Bueno, no se como lo vereis vosotros. Para mí el "asunto" del tiro no es tanto acertar como no fallar. En condiciones normales un tiro es un nueve o un diez, de ahí hacia abajo es un fallo, y además lo notas, lo percibes en el disparo. Lo que hay que hacer, si se puede, es evitar esos disparos malos, evitando las causas que lo prvocan, pero sobre todo, si tienes la certeza, por sensación o por experiencia, de que un disparo va a ser malo no lo hagas, baja, descansa y empieza otra vez.
Dije "si se puede" porque evidentemente en una fase de tiro rápido (que no es el caso, pero bueno) hay que disparar, no hay otra, tanto si sabemos que va a ser malo como si no. Ahí lo que procuramos es automatizar el proceso, fijarlo, a eso lo llamamos técnica.
Igual que se puede automatizar la fase de tiro rápido puedes hacer otro tanto con la precisión, de forma que "sacar el tiro" sea automático. Igual es lo que necesitas, fijar una cadencia.
Cuando percibo indecisión a la hora de sacar el disparo lo que hago es ejercicio sobre blanco vuelto fijando una cadencia muy marcada, marcándome un "tempo" muy claro, casi como en la fase de tiro rápido de fuego central. Respiro levanto, alineo miras y disparo con decisión, continuo disparo, bajo y vuelvo a empezar.
¿Por que blanco vuelto? por que te olvidas de andar buscando el negro.
¿Por que poco tiempo? proque te acostumbras a sacar el tiro al tener las miras enrasadas y la falta de decisión la suples con costumbre.
[citando a: Dedalo]
Voy a sacar impresos los post que me recomienda tomate, para una lectura mas detenida, intentando asimilar.
No cabe duda de que la lucha es contra uno mismo.
Y es cierto Flipk, rara vez bajo el arma, tiro y ya está, aun no he aprendido a bajarla, me falta calma y mesura, lo intentare.
Agradezco de veras vuestros comentarios.
Soy de Texas. Tengo guitarras, tengo coches y tengo armas. Trata bien a mi hija y sólo verás mis guitarras y mis coches.