[citando a: Hectorvillajos]
Ejem...leed ésto, gente de tierra adentro :
Un minador, es un tipo de buque de guerra usado para desplegar un campo de minas navales.
La corbeta es un buque de guerra de unas de 2.000 toneladas de desplazamiento. Las corbetas actuales están pensadas para tareas de vigilancia y defensa de las aguas territoriales o para misiones ultramarinas ocasionales y de corta duración. Se diferencian fundamentalmente de una lancha rápida de ataque (FAC) o una lancha patrullera (patrol boat) en que disponen de electrónica y medios de combate cercanos a la fragata, aunque con menor autonomía y abastecimiento, ya que no están capacitados para misiones ultramarinas de larga duración, como las fragatas
La fragata es un buque de guerra con un desplazamiento de entre 3.000 y 5.000 toneladas, concebido para actuar en misiones de guerra naval, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones
Un destructor es actualmente un buque de guerra con una autonomía de 4.500 millas náuticas, un desplazamiento que supera las 5.000 toneladas y sistemas de combate que le permiten desempeñar todo tipo de misiones de guerra naval.
Un crucero es un buque de guerra, aunque dependiendo del contexto el término puede hacer referencia a un viaje de placer en un barco de lujo.
Actualmente es el buque de mayor tamaño disponible en las armadas modernas (exceptuando los portaaviones), con desplazamientos de 10.000 toneladas o más.
Un acorazado es un buque de guerra de gran tonelaje, fuertemente blindado y artillado, que constituyó el núcleo de las flotas de guerra desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial.
Un buque de asalto anfibio o buque anfibio es una nave de guerra capaz de transportar tropas de infantería con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y poderlos desembarcar aun sin existir muelle ni puerto practicable. Por ese motivo se denominan de asalto.
Dique inundable de un buque anfibio. Su interior es tan amplio que puede albergar cualquier tipo de vehículo militar.
Un portaaviones es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
Una lancha rápida de ataque (FAC: del inglés Fast Attack Craft,y del alemán: Schnellboot) o simplemente lancha rápida, es un pequeña (de 100 a 400 toneladas de desplazamiento) y rápida (desarrollan hasta 40 nudos) embarcación para tareas ofensivas, principalmente equipadas con misiles antibuque y/o torpedos antisuperficie. La clasificación es muy ambigua, ya que el témino se emplea usualmente para definir a las embarcaciones que disponen de torpedos y misiles, pero también es empleado para definir a un barco misilero, torpedero o cañonero.
Un barco misilero (Missile boat), llamado también lancha misilera, es una pequeña nave armada con misiles antibuque. Siendo un barco pequeño, los barcos misileros son populares entre con las naciones que buscan una armada barata. Ellos son similares en concepto a los torpederos de la Segunda Guerra Mundial; de hecho, los primeros barcos misileros eran torpederos modificados que sustituyen dos o más tubos de torpedos por sistemas de misiles.
:P
¡¡¡Como se nota que eres de caballería!!! :(2:(2:(2:(2
Estas definiciones son las que se aplican actualmente pero en la SGM, que es de lo que va el hilo, las cosas no eran así.
Las Corbetas eran buques antisubmarinos de unas 1000 t , relativamente lentos y con poco armamento de superficie ( Un cañón de unos 105 mm).
Las fragatas eran también escoltas antisubmarinos, un poco más grandes, algo mejor armados y más caros (unas 1500-2000t)
Los destructores eran buques rápidos, con un fuerte armamento torpedero que se usaban para escoltar formaciones de buques mayores (cruceros, acorazados y portaaviones) así como en un montón de misiones aisladamente: Ataques al tráfico enemigo, colocación de campos de minas ofensivos, etc. Tenían normalmente entre 1500 y 2500 t. Había un tipo muy parecido a la fragata especializado en escolta de mercantes: El destructor de escolta y otro más ligero: El Torpedero
Los cruceros eran unidades pesadas ( de 5000t) en adelante destinadas a proteger el tráfico propio o atacar al contrario. Según el calibre de sus piezas se dividían en cruceros ligeros (hasta 152 mm) y pesados (hasta 203 mm)
Había algunos especializados en la lucha AA.
En aquella época casi todas las marinas que tenían un cierto nivel disponían de algún crucero.