Mensajepor Phoenix » 08 Mar 2009 13:07
Yo solo puedo hablar de lo que conozco, pero no me parece una medida el prohibir sino el educar, como bien dices, los hábitos han cambiado y se pueden volver a cambiar. En tiempos de mis padres se empezaba la fiesta a las 7, en los míos quedábamos a las 10 y ahora no se hace nada antes de la una de la madrugada, al menos en Logroño.
Pero me acuerdo con 16 años (que no es una edad tan desorbitada, aunque ahora, para los tarugos que hay, igual si, je,je) ir a la calle Laurel (una afamada calle de pinchos de aquí) a tomar unos claros (vino similar al rosado) por 5 y 10 pesetas, teníamos una paga y no la dilapidábamos. De mi cuadrilla, casi todos universitarios y ninguno alcohólico. Era una actividad social más que hacíamos los viernes, sábados y algún que otro domingo, de hecho, en cuanto acabe con ésto, me voy para allá a tomar unos vinos). El otro día volví entre semana y está muerta, los de las oficinas que antes la poblaban a mediodía, con lo de las multas (ahora que todo el mundo vive en las afueras... coño, compraros en el centro, yo lo he hecho y no se está tan mal, a precio de un piso en las afueras, sólo hay que buscar -y aquí el precio de los pisos ha pasado de 5 millones de pesetas hace 20 años por 50 metros cuadrados a 25 millones el año pasado- que el centro está vacío) por tasa de alcohol, se rajan. Sin embargo, por trabajo veo al volver a casa a los chavales que van a hacer el botellón. Yo lo he hecho, en Badajoz, Madrid, Sevilla... no me puedo quejar, pero con 10 años más que los que veo, cargaditos de bolsas en las que no hay vino ni cerveza (la temida "litrona") sino Martini, Vodka, Güisqui... bebidas ligeritas. Y la Policía "vigila" no para que no beban sino para que no hagan destrozas, con lo fácil que es pararlos antes, cuando van con las bolsas, y no mandar al servicio de limpieza y la ambulancia después. Asimismo trato con chavales que hace unos años, con 14-15 tenían para pasar el "finde" 60 euros, diez mil pesetas, casi nada. Así iban de puestos. 13, 14 años y unas borracheras de morirse... y con esa edad pasando hachís en el instituto (es que encima se hacen fotos, los palurdos) y con 18 metidos en gran parte en la coca... que para el Estado ha bajado su consumo y yo no hago más que verla por ahí, bieeeeeen (puta estadística y no llamar a las cosas por su nombre). Y mi hermana que es psicóloga lleva un tiempo haciendo tratamiento a "¿señores?" de 30-35 años que están pasados de vuelta por el consumo de "speed", pastillitas (sobre todo) y coca... y eso lo pagamos de la Seguridad Social. Pero la "Laurel" vacía y los malos son los que beben vino (y conozco también unos cuantos alcohólicos, vivos y muertos, de estos últimos, mi padrino), pero no se les va la "pinza" y son vegetales andantes (alguno sí).
Bueno, que ya me he desahogado, ja,ja.
Un saludo, foreros.
A ESPAÑA S. H. M.http://www.cascosdecombate.es¡Uno ha de amar siempre a su pais, pero desconfiar siempre de su gobierno!
"Uno puede morir por sus ideas, pero nunca matar por ellas". Melchor Rodríguez García.
Socio de ANARMA nº 0437