La primera en desmontar será la Lapua Super Club, de está munición me sorprende es que de un lote de 1000 unidades no hubo forma de agrupar con una calidad mínima para el Bench-rest ( por lo menos en el lote con el cual se hizo la prueba ) esto me intrigó en por que esa falta de calidad, por el tipo de arma,cañón,climatología etc... Esto puede influir pero en cambio en otras marcas no me ocurre ya que cuando voy a la galería el mismo día entreno con distintos tipos de marcas de esa forma evalúo el clima Humedad,calor,frio,aire sobre las mismas, os sorprenderíais de la diferencia de unas a otras en distintos estados climatológicos. Bueno sin enrollarme más o pongo las fotos y las pequeñas explicaciones.
La primera foto es del cartucho sin el proyectil.
Cabe destacar que este se fue uno de los que más fácil se extrajo de la vaina ya que este no estaba muy engolletado y también recalcar que todo el alojamiento de la vaina y el cuerpo del proyectil estaban embadurnados de grasa.
La segunda,tercer y cuarta foto son del ployectil este tiene la misma forma y calidad de acabado y dureza en los tipos de munición SK de lapua, Super club, Center fire, X-ACT por lo menos visiblemente.
La quinta foto es del tipo y cantidad de pólvora que porta en su interior la vaina, decir que cada una de las marcas de distinta casa tiene una cantidad de pólvora distinta así como la forma de esta.
Esto es muy a tener en cuenta ya que según su composición y forma esta deflagrara de forma distinta, ( eso se mide en metros segundo ), en las siguientes fotos de los otros tipos de munición si os fijáis bien se perciben las distintas formas del grano de pólvora y el color de las mismas.
Algo que no me gusto y que se puede apreciar más o menos en las dos siguientes fotos es que en el interior de la vaina hay parte de esta lubricada con la misma cera que porta el proyectil y bastantes granos de pólvora adheridos a la vaina, esto puede influir en la deflagración, también en el fondo del culote donde se aloja el fulminante se percibe visualmente residuos de la grasa y pólvora adherida con lo cual al iniciarse la carga puede que esta sea más lenta y deje más residuos por falta de quemarse en el interior del cañón del arma, así como perdida de potencia en el proyectil, si a esto le sumamos que otros cartuchos del mismo lote pueden estar más o menos igual nos encontramos con una munición con distintas velocidades de salida del proyectil.
Poco a poco iré colgando las explicaciones de las otras marcas de la primera foto, decir que no solo de ha abierto,pesado,medido etc.. un cartucho solo de cada marca sino que han sido varios, para de esa forma tener una visión generalizada de la marca inspeccionada.