PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA NO GU

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
casull454
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3315
Registrado: 16 Mar 2007 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor casull454 » 16 Feb 2009 16:35

[citando a: kermit]
Perdonar si repito algo que ya haya dicho alguien anteriormente, pero leo el hilo y observo mucha confusión incluso entre profesionales. Voy a poner lo que modestamente sé o creo saber, pero si me equivoco que alguien me corrija:

1- La licencia tipo A ampara todas las licencias posibles (B, D, E, F ) Ya que estas últimas únicamente son para civiles, pues el reglamento de armas sólo es aplicable a civiles y no a miembros de las Fuerzas de Seguridad, FFSSEE y FFAA.

2- Aquellos que poseen una licencia tipo A que deseen competir con un arma deberán guiar su arma en su destino habitual (a quien competa extenderle las guías de pertenencia) detallando que es un arma para uso deportivo y para ello aportando el correspondiente certificado de arma de concurso por parte de la Federación que le corresponda.
NO se puede competir con un arma que no está guiada como arma de uso deportivo aún tratandose de miembros de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, del Estado o no y Fuerzas Armadas.
Por lo tanto, no hay una licencia F para miembros de ploicías o militares. No existe tal denominación, sino una única que es la A y luego en las guías de pertenencia se especifica a qué se destina el arma ( defensa personal, tíro, caza...)

He visto en competiciónes exigir este requisito por parte de los responsables de las competiciónes y de la I.A. de la GC presentes en dicha competición. Tampoco se puede competir con un arma guiada con licencia tipo B a un civil sea cual fuere el arma. Si tengo para mi defensa una Sig P228 guiada con licencia B, no puedo competir con ella en ninguna modalidad ni de precisión ni de IPSC. Aunque con las nuevas guías esto va a ser difícil de comprobar, ya que en ellas no se especifica la licencia que la ampara.

3- Los poseedores de licencias tipo A que se jubilan o cesan en su destino, para mantrener las armas de cualquiera de sus tipos habrán de solicitar las licencias correspondientes como civíles que pasan a ser, bien sea licencias tipo B para su defensa personal aportando los razonamientos por los que creen ser adjudicatarios de la misma, bien las de tipo D, E, F o incluso C aquellos que fueran a dedicarse a la seguridad privada.

Saludos


:plas:plas:plas:plas

Menos mal que alguien lo ha aclarado.

Gracias.
La culpa es del IPSC.

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor RoqueGuinart » 16 Feb 2009 22:54

Con la licencia de armas tipo A, puedes competir simepre que el arma que ampare la licencia este incluida para la modalidad en cuestion.
Tengo que recordar que nuestra licencia de armas como tal no existe, pues es nuestro carne profesional, con lo que ningún árbitro o interventor te va a pedir la licencia pq no tienes, solo tienes la guia del arma.
Efectivamente si agotas tu cupo de armas, puedes guiar armas como deportivas, en el mismo numero que un tirador deportivo, en relación con su categoria.
El unico requisito imprescidente para competir es estar federado y tener un arma legal, en cualquiera de sus modalidades.
Si no estas federado no puedes competir, aunque tengas armas guiadas con licencia A, y por supuesto si no estas federado no puedes tener la F, con lo cual no puedes tener armas de concurso.
Po supuesto que con la B no se puede competir ya que esta licencia solo autoriza un arma para defensa personal. Viene especificado concretamente en el reglamento de armas.
Saludos
    

Avatar de Usuario
Gus039
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 145
Registrado: 17 Sep 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor Gus039 » 17 Feb 2009 09:29

En mi opinión, os estais centrado en el Reglamento de Armas, pero el reglamento sólo establece los requisitos necesarios para que se puedan obtener las armas.
Habría que ver lo que pone el raglamento de la Federación de tiro, desconozco lo que pone, pero si no hay algún artículo que diga que para competir será necesario que el arma esta guiada en F, a mi parecer mientras cumplan las condiciones para poder participar, no se le puede prohibir.
A ver si algún erudito de los reglamentos de armas nos puede sacar de duda.
Un saludo.
AU.
«Así­ pues, el que desee la paz, que se prepare para la guerra. Quien quiera conseguir la victoria, que entrene a sus soldados con diligencia. Quien aspire al éxito, que luche con estrategia, y no lo deje al azar. Nadie se atreve a provocar u ofender a quien ve como superior en el combate».

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 09:59

[citando a: RoqueGuinart]
Con la licencia de armas tipo A, puedes competir simepre que el arma que ampare la licencia este incluida para la modalidad en cuestion.


Esto no es así. Para poder competir con un arma guiada con licencia A ésta debe estar guiada OBLIGATORIAMENTE como arma deportiva habiendo solicitado al Certificado de Arma de Concurso a la Federación, que por supuesto no te entregará si no estás federado (esto lo obvié porque era tan evidente que no me pareció necesario mencionarlo). NO se puede competir con un arma guiada con licencia A que esté destinada a defensa personal del agente por mucho que cumpla los requisitos para la modalidad, que por otra parte no podría practicar de no cumplirlos. Es bastante común que personas con licencia A piensen que esto de las armas de concurso afectan sólo a los civiles porque el reglamento no les afecta, pero esque también existe un reglamento para las licencias A que es el mismo que por ejemplo les limíta las armas que pueden tener. Una cosa es que esto no se vigile estrictamente en competiciónes por no andar pidiendo las guías a todo quisquie y otra es que no sea así.

Además de guiar las armas como deportivas hay que solititar a la Federación correspondiente un certificado de la categoría en la que el tirador compite porque los poseedores de licencia A tienen limitadas las armas que pueden poseer en función de la categoría (3ª= 1 arma; 2ª= 6 armas; 1ª= 10 armas) como cualquier otro competidor civíl con licencia F.

[citando a: RoqueGuinart]Po supuesto que con la B no se puede competir ya que esta licencia solo autoriza un arma para defensa personal. Viene especificado concretamente en el reglamento de armas.
Saludos


¿Qué importa que sólo pueda ser guiada un arma para defensa personal, si esa arma puede ser compatible como de concurso? Puedes tener como pongo en mi ejemplo una Sig P228 ó 226 en una B y con ese modelo se puede tirar IPSC. O una GLOCK 19,17....

Exactamente igual que las armas de defensa personal que esten autorizadas a guiar para los de licencia "A". Algunos les amparan hasta tres armas distintas y a otros una sola dependiendo del cuerpo en el que trabajen. La cuestión no es esa, sino que están guiadas como de defensa personal, no armas de concurso para la práctica de actividad deportiva.

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 11:16

[citando a: Gus039]
En mi opinión, os estais centrado en el Reglamento de Armas, pero el reglamento sólo establece los requisitos necesarios para que se puedan obtener las armas.
Habría que ver lo que pone el raglamento de la Federación de tiro, desconozco lo que pone, pero si no hay algún artículo que diga que para competir será necesario que el arma esta guiada en F, a mi parecer mientras cumplan las condiciones para poder participar, no se le puede prohibir.
A ver si algún erudito de los reglamentos de armas nos puede sacar de duda.
Un saludo.
AU.


Una cosa es el Reglamento de Armas y otra el reglamento de las competiciónes.

Para competir en competiciónes organizadas por una Federación deportiva, la que sea, las armas que se emplean en ellas han de ser obligatoriamente guiadas como deportivas, sean quienes fueren o lo que fueren las personas que participan en ellas, dado que en una competición todos son deportistas. Por eso es el requisito de que las armas que se emplean deben de tener un uso deportivo y no otro.

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor RoqueGuinart » 17 Feb 2009 11:20

Hola Kermit, discrepo contigo en este tema, tu comentaste que:

NO se puede competir con un arma guiada con licencia A que esté destinada a defensa personal del agente por mucho que cumpla los requisitos para la modalidad, que por otra parte no podría practicar de no cumplirlos. po contigo en un tema

Yo opino que si es posible, pues nunca tendras licencia F, simpre sera la licencia tipo A. La unica diferencia es que en la guia de pertenencia del arma te colocan un sello indicando que es un arma de concurso.

Bueno de todos modos creo que no esta muy claro el tema en el reglamento. Lo mismo tienes razon.
Saludos
    

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 11:34

[citando a: RoqueGuinart]
Hola Kermit, discrepo contigo en este tema, tu comentaste que:

NO se puede competir con un arma guiada con licencia A que esté destinada a defensa personal del agente por mucho que cumpla los requisitos para la modalidad, que por otra parte no podría practicar de no cumplirlos. po contigo en un tema

Yo opino que si es posible, pues nunca tendras licencia F, simpre sera la licencia tipo A. La unica diferencia es que en la guia de pertenencia del arma te colocan un sello indicando que es un arma de concurso.

Bueno de todos modos creo que no esta muy claro el tema en el reglamento. Lo mismo tienes razon.
Saludos


Vamos a ver, que te estás liando.
Tú nunca tendrás una licencia F porque eres un profesional que tiene una A. La F sólo existe para civíles, no para profesionales.

- La licencia A te ampara cualquier tipo de arma que puedas tener ( que para civiles serían B, D, E, F, AF) Esto no significa que puedas usar todas las armas que puedes guiar para todo. Por ejemplo:

No puedes usar un arma con guía deportiva para defensa

No puedes usar un arma de defensa para una actividad deportiva

No puedes usar tu arma de servicio, aunque la lleves encima de paisano para una actividad deportiva.

Las licencias B, F, D, E... NO existen para los funcionarios porque tienen licencia A que las ampara todas, osea, que un civíl ha de solicitar una licencia diferente para cada tipo de arma que compra en función de lo que vaya a practicar con ella, pero un funcionario no, pues se le adjudican todas las licencias de golpe en una sola, pero las armas se adquieren con carácter deportivo, de defensa propia, caza igual que para los civíles.

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
xatrac
.30-06
.30-06
Mensajes: 991
Registrado: 11 Ago 2006 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor xatrac » 17 Feb 2009 11:56

Esto es exactamente ASI, y lo demás son opiniones particulares que lo único que hacen es crear más confusión.

Avatar de Usuario
RoqueGuinart
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 83
Registrado: 05 Ago 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor RoqueGuinart » 17 Feb 2009 13:20

Gracias por la aclaración Kermit. Yo ya tenia claro que un arma deportiva no la podia usar como defensa.
Entendia que un arma guiada como A, si la podia usar en competición deportiva, pues en el reglamento de armas no crei apreciar lo contrario.

Saludos
    

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 13:46

[citando a: RoqueGuinart]
Entendia que un arma guiada como A, si la podia usar en competición deportiva, pues en el reglamento de armas no crei apreciar lo contrario.

Saludos


Esta frase es la que te lía. TODAS tus armas estan guiadas con licencia A. Es la única que tienes mientras seas un miembro de FFSSEE.... en activo e ioncluso aquellos en excedencia, baja o segunda actividad que no hayan perdido la condición de militar en el caso de militares y GCs o de policía en su caso y que no se les hayan retirado las armas por enfermedad o por sanción, etc...

Lo que pasa es que en la guía de pertenencia del arma es donde se especifica si es deportiva, particular, etc... Ahí es donde se ve para qué se puede destinar el arma.

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
NicolasGY
.30-06
.30-06
Mensajes: 767
Registrado: 18 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor NicolasGY » 17 Feb 2009 15:15

Estamos mezclando churras con merinas y asi sale de lioso.
Una cosa es el arma que tienes y como la guias y otra muy distinta es la competición y los requisitos para competir, repito, para competir solo hace falta estar federado, llegando al extremo de la discusión yo creo que no hace falta ni licencia de armas pues puedes competir con un arma del club, federación o un amigo y puedes disparar sin más y devolver el arma sin salir del recinto, com Fernando Alonso cuando pilotaba coches en circuitos y no tenía 18 años ni carnet de conducir. Estando federado solo hace falta un arma que cumpla los requisitos de calibres, medidas y pesos que marcan las normas para cada modalidad, independientemente de como este guiada el arma, que es qué no le importa a nadie excepto a la GC pero siempre fuera del recinto deportivo que es una instalación privada donde no pintan nada.
Casi todos los tiradores tenemos una carabina del 22 amparada en la licencia E de caza y se puede usar para competición.
Extrapolar esto a las demás licencias.

Un saludo y buenos tiros.
Un hombre no vale tanto cuanto tiene,
si no tanto cuanto ha valido su palabra.

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 15:35

[citando a: NicolasGY]
Estamos mezclando churras con merinas y asi sale de lioso.
Una cosa es el arma que tienes y como la guias y otra muy distinta es la competición y los requisitos para competir, repito, para competir solo hace falta estar federado, llegando al extremo de la discusión yo creo que no hace falta ni licencia de armas pues puedes competir con un arma del club, federación o un amigo y puedes disparar sin más y devolver el arma sin salir del recinto, com Fernando Alonso cuando pilotaba coches en circuitos y no tenía 18 años ni carnet de conducir. Estando federado solo hace falta un arma que cumpla los requisitos de calibres, medidas y pesos que marcan las normas para cada modalidad, independientemente de como este guiada el arma, que es qué no le importa a nadie excepto a la GC pero siempre fuera del recinto deportivo que es una instalación privada donde no pintan nada.
Casi todos los tiradores tenemos una carabina del 22 amparada en la licencia E de caza y se puede usar para competición.
Extrapolar esto a las demás licencias.

Un saludo y buenos tiros.


¡Buf! Empiezas diciendo que se mezclan churras con merinas y acabas mezclando hasta zorros, lobos y jirafas

1- NO se puede competir con un arma sin tener licencia. La federación se la puede dejar a los nuevos federados para prácticas destinadas a la obtención de ésta y bajo la supervisión de un entrenador de la Federación en entrenamientos controlados. De otro modo están cometiendo una ilegalidad. Si se hace y alguien sufre un accidente o lo ve la Guardia Civil se lía una tostada de cuidado. Lo de que te la deje un amigo ya ni te cuento. Se les cae el pelo a los dos. está prohibído hacer uso de armas sin licencia, salvo en las condiciones que te he puesto antes con el fin de su obtención

2- Sí que debe estar guiada el arma con la F para competir con ella. Si lo haces con tu carabina del .22 guiada con la E lo estás haciendo MAL. No puedes. Otra cosa es que el árbitro no lo sepa o que no te pida la guía. Eso no cambia el hecho de que lo estés haciendo MAL. Extrapolalo al resto de licencias.

3- La Guardia Civil es competente dentro, fuera, alrededor y encima del recinto del campo de tiro. Lo es es cualquier manera y te pueden pedir toda la documentación y las condiciónes en que se desarrolla una competición incluso.

4- Para conducir un coche o moto en un circuito NO es necesario el carnet de conducir ni tener 18 años, sino unas licencia que te habilita para ello. De hecho nisiquiera los vehículos han de estar matriculados.


Perdona que te lo diga Nicolás, pero no has dado ni una

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
sb757
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 265
Registrado: 05 Mar 2008 11:01
Ubicación: Pamplona
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor sb757 » 17 Feb 2009 20:03

Estimados compañeros, después de leer las 7 páginas de post sobre este tema y de haberme leído tanto el reglamento de armas como las normas de la ISSF sobre competición me gustaría lanzar unas preguntas dudas.
¿En base a que artículo del actual Reglamento de Armas o del Reglamento de Competición del la Federación Española o de la ISSF no se puede usar un arma amparada en una licencia diferente a la F para una competición oficial siempre que ese arma cumpla las normas de calibre, pesos, medidas… de la ISSF?
Las armas neumáticas no están amparadas con licencia F (Ni con otras). ¿Cómo es que se puede competir con ellas?
No he conseguido encontrar un artículo que faculte a un juez árbitro para solicitar la guía de pertenencia de un arma antes o durante una competición oficial o que le permita no admitir en una competición a un tirador en función del tipo de guía de pertenencia del arma. ¿Existe ese artículo?

Gracias por vuestras respuestas y saludos.
sb757

Avatar de Usuario
NicolasGY
.30-06
.30-06
Mensajes: 767
Registrado: 18 Ago 2008 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor NicolasGY » 17 Feb 2009 20:19

[citando a: sb757]
Estimados compañeros, después de leer las 7 páginas de post sobre este tema y de haberme leído tanto el reglamento de armas como las normas de la ISSF sobre competición me gustaría lanzar unas preguntas dudas.
¿En base a que artículo del actual Reglamento de Armas o del Reglamento de Competición del la Federación Española o de la ISSF no se puede usar un arma amparada en una licencia diferente a la F para una competición oficial siempre que ese arma cumpla las normas de calibre, pesos, medidas… de la ISSF?
Las armas neumáticas no están amparadas con licencia F (Ni con otras). ¿Cómo es que se puede competir con ellas?
No he conseguido encontrar un artículo que faculte a un juez árbitro para solicitar la guía de pertenencia de un arma antes o durante una competición oficial o que le permita no admitir en una competición a un tirador en función del tipo de guía de pertenencia del arma. ¿Existe ese artículo?

Gracias por vuestras respuestas y saludos.

:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Otro más en mi club, lo dicho mezclais churras con merinas.
Una cosa es comprar un arma, guiarla y transportarla.
Otra es competir.
Decid que artículo habilita a un arbitro a pedir la Guía del arma.
Es dudoso que te puedan pedir la licencia de armas cualquier árbitro, aunque depende de en que sitios se consiente, pero lo que es seguro es que la GC NO puede, repito NO puede entrar sin más a cualquier club, campo o polígono de tiro, a no ser que este federado y vaya a tirar.:D:D:D

Saludos y buenos tiros.
Un hombre no vale tanto cuanto tiene,
si no tanto cuanto ha valido su palabra.

Avatar de Usuario
PROFESIONAL
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1155
Registrado: 06 Mar 2008 11:01
Ubicación: La millor terreta del mon
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor PROFESIONAL » 17 Feb 2009 20:26

[citando a: sb757]
Estimados compañeros, después de leer las 7 páginas de post sobre este tema y de haberme leído tanto el reglamento de armas como las normas de la ISSF sobre competición me gustaría lanzar unas preguntas dudas.
¿En base a que artículo del actual Reglamento de Armas o del Reglamento de Competición del la Federación Española o de la ISSF no se puede usar un arma amparada en una licencia diferente a la F para una competición oficial siempre que ese arma cumpla las normas de calibre, pesos, medidas… de la ISSF?
Las armas neumáticas no están amparadas con licencia F (Ni con otras). ¿Cómo es que se puede competir con ellas?
No he conseguido encontrar un artículo que faculte a un juez árbitro para solicitar la guía de pertenencia de un arma antes o durante una competición oficial o que le permita no admitir en una competición a un tirador en función del tipo de guía de pertenencia del arma. ¿Existe ese artículo?

Gracias por vuestras respuestas y saludos.


has dado en el clavo :plas:plas Es lo que yo decia en los incios del hilo. mientras el arma cumpla los requisitos para arma deportiva( que no tenga freno de boca, que de su peso de disparador, las dimensiones, que no lleve resaltes digitales...etc) SE PUEDE USAR EL ARMA en una competicion oficial. Y yo le he hecho y sin problemas. Y soy titular de la A desde hace 25 años :lol He participado en campeontaos territoriales y mas de lo mismo NO PROBLEM. ME HAN PEDIDO que mostrara la licencia de armas y he sacado el chapon con el NIP Y " PALANTE". El problema que tenemos los españolitos es que le ponemos puertas al bosque. ¿ cuantas armas de aire comprimido tienen tarjeta de armas ??? Imaginaos en un campeonato de España de aire comprimido, la trifulca que se podria montar...yo la tengo, pero la inmensa mayoria , ni la conoce....

No existe articulo alguno que impida que un arma guiada como A-PL TDE PUEDA PARTICIPAR EN UN EVENTO DEPORTIVO. tiene el mismo derecho que las guiadas como TDE....... yo seguiré compitiendo con mis armas Guiadas como A-PL con toda tranquilidad, como tiene que ser.......
[/img]http://img251.imageshack.us/img251/8471/socioanarma.png[/img]

lince36
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 14 Feb 2009 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor lince36 » 17 Feb 2009 21:29

Estoy con SB757 en ningun articulo ni del regalmento de armas ni de la federacion habla nada de como tiene que estar guiada el arma y si dice lo siguiente. Lo que si expecifica es que las que se guian para tiro deportivo solo se pueden usar para ese fin y no dice nada a la inversa. y en reglamento de la federacion solo habla de carcateristicas que deben de cumplir las armas.

Lo primero que debes saber es que dentro del deporte del Tiro las Federaciones de Tiro Olímpico contemplan muchas modalidades deportivas diferentes, unas con rango de Olímpicas y otras no, pero para practicar cualquiera de ellas (salvo las modalidades de aire comprimido) es necesaria la Licencia de Armas que ampara el USO y TENENCIA de las armas correspondientes.

La Licencia propia de las armas de concurso es la Licencia Tipo F, que el Reglamento de Armas, en su Art 96.5 define así: La licencia de armas F documentará las armas de concurso de tiro deportivo de afiliados de federaciones deportivas que utilicen armas de fuego para la práctica de la corrrespondiente actividad deportiva.

Conviene explicar aquí que si bien se puede practicar el tiro deportivo con armas amparadas en otras licencias de armas (caza, profesional...) las armas guiadas como deportivas son exclusivamente deportivas, no pudiendo usarse para otros fines (caza...) ni fuera de los campos, galerías y polígonos de tiro federados, puesto que la licencia F ampara a los afiliados a federaciones deportivas.

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 21:31

No se puede. Por mucho que os empeñeis no se puede. Cierto es que seguramente nadie ha de decir nada al respecto, pero no por eso se puede hacer. Preguntar en la Federación que os corresponda. es obligatorio que sea un arma de concurso guiada de esa forma

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: PRACTICAR TIRO DEPORTIVO CON LINCENCIA A Y CON UN ARMA N

Mensajepor kermit » 17 Feb 2009 22:05

[citando a: NicolasGY]
[citando a: sb757]
Estimados compañeros, después de leer las 7 páginas de post sobre este tema y de haberme leído tanto el reglamento de armas como las normas de la ISSF sobre competición me gustaría lanzar unas preguntas dudas.
¿En base a que artículo del actual Reglamento de Armas o del Reglamento de Competición del la Federación Española o de la ISSF no se puede usar un arma amparada en una licencia diferente a la F para una competición oficial siempre que ese arma cumpla las normas de calibre, pesos, medidas… de la ISSF?
Las armas neumáticas no están amparadas con licencia F (Ni con otras). ¿Cómo es que se puede competir con ellas?
No he conseguido encontrar un artículo que faculte a un juez árbitro para solicitar la guía de pertenencia de un arma antes o durante una competición oficial o que le permita no admitir en una competición a un tirador en función del tipo de guía de pertenencia del arma. ¿Existe ese artículo?

Gracias por vuestras respuestas y saludos.

:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Otro más en mi club, lo dicho mezclais churras con merinas.
Una cosa es comprar un arma, guiarla y transportarla.
Otra es competir.
Decid que artículo habilita a un arbitro a pedir la Guía del arma.
Es dudoso que te puedan pedir la licencia de armas cualquier árbitro, aunque depende de en que sitios se consiente, pero lo que es seguro es que la GC NO puede, repito NO puede entrar sin más a cualquier club, campo o polígono de tiro, a no ser que este federado y vaya a tirar.:D:D:D

Saludos y buenos tiros.


Lo siento pero no sabes lo que dices la GC PUEDE entrar en CUALQUIER galería de tiro, polígono o lo que sea y pedirte toda la documentación que quiera. Por mucho que digas REPITO, no tienes razón. Y me ratifico en TODO lo que he dicho. Dios no quiera que un día tengais un problema tirando con un arma que no esté guiada como de concurso, que entonces sabreis lo acertado que estoy.

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados