El reto (II GUERRA MUNDIAL)
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Yupi.......................!!!!!
Ahora propongo yo una pregunta ULTRARRRRREBUSCADA.
¿Por qué el TOA M-113 y sus variantes poseen un eslabón más en la oruga derecha que en la izquierda?.
A quien lo averigüe, paella por la cara cuando pase por Valencia.
Un saludo.
Ahora propongo yo una pregunta ULTRARRRRREBUSCADA.
¿Por qué el TOA M-113 y sus variantes poseen un eslabón más en la oruga derecha que en la izquierda?.
A quien lo averigüe, paella por la cara cuando pase por Valencia.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
ahí va ... con que carro (Usado en la IIWW) se comparó en 1940 al Verdeja I, resultando este último claro triunfador?????
lo siento, he tardao mucho, tu turno hector
lo siento, he tardao mucho, tu turno hector
SOCIO DE ANARMA.
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
seguro que es para compensar algún error de paralelismo entre ejes
SOCIO DE ANARMA.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: newarma]
ahí va ... con que carro (Usado en la IIWW) se comparó en 1940 al Verdeja I, resultando este último claro triunfador?????
lo siento, he tardao mucho, tu turno hector
Perdona mi ignorancia, Newarma, pero me paso la vida leyendo sobre carros de combate, y lo de "Verdeja I" no me suena. ¿Me estaré haciendo mayor?.
Dame algún dato más. Mi pregunta sobre el M-113 la dejamos en el aire, vamos primero con la tuya.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: newarma]
ahí va ... con que carro (Usado en la IIWW) se comparó en 1940 al Verdeja I, resultando este último claro triunfador?????
lo siento, he tardao mucho, tu turno hector
t-26?
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Si el carro era español y se comparó en 1940, se haría con lo mejor que había en España, que como dice IVAN era el T-26. O puede ser también el Panzer II, pero no creo.
¿Frío o caliente?.
¿Frío o caliente?.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
en un "concurso" del carro españon con el T-26 fue el español el que dio mejores resultados
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
El carro Verdeja cuyo proyecto se terminó en 1938, finalizándose el primer prototipo el mes de Enero de 1939. El carro era una suma de componentes de los carros en servicio, a excepción del tren de rodaje que le era propio.
El blindaje era de 16 mm en todas sus partes. El armamento era de un cañón de 45 mm (modelo 1932, ligado al un telescopio de puntería proveniente de un T-26) y dos ametralladoras MG-13 (originales de un Pz I).
El motor era un Ford V8 modelo 48 de gasolina, ligeramente modificado del modelo para turismos, mientras que la caja de cambios procedía de un Pz I. Nunca llegó a fabricarse en serie a pesar de la fabricación de 2 prototipos al final de la guerra y los planes aprobados en 1941 para la fabricación de 1000 unidades.
Como siempre los problemas economicos dieron al traste con el primer y unico carro español.
El blindaje era de 16 mm en todas sus partes. El armamento era de un cañón de 45 mm (modelo 1932, ligado al un telescopio de puntería proveniente de un T-26) y dos ametralladoras MG-13 (originales de un Pz I).
El motor era un Ford V8 modelo 48 de gasolina, ligeramente modificado del modelo para turismos, mientras que la caja de cambios procedía de un Pz I. Nunca llegó a fabricarse en serie a pesar de la fabricación de 2 prototipos al final de la guerra y los planes aprobados en 1941 para la fabricación de 1000 unidades.
Como siempre los problemas economicos dieron al traste con el primer y unico carro español.
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Me recuerda mucho a algún Fiat de la época.
La verdad es que está muy chulo.
¿Conocéis los blindados UNL que se fabricaban aquí, en Valencia, durante la guerra? Algunos se llevaron a Rusia y los soviets los copiaron. Increíble.
Un saludo.
La verdad es que está muy chulo.
¿Conocéis los blindados UNL que se fabricaban aquí, en Valencia, durante la guerra? Algunos se llevaron a Rusia y los soviets los copiaron. Increíble.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Te las sabes todas, ivan....el T-26 B
hector, carrista y no conocer al Trubia y al Verdeja?????
hector, carrista y no conocer al Trubia y al Verdeja?????
SOCIO DE ANARMA.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
[citando a: Hectorvillajos]
Me recuerda mucho a algún Fiat de la época.
La verdad es que está muy chulo.
¿Conocéis los blindados UNL que se fabricaban aquí, en Valencia, durante la guerra? Algunos se llevaron a Rusia y los soviets los copiaron. Increíble.
Un saludo.
eso digo yo, increible.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
ademas el carro español tenia un perfil mas bajo... y mas tarde aparecen los StuG III... asi es la vida
- Hectorvillajos
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 24440
- Registrado: 05 Feb 2007 07:01
- Ubicación: Valencia
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
Yo el Trubia sí lo conocía, pero reconozco que el Verdeja no.
Me avergüenzo de ello.
Espero que en septiembre me aprobéis.
Un saludo.
Me avergüenzo de ello.
Espero que en septiembre me aprobéis.
Un saludo.
El cementerio está lleno de personas que tenían razón 

RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
respondiendo al hector, igual es que como el m-113 tiene el motor a la derecha, y el eje tractor izquierdo será mas largo, para contrarrestar su "elasticidad" se acorta ligeramente (1/64) la longitud de la cadena izquierda.
hector, pa aprobar en septiembre, leete estos:
hector, pa aprobar en septiembre, leete estos:
SOCIO DE ANARMA.
- IVAN-HK
- Moderador Senior
- Mensajes: 26027
- Registrado: 30 Oct 2006 10:01
- Ubicación: Europa Occidental
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: El reto (II GUERRA MUNDIAL)
que vehiculo (proyecto) tenia dos cañones sin retroceso de 75 mm y uno de automatico de 30 mm?
:D
:D
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados