BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
BSASILVER
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor BSASILVER » 28 Feb 2009 04:37

Hola a todos.

En primer lugar quiero presentaros a "mi chica":

Imagen

Es una BSA Superstar .22 cal. La tengo desde hace mas de 15 años, pero llevaba mucho tiempo parada y le he tenido que dar un repaso.
La he desmontado, limpiado, engrasado (donde se debe), y le he puesto muelle nuevo. Aunque he conseguido el sello del piston nuevo, el que tenía estaba bien, así que no se lo he cambiado y el nuevo me lo guardo de repuesto.
A falta del muelle original(he encontrado el de espira redonda pero para 16 julios), le he montado este de espira cuadrada:

Imagen

Bueno, pues una vez montado todo y bien limpito el cañón nos fuimos a bailar. Como quería comprobar la potencia de nuevo con este muelle y controlar después de cuantos disparos y a que velocidad se estabiliza, me levé el chronY.
Pues nada, cargo un balin Gamo Promagnum, apunto a la diana y...

¡¡¡BLAAANG!!!

Co..o que fuerte tira con este muelle ( pensé ) y miro hacia el chrony y veo esto:

Imagen

Me fuí a por la calculadora y en un cálculo rápido me salió una energía del balín ( 1 g a 293 m/s) de ¡¡¡casi 45 julios!!!
En ese momento me empezó a correr un escalofrío por la espalda y en mi mente se empezaron a agolpar imágenes de las autoridades persiguiendome para encarcelarme por tener un arma mortifera e ilegal, mi familia destrozada y mis hijos no pudiendo estudiar una carrera universitaria.

Bueno, fuera de coña, la verdad es que me preocupé pues la ley es la ley y hay que respetarla. Hice otro disparo, con un resultado similar, pero a partir del 6º disparo empezó a bajar la velocidad durante los 8 ó 10 siguientes hasta esta:

Imagen

Que son aproximadamente unos 30 julios.

Seguí disparando por si esta "alta velocidad" se debiera al efecto "dieseling" causado por algún resto de aceite, aunque no olía al tufo típico de cuando ocurre esto, ni tampoco echaba humo por el cañón.Así se mantuvo durante otros 25 a 30 disparos mas y volvió a bajar de nuevo hasta estabilizarse (durante lo siguientes 100 disparos ha seguido igual) en alreddedor de 200 m/s (unos 20 julios).

Conque me mantenga esta velocidad constante me conformo, pues creo que es un buen equilibrio entre potencia y precisión para esta carabina.

En cuanto al muelle OX1, lo que no me gusta es que al ser de espira cuadrada tiende a vibrar mas y suena un desagradable "TUAAAANNNNNG", cuando con el muelle original fué siempre una delicia de suavidad.

Alguien me podría ayudar a encontrar el muelle original de espira redonda?

Este fin de semana haré pruebas con diferentes tipos de balín para ver agrupaciones. Ya os subiré alguna foto del resultado.

Saludos

Avatar de Usuario
jupicas
.30-06
.30-06
Mensajes: 926
Registrado: 19 Jul 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor jupicas » 28 Feb 2009 13:09

Creo que lo mejor que puedes hacer es medir el antiguo muelle en todas las caracteristicas.
El grosor o calibre del alambre.

El circulo interno de las espiras del muelle.

El circulo exterior de las expiras del muelle.

Y por ultimo el nº de vueltas.

Con estos datos te sera mas facil encontrarlo,hasta incluso de las mismas medidas y con mas nº de vueltas,siempre se pueden cortar.
La pagina de Servando(sermasports.com) te puede ofrecer una buena guia y ayuda,pues en sus modelos y marcas tiene las tablas de los muelles de todas ellas,digamos que no vas a encontrar la tuya?.
Es solamente una forma de tratar de ayudarte.
Un saludo y suerte

BSASILVER
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor BSASILVER » 28 Feb 2009 13:20

[citando a: jupicas]
Creo que lo mejor que puedes hacer es medir el antiguo muelle en todas las caracteristicas.
El grosor o calibre del alambre.

El circulo interno de las espiras del muelle.

El circulo exterior de las expiras del muelle.

Y por ultimo el nº de vueltas.

Con estos datos te sera mas facil encontrarlo,hasta incluso de las mismas medidas y con mas nº de vueltas,siempre se pueden cortar.
La pagina de Servando(sermasports.com) te puede ofrecer una buena guia y ayuda,pues en sus modelos y marcas tiene las tablas de los muelles de todas ellas,digamos que no vas a encontrar la tuya?.
Es solamente una forma de tratar de ayudarte.
Un saludo y suerte


Muchas gracias por la indicación. Miraré en Sermasport, y si no la otra alternatica es hacerlo de encargo.

El número de vueltas, grosor de espira y diámetro del antiguo ya los tengo, lo que me falta es saber a que longitud debería estar de nuevo.

Cuanto crees que puyede haber perdido en longitud con respecto al original?

Entre un 25% y un 30% podría ser una estimación lo suficientemente aproximada?

El muelle viejo ya cedido tiene la misma longitud que el OX1 nuevo, pero claro este último al ser de espira cuadrada tiene mucha mas fuerza.

Gracias y un saludo

Avatar de Usuario
nekoo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 15 Sep 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor nekoo » 28 Feb 2009 15:10

BSASILVER, yo opino que un muelle cuadrado, que de lado tenga la misma medida que el diámetro de uno redondo y mismo espesor (con el mismo número de espiras), tiene menos fuerza que uno redondo. Simplemente porque la longitud de una espira del cuadrado tiene más longitud que una espira del redondo. Por lo tanto cuesta menos flexar algo más largo que algo más corto.
Lo que pasa que el material del cuadrado tendrá distintas propiedades que el material del muelle original.
Como no tengo carabina de muelle no lo se ¿pero cuando comprais un muelle, en el envase pone algo del material o solo las medidas y la potencia que da?

saludosssssss
Gamo AF-10, Daisy 880, Gamo Compact y Walther 1250 Dominator

BSASILVER
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor BSASILVER » 28 Feb 2009 23:29

[citando a: nekoo]
BSASILVER, yo opino que un muelle cuadrado, que de lado tenga la misma medida que el diámetro de uno redondo y mismo espesor (con el mismo número de espiras), tiene menos fuerza que uno redondo. Simplemente porque la longitud de una espira del cuadrado tiene más longitud que una espira del redondo. Por lo tanto cuesta menos flexar algo más largo que algo más corto.
Lo que pasa que el material del cuadrado tendrá distintas propiedades que el material del muelle original.
Como no tengo carabina de muelle no lo se ¿pero cuando comprais un muelle, en el envase pone algo del material o solo las medidas y la potencia que da?

saludosssssss


Gracias por tu apunte, pero creo que no me he explicado bién:

Lo que es cuadrado no es el muelle en sí, sino que el "hilo" que se ha utilizado para su fabricación y que es de sección cuadrada. Las espiras siguen siendo redondas.

Uno de los parámetros que determina la "dureza" (k) del muelle es la sección de la espira y creo recordar (que me corrijan los jóvenes ingenieros si me eqivoco) que es directamente proporcional al cubo de dicha sección. Por lo tanto, el de sección cuadrada de mismo lado que el diámetro del hilo del de espira redonda tiene mas sección y por lo tanto su coeficiente k ( a igualdad de resto de parámetros tales como díametro y nº de vueltas) es mayor.

De hecho te puedo asegurar que para comprimir 1 cm del muelle "cuadrado" cuesta mas que en el redondo, y curiosamente el resto de parámetros es el mismo (3 mm de diámetro / lado y 33 vueltas ambos)

En cuanto al material, si bien existen varias posibles composiciones, todos ellos son aceros autotemplantes al cromo - silicio, mas conocidos vulgarmente como "acero de válvula" ó "cuerda de piano", y sus características mecánicas difieren muy poco.

Saludos

Avatar de Usuario
Gurrumas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1552
Registrado: 17 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor Gurrumas » 01 Mar 2009 00:52

Sinceramente no me da nada de confianza ese muelle cuando es nuevo hay diferencia de disparons pero no tanta!!!
Es imposible pillarla el tranquillo si al disparar 100 tiros ( que para nada es mucho) nos ha bajado casi 10 julios.
 Per aspera ed astra   

Avatar de Usuario
nekoo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 15 Sep 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor nekoo » 01 Mar 2009 01:13

Como hay muchas cosas que uno no conoce ... pues pensaba que si decías que era cuadrado, sería que alguien los fabricaba cuadrados jajajaja. Pero ahora todo aclarado.
Pero lo que también me resulta curioso es la diferencia de velocidad que te da entre los primeros tiros y los últimos.
Que no te vaya a menos y te de buenos tiritos.

saludossssssss
Gamo AF-10, Daisy 880, Gamo Compact y Walther 1250 Dominator

BSASILVER
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor BSASILVER » 01 Mar 2009 04:37

[citando a: Gurrumas]
Sinceramente no me da nada de confianza ese muelle cuando es nuevo hay diferencia de disparons pero no tanta!!!
Es imposible pillarla el tranquillo si al disparar 100 tiros ( que para nada es mucho) nos ha bajado casi 10 julios.


Espero que la potencia de los primeros disparos fuera debida a algo de "dieseling", aunque como comenté anteriormente no olía ni salía humilo por el cañón.

Si no, como tu bién apuntas, este muelle tiende a perder fuerza demasiado rápidamente. Le haré seguimiento durante las próximas tiradas.

Saludos

BSASILVER
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 239
Registrado: 05 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor BSASILVER » 31 Mar 2009 14:31

Bueno, pues aqui os dejo mis impresiones y resultados despues de unos 500 disparos con el muelle OX 1:

- A partir de los 50 primeros disparos la velocidad se ha mantenido bastante constante entre 200- 205 m/s con los HN Match Kugeln.

- El muelle resulta algo "ruidoso", creo que debido el tipo de espira (de sección cuadrada). He conseguido "silenciarle" un poco el muelle metiendole una arandela amortiguadora de nylon entre el muelle y el tophat, pero para mi gusto resulta insuficiente. Agradecería cualquier sugerencia al respecto.

- Al desmontar para meterle la arandela amortiguadora he medido el muelle para ver cuanta longitud ha perdido durante estos 500 disparos y ha perdido ¡¡¡sólo 8 mm de longitud!!! A mi me parece muy poco. Que opinais?

- En cuanto al recoil, resulta un disparo relativamente suave.

- Precisión: A continuación os dejo unas fotos de los agrupamientos que he conseguido con balines HN Field Target Trophy. Son tipo domed y algo mas cortos que los Field Target normales, pero mas precisos que éstos para esta carabina. El visor utilizado es un Tasco (chino) 3-9 x 50. Series de 5 disparos.

Agrupamiento a 10 m
Imagen

Agrupamiento a 20 m
Imagen

Para estos dos agrupamientos tenía centrado el visor a 20 m para otros balines y el tiro se iba hacia la derecha y arriba con los HN FTT, así que centré el visor para estos balines tambien a 20 m, pues hasta el momento son los que mejor se adaptan a esta carabina.

Agrupamiento a 20 m y visor centrado para HN Field Target Trophy 5,5 mm.
Imagen

De momento lo tengo complicado tirar a mayores distancias, pero todo se andará.

Conclusiones:

Muelle OX1: de momento me parece un buen muelle. No da gran potencia (alrededor de 20 joules) pero si relativa precisión. Veremos su comportamiento durante los siguientes 2000 disparos.

Balines HN Field Target Trophy: me parecen unos muy buenos balines. Son algo mas ligeros (0,94 g) que los FT normales (1,06 g), pero algo mas precisos a pesar de ser mas cortos.

Aunque no he podido tirar a mayores distancias, creo que los agrupamientos se pueden mejorar, pero eso ya es cuestión del indio, que como ha dejado de fumar hace poco todavía no controla bien la apnea ni el pulso.

Saludos

Avatar de Usuario
alexis8
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7051
Registrado: 06 Nov 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor alexis8 » 31 Mar 2009 18:00

muy bonita tu maquina y unas agrupaciones fantasticas :plas
saludos

Avatar de Usuario
vientoafavor
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 252
Registrado: 08 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor vientoafavor » 31 Mar 2009 18:39

preciosa la bsa , y muy biuenas agrupaciones , buena carabina si señor
gamo cfx 5,5 norica storm 5,5 norica marvic gold 6, 35 hatsan 125 5,5 cometaV 4,5 en restauracion y umarex cp 99 
esperando a q la familia crezca

Avatar de Usuario
Antonio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: BSA Superstar. Muelle OX1 y agrupamientos

Mensajepor Antonio » 01 Abr 2009 01:24

Doy fe de lo que es posible hacer con esa carabina. Tuve una durante 14 años y con los 16 Julios ingleses que traía la condenada, esas agrupaciones a 20 metros, las haces a 50 sin problema alguno. Un excelente cañón con un estriado que ya quisieran muchas carabinas de hoy en día tener en su cuna.

La tendré siempre en mi recuerdo, como la mejor carabina de muelle que ha pasado por mis manos.
Es curioso que la violencia se combata con la ignorancia, siendo la misma ignorancia, la que genere tanta violencia Â Â Â Â Â Â 


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados