Benelly escribió:gondtg escribió:Buenos días,
Lo primero, he de decir que yo siempre lavo las vainas sin pistón para que se limpien el alojamiento y el orificio.
Yo utilizo una de esas máquinas y pines de Aliexpress de los más finos (0.3mm), mi principal problema fue el régimen de vueltas, que en lo más lento era muy rápido y se me apelotonaban en un extremo las vainas, así que lo que hice fue comprar un regulador de velocidad y arreglado.
En cuanto a la receta para lavar las vainas he probado todas las recetas que me he ido encontrando, y lo cierto es que la que mejor me funciona es la siguiente:
- Agua caliente, un cazo de ácido cítrico y un "flus" de quita grasas cítrico de Mercadona, entre 30´y 45´de dar vueltas y enjuagar muy muy bien, si no quedan las manchas esas (que son puramente estéticas).
Si las vainas están muy guarras hago un paso previo que vi una vez en un foro estadounidense, que consiste en darle unas vueltas en el tumbler con agua caliente y un chorro de aguarrás, sin pines, después se aclaran bien y a lavar como siempre.
Saludos.
hola
buenos dias
una pregunta que que cantidad en Peso de pines comprastes en Aliexpres ?
por puede que el problema no lo tenga la maquina
si no la cantidad de pines que sea muy Baja
Buenos días,
La verdad es que no me acuerdo de la cantidad de pines que compré, fue hace unos cuantos años. En cuanto a la cantidad que utilizo tampoco te voy a poder ser de mucha ayuda porque los tengo en un bote de cristal y los echo según me da, pero si es verdad que suelo poner bastantes, como medio bote (te pongo foto del bote para que te hagas una idea aproximada).
De todas formas, de lo que me he ido dando cuenta con el tiempo y la práctica es que los factores mas importantes para que salgan limpias son:
1º. La relación de vueltas del tumbler. No puede ser muy rápida porque se apelotonan y no se lavan bien, ni excesivamente lenta porque tampoco se limpian, hay que buscar un equilibrio en el que las vainas se queden en el fondo moviéndose.
2º. Hay que enjuagarlas después muy muy bien para que no queden restos de productos y salgan las manchas esas tan poco estéticas, que por otro lado son eso, manchas puramente estéticas.
3º. Hay que secar bien las vainas para quitar toda la humedad. Yo lo hago en un horno, encima de una rejilla, a 90º con la función ventilador, durante unos 20´o 25´.
Lamento no poder ayudarte más.
Sasludos.