Mensajepor Qkpmax » 08 Ene 2009 22:40
Y hoy toca...el famoso transfer, o puerto de transferencia, que es el agujerito que comunica el cilindro con el cañon, y por donde pasa el aire comprimido, o como su nombre indica, por donde se transfiere la energia del resorte al balin. El medio por donde se transmite esta potencia es el aire...que primero se comprime en el cilindro por la rapida expansion del resorte precomprimido, que lo empuja con mucha velocidad a traves de este agujerito. Porque repito tantas veces lo mismo pero dicho de distinta forma??
Porque quizas asi os sera mas facil entender que pasa si modifico este agujerito.
Siempre da miedo meterle mano al transfer, porque en teoria este ya esta calculado a la medida para que de el mayor rendimiento posible, pero en la realidad, es una medida estandar...seguro que todas las Gamos lo tienen igual (por poner un ejemplo) sea del calibre que sea, unos 3mm... y es que esta es la medida mas o menos estandar para casi todas las marcas.
Si aumentamos el diametro, transferimos mas rapidamente la enegia del muelle al balin, y disminuimos el retroceso, pero corremos el riesgo de quedarnos sin presion de aire antes de que el balin abandone el cañon, perdiendo eficacia del arma. Podriamos aumentar el diametro progresivamente de 0,2 mm en 0,2 mm hasta que con ayuda de un cronografo encontraramos la velocidad maxima. Hay que pensar que el transfer tambien es un espacio muerto, y como mayor es, tambien perdemos aire comprimido en el... Lo ideal seria que el piston llegara al final de su carrera en el mismo momento que el balin abandona el cañon, obteniendo la maxima velocidad con el minimo retroceso.
Ya veis que el tema es realmente delicado, pero, aparte del diametro, hay varios factores que influyen en la correcta funcion del transfer y que podemos mejorar.
En la entrada de aire al transfer si le damos un poco de angulo abierto con ayuda de una broca conica o avellanador facilitaremos la entrada de aire en el, evitando la formacion de turbulencias.
Otra mejora es el pulido a brillo espejo de las paredes interiores del transfer, para obtener un paso rapido del aire y sin turbulencias al cañon.
Y la ultima y mas importante, el final del transfer (la salida) tiene que ser acabado en un angulo recto perfecto, para que el aire salga dirigido a la falda del balin, y no se desvie hacia los laterales perdiendo velocidad.
En mi Qb88 tenia muchos problemas con el transfer, no se si leisteis mi post sobre potencia vs precision. En el cuento la contraproduencia del aumeto de potencia del muelle, y la precision de la carabina, y despues de varias pruevas sacando un pequeño tapon que bloqueaba el transfer y lo dejaba con una medida de 2 mm, aumento mucho la potencia, quedando un diametro de unos 4,5 mm pero el piston golpeaba el final del cilindro y tambien perdia precision. Todo esto fue lo que me llevo a este tuning total.
Como he solucionado el tema, para tener un transfer perfecto, de unos 3 mm, con entrada conica, salida a 90 grados y perfectamente pulido por dentro??, Pues lo he encasquillado, con un casquillo de bronce de 4,5 mm de exterior, 3mm de interior, pulido, conificado a la entrada y rectificado a la salida...(y sin torno...solo con ayuda de un taladro de pie, lo siento no hay fotos del proceso)
Y ademas, tiene una longitud de unos 8mm, lo que le hace sobresalir de la junta, y actua al cerrar la palanca de carga como un cerrojo, apretando unos 2 mm el balin hacia dentro del cañon, y metiendo exactamente todo el aire en la falda del balin ya en el interior del cañon...(me emociono porque esto ha sido una idea genial)
No se si podeis imaginar el resultado de esta modificacion pero os dejo fotos para que os hagais una idea...