TUNING TOTAL (armas de resorte)

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 03 Ene 2009 21:52

[citando a: AIM_SeG]
Interesante, pero eso de recortar una lata y tal no lo acabo de ver... cierto es que aprovecha mas el aire, sin embargo también al ampliar la cámara de compresión, ¿esta no actúa de mayor frenado del muelle, causando ademas que el balín salga expedido antes que este alcance el tramo final del recorrido recubierto por defecto del pistón, lo cual haria con mas fuerza?


Siempre he tenido la sensacion de que no me explico bien...:|
Pero en tu caso, creo que no has leido bien la explicacion de la "lata".
La lata no aprovecha ningun aire, ni tampoco amplia la camara de compresion, solo sirve de barrera para que la grasa del piston no llegue al cilindro de compresion, evitando el efecto diesel...
Encantado intentare resolver tus dudas, pero por favor, lee primero mi primer intento de explicacion.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 03 Ene 2009 21:55

[citando a: KikeR]
Quiero saber como quedara el embotonado del piston una vez armado y disparado muchas veces......


Yo tambien, que nervios por provar, pero aun me falta un poquito.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 04 Ene 2009 22:42

El sello...

El sello como comunmente nombramos a la parte final del piston, es una pieza en la que poca cosa podemos hacer, los que aun montais sellos de cuero en vuestras carabinas con ya bastante tiempo, os aconsejo que los cambieis por sellos modernos sinteticos, hay sellos sinteticos de varios materiales, y calidades, pero no es una pieza de la que encontremos mucha variedad en internet. Asi que tenemos la que encontremos...
En lo que si que nos tenemos que asegurar, es que sus dimensiones sean correctas, no este agrietado, o le falte un trozo, sobre todo en los laterales, donde forma el labio que nos asegura la estanqueidad...

Creo que aqui y en este momento es la hora de hablar de otro problema que tenemos en las carabinas de resorte...los espacios muertos de la camara de compresion. Que son los espacios muertos??, pues son todos los espacios que nos quedan cuando el piston llega al final de su recorrido, y todos los huecos que nos quedan en su interior llenos de aire, no son empujados hasta la falda del balin...Aqui si que podemos ganar algo de potencia (muy poquita, pero podemos), el tornillo que sujeta el sello, nos tiene que quedar lo mas ajustado posible al ras del sello, sin sobresalir, porque si no lo podemos romper al golpearlo contra el final del cilindro de compresion. Si os fijais en carabinas de gama alta, los sellos no estan sujetados con ningun tornillo,si no que van montados directamente alrededor del piston, asi no pierden nada del volumen de aire comprimido.
Yo para ajustar esa altura e usado una arandela de M-8 debajo del tornillo que sujeta el sello, y ademas he añadido cinta de teflon para asegurar que no pierda aire. Lastima que no he hecho fotos de esto, pero supongo que con la explicacion hay bastante. (Supongo....)

Uyy, se me olvidaba otro detalle importante. Aseguraros de que el sello queda bien sujeto al piston y de que este no gira sobre el. Porque? El sello al siempre estar en contacto con la pared del cilindro en la misma posicion,este se adapta con el desgate a las posibles irregularidades del cilindro, haciendo que aumente la compresion, es por este motivo que una carabina de resorte aumenta su potencia durante los primeros 200 disparos mas o menos, es como un rodaje de la carabina. Si se ueve el sello, nunca llega a adaptarse a las paredes del cilindro.

UN BUEN CONSEJO: si desmontais vuestra carabina para sustituir el muelle, pero no pensais sustituir el sello, (esas cometas que cambian el resorte muy a menudo), no saqueis el sello de la camara de potencia...abris, sacad el muelle, meteis el nuevo debidamente engrasado, y no moveis el sello para no perder ese rodaje que ya tiene hecho.
Pongo foto del sello...para hacer bonito...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 04 Ene 2009 22:56

La camara de compresion:

Este es el cilindro donde va metido el piston, en la QB88, se desmonta a parte, pero en muchisimas carabinas, esta parte la compone el propio tubo principal de la carabina.
Es importante que dejemos el interior de esta parte de la carabina bien limpia, y si podemos, la pulimos a brillo espejo. Con la mia lo tuve facil, ya que desmontada me queda una pieza bastante corta, y con ayuda del taladro, un palo de madera (era el mango de un pincel), lana de acero , y un pulimento para metales la deje niquelada.
Pero si es una carabina en la que el propio tubo principal es el cilindro, pues es mucho mas dificil llegar hasta el...(un palo mas largo).
Porque la pulimos tanto?, pues para que el sello se adapte perfectamente a su superficie lisa y sin irregularidades, y pueda deslizarse suavemente por ella sin necesidad de engrasar la superficie ya que eso nos provocaria el temido efecto diesel.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 08 Ene 2009 22:40

Y hoy toca...el famoso transfer, o puerto de transferencia, que es el agujerito que comunica el cilindro con el cañon, y por donde pasa el aire comprimido, o como su nombre indica, por donde se transfiere la energia del resorte al balin. El medio por donde se transmite esta potencia es el aire...que primero se comprime en el cilindro por la rapida expansion del resorte precomprimido, que lo empuja con mucha velocidad a traves de este agujerito. Porque repito tantas veces lo mismo pero dicho de distinta forma??
Porque quizas asi os sera mas facil entender que pasa si modifico este agujerito.
Siempre da miedo meterle mano al transfer, porque en teoria este ya esta calculado a la medida para que de el mayor rendimiento posible, pero en la realidad, es una medida estandar...seguro que todas las Gamos lo tienen igual (por poner un ejemplo) sea del calibre que sea, unos 3mm... y es que esta es la medida mas o menos estandar para casi todas las marcas.

Si aumentamos el diametro, transferimos mas rapidamente la enegia del muelle al balin, y disminuimos el retroceso, pero corremos el riesgo de quedarnos sin presion de aire antes de que el balin abandone el cañon, perdiendo eficacia del arma. Podriamos aumentar el diametro progresivamente de 0,2 mm en 0,2 mm hasta que con ayuda de un cronografo encontraramos la velocidad maxima. Hay que pensar que el transfer tambien es un espacio muerto, y como mayor es, tambien perdemos aire comprimido en el... Lo ideal seria que el piston llegara al final de su carrera en el mismo momento que el balin abandona el cañon, obteniendo la maxima velocidad con el minimo retroceso.
Ya veis que el tema es realmente delicado, pero, aparte del diametro, hay varios factores que influyen en la correcta funcion del transfer y que podemos mejorar.
En la entrada de aire al transfer si le damos un poco de angulo abierto con ayuda de una broca conica o avellanador facilitaremos la entrada de aire en el, evitando la formacion de turbulencias.
Otra mejora es el pulido a brillo espejo de las paredes interiores del transfer, para obtener un paso rapido del aire y sin turbulencias al cañon.
Y la ultima y mas importante, el final del transfer (la salida) tiene que ser acabado en un angulo recto perfecto, para que el aire salga dirigido a la falda del balin, y no se desvie hacia los laterales perdiendo velocidad.

En mi Qb88 tenia muchos problemas con el transfer, no se si leisteis mi post sobre potencia vs precision. En el cuento la contraproduencia del aumeto de potencia del muelle, y la precision de la carabina, y despues de varias pruevas sacando un pequeño tapon que bloqueaba el transfer y lo dejaba con una medida de 2 mm, aumento mucho la potencia, quedando un diametro de unos 4,5 mm pero el piston golpeaba el final del cilindro y tambien perdia precision. Todo esto fue lo que me llevo a este tuning total.

Como he solucionado el tema, para tener un transfer perfecto, de unos 3 mm, con entrada conica, salida a 90 grados y perfectamente pulido por dentro??, Pues lo he encasquillado, con un casquillo de bronce de 4,5 mm de exterior, 3mm de interior, pulido, conificado a la entrada y rectificado a la salida...(y sin torno...solo con ayuda de un taladro de pie, lo siento no hay fotos del proceso)
Y ademas, tiene una longitud de unos 8mm, lo que le hace sobresalir de la junta, y actua al cerrar la palanca de carga como un cerrojo, apretando unos 2 mm el balin hacia dentro del cañon, y metiendo exactamente todo el aire en la falda del balin ya en el interior del cañon...(me emociono porque esto ha sido una idea genial)

No se si podeis imaginar el resultado de esta modificacion pero os dejo fotos para que os hagais una idea...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
MACKE
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 348
Registrado: 15 Feb 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor MACKE » 08 Ene 2009 23:07

Qkpmax.
Excelente trabajo y articulo, te felicito..! :plas


Saludos
            

Avatar de Usuario
negildo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 360
Registrado: 09 Nov 2008 07:01
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor negildo » 08 Ene 2009 23:17

creo que he pillado la idea y me gusta acabo de leer un post (creo que se dice asi) de sen sei donde pregunta si se incrementa la potencia empujando el balin dentro del cañon y wibols tras cronografiar un par de carabinas y pistolas aprecia lo que para mi es una pequeña perdida de potencia pero me pregunto si la velocidad no habra sido mas constante en los balines ``empujados´´ por haber ``extandarizado´´ las faldas casi seguro irregulares de fabrica y con distinta ``presion de salto al cañon´´
    

Avatar de Usuario
Ferbast
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 220
Registrado: 17 Jun 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Ferbast » 08 Ene 2009 23:21

Estas enfermo....
(si, tengo envidia, ¿que pasa?) :(2
Algun dia, con tiempo, paciencia (mucha) y con tus post a mi lado, me dedicare a tunear alguna de mis carabinas, aver si les saco algo mas de provecho.

Lo dicho, eres un crack!
    Reirse de mis sandalias...
...Golpe de Remo

Avatar de Usuario
concentrado
.30-06
.30-06
Mensajes: 798
Registrado: 14 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor concentrado » 09 Ene 2009 00:23

Hola, menudo curre que te has pegado, igual que tú ya estamos impacientes por ver los resultados.

Otro articulazo más.

Un saludo.
 El secreto de la fuerza de un hombre radica en una mente silenciosa Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5921
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor wibols » 09 Ene 2009 18:02

[citando a: negildo]
... pero me pregunto si la velocidad no habra sido mas constante en los balines ``empujados´´ por haber ``extandarizado´´ las faldas casi seguro irregulares de fabrica y con distinta ``presion de salto al cañon´´

no aprecie mejora en la regularidad.

qkpmax, haz pruevas, enpujando el balin dentro del cañon cambia mucho su comportamiento, aveces a mejor y aveces a peor.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 09 Ene 2009 21:59

Ahora mismo ya no podre comprobar cuanto ha mejorado o ha empeorado...lo introduzco dentro del gañon unos 2 mm, pero cuando pueda provarlo, no solo sera el tema del transfer encasquillado, sera de toda la carabina modificada.
Si no mejora respecto a la ultima vez que la prove...la vendere por 246 euros (gastos a parte) y si nadie me la compra la destruire a golpes de mazo, que esta muy de moda...

(no me tomeis en serio, es que vengo de la seccion de compra y venta AC y he flipado con un par de posts del mismo autor.:8 )
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 09 Ene 2009 22:33

Ya casi acabando el tuning total, (o al menos eso creo) llega el momento de meterle mano al cañon. De hecho en este ultimo repaso no he tocado nada de el, pero como que el titulo del post es tuning total creo oportuno volver a contar como le hice la corona al cañon de mi Qb88, pero no me enrollare de nuevo... solo hare un copiar y pegar de otro post propio para tenerlo todo junto...(soy un tramposo :D )

El cañon:

Bien, esto ya llega al final... me quedaba poco para mirar pero un punto que me interesaba era la punta del cañon, segun habia leido este era con choke y corona...Despues de quitar el plastico que protegia el final del cañon, y aguantaba el punto de mira delantero, OHH sorpresa...no hay corona.
Con la ayuda de un balin y una baqueta de limpieza comprobe si existia el choke, lo introduci por la parte inferior y lo empuje hasta casi el final del cañon, a partir de ese punto me costaba seguir...haciendo la misma accion desde la boca de "fuego" ocurria lo mismo, hay un trozo en la punta del cañon a unos 20 mm del final que es mas estrecho, por tanto deduzco que si que tiene choke, y la corona?? Pues se la han olvidado en mi carabina o por el contrario para abaratar costes la han suprimido.
Que voy ha hacer...

TRUCO CASERO PARA CORONAR UN CAÑON...

Al menos de pequeño calibre, y mas que una corona, una coronita.Pero lo suficientemente valida para dar precision al cañon.
Para nustra mision necesitamos:
- Un taladro...
- Un tornillo de bronce de M-6 (6 mm) de cabeza alomada.
- Pasta de esmerilar valvulas (se usa en automocion para rectificar valvulas y sus asientos en los motores )
-Un cañon sin corona...

La teoria: Para realizar una corona lo que mejor va es sin duda un torno, pero no todo el mundo dispone de uno, pero como que ya tenemos el agujero centrado del cañon, con una herramienta esferica no perderemos el centro, y la podemos usar sin torno...como que no hay herramientas de corte esfericas, cojemos un tornillo de cabeza alomada (son los que la cabeza es redonda, con el corte en en centro para el destornillador) de un diametro de unos 6 mm el tornillo, la cabeza unos 10 mm, y para que se coma el acero le pondremos pasta de esmerilar valvulas, que lentamente con ayuda del taladro y nuestra paciencia le fabricaremos una corona.

La practica: Yo en vez de usar un tornillo de bronze, he usado una pieza de una maquina que curiosamente, me va al pelo, es un vastago con una bola de acero en la punta...Pero el resto del proceso es el mismo. Taponamos con un poco de algodon en la boca del cañon para evitar que entre pasta de esmerilar dentro.
Colocamos el tornillo en el taladro, ponemos la pasta en la punta y a darle vueltas. Es mejor ir dando impulsos al taladro para que no coja demasiadas revoluciones, y ir añadiendo pasta y visualizar el estado de nuestro trabajo muy a menudo, no nos pasemos. Solo con el ruido que escuchamos al hacer girar el taladro, ya sabemos si actua correctamente la pasta, tiene que ir chirriando lentamente, cada vez mas a medida que el angulo de la corona aumenta y hay mas superficie de rozamiento. Y cuando acabamos pues limpiamos todo a fondo, y comprovamos con una linterna y un palito de esos con algodon, que el estriado termina por igual y sin rebabas. Si hay rebabas se nos enganchara el algodon y hara hilillos. Si eso ocurre es por que falta aun mas coronar el cañon.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 09 Ene 2009 22:34

Importante mantener el taladro lo mas recto posible...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 09 Ene 2009 22:34

El antes... y el despues.
Cuesta un poco verlo, pero ya tengo corona.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 09 Ene 2009 22:56

Y de momento, ya nervioso para provar todo el conjunto, ha llegado el momento de ensamblarlo todo.
Antes de montar todo, repasamos que no nos dejemos nada, y limpiamos a fondo las piezas que hemos trabajado, desengrasando y eliminando restos de virutas, o polvo de lijar, cortar y pulir cada parte.
Yo aprovecho que esta desmontado todo para pegarle una buena limpieza al cañon, con ayuda de una baqueta de limpieza y algun tipo de desengrasante (yo he usado alcohol isopropilico). Tambien desengraso a fondo la camara de compresion.
Cuando vuelvo a montar la planta potencia, aplico en los laterales del sello un pelin de aceite con la yema del dedo. (solo lo unto para facilitar la insercion en el cilindro), Y paso un trapo (un pelin aceitado) con ayuda de la baqueta por el interior del cañon.
Donde mas me esmero en engrasar es en el muelle, top hat, guia trasera, y arandela de soporte del muelle. Al tener el piston cerrado con la lata de refresco, no tengo miedo de que parte de esa grasa vaya al cilindro de compresion.
Para engrasar uso grasa especial del tipo Molycote (es una marca comercial conocida) pero lo importante es usar grasa con un aditivo que se llama bisulfuro de molybdeno MoS2. Aunque suene a ciencia ficcion es un producto bastante comun en la industria, es una grasa que aguanta altas presiones sin romperse la pelicula de grasa.
La aplico con un pincel al igual que si pintara con ella.
Este engrase nos asegurara la disminucion del rozamiento, y proteccion mecanica de nuestra carabina de resorte.
Aseguraros de apretar bien todo el conjunto, sin que queden holguras en el sistema carabina, culata etc, ya que tambien provocaran inexactitudes en cada disparo.
Y unas cuantas fotos del engrase y la grasa de Litio Hi-tech con aditivos de extrema presion MoS2 y otros...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Kikote
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1767
Registrado: 03 Mar 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Kikote » 09 Ene 2009 23:40

Yo tengo dos dioses; el de bricomanía y qkpmax;)
:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas
Mi emblema es Corona de antiguo esplendor
que defenderé empeñando mi honor.
La vida es ofrenda que doy a la Patria
por quererla más grande y mejor Â Â 

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Qkpmax » 11 Ene 2009 22:05

Pues ha llegado el momento de la primera prueba...
En los primeros disparos, notaba una extraña sensacion, como si no estuviera disparando con una carabina de resorte, no vibraba absolutamente nada.
Primero pense, esto no tiene fuerza, pero cuando empece a disparar en el campo de tiro a 25 mtrs, veia por detras de la diana, como los balines impactaban con fuerza en una pared al final del todo a unos 50 mtrs. Al ir a ver los impactos en la pared, encontraba los balines totalmente deformados
Una lastima no tener un cronografo, pero sin duda la velocidad de salida, o la potencia de la carabina a aumentado, y mas despues de unos 100 disparos en los que todo ha quedado ya ajustado, y lo mejor de todo, es que no se mueve casi nada, la suavidad es exagerada, no hace ningun sonido metalico al disparar, e incluso el retroceso es totalmente lineal, sin saltar...

He conseguido aumentar la potencia, la precision y disminuir el retroceso...

Aqui teneis una diana a 25 mtrs, hay 12 disparos, pero no se ven todos, ya que algunos son encima de otros, hay dos que se han salido un poco de la agrupacion, son por culpa de los gatillazos a destiempo, pero aun asi estan todos en un diametro de 30 mm.

La QB88 se merece un premio, un gatillo GRTIII de Charly Datuna ya esta en camino, y ademas un restyling de la culata que tambien esta en proceso...
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com

Avatar de Usuario
Furio
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 210
Registrado: 16 Jul 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: TUNING TOTAL (armas de resorte)

Mensajepor Furio » 11 Ene 2009 23:41

Sorprendente, pagaria por tener tus manos :8
Combatir contra si mismo es la guerra mas dificil, pero la victoria mas bella


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 29 invitados