrido y esta era la causa de que no pudiera cerrar la corredera, ya que estaba "clavada" en el abultamiento del cañón.
Explicado que hube que le había disparado una munición habiendo quedado otra en el cañón le pregunto ¿Sentiste un disparo flojo que no recupero y le diste a la corredera?? El gesto de tomarse la cabeza con ambas manos fue suficiente como respuesta.
Le explico que esto pasa cuando una munición no tiene carga y me dice que le compraba recarga a este señor que menciono, justo el recargador aparece y mientras el dueño de la Bersa va a hablar con él, el otro amigo me dice "¿Podrías ver por que mi Sistema Colt 1911 ametralla?" "a verrr……." dije la pistola no tenía absolutamente nada, soltando la corredera desde bien atrás no se caía el martillo, ni parecía haber nada raro. "¿Qué munición usás?" Pregunté "La del mismo recargador" "a ver….. mostrámelas" una cuando veo la munición, me doy cuenta que los iniciadores estaban puestos mas afuera que el límite de la vaina, apoyaba una munición en la mesa y esta "bailaba" en el iniciador, lo que hacía que al pegarle la corredera en el cierre del arma iniciara algunas municiones por eso cada tanto sacaba alguna ráfaga.
En el momento que estoy explicándole esto escuchamos al dueño de la Bersa hablando con el recargador y se produce este dialogo:
- Mirá lo que me pasó, aquí se quedó una plomo de una bala que no tenía propelente.
El recargador pone aire de misterioso y suficiente y le susurra:
- Mirá, te voy a explicar algo que pocas personas saben…… (pausa para que acuse recibo) la presión de los gases que empujan al proyectil, por ahi se encuentran con que la pared del cañón es muy blanda y se produce esta deformación, pero esto no es porque hubo una bala sin propelente.
A estas alturas dejé de escuchar porque la risa no me dejaba, la cara de asombro del dueño de la Bersa y mis carcajadas cerraron el tema del que no se volvió a hablar nunca más, el dueño del arma la hizo arreglar y quedo como nueva reemplazando el cañón, pero la anécdota aún esta circulando por el club desde hace años.

Espero que les guste.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
lcalvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2008 01:01
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor lcalvo » 04 Abr 2009 15:54

[citando a: Tomate]
Esa manera de explotar del revolver es lo que ha mantenido su configuración del cañón en el alveolo de las 12 (del reloj) y no en uno mucho más favorable a la precisión como sería el de las 6 (también del reloj). Pero no fueron pocas las fabricas que experimentaron con esta configuración y los que seguimos este deporte desde hace muchos años recordaremos el S&W que ganara la copa Bianchi allá por los 90s con el cañón a las 6.


Gracias por la aportación Tomate. Una preguntilla ¿ seria posible que explicaras lo de la configuración a las 12 o a las 6, para que un inexperto como yo pueda entenderlo? Creo que se a lo que te refieres pero no estoy seguro.

Un saludo
Lo bueno de morir de vez en cuando es que te da perspectiva sobre la vida...

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Tomate » 05 Abr 2009 06:22

[citando a: lcalvo]
[Gracias por la aportación Tomate. Una preguntilla ¿ seria posible que explicaras lo de la configuración a las 12 o a las 6, para que un inexperto como yo pueda entenderlo? Creo que se a lo que te refieres pero no estoy seguro.

Un saludo


Si lo que estoy diciendo es que si mirás el cilindro del revolver desde atrás, y usás la distribución numerica del reloj, el Cañón del revolver esta a las 12 (del reloj) en la mayoría de los revolveres, pero si colocaras el cañón a las 6 del reloj este estaría en el alveolo de abajo, haciendo que el eje del cañón estuviera mucho mas bajo, reduciendo el retroceso.

En la 1º imagen el mateba tiene el cañón a las 6 del reloj (parte inferior opuesta a las 12 como en el relojo).
En la 2º imagen el S&W modelo 24 tiene el cañón a las 12 del reloj (parte superior).

Espero haber podido explicarlo, sino lo seguimos.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Buen_tirador » 05 Abr 2009 13:34

Compañero "Tomate", es que revolveres con el cañon a las 6, no hemos visto ninguno. Y si hablo por mi, ni tenia noticias de que existiera ninguno.

Asi que como siempre te agradezco tu informacion-formacion, siempre es interesante leer tus aportaciones.

Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
ARRIET
.30-06
.30-06
Mensajes: 720
Registrado: 03 Ene 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor ARRIET » 05 Abr 2009 14:10

[citando a: Buen_tirador]
Compañero "Tomate", es que revolveres con el cañon a las 6, no hemos visto ninguno. Y si hablo por mi, ni tenia noticias de que existiera ninguno.

Asi que como siempre te agradezco tu informacion-formacion, siempre es interesante leer tus aportaciones.

Un saludo al foro

Yo solo conocia eso del cañon a las 6,en una ametralladora de tanbor inglesa de la 1ª gerra mundial....Pero en revolveres,ni idea...:8
DIOS HIZO A LOS HOMBRES IGUALES...COLT...LOS HIZO DIFERENTES.

Avatar de Usuario
ZEPELIN
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 714
Registrado: 11 Abr 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor ZEPELIN » 05 Abr 2009 17:32

:cw Hola amigos; el revólver "Mateba" que muestra el Maestro, es yo
diría la UNICA innovación ó intento de mejorar la configuración del re-
vólver, desde 1890 que se comienza a usar la pólvora nitro y el sistema
de apertura del tambor avatible.
Sus inventores italianos, buscaban la máxima precisión BAJANDO lo
más posible la línea de tiro, pues así debería haber ménos error para
el tirador; pero en la práctica al parecer no hay tanta diferencia con res-
pecto a los revólveres clásicos, pues el revólver "Mateba" hace ya bas-
tantes años que se inventó y no há salido de prototipo.

Saludos, ZEPELIN.
Los musulmanes nos coquistarán CON NUESTRAS LEYES y nos go-

bernarán CON LAS SUYAS.

                                                                                                                                                                                                                               

Avatar de Usuario
lcalvo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 179
Registrado: 01 Feb 2008 01:01
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor lcalvo » 05 Abr 2009 21:54

Gracias Tomate por la información. No sabia que existieran revolveres así....

Supongo que al bajar el cañon disminuye el par un poco y por eso hay algo menos de retroceso.

Por ende si explota el revolver como hemos visto en los videos te destroza la mano supongo...

Un saludo
Lo bueno de morir de vez en cuando es que te da perspectiva sobre la vida...

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ACCIDENTE CON REVOLVER

Mensajepor Tomate » 06 Abr 2009 01:54

Por nada me alegra que les interesara la información y las foto, como decís si explota con el cañón bajo la mano del tirador esta más cerca del centro de la explosión.

En relación a lo que dice ZEPELIN creo que tenemos que tener en cuenta que el Mateba es un revolver semiauto , cuando se dispara cicla como una pistola y queda armado para el segundo disparo y el disparado queda en una especie de simple acción continua.
Sinceramente no sé si el cañón bajo se debe a que buscaban una disminución del efecto del retroceso o simplemente a un tema de diseño para facilitar el ciclado del arma.

En cualquier caso es una intento de innovar sobre un arma que como bien dice ZEPELIN no ha cambiado tanto en lo referente a diseño desde hace años.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 23 invitados