Mercenarios

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 19:49

[citando a: bolkete]
P.D.- Creo que la zona del coltan son las probincias de kibu (norte y sur) y no Katanga pero es una susposicion.:?


Hola bolkete, pues la verdad es que no está en el norte ni en el sur, sinó en el este del país.
Adjunto una imagen de las reservas minerales del Congo, entre ellas el coltán. De todas formas, según las fuentes donde investigues, la provincia de Katanga crece ó se encoge, y el coltán se concentra en el este del Congo, ó bien se extiende un poco más hacia el sur-este.
De todas formas, tu corrección es correcta y te la agradezco, pues en Katanga propiamente dicho, al parecer no está.
Es más, las reservas se extienden en la zona fronteriza cercana a Ruanda.
En la segunda imagen, lo que sería la zona de Katanga.
saludos,
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46024
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor homer » 02 Dic 2008 20:23

A kien le interese pgan muy bien............http://www.blackwaterusa.com/

A estos los conoci en IRAK una "buena" gente sin duda:M:M
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 20:53

:D:D:D:D:D:D

Bueno, yo sigo con lo mío.

BOB DENARD

Aunque os hablé de Bob Denard en otro hilo, si no lo pongo de nuevo aquí, este hilo estaría incompleto.
Es otro de los pesos pesados.
De verdadero nombre Gilbert Bourgeaud, nació en Burdeos en 1920, hijo de un militar profesional con amplia experiencia en los ejércitos coloniales franceses.
Se enroló en la Resistencia contra la ocupación nazi de Francia durante la II GM, y a continuación se alistó en el Ejército Francés, de donde se licenció en 1952.
Anticomunista acérrimo, trabajó en la Gendarmeria de Marruecos, donde en sus horas libres se dedicó a apalizar y asesinar a los que clamaban por la independencia de Marruecos.
Colaboró con los Servicios Secretos franceses, en la represión de las actividades independentistas y subversivas en las colonias francesas.
En 1960, se desplazó a Katanga, para colaborar en el movimiento secesionista de esta provincia, donde permaneció hasta 1963.
En 1963-64 intervino también en el conflicto de Yemen, donde luchó contra las fuerzas expedicionarias enviadas a ese país por el egipcio Nasser.
En 1975 combatió en Angola junto a la UNITA, en la época en que este grupo guerrillero contaba con el beneplácito de las potencias occidentales.
En Septiembre de 1975 se desplaza a las Islas Comores, justo después de la declaración de independencia de estas, y detiene al presidente de turno, Abadía, y los sustituye por otro, Soilih.
En 1977 participa en un intento de golpe de estado en Benin.
En 1978 regresa a las Comores, y derroca a Soilih, y reimplanta en el gobierno a Abdallah, formando además a una guardia pretoriana de 600 hombres, dirigida por oficiales europeos.
Convierten a las Comores en centro logístico de tráfico internacional de toda clase de mercancías y personas, con punto final en Sudáfrica, lo cual sirve para burlar el embargo internacional a este país. También preparan y parten desde las Comores multitud de operaciones militares, contra otros países africanos.
En 1989, comandos paracaidistas franceses le evacuan de las Comores y le trasladan a Francia, mientras en un nuevo golpe de estado, alzaba al poder a otro gobernante pro-francés, Tako Abdilkarim.
En Septiembre de 1995 vuelve de nuevo a las Comores, y con una treintena de mercenarios, derroca al actual presidente, Said Mohamed, para a continuación, ser evacuado de nuevo a Francia.
Sometido en Francia a varios juicios, al final fallece en 2007, aquejado de la enfermedad de Alzheimer.
Adjuntos
Hola, pues cumpliendo lo prometido, vamos a abrir un hilo sobre los mercenarios, básicamente en el s. 20
Última edición por NIGHTSTALKERS el 16 Oct 2009 17:30, editado 1 vez en total.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 20:57

Más fotos que siempre gustan.
En la última imagen, Denard pasando revista a sus tropas en las Comores.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:03

Más.
En la segunda imagen, un tren de transporte de armas y tropas.
En la tercera, mapa de la situación estratégica de las Comores.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:07

Más.
En la primera imagen, insígneas de las diferentes unidades de los 3 pesos pesados.
Hoare, Denard y Schramme.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:29

Ahora os pondré una serie de fotos, de vehículos que combatieron en el Congo.
Algunos se parecen a los tiznaos que nos pone homer en su post sobre nuestra Guerra Civil.

Si alguien se presta a dar información sobre estos vehículos, características o lo que sea, mejor....
Venga, animaros...
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:30

Más.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:35

:M
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:37

:M
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 02 Dic 2008 21:40

:M

En la imagen que os puse antes, la número 11, si no me equivoco es un camión ruso, no?
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

paraca607
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 254
Registrado: 01 Feb 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor paraca607 » 02 Dic 2008 22:02

hola a todos , respecto al tema de los mercenarios españoles en el congo , tengo un especial de la revista DEFENSA sobre los mercenarios españoles , está agotado pero alguno he visto a la venta .

Avatar de Usuario
Bateman
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1706
Registrado: 28 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor Bateman » 03 Dic 2008 00:09

Así que rifles de caza... :)

Ya me gustaría aportar algo, es un tema muy interesante con información que no encuentras en cualquier parte :plas :plas :plas

Justo ahora he acabado de ver el reportaje de cuarto milenio sobre el Coltán ( está en el youtube ), muy interesante... Eso de que el parque donde está el 80% sea patrimonio de la humanidad... :(2 Creo que no necesita tradución... :D
He said to them, “But now if you have a purse, take it, and also a bag; and if you don’t have a sword, sell your cloak and buy one.” —Luke 22:36, NIV

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:29

No sabes tú lo que cuesta encontrar información sobre este tema....
:(1:(1

Bueno, os presento a los Simbas, una tribu que creía tener poderes mágicos y sobrenaturales, que les hizo enfrentarse a los mercenarios a golpe de lanzas y flechas.
Contra otras tribus obtenían, normalmente la victoria, pero tras su éxito inicial, los mercenarios los acabaron masacrando.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:31

Bueno, los simbas acabaron recibiendo armas y apoyo militar de China, pero ya fué tarde.

Más fotos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:40

"Los Terribles".

Este texto lo he encontrado en la red, pero sale publicado en el libro Planeta Kurz.

Tras la aparición de las primeras revueltas después de la declaración de indepencia del Congo, los belgas abandonaron rápidamente el territorio. Bajo su dominio, ninguna fuerza política nacional ni tampoco ningún movimiento de liberación organizado habían podido desarrollarse, quedando como alternativas de poder tan sólo el partido político dividido de Lumumba -designado primer ministro en situación de urgencia-, algunos potentados locales, y los soldados coloniales de la Force Publique. Mientras la Force Publique, renombrada ANC (Armée Nationale Congolaise) se sumía en motines y saqueos, los políticos en Leopoldville se peleaban por el poder, y en todo el territorio las tribus recuperaban sus tradicionales confrontaciones; la Unión Minera belga intentaba salvar sus prebendas más importantes. Estas yacían en el rico subsuelo de la provincia de Katanga, al sur. Para ello, los belgas encontraron al socio adecuado en Moise Tschombe, quien pocos años antes había fundado un partido secesionista en Katanga.
Con la Union Minière cubriéndole las espaldas, Tschombe declaró, poco tiempo después de la independencia del Congo, la secesión de Katanga. Antes de su definitiva salida, los belgas desarmaron a las unidades de la ANC en Katanga y dejaron a Tschombe dinero, armamento y algunos instructores militares. No había nada más que hacer. Pero los desórdenes en el Congo y la secesión de Katanga invitaban a la ONU a una intervención. Ni los americanos, ni los rusos, y ni siquiera los nuevos estados africanos deseaban una alteración de las fronteras establecidas. Para todos estaba claro que el potencial éxito de la independencia de Katanga generaría numerosas guerras en todo Africa. Las tropas de la ONU, ensimismadas en sus propias querellas y ocupadas principalmente con las revueltas en Leopoldville, no preocupaban inicialmente a Tschombe. Por contra, le intranquilizaban bastante más los Baluba, quienes en el norte de Katanga se habían rebelado contra él con el apoyo de Lumumba. Para someter a los Baluba y consolidar su poder, Tschombe necesitaba mercenarios profesionales que, al contrario que los instructores dejados por los belgas, tomaran parte activa en la lucha.
Los primeros mercenarios llegaron de aquellos países en los que las actuales o recién terminadas guerras coloniales habían dejado veteranos en paro: Bélgica, Inglaterra, Sudáfrica, Rhodesia y la Algeria francesa. Su trabajo debían empezar con la instrucción de los llamados "gendarmes de Katanga", reclutados entre las tribus sometidas a Tschombe. Era un pequeño ejército formado por algunos cientos de blancos y un par de miles de "gendarmes" que, en cualquier caso, estaba muy por encima de las espadas y machetes de los Balubas. Como en todas las guerras entre tribus en Africa, los enfrentamientos se caracterizaron por la extremada crueldad de ambos contendientes. Con sus tropas de choque, pequeñas, motorizadas y muy bien armadas, los mercenarios extendieron rápidamente el miedo y el terror entre sus enemigos, y los Balubas que no había sido masacrados o subyugados, huyeron a miles hacia el norte. Estas "acciones de liberación" acuñaron para los mercenarios el apodo de "Les Afreaux" (Los Terribles). La prensa internacional daba noticia de sus atrocidades, al tiempo que los protagonistas convertían esta prensa en su mejor arma, ya que a menudo su simple aparición provocaban el pánico entre sus enemigos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:42

Mientras Tschombe afianzaba de este modo su lenta pero efectiva expansión en el territorio, Lumumba reclamaba cada vez más vehementemente la intervención de las Naciones Unidas en contra de los secesionistas. Pero éstas no se animaban a participar militarmente y se limitaban a firmar resoluciones en las que se requería la retirada de los mercenarios extranjeros. Ya que el Congo sin Katanga no podía sobrevivir económicamente y la ONU no parecía ofrecer ningún apoyo efectivo, Lumumba se dirigió a los rusos. Con ello, consiguió atraer la atención de la CIA quien rápidamente encontró en el General de la ANC Mobutu el representante adecuado para sus intereses. Con el apoyo de los americanos, Mobutu inició un golpe militar y Lumumba, quien había buscado refugio en un cuartel de la ONU, fue enviado a Katanga bajo circunstancias nunca aclaradas. Allí, claro, los gendarmes de Tschombe se ocuparon aplicadamente de él. Tras la muerte de su principal enemigo, Tschombe estaba en el punto más álgido de su poder: en Bélgica y en Sudáfrica fueron reclutados nuevos mercenarios a los que se incorporaron pequeños grupos de paracaidistas de la Legión Extranjera, ya que precisamente entonces -y a causa del fallido golpe de estado en Argelia- su 1.Regimiento había sido disuelto. Se formaron nuevas unidades, otras fueros desmembradas; y unos pocos mercenarios fueron hechos prisioneros por las tropas de la ONU -que finalmente había decidido intervenir- y expulsados del país. En esta situación de cambios continuos había, sin embargo, entre los secesionistas tres formaciones que podían ser reconocidas: los belgas, bajo la dirección de Jean ("Black Jack") Schramme, quien antes de la independencia había sido granjero en el Congo; los sudafricanos, con el irlandés Iren Michael ("Mad Mike") Hoare al mando, quien había adquirido experiencia en lucha en la jungla como oficial colonial en Malasia; y el grupo de paracaidistas franceses dirigidos por Bob Denard, un veterano de las guerras de Indochina y Algeria. A ellos se les añadían algunos aviones pilotados por polacos y sudafricanos.
Los polacos eran exiliados que, tras la II Guerra Mundial en la que habían luchado para Inglaterra, no habían vuelto a Polonia, "vendida" secretamente por Churchill a Stanlin. Habían llegado al Congo agrupados bajo el liderazgo de un tal "Mister Brown" o "Kamikaze Brown", quien algo más tenía en común con la figura de la novela Lord Jim de Conrad que el simple nombre. En realidad se llamaba Jean Zumbach y había nacido en Polonia de padre suizo y madre polaca. En la II Guerra Mundial había sido piloto y había huido, como tantos otros, a Inglaterra, donde voló para la Royal Air Force. Terminada la Guerra, fundó una compañia privada de transportes aéreos a la que se le sumaban los beneficios del contrabando de diamantes, medicamentos, relojes suizos y divisas. Cuando estos negocios dejaron de ser tan lucrativos, decidió asentarse en París, donde abrió una discoteca y se puso a echar barriga. Tras la declaración de secesión en Katanga, Brown "arregló" unos cuantos aviones para Tschombe con sus respectivos mecánicos y pilotos, entre los que se encontraba él mismo y algunos de sus antiguos camaradas.
Aunque quizás nunca hubo más de 500 mercenarios blancos al mismo tiempo en el Congo, estos pocos junto a los gendarmes de Katanga que habían instruido, no tenían nada que temer del gobierno central. Pero con el asesinato del "comunista" Lumumba, Tschombe había dado un paso en falso. Ya que los Estados Unidos apoyaban al prooccidental Mobutu, las tropas de la ONU cobraron finalmente ánimos para combatir contra Katanga. Los primeros enfrentamientos fueron una clara y ofensiva derrota para la ONU, mucho mejor equipada en hombres y armamentos que los rebeldes. Sobre todo los contingentes suecos e irlandeses no fueron enemigo a considerar para los ex-legionarios y los sudafricanos, bien entrenados en la sucia guerra de maleza. Los suecos recibieron pronto la fama de no atreverse a salir jamás de sus tanques, y una completa guarnición irlandesa de 184 hombres capituló ante un solo mercenario blanco acompañado de algunos gendarmes. "Los Terribles" coleccionaban cascos azules como trofeos y la ONU se ejercitaba de nuevo en la ineficacia. Esta situación cambió en diciembre de 1961, cuando la poderosa aviación de las Naciones Unidas arrasó en un ataque sorpresa a toda la fuerza aérea de Katanga. Y después, renunciando a la intervención de tropas de tierra europeas, echó mano de sus propios mercenarios. Los Gurkas indios asaltaron Elizabethville, capital de Katanga, y tras largas e inútiles negociaciones, tomaron en 1963 la ciudad minera de Kolwezi, último refugio de los secesionistas. A pesar que los mercenarios y los gendarmes mostraron extremada dureza en su resistencia, tuvieron que retirarse finalmente ante los profesionales y rutinarios ataques de los Gurkas. La mayoría ya había abandonado el barco que naufragaba, pero un núcleo duro de un centenar de mercenarios y un par de miles de gendarmes se retiraron bajo el mando de Schramme hacia Angola, entonces colonia portuguesa.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
NIGHTSTALKERS
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4706
Registrado: 17 May 2008 01:01
Ubicación: TERRITORIO PATRIO
Estado: Desconectado

RE: Mercenarios

Mensajepor NIGHTSTALKERS » 03 Dic 2008 00:43

Las intervenciones de los mercenarios parecían acabarse aquí. Pero también la ONU estaba agotada. Sus operaciones en el Congo había costado billones, y habían demostrado públicamente las divisiones internas en la organización y su incapacidad para ofrecer una acción efectiva. Por su parte los americanos, a quienes les había tocado la parte del león, habían logrado su objetivo al instalar un gobierno por-occidental, al mando del presidente Kasavubu y del General Mobutu. Tchombe se exilió a España, parte de sus desacreditados gendarmes fueron absorbidos por la ANC y otros pasaron a ganarse la vida como bandidos en la jungla. Los mercenarios habían vuelto a Sudáfrica o a Europa, y otro grupo, comandado por Denard, se dirigió al Yemen, donde se ocuparon en apoyar a los monárquicos en sus enfrentamientos contra los republicanos y el ejército de intervención egipcio. Schrame, como hemos comentado, conspiraba en el norte de Angola a la espera de mejores tiempos junto a Tschombe, con algunos incondicionales y un millar de gendarmes de Katanga.
La reestablecida paz en el Congo no duró demasiado. La corrupción administrativa aumentaba, y los soldados de la ANC intentaban mejorar sus sueldos mediante latrocinios y extorsiones. El asesinado Lumumba se había convertido en un héroe nacional para la oposición. Pierre Muele, antiguo ministro en el gobierno de Lumumba, pedía apoyos en la Europa del Este y en China con cuya colaboración declaró, a principios de 1964, en el oeste del Congo, el levantamiento de los Simbas (leones). A pesar que los dirigentes de la rebelión se autoproclamaban revolucionarios socialistas, la magia y la superstición jugaron un papel fundamental en este movimiento. Los Simbas, protegidos por los amuletos de sus hechiceros que debían hacerlos impenetrabes a las balas enemigas, atacaban llenos de fe en su imbatibilidad: con tan sólo machetes y lanzas, se enfrentaban al ejército gubernamental, armado hasta los dientes por los americanos. Entre estas tropas también se extendían los más salvajes rumores sobre la fuerza "mágica" de los Simbas, con el resultado que la simple proximidad de los Simbas provocaba a menudo auténticas desbandadas. Por otra parte, muchas de las tribus detestaban al corrupto gobierno, de manera que los Simbas eran recibidos en gran parte del territorio como liberadores e incluso batallones enteros de la ANC se unían a ellos. En su rasante camino hacia el éxito, los Simbas sumieron en un auténtico baño de sangre a las tribus alineadas con el gobierno y a las clases dirigentes negras. Tampoco algunos blancos escaparon al sacrificio: misioneros, técnicos y latifundistas principalmente belgas, sucumbieron a la revolución. No obstante, la mayoría de ellos fueron hechos prisioneros y trasladados a Stanleyville y Paulis donde eran utilizados como rehenes en contra de los posibles ataques de los americanos y los belgas.
A causa de la participación de China, los Estados Unidos estaban dispuestos a ofrecer al gobierno de Kasabutu cualquier tipo de apoyo exceptuando soldados, dado que ellos mismos estaban cada vez más implicados en la Guerra de Vietnam. Sus posibilades se limitaban, pues, al envío de dinero y de aviones con sus correspondientes pilotos, la mayoría de los cuales eran cubanos exiliados entrenados por la CIA. A pesar de este refuerzo militar, el avance de los Simbas era imparable. Los soldados de Mobutu estaban completamente desmoralizados y se tenía por seguro que Tschombe desde Madrid iba a utilizar las revueltas en beneficio propio para intentar declarar de nuevo la independencia de Katanga. En el intento de evitar una guerra en dos frentes, el presidente Kasavubu, el general Mobutu y los expertos americanos elaboraron una estrategia especialmente elegante: traer a Tschombe desde el exilio y entregarle el gobierno de todo el Congo. Tschombe fue en ese momento el hombre adecuado en el lugar adecuado. Llamó a sus fieles gendarmes a las armas y utilizó sus viejos contactos y el dinero de la CIA para recuperar la ayuda de los mercenarios blancos.
Leave no man behind...nadie queda atrás.. Â Â 
Valientes por Tierra y por Mar. Larga vida al TEAR Â Â Â Â Â Â Â Â Â 


Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados