Benelly escribió:coño
entre la soldadura con electrodos de INOX en piezas de Acero al Carbono
y la de plata para unir cañones de Escopeta
cual de las dos es Mas Fuerte ???
Resumiendo para que lo entiendan todos los públicos y sin pretender entrar en tecnicismos especializados:
Son soldaduras completamente diferentes y no se pueden comparar, en el caso de la soldadura de Estaño plata (vulgarmente llamada plata), la aportación se funde, se pega y listos, actúa como si fuese un pegamento, no se mezcla con el acero de los cañones, y ademas se utiliza porque es una soldadura muy flexible que absorbe bien vibraciones y diferencias de dilatación de un cañón al otro.
en la soldadura con electrodos y en la de hilo continuo, fundes la aportación y las piezas a soldar, realmente se mezclan todos los componentes, pero unicamente en el cordón, tanto el inoxidable (304 el mas común) como los aceros dulces de estampación, fundir funden prácticamente a la misma temperatura, pero las durezas de los materiales son muy diferentes, esto hace que al enfriarse la soldadura aparezcan casi de inmediato cientos de micro grietas en el borde del cordón, aveces las puedes ver a simple vista, otras necesitas procesos de inspección para detectarlas (líquidos penetrantes, ultrasonidos, radiografías, etc), con el tiempo y sobretodo los golpes, las vibraciones y las dilataciones por temperatura, esas micro grietas se pueden ir abriendo y producir roturas, si estas soldando la puerta de un gallinero mezclando materiales, seguramente nadie te va a decir nada, pero si sueldas piezas con alta exigencia que después van a pasar inspecciones te crucifican.
Esto es un resumen para todos los públicos, seguramente hay gente por aquí que entienda más que yo, lo mio es más la practica que la teoría, pero bueno, la mitad de mi oficio es mecanizar piezas para investigación y desarrollo y la otra mitad es soldarlas, hasta ahora pocas piezas me han rechazado.
El resumen, mi opinión, si lo sueldas con electrodos de inoxidable (mala elección, en este caso veo mas apropiado el tig), según mi experiencia corres el riesgo de que con el tiempo se fisure la chapa y salga volando el raíl, dejándote ademas unos buenos agujeros en la chapa difíciles de reparar.