Accidente con el arma en grandes almacenes

Técnicas y tácticas de tiro para profesionales de la seguridad
Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor Oscar1975 » 24 Dic 2008 19:14

[citando a: huronescazan]
Oscar, me he pillado un barril de cerveza de esos de 5 litros y hasta que no me lo sampe, no me cambio al vino, oye pues no se me da muy mal esto de tirar cañitas y pelar langostinos (Oscar anoche dos)


Pues enhorabuena, dale caña hoy al barrilete jejeje. Y luego a vinillo y a la cama.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor Oscar1975 » 24 Dic 2008 19:15

Por cierto y lo más importante que se me olvidaba QUE EL COMPAÑERO QUE HA SUFRIDO EL PERCANCE SE RECUPERE LO MAS PRONTO Y MEJOR POSIBLE Y QUE DENTRO DE LO QUE CABE PASE UNA FELIZ NAVIDAD Y QUE EL 2009 LE SEA MUY PROPICIO.

Un abrazo compi,

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor ferranc » 25 Dic 2008 10:44

Retirado
                

mercurio
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 01 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor mercurio » 25 Dic 2008 12:31

Pues ya me gustaría saber, con que arma se ha producido el accidente.

Tengo entendido que la PK 28, arma de dotación policial, se presta a este tipo de accidentes ya que al ser de abuja lanzada y ser golpeada puede dispararse con cierta facilidad.

Saludos.

Avatar de Usuario
glocko
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 19 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor glocko » 25 Dic 2008 15:16

Lo que está claro en este incidente, es que la STAR 28 PK no es un arma segura para un uso policial (cartucho en recámara y seguros manuales desactivados o inexistentes) al no tener seguro automático de bloqueo de aguja.
Con un cartucho en recámara y seguro manual desactivado, la propia inercia de la aguja percutora en un "golpe accidental" del arma, puede hacer percutir el cartucho alojado en la recámara con el consiguiente disparo incontrolado.
O sea, que la retiren definitivamente.
Respecto al POLICIA, el no ha apretado el disparador, y su conducta no me parece negligente.
Saludos.
Fdo.:Eugenio Montes

mercurio
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 01 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor mercurio » 25 Dic 2008 20:53

Esta claro, que en los tiempos que corren para los profesionales de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, deben estar dotados de una pistola fiable, que pueda ser portada con cartucho en la recamara, en todo momento con toda seguridad, por que se entiende que es así como se debe porta un arma y estar entrenado para ello, tanto si estas de servicio o no, por que aun que no lo estés si lo estas, para eso eres un profesional.

A lo largo del día se pasan por diferentes situaciones y siempre hay que pasar por aquello de, ahora seguro si, ahora seguro no, un olvido accidente probable cuando no tienes un arma fiable.

Saludos.

Avatar de Usuario
kermit
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1121
Registrado: 07 Dic 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor kermit » 25 Dic 2008 21:30

[citando a: tongogu]
[citando a: mmmmm]
Eso es un tema que nunca he entendido...porque un policia..guardia civil..etc,una vez que ha terminado su jornada laboral....puede portar un arma corta?.


Porque segun la ley 2/86 estamos de servicio las 24 horas del dia (en activo o no, es irrelevante) "debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana."
Asi, debere llevar los instrumentos con que tenga que actuar (lease placa, carnet profesional y pistola).
Ademas, el Estado no te deja llevar el arma, para lo que quieras, sino porque DEBES.

Supuesto: Vas por la calle y ves como un malo le da el palo a punta de pistola a un joyero. Si no llevas el arma, siempre podras, al grito de "ALTO POLICIA", pegarle al malo con la placa (esta si que podemos llevarla, no? ) en la mano en que sujeta la pistola y desarmarle...

A que no tiene mucho sentido? Y que tampoco tendria sentido que me diera la vuelta y mirara para otro lado?
Pues por eso los que la llevamos encima SIEMPRE, podemos y hacemos bien y los que no la llevan, hacen mal aunque tambien pueden.

Ahora bien, el tener que llevarla, no implica dejarla caer al suelo, enseñarla en la cintura cuando entras en los bares y demas polladas que de vez en cuando se ven por estos mundos de Dios...



Muchas gracias a ti y a quienes como tú lo hacen por creer que de ese modo cumpl,en con su deber. Ojalá hubiera muchos más con el mismo criterio y con el mismo sentido del deber y responsabilidad. Gracias porque a veces los "supuestos" ;);) que uno imagina son desgraciadamente más comunes de lo que se supone y tu criterio puede salvar vidas.:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas:plas

Saludos
 When IÁm a good dog they sometimes throw me a bone in

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor Tomate » 26 Dic 2008 00:51

Esto que adjunto tiene mucho en común con un post que acabo de poner en "armas cortas", es muy probable que lo lean y vean mucho en común entre ambos, pero me pareció que valía la pena hacer ambos, si no lo vale pido disculpas.

En muchos post últimamente estoy viendo cuestionamientos a cosas que se deberían dar por sentado y creo que hay situaciones que no estamos viendo, el portador de armas, sea servidor público o sea civil, debe llevar la pistola con munición en recámara en su funda correspondiente y lista para defenderse o defender a terceros. Esto es así. Aquí, en España, en USA, en Cambodia del sur y en la China.

Pero para que esto sea posible es menester que los usuarios tengan el entrenamiento y la capacitación necesarias y suficientes, que es lo que en general no está ocurriendo según veo.

Algunos tienen la valentía y la decencia de admitirlo y de tomar las precauciones del caso. Pero muchos otros andan por la calle "portando la guadaña de la destrucción" (Los Simpsons) con un arma que es mas insegura para el y para terceros inocentes que para un ocasional delincuente que pudiera cruzarse en su camino.

El portador de armas debe ser responsable de lo que ocurra y debe saber que el arma va en su funda!!!, NO en el pantalón, NO en un bolso, NO en el bolsillo ni se le da a la señora parta que lo lleve en su cartera y se la alcance si hay algún problema.

Los ciudadanos deberíamos exigir que nuestros policías estén debidamente entrenados y tengan el manejo del arma más seguro y efectivo que sea posible.
Los gobiernos son poco proclives a dar este entrenamiento por una sencilla razón, Nadie puede inaugurar policías entrenados, se pueden cortar cintas en patrulleros, se puede salir en los diarios entregando armas o edificios, pero ningún político (de ningún país del mundo) sale en los medios cortando la cinta donde detrás hay 100 policías bien entrenados.

Esta es una anécdota mas orientada a la "bala en recámara" pero algunos de los accidentes que se describen se produjeron por la deficiente portación de las armas como en el caso del supermercado que estamos tratando.

Una fuerza policial de 1º línea de mi país recibe la orden por circular interna de no llevar munición en recamara para todo su personal. Como algunos de ellos estaban en los cursos de mi club del cual soy responsable y donde la filosofía es: Conocimientos, Entrenamiento, práctica y munición en recámara.
Voy al jefe del la fuerza y le digo:
- ¿Cómo puede ser que prohíban llevar munición en recámara??
- Mirá, en los últimos 2 años no hay una sola baja en enfrentamiento, pero tengo 35 bajas propias y 6 civiles por accidente. ¿Qué harías?.
- Entrenarlos, pero si no puedo sacarle la munición en recámara a todo el mundo – dije con tristeza.
Lamentable pero hay mas posibilidades que lo mate un compañero que lo haga un delincuente, estoy absolutamente convencido que a las autoridades les es mas barato pagar el muerto que entrenarlos para que no los maten y esto en general no llega a la opinión pública, por eso no somos concientes de los riesgos que corremos cuando un agente de la ley desenfunda un arma en la calle.

Quiero clarar que estoy plenamente convencido que los agentes de la ley no tienen la responsabilidad por esto, me lo han demostrado con creces que cuando tienen la oportunidad se esfuerzan y ponen lo mejor de sí para aprender, porque saben que es en beneficio suyo en primer caso y por añadidura de toda la población. No nos falta calidad humana, nos faltan medios, que es muy diferente.

Leo a los compañeros de foro que opinan con criterio y que muchos demuestran que son inquietos mas allá de lo que puedan brindarles institucionalmente por lo que me siento verdaderamente orgulloso de leerlos, de aprender y de compartir este foro con ellos, pero lamentablemente son muy pocos, debería haber foros atiborrados de profesionales, aprendiendo y enseñando, deberíamos tener polígonos llenos de ellos practicando.

Una de las cosas que me extraña y aún no puedo salir de mi asombro, es que uno espera encontrar en los cursos de policías a personas que tienen interés y conocimientos sobre armas y sinceramente tengo estadística de 500 participantes a los cursos no encontré más de 10 que tuvieran interés en aprender de armas y tiro.

Como comentario final mis mejores deseos de que el agente que sufrió la lesión se recupere pronto y bien.
Sancionarlo sin enseñarle es de la época de los dinosaurios y es cortar el hilo por lo más fino. ¿Este hombre sabía que su pistola no tenía seguro de aguja percutora? ¿Sabía que debía usar una funda?, no digo que uno no debe sancionar si hay errores de disciplina y de procedimientos cuando se los enseñé, pero no matemos al mensajero, la crisis de preparación de nuestros servidores de la ley es grave en la mayoría de los países.
Un plan de entrenamiento serio y eficaz lleva tiempo y dinero, además de la decisión política de emprenderlo, si nuestros gobernantes solo piensan en los 3 ó 4 años de su gestión y el que lo sucede "mata" todo porque lo hizo el que estaba antes, jamás tendremos un programa serio y continuado
Si te doy los medios y la preparación puedo exigirte, si no te doy nada te estoy sancionando para cubrir mi propia incompetencia y desinterés.

Una abrazo y Felices Fiestas!!


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

badboy
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 55
Registrado: 01 Oct 2006 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor badboy » 26 Dic 2008 10:20

Totalmente de acuerdo contigo Tomate, y esa anecdota se puede aplicar a España, donde el cartucho en recamara produce mas accidentes que beneficios. Creo que era la GC que por orden interna tenian prohibido llevar cartucho en recamara, que me corrijan si me equivoco. Apenas hay formacion y encima las armas son antiguas y obsoletas. El arma en cuestion es una 28 PK que estoy cansado de decir a todo el mundo que si se cae al suelo con cartucho en recamara se dispara, porque carece de seguro de aguja. Tiene seguro de caida del martillo involuntaria sin apretar el disparador que no es lo mismo que caida del arma, y se dispara por ser de aguja lanzada y estar alineada con el cartucho y un fuerte golpe lanza la aguja hacia delante produciendo el disparo.El seguro de aleta en teoria bloquea y esconde la aguja del martillo percutor para que no sea golpeada por este, pero en armas tan viejas, algunas funcionara y otras no.Asi que yo opto por ir sin cartucho y sin seguro, y entrenar y entrenar a montar que se dispara igual de rapido y con la ventaja de la simple accion.
  

mercurio
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 01 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor mercurio » 26 Dic 2008 10:56

Donde manda don dinero :(1:(1:(1

Avatar de Usuario
ferranc
.30-06
.30-06
Mensajes: 667
Registrado: 05 Ene 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor ferranc » 26 Dic 2008 14:30

Retirado
                

Avatar de Usuario
glocko
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 19 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor glocko » 26 Dic 2008 17:30

Amigo Tomate, estoy de acuerdo contigo en casi todo...
Yo no sería tan categórico en lo del arma SIEMPRE va en su funda, el trabajo policial es muy amplio, y si bien eso es lo ideal, en determinados servicios priman la discreción en perjuicio de tu propia seguridad, en algunos escenarios y aun utilizando todo tipo de fundas es complicado portar un arma de tamaño estándar (de servicio) de forma discreta.
Al final como en todo estamos hablando de dinero (formación, material, instalaciones etc...), pero lo que hay es lo que hay, o lo mejoran o asumen las consecuencias, o bien eximen por ley a los policías, de serlos 24horas al día.
Por cierto, cada día y cada fin de semana asistimos atónitos a un número increíble de muertos en accidentes de tráfico y siguen sin instalar limitadores de velocidad en los vehículos, y eso parece estar muy asumido... ¿por que?.
¿cuantos heridos hay por armas de fuego en accidentes?
Saludos.
Fdo.:Eugenio Montes

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor Tomate » 26 Dic 2008 17:47

[citando a: glocko]
Amigo Tomate, estoy de acuerdo contigo en casi todo...
Yo no sería tan categórico en lo del arma SIEMPRE va en su funda, el trabajo policial es muy amplio, y si bien eso es lo ideal, en determinados servicios priman la discreción en perjuicio de tu propia seguridad, en algunos escenarios y aun utilizando todo tipo de fundas es complicado portar un arma de tamaño estándar (de servicio) de forma discreta.
.............................................


Estimado, supongo que estamos de acuerdo, cuando dije "Siempre va en la funda" me refería en general.
Sinceramente a mis alumnos les recomiendo que usen un arma en el tobillo si no pueden portarla de paisano de manera regular, pero esto de que el arma este dando vueltas en el aire dentro de un bolso o cartera (algunas damas pueden ser robadas 2 veces y violadas 3 antes de que puedan encontrar el arma en las carteras) me resulta bastante complicado, lo malo es que cuando las cosas pasan el que paga es siempre el eslabón debil de la cadena, en fin.......

Una abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Imagen

Avatar de Usuario
glocko
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 228
Registrado: 19 Nov 2007 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor glocko » 26 Dic 2008 18:04

Totalmente de acuerdo.
En este caso concreto desconozco que tipo de bolsa, bandolera, etc... usaba el policía para portar el arma, pero aunque hubiera sido una adecuada (de extracción rápida en la que el arma va insertada en una funda interior), si esta por accidente (y puede pasar) cae al suelo en las condiciones que hemos comentado se produce el disparo involuntario.
Creo se debería dotar a las FFCCSS con un arma segura, o sea que solo dispare si se aprieta el disparador.
Por supuesto, estoy contigo, en no entrar en discusiones bizantinas ya superadas, sobre portar cartucho en recámara.
Saludos.
Fdo.:Eugenio Montes

mercurio
.30-06
.30-06
Mensajes: 546
Registrado: 01 Jun 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor mercurio » 26 Dic 2008 23:20

Efectivamente, amigo glocko.

De momento, nos tenemos que conformar y seguir barriendo con lo que tenemos, hasta que se acuerden y nos den mejores escobas.

Saludos.

Avatar de Usuario
Ermitanio
Guardián
Guardián
Mensajes: 4448
Registrado: 24 Dic 2006 12:01
Ubicación: Velliga - Hispania
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor Ermitanio » 28 Dic 2008 21:55

Veo que por parte de muchos de los profesionales se hace incapié en que el arma se lleve adosada al cuerpo en su funda. Desde mi punto de vista éso está muy bien en verano o en climas cálidos, donde se puede pasear con una chaqueta o cazadora sin abrochar.

¿Pero y si hay que ir abrigados con un enorme abrigo o chaquetón, que además ha de ir abrochado en su totalidad para no perecer tiritando? ¿Qué problema plantea el uso del típico bolso (Vulgarmente llamado "mariconera"? Se que existen exprofeso para el porte de armas, tanto para hombres como para mujeres, fabricados en nylon y en cuero.

Es más, incluso en verano con tan solo una camiseta (Blusa o top en el caso femenino) es dificil ocultar el bulto al costado; y si lo que pretendemos es la discrección.... pues como que no.

Respecto a las fundas tobilleras, opino que en los años 70 con los pantalones de campana, serían la leche, pero a fecha de hoy que se llevan bastante ceñidos... Holgados, pero ceñidos para portar un arma de forma discreta y de rápido acceso en caso de necesidad.

Y para quienes opinan que a cuento de qué un policía fuera de servício debe portar un arma, pues aparte de las razones dadas por varios de los compañeros, TODOS se olvidan de una muy importante: Por desgracia en este País, muchos `policías deben ocultar su profesión, como si debieran avergonzarse de su ocupación. Tienen que lavar y secar sus uniformes en el anonimato de su hogar, NUNCA se plantearían secar al sol de su ventana el uniforme, porque quizás el vecino que se cruzan cada mañana en el portal es el encargado de reventarle la cabeza de un disparo a traición. Solo por ésto, considero que es una razón muy importante y de peso para que vayan armados las 24 horas del día.

Cuando leí la noticia, aparte de que no me puedo fiar de la exactitud de los hechos relatados por el periodista, encontré los comentarios más dispares, incluso los de muchos "payasos" y otros "enteraos", pero bueno, no era más que un medio abierto al público en general; pero que en un foro como éste, supuestamente lleno de aficionados a las armas y conocedores de la problemática existente, encuentre opiniones contrarias al porte de armas por parte de los policias, cuanto menos me sorprende.

Saludos....
Imagen

Avatar de Usuario
kator
.30-06
.30-06
Mensajes: 627
Registrado: 06 Jul 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor kator » 03 Ene 2009 11:50

[citando a: Oscar1975]
[citando a: mmmmm]
[citando a: tongogu]
[citando a: mmmmm]
Eso es un tema que nunca he entendido...porque un policia..guardia civil..etc,una vez que ha terminado su jornada laboral....puede portar un arma corta?.


Porque segun la ley 2/86 estamos de servicio las 24 horas del dia (en activo o no, es irrelevante) "debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana."
Asi, debere llevar los instrumentos con que tenga que actuar (lease placa, carnet profesional y pistola).
Ademas, el Estado no te deja llevar el arma, para lo que quieras, sino porque DEBES.

Supuesto: Vas por la calle y ves como un malo le da el palo a punta de pistola a un joyero. Si no llevas el arma, siempre podras, al grito de "ALTO POLICIA", pegarle al malo con la placa (esta si que podemos llevarla, no? ) en la mano en que sujeta la pistola y desarmarle...

A que no tiene mucho sentido? Y que tampoco tendria sentido que me diera la vuelta y mirara para otro lado?
Pues por eso los que la llevamos encima SIEMPRE, podemos y hacemos bien y los que no la llevan, hacen mal aunque tambien pueden.

Ahora bien, el tener que llevarla, no implica dejarla caer al suelo, enseñarla en la cintura cuando entras en los bares y demas polladas que de vez en cuando se ven por estos mundos de Dios...

Tongogu....no sabia que teniais un curro de 24 horas....
Yo pensè..que era un trabajo como cualquier otro...es decir..tus horas de trabajo como cualquier bicho viviente...y luego..pues eso....a tu vida privada...por eso..nunca entendì..por que tu podias llevar arma despues de trabajar y yo no.
Pero..visto lo que me cuentas......prefiero ser paisano..civil...o como se nos denomine.;)
Saludos...y feliz navidad!

=========================================================
Aquí tienes donde se nos ordena estar de servicio permanentemente, pero solo a los miembros de las FCSE:

CAPITULO II.
PRINCIPIOS BASICOS DE ACTUACION.
Artículo Quinto.

Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:

Adecuación al Ordenamiento Jurídico, especialmente:

Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del Ordenamiento Jurídico.

Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión.

Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente.

Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes.

Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley.

Relaciones con la comunidad. Singularmente:

Impedir, en el ejercicio de su actuación profesional, cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o moral.

Observar en todo momento un trato correcto y esmerado en sus relaciones con los ciudadanos, a quienes procurarán auxiliar y proteger, siempre que las circunstancias lo aconsejen o fueren requeridos para ello. En todas sus intervenciones, proporcionarán información cumplida, y tan amplia como sea posible, sobre las causas y finalidad de las mismas.

En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance.

Solamente deberán utilizar las armas en las situaciones en que exista un riesgo racionalmente grave para su vida, su integridad física o las de terceras personas, o en aquellas circunstancias que puedan suponer un grave riesgo para la seguridad ciudadana y de conformidad con los principios a que se refiere el apartado anterior.

Tratamiento de detenidos, especialmente:

Los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales en el momento de efectuar una detención.

Velarán por la vida e integridad física de las personas a quienes detuvieren o que se encuentren bajo su custodia y respetarán el honor y la dignidad de las personas.

Darán cumplimiento y observarán con la debida diligencia los trámites, plazos y requisitos exigidos por el Ordenamiento Jurídico, cuando se proceda a la detención de una persona.

Dedicación profesional, deberán llevar a cabo sus funciones con total dedicación, debiendo intervenir siempre, en cualquier tiempo y lugar, se hallaren o no de servicio, en defensa de la Ley y de la seguridad ciudadana.

Secreto profesional, deberán guardar riguroso secreto respecto a todas las informaciones que conozcan por razón o con ocasión del desempeño de sus funciones. No estarán obligados a revelar las fuentes de información salvo que el ejercicio de sus funciones o las disposiciones de la Ley les impongan actuar de otra manera.

Responsabilidad, son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponderá a las Administraciones Públicas por las mismas


Perdona pero a FCSE quitale la E porque ese artículo también se aplica a las Policías Locales en mayor o menor grado como Agentes de la Autoridad.

Avatar de Usuario
guncolection
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1056
Registrado: 13 Ene 2007 07:01
Ubicación: Ursaria
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Accidente con el arma en grandes almacenes

Mensajepor guncolection » 03 Ene 2009 12:09

arma corta en bolsa de la compra sin seguro y bala en recamara,pues que querais que os diga accidente seguro.
Como algún forero ha dicho con Glock no habria pasado o con HK tampoco,pero ha pasado y principalmente sintiendolo mucho ,por una negligencia del policia en cuestion.
Yo soy civil,no puedo llevar un arma al supermercado,libreme Dios de tamaña ofensa a la legislación vigente,pero si alguna vez lo hiciera,simplemente por que me pillara de paso el comprar el pan antes de ir a casa,es un ejemplo no saqueis el comentario de contesto,seguro que lo haria en condiciones seguras 100%,ya sea en maletin cargador fuera etc etc.Ya se que seria una falta delito o como esté tipificado,pero no me meteria un tiro a mi mismo ni a ninguna persona de los alrededores.
Lamentablemente algunos miembros de FCSE no tienen y perdonadme ni afición;con lo que al llevar un arma encima son un peligro para los ciudadanos y para ellos mismos,si no a las pruebas me remito.
                


Volver a “Armas de las FAS, FYCS y Seguridad Privada”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados