Por favor, ayuda para Regulador Huma

Aprende y comparte reparaciones, trucos y modificaciones de armas de aire
Avatar de Usuario
Centollo9
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1082
Registrado: 17 May 2010 19:05
Ubicación: Coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor Centollo9 » 13 May 2025 17:20

Hola, por favor alguien puede decirme cuanto hay que desenroscar, en mm., el tornillo de la pieza de latón para dejar el regulador Huma a 24 Julios. Solicito la ayuda porque el Huma carece de la etiqueta con los datos de presión.

Un saludo.

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 214
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor M.Travieso » 14 May 2025 17:08

Eso no funciona de esa manera,es un poco mas laborioso,dependerá del calibre de la carabina,largo del cañon,tensión del muelle del martillo,diametro del puerto de transferencia y peso del balin.Te lo intentare resumir olvidándonos del calibre,puerto de transferencia y largo del cañon.
1º- Olvídate de la escala del regulador,si la trae,cierra el regulador del todo sin apretar,retrocede un cuarto de vuelta,(si fuese necesario,siempre abre o cierra el paso del regulador de cuarto en cuarto de vuelta)
2º- Instala el regulador
3º- Suelta el muelle del martillo del todo
4º- Coge tus balines favoritos o los que le gusten al cañon,un crony,haces 4 o 5 disparos y apunta las velocidades y la potencia que te marca el crony.
5º- Estás por debajo de los 24 julios,aprieta una vuelta el tornillo de ajuste del muelle del martillo,vuelve a realizar 5 disparos y anotas velocidad y potencia.

Aquí pueden pasar dos cosas,una que al apretar el muelle la velocidad y potencia hayan subido o por lo contrario se hayan mantenido o incluso hayan bajado.

Si la velocidad y potencia subieron,dale media vuelta al tornillo del martillo,mas presión al muelle y repite los 5 disparos y toma nota.

Que la velocidad no subió o incluso bajo,pues tendrás que volver a sacar el regulador,con todo lo que conlleva,sacar el aire al depósito y abrir un cuarto de vuelta mas el ajuste del regulador,volver a instalar todo y sigues a partir de donde dejastes el tornillo de ajuste del muelle del martillo.

Otra vez 5 disparos y apuntar velocidad y potencia,que estás por debajo de los 24 julios,otra media vuelta al muelle del martillo y repetir los disparos y de esta manera,repetitiva vas aumentando la presión del regulador y presión del martillo hasta alcanzar la potencia deseada.

Puede que cuando obtengas esa potencia termines con el muelle de martillo muy apretado,si fuese ese el caso se soluciona subiendo un cuarto mas el regulador y bajando la presión del muelle del martillo,esto lo puedes seguir haciendo hasta que el muelle del martillo quede casi sin tensión.

PD: Se puede obtener la potencia de las dos formas,regulador lo mas bajo posible,muelle flojo,mas disparos por relleno.
Regulador alto;tendrás que tener muelle mas apretado y mas gasto de aire igual menos disparos.

En mi caso no reguló nunca a 24 julios,busco la velocidad a la que mejor funciona el balin,ya sea 16,17, 20, 21,julios y ajusto el regulador lo mas bajo posible con la menor presión de muelle de martillo
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.

Avatar de Usuario
Centollo9
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1082
Registrado: 17 May 2010 19:05
Ubicación: Coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor Centollo9 » 14 May 2025 23:00

Hola compañero M. Travieso, en primer lugar agradecer tu respuesta. Veo que resulta un trabajo muy laborioso para el plinking que yo practico, dado que no me atrae el tiro de precisión a dianas. Preguntaba, para resumir, cuanto debería sobresalir de su base el tornillo de latón, tal como recuerdo se explicaba en este foro, creo, con respecto al regulador de una SPA ,P10 o P12, en calibre 5.5. Conociendo esa medida y sin tener que tocar transfer y martillo, se podía conseguir sobre 220/222 metros por segundo con balín de 0930 gramos. El Huma, para el que busco ese dato, es para una SPA P 10, cal 5.5, para utilizar H&N Fiel Target Trophy de 0,950 g, o JSB de 0,930 g, conseguir esos 220/222 m x s y sacarle sobre 80 tiros por carga de 200 a 100 Bares. Creo que lo ideal resultaría poder regular consumos de 1 Bar por disparo y aun se conseguirían más disparos por carga.

Saludos.

fedello
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2483
Registrado: 04 Dic 2012 23:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor fedello » 14 May 2025 23:01

Mira la web de huma.
A míe costó mucho encontrarlo en su dìa, pero al final en la web estaba cuanto subìa o bajaba la presión por cada vuelta.

Y es como dice el compañero Travieso, la potencia depende de muchos más factores que de la presión, pero como referencia, para dejarla a 24julios Pon el regulador a 110 bares, y luego terminas de ajustar desde fuera con el muelle del martillo.
Si no, te vuelves loco a montar y desmontar.

Avatar de Usuario
M.Travieso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 214
Registrado: 11 Jul 2024 14:38
Ubicación: Las Palmas
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor M.Travieso » 15 May 2025 16:05

Entiendo lo que preguntas y ojalá fuera tal cual lo preguntas,normalmente los reguladores suelen venir tarados entre 120 y 130 bar,( lo que he leído en la mayoría de los foros),tambien he leido que la pegatina que le ponen para marcar la presión no sirve de nada,es solo para tener un punto de referencia a la hora de ajustar el regulador.Hace años tuve una hatsan at 44 y posterior una bt 65 a las que les instale reguladores huma,después de esas carabinas los únicos que he trasteado han sido los de la HW 100,steyr lg y algunas fx.
He manejado reguladores y te puedo decir que dos reguladores iguales ajustados exactamente igual con un calibrador no van a dar la misma presión,serán muy parecidas,pero no iguales.La unica manera de estar seguro de la presión a la que están tarados es con un comprobador de presión.

Entiendo lo engorroso que puede ser tener que armar y desarmar,desperdicio de aire y balines y el tiempo empleado,pero te aseguro que aprenderas bastante de tu carabina y al final tendrás un ajuste perfecto para tus balines preferidos.

Si no quieres complicarte tanto puedes optar por lo mas fácil,igualmente puede que tengas que desmontar un par de veces y no te quedará un ajuste tan fino,pero se puede hacer.
Instalas el regulador tal cual lo tienes,aprietas el tornillo de ajuste de martillo a tope,haces algunos disparos a través del crony,si no te llega la potencia a 24 julios ya sabes que tienes que abrir mas regulador y si te pasas de 24 julios,será lo contrario,quitarle al regulador.los ajustes del tornillo del regulador hazlo en proporción de 1/4 cada vez,media vuelta puede ser un montón.Un inconveniente de hacerlo de esta manera es que tendrás el muelle de martillo muy apretado,te durara poco,otra cosa que puedes hacer,a partir de esa configuración es ir buscando una velocidad a la que el balin funcione mejor aflojando el tornillo del muelle,no siempre funciona bien un balin a 24 julios,igual a 20 o 19 julios te funcionara mejor y la habrás quitado tensión al muelle.

Cuando ajustes el regulador, si decides hacerlo,muy importante para no romperlo.
sube o baja la potencia de 1/4 en un 1/4,mas o menos puede ser demasiado
Dentro del regulador hay un pequeño tornillo,es importante que lo aprietes muy pero muy suave hasta que notes que se pone duro,ahi paras y retrocede dos vueltas,este tornillo es el que regula el paso del aire y ajusta las arandelas belleville,si lo cierras mucho el regulador tardará mas en alcanzar la presión de trabajo y funcionara como si no tuvieses regulador.
Imagen


En caso que tu regulador tenga algún tornillo como los que ves en estas fotos,tambien debes instalarlos,simplemente atornillados,con que queden a ras bastará,nada de apretarlos,estos tornillos actúan o hacen de filtro,si entrasen impurezas en el depósito de aire el aire pasa por la rosca pero no deja pasar las impurezas a las arandelas belleville que se estropean con facilidad o al émbolo de dichas arandelas.

Imagen

Imagen
El laxante más eficaz del mundo se llama “tenemos que hablar”.

Avatar de Usuario
Centollo9
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1082
Registrado: 17 May 2010 19:05
Ubicación: Coruña
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Por favor, ayuda para Regulador Huma

Mensajepor Centollo9 » 15 May 2025 18:57

Buenas tardes compañeros, el principal problema con el que me encuentro es que, como ya decía. el Huma no tiene la escala y necesito conocer de que punto de partida tengo que comenzar para operar sin riesgos. Hace poco tiempo supe de un caso similar y al carecer también de la referida escala instalaron el Huma cerrado y se encontraron con que no dejaba pasar el aire a la válvula de disparo. Por este motivo se vieron en un problema dado que tenía presión en el depósito y no podían vaciarlo por medio de disparos. Con respecto al tornillo que hace referencia M Travieso, este Huma no lo tiene, pero tengo alguno con igual pase de rosca y entran correctamente. Dentro del poco conocimiento que tengo sobre los reguladores había entendido que una vez aflojando equis mm y comprobando después con un cronógrafo podría a continuación moverme un poco con el muelle del martillo para obtener más o menos el resultado deseado. En la SPA P12 que tuve lo conseguía apretando y suplementando con arandelas el muelle del martillo. Voy a seguir vuestros consejos y a ver si tengo suerte y acierto sin liarme demasiado. Provare abriendo entre 1/4 y 1/2 vuelta escasa, pasaré crono y veré resultados hasta conseguir rondar los 24 Julios. Para finalizar, las fotos no salen, a ver si puede repetirlas.

Saludos.


Volver a “Customización y Bricolaje”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados