Mensajepor Tomate » 26 Dic 2008 00:51
Esto que adjunto tiene mucho en común con un post que acabo de poner en "armas cortas", es muy probable que lo lean y vean mucho en común entre ambos, pero me pareció que valía la pena hacer ambos, si no lo vale pido disculpas.
En muchos post últimamente estoy viendo cuestionamientos a cosas que se deberían dar por sentado y creo que hay situaciones que no estamos viendo, el portador de armas, sea servidor público o sea civil, debe llevar la pistola con munición en recámara en su funda correspondiente y lista para defenderse o defender a terceros. Esto es así. Aquí, en España, en USA, en Cambodia del sur y en la China.
Pero para que esto sea posible es menester que los usuarios tengan el entrenamiento y la capacitación necesarias y suficientes, que es lo que en general no está ocurriendo según veo.
Algunos tienen la valentía y la decencia de admitirlo y de tomar las precauciones del caso. Pero muchos otros andan por la calle "portando la guadaña de la destrucción" (Los Simpsons) con un arma que es mas insegura para el y para terceros inocentes que para un ocasional delincuente que pudiera cruzarse en su camino.
El portador de armas debe ser responsable de lo que ocurra y debe saber que el arma va en su funda!!!, NO en el pantalón, NO en un bolso, NO en el bolsillo ni se le da a la señora parta que lo lleve en su cartera y se la alcance si hay algún problema.
Los ciudadanos deberíamos exigir que nuestros policías estén debidamente entrenados y tengan el manejo del arma más seguro y efectivo que sea posible.
Los gobiernos son poco proclives a dar este entrenamiento por una sencilla razón, Nadie puede inaugurar policías entrenados, se pueden cortar cintas en patrulleros, se puede salir en los diarios entregando armas o edificios, pero ningún político (de ningún país del mundo) sale en los medios cortando la cinta donde detrás hay 100 policías bien entrenados.
Esta es una anécdota mas orientada a la "bala en recámara" pero algunos de los accidentes que se describen se produjeron por la deficiente portación de las armas como en el caso del supermercado que estamos tratando.
Una fuerza policial de 1º línea de mi país recibe la orden por circular interna de no llevar munición en recamara para todo su personal. Como algunos de ellos estaban en los cursos de mi club del cual soy responsable y donde la filosofía es: Conocimientos, Entrenamiento, práctica y munición en recámara.
Voy al jefe del la fuerza y le digo:
- ¿Cómo puede ser que prohíban llevar munición en recámara??
- Mirá, en los últimos 2 años no hay una sola baja en enfrentamiento, pero tengo 35 bajas propias y 6 civiles por accidente. ¿Qué harías?.
- Entrenarlos, pero si no puedo sacarle la munición en recámara a todo el mundo dije con tristeza.
Lamentable pero hay mas posibilidades que lo mate un compañero que lo haga un delincuente, estoy absolutamente convencido que a las autoridades les es mas barato pagar el muerto que entrenarlos para que no los maten y esto en general no llega a la opinión pública, por eso no somos concientes de los riesgos que corremos cuando un agente de la ley desenfunda un arma en la calle.
Quiero clarar que estoy plenamente convencido que los agentes de la ley no tienen la responsabilidad por esto, me lo han demostrado con creces que cuando tienen la oportunidad se esfuerzan y ponen lo mejor de sí para aprender, porque saben que es en beneficio suyo en primer caso y por añadidura de toda la población. No nos falta calidad humana, nos faltan medios, que es muy diferente.
Leo a los compañeros de foro que opinan con criterio y que muchos demuestran que son inquietos mas allá de lo que puedan brindarles institucionalmente por lo que me siento verdaderamente orgulloso de leerlos, de aprender y de compartir este foro con ellos, pero lamentablemente son muy pocos, debería haber foros atiborrados de profesionales, aprendiendo y enseñando, deberíamos tener polígonos llenos de ellos practicando.
Una de las cosas que me extraña y aún no puedo salir de mi asombro, es que uno espera encontrar en los cursos de policías a personas que tienen interés y conocimientos sobre armas y sinceramente tengo estadística de 500 participantes a los cursos no encontré más de 10 que tuvieran interés en aprender de armas y tiro.
Como comentario final mis mejores deseos de que el agente que sufrió la lesión se recupere pronto y bien.
Sancionarlo sin enseñarle es de la época de los dinosaurios y es cortar el hilo por lo más fino. ¿Este hombre sabía que su pistola no tenía seguro de aguja percutora? ¿Sabía que debía usar una funda?, no digo que uno no debe sancionar si hay errores de disciplina y de procedimientos cuando se los enseñé, pero no matemos al mensajero, la crisis de preparación de nuestros servidores de la ley es grave en la mayoría de los países.
Un plan de entrenamiento serio y eficaz lleva tiempo y dinero, además de la decisión política de emprenderlo, si nuestros gobernantes solo piensan en los 3 ó 4 años de su gestión y el que lo sucede "mata" todo porque lo hizo el que estaba antes, jamás tendremos un programa serio y continuado
Si te doy los medios y la preparación puedo exigirte, si no te doy nada te estoy sancionando para cubrir mi propia incompetencia y desinterés.
Una abrazo y Felices Fiestas!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
