Entrenando (para novatos como yo)

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 25 Feb 2025 14:15

Jllorens escribió:Buenos días
Muchas gracias por la información, me tomo nota de los consejos, que son muy buenos para mejorar en la técnica, gracias de nuevo.
Un saludo


Buenas Jllorens.

No son consejos, son sugerencias, que si peligroso es dar un consejo, más peligroso puede ser seguirlo. Y más en esto.

De las tres partes en las que se divide el tiro deportivo (técnica, estado físico y la mental que es la más importante) todas tienen dos partes. La que se puede personalizar y la que no se puede personalizar.

Las que no se pueden personalizar hay que trabajarlas mucho para poder mecanizarlas y que no salgan cuando no nos fijamos en ellas. Por ejemplo el enrase, las luces, no presionar con el pulgar y poquitas más tienen que ser de libro. Hay que grabárselas a fuego si o si.

Las que se pueden adaptar a cada uno de nosotros como pueden ser la posición, el momento de la apnea, el ritmo de presión sobre la cola del disparador, etc, etc, etc. Llevan consigo mucho trabajo porque debemos saber cual es la que nos conviene y en cual nos encontramos a gusto. Una vez que lo sabemos, hay que mecanizarlas.

Los campeones del mundo, olímpicos y elite varia entrena utilizando sus referencias porque saben que no se pueden fiar de la cabeza. Con sus muchísimos años de experiencia siguen tirando blanco vuelto y otros tipos de dianas de entrenamiento porque saben que no se pueden confiar, que el cuerpo y la mente evolucionan y en esos cambios hay variaciones a las que deben adaptarse para poder seguir tirando en su nivel.

Por eso creo que de ellos tenemos que tomar ejemplo y no confiarnos a la hora de entrenar y ser lo más estrictos posibles para poder tener satisfacciones y divertirnos, que al fin y al cabo es de lo que se trata.

Parece una tontería, pero en esto, si te lo tomas en serio te diviertes, si te relajas o dejas salir el orgullo, te frustras.
Uno solo lo descubre cuando pasa por ello.

Suerte.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 02 Mar 2025 13:58

Buenas.

Una duda poco trascendente, pero que me creo algo de curiosidad.

Cuando entrenáis con el punto en casa a 20 o 30 centímetros ¿como afrontáis la apnea?.

Lo pregunto porque aquí se dijo que cuando se hiciera ese ejercicio había que intentar aguantar el brazo arriba el mayor tiempo posible para tonificarlo.

Como el mío sigue en recuperación, lo hago pero solo entre los 8 y 10 segundos de una apnea "de libro", y claro está que puedo mantener el brazo arriba sin muchos inconvenientes mucho más tiempo que esos segundos, pero si respiro pierdo el buen encare.

Leo vuestros comentarios si os apetece decir algo al respecto.

Gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

fjavisv
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 7
Registrado: 23 Feb 2025 08:55
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor fjavisv » 02 Mar 2025 17:09

Gracias por vuestros consejos.

ilena
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 28 Feb 2025 21:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor ilena » 04 Mar 2025 19:09

kres escribió:Soy novato y tengo unas dudas muy grandes...

soy diestro pero tengo un ojo vago, que es el derecho... esto hace que al disparar con los dos ojos abiertos casi vea doble apuntando con el arma en el hombro derecho...y además claro, el ojo dominante es el izquierdo... me veo obligado a cerrarlo para apuntar con el derecho. ¿Alguno tiene este problema? ¿como lo habéis resuelto, me recomendais pasarme a disparar con la mano zurda?

Gracias de antemano!


Hola, Kres. A mi me pasa al revés, disparo con la izquierda y mi ojo dominante es el derecho. Veía que mis compañeros tenían buenos resultados disparando con la misma mano que el ojo dominante y le pregunté a mi entrenador qué me aconsejaba. Me dijo que sin problema, que solo me parara un poco más de frente (más "en paralelo" a la diana) y listo. Me ha ido bien con esa técnica.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 04 Mar 2025 20:44

ilena escribió:
kres escribió:Soy novato y tengo unas dudas muy grandes...

soy diestro pero tengo un ojo vago, que es el derecho... esto hace que al disparar con los dos ojos abiertos casi vea doble apuntando con el arma en el hombro derecho...y además claro, el ojo dominante es el izquierdo... me veo obligado a cerrarlo para apuntar con el derecho. ¿Alguno tiene este problema? ¿como lo habéis resuelto, me recomendais pasarme a disparar con la mano zurda?

Gracias de antemano!


Hola, Kres. A mi me pasa al revés, disparo con la izquierda y mi ojo dominante es el derecho. Veía que mis compañeros tenían buenos resultados disparando con la misma mano que el ojo dominante y le pregunté a mi entrenador qué me aconsejaba. Me dijo que sin problema, que solo me parara un poco más de frente (más "en paralelo" a la diana) y listo. Me ha ido bien con esa técnica.


Buenas tardes.

kres muchísimos tiradores tienen el ojo y la mano directores contrarias. Eso es lo primero que uno debe averiguar cuando se inicia en esto. Cual es su brazo director y cual es su ojo director.

Parece ser que lo has descubierto, tu ojo director es el izquierdo y tu brazo director el derecho. Lo que me extraña es que sabiendo que tu ojo derecho tiene ambliopía (ojo vago, que en teoría con tiempo se soluciona mucho) y que tu ojo director es el izquierdo, nadie de dijera que utilizaras un oclusor, parche, luter o como cada uno lo llame y que estés tirando con los dos ojos abiertos.

No es necesario que cambies y tires con la mano débil. No es que no se pueda, pero teniendo una brazo director en condiciones ¿para que mortificarse en algo tan extremadamente difícil?. Sigue tirando con tu brazo director, utiliza un oclusor, parche o luter para tapar la visión de tu ojo derecho y seguir manteniéndolo abierto pero quitándole focalización y que sea el otro el que haga todo el trabajo.

No es necesario gastarse mucho dinero para hacer la prueba. Busca una gafas viejas que tengas por ahí y si no las tienes cómprate unas de mercadillo de esas que valen 5 euros y quítale el cristal izquierdo (el del ojo dominante). El cristal del ojo derecho píntalo con un rotulador negro o con un spray o utiliza cualquier cosa de manera que quede opaco. Si se queda traslucido, pero no puedes ver a través de el también sirve.

Como bien te comentó ilena lo único que debes hacer es corregir posición. Busca una postura donde estés cómodo con el cuello sin forzarlo mucho (cuidado con las lesiones) y busca de bueno la línea de subida del brazo desde los 45 grados. Ya está.

Utiliza referencias en el suelo para mecanizar la posición, ponlas cada vez que comiences un entrenamiento o competición y poco a poco te irás costumbrando.

Si haces lo de las gafas que sea solo en entrenamientos, porque los oclusores, luter o parches (tres maneras de llamar al mismo objeto) que se utilicen en competición no pueden tener más de 3 centímetros de ancho. Ya te harás uno que cumpla este requisito y lo pondrás en el punto que mejor te venga para tapar el punto focal de ese ojo.

Suerte.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

kres
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 23
Registrado: 07 Jun 2024 01:13
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor kres » 12 Mar 2025 12:56

Eremita escribió:
ilena escribió:
kres escribió:Soy novato y tengo unas dudas muy grandes...

soy diestro pero tengo un ojo vago, que es el derecho... esto hace que al disparar con los dos ojos abiertos casi vea doble apuntando con el arma en el hombro derecho...y además claro, el ojo dominante es el izquierdo... me veo obligado a cerrarlo para apuntar con el derecho. ¿Alguno tiene este problema? ¿como lo habéis resuelto, me recomendais pasarme a disparar con la mano zurda?

Gracias de antemano!


Hola, Kres. A mi me pasa al revés, disparo con la izquierda y mi ojo dominante es el derecho. Veía que mis compañeros tenían buenos resultados disparando con la misma mano que el ojo dominante y le pregunté a mi entrenador qué me aconsejaba. Me dijo que sin problema, que solo me parara un poco más de frente (más "en paralelo" a la diana) y listo. Me ha ido bien con esa técnica.


Buenas tardes.

kres muchísimos tiradores tienen el ojo y la mano directores contrarias. Eso es lo primero que uno debe averiguar cuando se inicia en esto. Cual es su brazo director y cual es su ojo director.

Parece ser que lo has descubierto, tu ojo director es el izquierdo y tu brazo director el derecho. Lo que me extraña es que sabiendo que tu ojo derecho tiene ambliopía (ojo vago, que en teoría con tiempo se soluciona mucho) y que tu ojo director es el izquierdo, nadie de dijera que utilizaras un oclusor, parche, luter o como cada uno lo llame y que estés tirando con los dos ojos abiertos.

No es necesario que cambies y tires con la mano débil. No es que no se pueda, pero teniendo una brazo director en condiciones ¿para que mortificarse en algo tan extremadamente difícil?. Sigue tirando con tu brazo director, utiliza un oclusor, parche o luter para tapar la visión de tu ojo derecho y seguir manteniéndolo abierto pero quitándole focalización y que sea el otro el que haga todo el trabajo.

No es necesario gastarse mucho dinero para hacer la prueba. Busca una gafas viejas que tengas por ahí y si no las tienes cómprate unas de mercadillo de esas que valen 5 euros y quítale el cristal izquierdo (el del ojo dominante). El cristal del ojo derecho píntalo con un rotulador negro o con un spray o utiliza cualquier cosa de manera que quede opaco. Si se queda traslucido, pero no puedes ver a través de el también sirve.

Como bien te comentó ilena lo único que debes hacer es corregir posición. Busca una postura donde estés cómodo con el cuello sin forzarlo mucho (cuidado con las lesiones) y busca de bueno la línea de subida del brazo desde los 45 grados. Ya está.

Utiliza referencias en el suelo para mecanizar la posición, ponlas cada vez que comiences un entrenamiento o competición y poco a poco te irás costumbrando.

Si haces lo de las gafas que sea solo en entrenamientos, porque los oclusores, luter o parches (tres maneras de llamar al mismo objeto) que se utilicen en competición no pueden tener más de 3 centímetros de ancho. Ya te harás uno que cumpla este requisito y lo pondrás en el punto que mejor te venga para tapar el punto focal de ese ojo.

Suerte.
Un saludo.


Muchas gracias por el consejo! Lo cierto es que tirando con el ojo vago (el derecho) no tiro mal del todo, empecé a llevar a cabo la técnica que dice y de 390 puntos subí a 469 en dos entrenos en standard ! Y solo cerrando el ojo derecho. A ver si encuentro el objeto que me dices. Gracias de nuevo!

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 12 Mar 2025 13:12

kres escribió:
Muchas gracias por el consejo! Lo cierto es que tirando con el ojo vago (el derecho) no tiro mal del todo, empecé a llevar a cabo la técnica que dice y de 390 puntos subí a 469 en dos entrenos en standard ! Y solo cerrando el ojo derecho. A ver si encuentro el objeto que me dices. Gracias de nuevo!


Buenas.

Me alegro que le ayude.
No se complique mucho la vida al principio. Un poquito de cinta de doble cara pegado a la frente y un trozo de cartón de diana cortado en rectángulo de 3 centímetros de ancho pegado a la cinta y que le ocupe la zona de enfoque del ojo le servirán de maravilla.

Suerte.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 13 Mar 2025 01:16

Buenas.
Por si sonó raro lo que comenté, fijarse en el tirador ruso de esta final.

https://www.youtube.com/live/eAGqRAR3a4w?feature=shared

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Rilauci1
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2025 11:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Rilauci1 » 25 Mar 2025 11:27

Grandes consejos, para leer poco a poco, siempre vienen bien para mejorar.

Rilauci1
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 9
Registrado: 25 Mar 2025 11:11
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RE: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Rilauci1 » 27 Mar 2025 12:16

Tomate escribió:
[citando a: almati]
¿como es un disparo en seco? probablemente esta pregunta que os hago sea de super-novato pero no he visto la descripción exacta.
imagino que se hacen todos los pasos de un tiro real, pero que a la hora de apretar el gatillo el arma no esta montada / cargada.
o usais casquillos usados para que el percutor no de en vacio.???????????????
:S
saludos


Efectivamente es como lo describís, pero no consiste simplemente en disparar y ya.
El disparo en seco es la mejor herramienta que dispone un tirador para pulir su técnica de disparo, por lo tanto no debe tomarse a la ligera.
Buscas una parte de pared blanca (o algún color claro donde las miras hagan buen contraste. Tambien puede ser una diana ó blanco reducido.

Tomas postura, con lentes gorrito y todo lo que usas para disparar un torneo o entrenar.
Empuñas correctamente, respiras, levantas, paras, colocas las miras y presionas suave continuo y constante mente, al escuchar el click debes tener las miras excatamente como cuando decidiste presionar, si las miras se mueven has cometido algún error.
La repetición suscesiva de este trabajo perfecciona la tecnica.
No presiones si la mira no está alineada, esto fija mal la tecnica.
Si quieres puedes poner vainas vacías, artilugios de plastico (algunas pistolas los traen) o de cámara de auto, en fin, hay tambien aliviadores comerciales.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

parga
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 6
Registrado: 25 Mar 2025 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor parga » 04 Abr 2025 17:07

Mejor que un parche negro o un trozo de carton opaco , es utilizar una simple lamina de plastico traslucido que recortada al tamaño adecuado hace maravillas ya que a pesar de tapar la vision permite que la luz entre en el ojo no dominante lo cual es beneficioso para el otro ojo que controla las miras del arma. Saludos a todos los compañeros

Peperamos
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 11 Abr 2024 17:59
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Peperamos » 04 Abr 2025 18:00

Muchas gracias por sus consejos, para los muy nuevos como yo, son de mucha ayuda.
Un saludo

Apebla
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 12 Abr 2025 08:35
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Apebla » 13 Abr 2025 19:37

Buenas, imagino que se habrá en un post tan largo, pero estoy interesado en aprender en pistola standard y es complicado encontrar videos de competiciones. Si alguno sabe donde se pueden visualizar competiciones o en YouTube de algún canal para poder aprender se agradecería. Gracias, un saludo.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 15 Abr 2025 17:41

Apebla escribió:Buenas, imagino que se habrá en un post tan largo, pero estoy interesado en aprender en pistola standard y es complicado encontrar videos de competiciones. Si alguno sabe donde se pueden visualizar competiciones o en YouTube de algún canal para poder aprender se agradecería. Gracias, un saludo.



Buenas Apebla.

Años he buscado vídeos de pistola standard, pistola deportiva, 9mm y más modalidades y no encontré nada de nada.
Así que me lie la manta a la cabeza y me iba de espectador a las competiciones.

Como es cada modalidad lo encuentras fácilmente sobre todo en las páginas de la federaciones (en muchas, no todas).

Standard son 20 disparos a 150 segundos (en tandas de 5), 20 disparos a 20 segundos (en tandas de 5) y 20 disparos a 10 segundos (en tandas de 5). El como entrenarlos ya es cuestión de cada uno. Ya que en los 20 primeros se baja el brazo y en el resto no.

En las de 20 y 10 segundos (sobre todo en 10 segundos) es importante entrenar la parada.

Mucha gente tira los 20 segundos como si fueran los 10, pero eso es porque no han entrenado los tiempos para aprovecharlos bien y los tiran nerviosos, con ansiedad. Es una de las modalidades más complicadas.

No hay que tenerle miedo a los tiempos. Si en pistola de velocidad da tiempo de levantar la pistola y disparar a 5 dianas consecutivas en cuatro segundos. No digo que en 10 te de tiempo de tomar un café, pero se puede hacer de manera relativamente relajada.

Mi sugerencia es entrenar precisión pura de 150 segundos, los 20 segundos hasta tener confianza con el tiempo y los 3 segundos (si, tres segundos un disparo, como si fuera el primero de la serie) para entrenar la parada y el encare. No todo a la vez, cada día una cosa, pero es cuestión de irle pillando confianza.

Hay que controlar hacia donde se va el cañón en la relevación para volver a colocar bien el encare. Aquí influyen muchas cosas, sobre todo los bloqueos del brazo.

Mucho ánimo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Apebla
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 12 Abr 2025 08:35
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Apebla » 15 Abr 2025 18:42

Eremita escribió:
Apebla escribió:Buenas, imagino que se habrá en un post tan largo, pero estoy interesado en aprender en pistola standard y es complicado encontrar videos de competiciones. Si alguno sabe donde se pueden visualizar competiciones o en YouTube de algún canal para poder aprender se agradecería. Gracias, un saludo.



Buenas Apebla.

Años he buscado vídeos de pistola standard, pistola deportiva, 9mm y más modalidades y no encontré nada de nada.
Así que me lie la manta a la cabeza y me iba de espectador a las competiciones.

Como es cada modalidad lo encuentras fácilmente sobre todo en las páginas de la federaciones (en muchas, no todas).

Standard son 20 disparos a 150 segundos (en tandas de 5), 20 disparos a 20 segundos (en tandas de 5) y 20 disparos a 10 segundos (en tandas de 5). El como entrenarlos ya es cuestión de cada uno. Ya que en los 20 primeros se baja el brazo y en el resto no.

En las de 20 y 10 segundos (sobre todo en 10 segundos) es importante entrenar la parada.

Mucha gente tira los 20 segundos como si fueran los 10, pero eso es porque no han entrenado los tiempos para aprovecharlos bien y los tiran nerviosos, con ansiedad. Es una de las modalidades más complicadas.

No hay que tenerle miedo a los tiempos. Si en pistola de velocidad da tiempo de levantar la pistola y disparar a 5 dianas consecutivas en cuatro segundos. No digo que en 10 te de tiempo de tomar un café, pero se puede hacer de manera relativamente relajada.

Mi sugerencia es entrenar precisión pura de 150 segundos, los 20 segundos hasta tener confianza con el tiempo y los 3 segundos (si, tres segundos un disparo, como si fuera el primero de la serie) para entrenar la parada y el encare. No todo a la vez, cada día una cosa, pero es cuestión de irle pillando confianza.

Hay que controlar hacia donde se va el cañón en la relevación para volver a colocar bien el encare. Aquí influyen muchas cosas, sobre todo los bloqueos del brazo.

Mucho ánimo.

En primer lugar muchas gracias por la información, cuando uno empieza toda ayuda es bien recibida. Llevo 3 entrenamientos con una browning prestada mientras me llega la feinwerkbau que me he comprado y bueno tirando solo a punteria ensayando los 60 disparos como si fuesen los 20 primeros, bajando la mano y descansando he llegado a hacer 445 puntos. Se que esa puntuación es bastante mejorable pero bueno no me obsesiono solo intento disparar lo más tranquilo posible, hacer puntería dentro de lo posible y hacer algo de gym que tengo los brazos endebles y cuando voy llevando sobre 50 disparos empiezo a notar el brazo cansado.

Seguiré leyendo el foro e intentar ir ejercitando el brazo, para poco a poco sin obsesión pero sin pausa ir mejorando. En fin muchas gracias por el comentario, un saludo.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 16 Abr 2025 04:39

Apebla escribió:
En primer lugar muchas gracias por la información, cuando uno empieza toda ayuda es bien recibida. Llevo 3 entrenamientos con una browning prestada mientras me llega la feinwerkbau que me he comprado y bueno tirando solo a punteria ensayando los 60 disparos como si fuesen los 20 primeros, bajando la mano y descansando he llegado a hacer 445 puntos. Se que esa puntuación es bastante mejorable pero bueno no me obsesiono solo intento disparar lo más tranquilo posible, hacer puntería dentro de lo posible y hacer algo de gym que tengo los brazos endebles y cuando voy llevando sobre 50 disparos empiezo a notar el brazo cansado.

Seguiré leyendo el foro e intentar ir ejercitando el brazo, para poco a poco sin obsesión pero sin pausa ir mejorando. En fin muchas gracias por el comentario, un saludo.


Buenas noches Apebla.

Feinwerkbau es muy buena en precisión. Cojea un poco en alta velocidad aunque para Satandard y deportivas no creo que tengas inconvenientes.

Una compañera tiradora veterana superaba los 520 puntos en pistola de velocidad con ella a pesar de no ser la mejor opción para esa modalidad.

En el tiro uno también se puede lesionar. El año pasado me pasé 5 meses en dique seco y teniendo que pasar por quiromasaje por ello.

No doy consejos, solo sugiero para informar.
Es más habitual de lo que se comenta que sufra el manguito rotador y el cuello por eso trabajar la posición es más que interesante.

Si te apetece ( lo puedes hacer en casa encarando un punto en la pared) haz introspección y siente los músculos que intervienen cuando tienes el brazo apuntando.

Sentirás que son más de los que uno puede pensar en un primer momento. Sobre todo muchos de los 21 que tenemos en el antebrazo (epicondiales por ejemplo) y de los cuatro que tenemos entre el codo y el hombro el que más trabaja es el tríceps.

Como la Browning está "de paso" y la empuñadura con respecto a la otra es diferente puedes ir trabajando más lo que hay de la pistola hacía atrás. Cuando ya tengas la otra requerirá su fase de adaptación, así que poco a poco.

Otras dos sugerencias que me atrevo a darte es que no te fijes tanto en los puntos, controla más las agrupaciones. Ellas te dirán que es lo que estás haciendo.

La última sugerencia es que entrenes cada disparo como si fuera el único que fueras a tirar. En mi caso hice mucho entrenamiento de cantidad y acabé reconociendo que es más productivo el entrenamiento de calidad.

Tiraba 100 (o más) en dos horas y había resultados, pero el progreso era escaso y afianzaba muchos defectos. Ahora en el mismo tiempo tiro entre 30 y 60 dependiendo de cuando me empiece a flaquear la concentración ya que la exprimo más en cada disparo.

La élite no entrena todos los días lo mismo porque en el tiro deportivo hay muchísimas variables a tener en cuenta. Muchas de ellas se acaban mecanizando y aún así uno no se debe confiar.

Coincido muchas veces con una tiradora olímpica de la que aprendí mucho viéndola entrenar. A pesar de los muchos años que lleva sigue poniendo sus referencias en el suelo para seguir tomando bien su posición y mantiene sus hábitos para no confiarse. Su capacidad de concentración e introspección son increíbles y muy necesarias para obtener logros.

Hay otro tirador de nivel internacional con el que coincido en la galería que lo mismo. Viéndole entrenar uno se da cuenta que el nivel de exigencia de este deporte es más del que se puede suponer a simple vista.

Mucho ánimo y sobre todo disfruta, que es lo más importante.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Eremita » 16 Abr 2025 05:02

Escribo esto como coletilla a lo anterior.

Muchos no se dan cuenta del esfuerzo que se hace en una tirada.
Pongo como ejemplo una de neumática. En la que eliminamos el factor del retroceso que también causa impacto en el cuerpo.

Si tiro en el calentamiento unos 20 disparos más 60 de competición son 80 veces que levantamos un kilo doscientos gramos. Si a eso le añadimos las renuncias (supongamos tirando por lo bajo unas 20), ya nos plantamos en 100 levantamientos.

Teniendo en cuenta que la gran mayoría terminamos bastante antes de que se acabe el tiempo limite y que esa acción la hacemos solo con un lado del cuerpo, hay que ser un poco consciente de cómo tienen que afrontarse los entrenamientos. Sino el cuerpo nos avisará y no nos gustará.

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Apebla
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 12 Abr 2025 08:35
Estado: Desconectado

Re: Entrenando (para novatos como yo)

Mensajepor Apebla » 16 Abr 2025 17:27

Muchas gracias por tus sugerencias. Intentaré llevar a cabo la de practicar en casa en un punto fijo y ver los músculos que uso para intentar fortalecerlos. Además también intentaré practicar cada fase individualmente por días, intentando más hacer tiros de calidad que deprisa y corriendo. Gracias de nuevo.


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados