muestra tu cetme

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 16 Jul 2025 20:23

35whelen escribió:Dos preguntas benelli un rifle con armazón de aluminio cuantos mm aguanta
En un sitio dices que el carril lo sueldan con tip en otro con electrodo al final con que lo sueldan


en los Armazones de aluminio aun que no se note les suelen ponen Donde va la rosca del RAIL un helicoil que Ni se Notan que estan ahi suelen estar fabricados de Acero INOX y en raros casos de acero al carbono
y aun asi el aluminio por si solo aguanta por que llevan un buen espesor
es mas las ruger que se fabrican Modernas Dicen por ahi que el cajon de cierre esta fabricado en zamaky tambien aguanta no como el aluminio tiene aguante

https://www.boellhoff.com/es-es/productos/elementos-de-fijacion-especiales/filetes-insertos-para-metales-helicoil/


En un sitio dices que el carril lo sueldan con tip en otro con electrodo al final con que lo sueldan
y donde he dicho que los railes se sueldan con TIP ???
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 16 Jul 2025 20:30

35whelen escribió:Ya hemos ganado algo antes decías que no se puede ahora que si se puede pero no aguanta la rosca sin pasarse eso se puede comprobar yo no tengo útil para poder hacerlo


No has ganado nada por que no tienes la razon
lo mejor para terminar con la conversacion contigo es darte la RAZON
muy buenas........

despues de muuuuuuchas horas dando vueltas por internet, buscando piezas y viendo 10
muy-buenas........-despues-de-muuuuuuchas-horas-dando-vueltas-830327.jpg (7.15 KiB) Visto 629 veces
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

35whelen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor 35whelen » 16 Jul 2025 22:40

Como tienes tantos nombres no te enteras lo que escribes en los otros si quieres repasas soldar carril a cetme

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2956
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor colito » 17 Jul 2025 07:17

35whelen escribió:Como tienes tantos nombres no te enteras lo que escribes en los otros si quieres repasas soldar carril a cetme



Según has explicado con el sistema que comentas derrites o alargas la chapa hacia adentro para para crear un poco más de rosca.

Con lo cual ya no sería algo macizo.

Y quedaría tan al ras del cierre que directamente esa solución es mejor no hacerla.

Que se puede hacer y se puede roscar.... por supuesto.

Pero tú añádele el peso del raíl, que en este caso estamos hablando de un raíl largo y de acero, más el peso del visor, juntas las inercias de los pesos y los tornillos no aguantan. NO HAY MAS.

Solución, soldar, y sin ser un experto en soldadura creo que la mejor sería la TIG.

Y tranquilo hombre, que para enfadarme hace falta algo más que decirme que no se llenar un botijo.

35whelen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor 35whelen » 17 Jul 2025 18:59

Colito el carril se pone uno de escopeta que es de aluminio y no pesa nada
Si quieres mándame un correo o un tlf y te mando una foto aunque no vas aver mucho ya que la foto no se hizo para ver el cetme
Ya lo puse si te fijas en una abrazadera de fontanería las de chapa verás como queda la chapa y ahí se rosca sin ningún problema y el carril no se mueve

35whelen
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 125
Registrado: 02 Abr 2017 19:54
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor 35whelen » 17 Jul 2025 19:00

Si quieres me mandas tu tlf por mp y te lo explico es sencillo

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2956
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor colito » 18 Jul 2025 20:42

35whelen escribió:Si quieres me mandas tu tlf por mp y te lo explico es sencillo



Te lo voy a explicar yo a ti "Rellena botijos".

Está foto la acabo de hacer y ya me dirás el espacio que tiene para aplicar el sistema que dices

¡¡¡ NINGUNO!!!
Adjuntos
muy buenas........

despues de muuuuuuchas horas dando vueltas por internet, buscando piezas y viendo 60

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17784
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor manolosolo » 18 Jul 2025 22:15

Y quien fue el bestia que dijo que el carril se suelda con electrodos????........... :mrgreen:
Eso se suelda con TIG...... que es otra historia..... :roll:
Saludos..



:clint:

.

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 18 Jul 2025 23:04

manolosolo escribió:Y quien fue el bestia que dijo que el carril se suelda con electrodos????........... :mrgreen:
Eso se suelda con TIG...... que es otra historia..... :roll:
Saludos..



:clint:

.



Que me digas con MIG y no TIG pues vale
se suelda por dentro y digo que se suelda con electrodo por que en Casa . me dijeron que lo hacian asi
puede que se quedaran conmigo
seria mas logico
por que para ma tig y la mig no hay espacio para meter la herramienta
esto es mig y esta es la distancia que tiene que tener para soldar esa boca seria complicado metenlo por dentro


este es TIG mas de lo mismo y los dos tiene que aportar Material para unir el rail con el cuerpo del cetme c


y los electrodos de te puedes acercar con facilidad y si usas los de Inox o alguno que se funda rapido a baja temperatura pues mejor para soldar


aun que yo le me tia Electrodos de Inox que no recalientan los materiales a soldar
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17784
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor manolosolo » 19 Jul 2025 15:09

Se ve que entiendes, solo un experto recomendaría soldar acero al carbono con electrodos de acero inoxidable.....

:clint:

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 19 Jul 2025 15:22

manolosolo escribió:Se ve que entiendes, solo un experto recomendaría soldar acero al carbono con electrodos de acero inoxidable.....

:clint:



coño
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???

se puede soldar acero al carbono con electrodos de INOX perfectamente
cual es el Problema ???
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
manolosolo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 17784
Registrado: 02 Ene 2009 06:01
Ubicación: Galicia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor manolosolo » 19 Jul 2025 20:45

Entonces, también hay electrodos de plata???
Tú sabes soldar con arco eléctrico, algo, aunque sea poco, o hablas de oídas?????



:clint:

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 19 Jul 2025 21:14

manolosolo escribió:Entonces, también hay electrodos de plata???
Tú sabes soldar con arco eléctrico, algo, aunque sea poco, o hablas de oídas?????



:clint:


No Me Has Respondido a la Preguntas !!!
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???


claro que se soldadar con soldadura de Arco
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2073
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor MamasBoy » 20 Jul 2025 11:45

Benelly escribió:coño
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???


Resumiendo para que lo entiendan todos los públicos y sin pretender entrar en tecnicismos especializados:

Son soldaduras completamente diferentes y no se pueden comparar, en el caso de la soldadura de Estaño plata (vulgarmente llamada plata), la aportación se funde, se pega y listos, actúa como si fuese un pegamento, no se mezcla con el acero de los cañones, y ademas se utiliza porque es una soldadura muy flexible que absorbe bien vibraciones y diferencias de dilatación de un cañón al otro.

en la soldadura con electrodos y en la de hilo continuo, fundes la aportación y las piezas a soldar, realmente se mezclan todos los componentes, pero unicamente en el cordón, tanto el inoxidable (304 el mas común) como los aceros dulces de estampación, fundir funden prácticamente a la misma temperatura, pero las durezas de los materiales son muy diferentes, esto hace que al enfriarse la soldadura aparezcan casi de inmediato cientos de micro grietas en el borde del cordón, aveces las puedes ver a simple vista, otras necesitas procesos de inspección para detectarlas (líquidos penetrantes, ultrasonidos, radiografías, etc), con el tiempo y sobretodo los golpes, las vibraciones y las dilataciones por temperatura, esas micro grietas se pueden ir abriendo y producir roturas, si estas soldando la puerta de un gallinero mezclando materiales, seguramente nadie te va a decir nada, pero si sueldas piezas con alta exigencia que después van a pasar inspecciones te crucifican.

Esto es un resumen para todos los públicos, seguramente hay gente por aquí que entienda más que yo, lo mio es más la practica que la teoría, pero bueno, la mitad de mi oficio es mecanizar piezas para investigación y desarrollo y la otra mitad es soldarlas, hasta ahora pocas piezas me han rechazado.

El resumen, mi opinión, si lo sueldas con electrodos de inoxidable (mala elección, en este caso veo mas apropiado el tig), según mi experiencia corres el riesgo de que con el tiempo se fisure la chapa y salga volando el raíl, dejándote ademas unos buenos agujeros en la chapa difíciles de reparar.

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 20 Jul 2025 11:56

MamasBoy escribió:
Benelly escribió:coño
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???


Resumiendo para que lo entiendan todos los públicos y sin pretender entrar en tecnicismos especializados:

Son soldaduras completamente diferentes y no se pueden comparar, en el caso de la soldadura de Estaño plata (vulgarmente llamada plata), la aportación se funde, se pega y listos, actúa como si fuese un pegamento, no se mezcla con el acero de los cañones, y ademas se utiliza porque es una soldadura muy flexible que absorbe bien vibraciones y diferencias de dilatación de un cañón al otro.

en la soldadura con electrodos y en la de hilo continuo, fundes la aportación y las piezas a soldar, realmente se mezclan todos los componentes, pero unicamente en el cordón, tanto el inoxidable (304 el mas común) como los aceros dulces de estampación, fundir funden prácticamente a la misma temperatura, pero las durezas de los materiales son muy diferentes, esto hace que al enfriarse la soldadura aparezcan casi de inmediato cientos de micro grietas en el borde del cordón, aveces las puedes ver a simple vista, otras necesitas procesos de inspección para detectarlas (líquidos penetrantes, ultrasonidos, radiografías, etc), con el tiempo y sobretodo los golpes, las vibraciones y las dilataciones por temperatura, esas micro grietas se pueden ir abriendo y producir roturas, si estas soldando la puerta de un gallinero mezclando materiales, seguramente nadie te va a decir nada, pero si sueldas piezas con alta exigencia que después van a pasar inspecciones te crucifican.

Esto es un resumen para todos los públicos, seguramente hay gente por aquí que entienda más que yo, lo mio es más la practica que la teoría, pero bueno, la mitad de mi oficio es mecanizar piezas para investigación y desarrollo y la otra mitad es soldarlas, hasta ahora pocas piezas me han rechazado.

El resumen, mi opinión, si lo sueldas con electrodos de inoxidable (mala elección, en este caso veo mas apropiado el tig), según mi experiencia corres el riesgo de que con el tiempo se fisure la chapa y salga volando el raíl, dejándote ademas unos buenos agujeros en la chapa difíciles de reparar.


sabiendo el Espacio que hay internamente en el Cetme c
y como meterias la antorcha para llegar a soldar el rail de un Cetme C

teniendo en cuenta que la antorcha tiene que estar muy cerca de donde vas a soldar
Adjuntos
muy buenas........

despues de muuuuuuchas horas dando vueltas por internet, buscando piezas y viendo 140
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
Benelly
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1607
Registrado: 19 Ago 2021 21:34
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor Benelly » 20 Jul 2025 12:12

MamasBoy escribió:
Benelly escribió:coño
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???


Resumiendo para que lo entiendan todos los públicos y sin pretender entrar en tecnicismos especializados:

Son soldaduras completamente diferentes y no se pueden comparar, en el caso de la soldadura de Estaño plata (vulgarmente llamada plata), la aportación se funde, se pega y listos, actúa como si fuese un pegamento, no se mezcla con el acero de los cañones, y ademas se utiliza porque es una soldadura muy flexible que absorbe bien vibraciones y diferencias de dilatación de un cañón al otro.

en la soldadura con electrodos y en la de hilo continuo, fundes la aportación y las piezas a soldar, realmente se mezclan todos los componentes, pero unicamente en el cordón, tanto el inoxidable (304 el mas común) como los aceros dulces de estampación, fundir funden prácticamente a la misma temperatura, pero las durezas de los materiales son muy diferentes, esto hace que al enfriarse la soldadura aparezcan casi de inmediato cientos de micro grietas en el borde del cordón, aveces las puedes ver a simple vista, otras necesitas procesos de inspección para detectarlas (líquidos penetrantes, ultrasonidos, radiografías, etc), con el tiempo y sobretodo los golpes, las vibraciones y las dilataciones por temperatura, esas micro grietas se pueden ir abriendo y producir roturas, si estas soldando la puerta de un gallinero mezclando materiales, seguramente nadie te va a decir nada, pero si sueldas piezas con alta exigencia que después van a pasar inspecciones te crucifican.

Esto es un resumen para todos los públicos, seguramente hay gente por aquí que entienda más que yo, lo mio es más la practica que la teoría, pero bueno, la mitad de mi oficio es mecanizar piezas para investigación y desarrollo y la otra mitad es soldarlas, hasta ahora pocas piezas me han rechazado.

El resumen, mi opinión, si lo sueldas con electrodos de inoxidable (mala elección, en este caso veo mas apropiado el tig), según mi experiencia corres el riesgo de que con el tiempo se fisure la chapa y salga volando el raíl, dejándote ademas unos buenos agujeros en la chapa difíciles de reparar.



como es eso que los Electrodos de INOX y los de carbono o Normales de funden a la misma temperatura
si eso no es asi
lo de inox se funden a menos de la mitad de temperatura que lo de carbono o normales
Un soldado Frances le dijo a uno ESPAÑOL
Los ESPAÑOLES solo luchan por ORO y los Franceses solo por honor
A lo que respondió el ESPAÑOL

Amigo cada uno lucha por lo que CARECE

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2073
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor MamasBoy » 20 Jul 2025 12:16

Bueno, no he dicho que yo la soldaría por dentro, en el resumen anterior pensaba más bien en soldar por fuera, pero si quisiera hacerlo por dentro con tig, ciertamente el espacio es muy reducido y sin tenerlo en las manos me aventuro mucho al opinar sobre el proceso, primero examinar donde va a ir el raíl y que "ventanas" de acceso tengo de cara a meter la antorcha, boquillas finas, tengo la ventaja de que si la sueldo por dentro, es una pieza muy cerrada y el gas inerte no se escapa con facilidad, aunque es políticamente incorrecto, esta ventaja me permite sacar el electrodo dos o tres centímetros de la boquilla y que el gas siga haciendo efecto.
Creo que depende como, incluso me plantearía desempolvar la maquina de micro plasma, que es casi lo mismo que el tig, pero la antorcha es mas o menos como un mechero bic.

Ahora bien, después de haber dado la chapa anterior, recuerdo que hace dos años nos compraron un juguete nuevo que casi no he utilizado y que quizás podría ir bien en este caso, una maquina de soldar por puntos, es una pinza grande con electrodos de bronce en las puntas (no son para fundir, solo para garantizar el contacto eléctrico) que la cierras sobre las piezas y hacen pasar una potente descarga eléctrica, la duda se me plantea en que con soldadura por puntos no tengo casi experiencia y no se si al existir una diferencia tan grande de grosores entre las dos piezas se soldaría bien.

Avatar de Usuario
MamasBoy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2073
Registrado: 15 Ago 2020 23:57
Contactar:
Estado: Conectado

Re: muestra tu cetme

Mensajepor MamasBoy » 20 Jul 2025 12:20

Benelly escribió:como es eso que los Electrodos de INOX y los de carbono o Normales de funden a la misma temperatura
si eso no es asi
lo de inox se funden a menos de la mitad de temperatura que lo de carbono o normales

Creo que estas confundiendo la temperatura a la que funden los materiales, con la intensidad de corriente que le tienes que dar a la maquina para que fundan, el acero al carbono tiene menos resistencia eléctrica que el acero inoxidable, al tener menos resistencia eléctrica, requiere mas intensidad para calentarse igual.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados