Sobrepresion recarga 222
Sobrepresion recarga 222
Buenos días,
ante todo Feliz año, quería haceros una consulta que me esta volviendo un poco loco, resulta que he empezado a recargar el 222 rem y me esta dando una sobrepresión importante, paso a daros datos:
Arma monotiro ba paso 1/14, pólvora y puntas utilizadas RS 36 con puntas Sierra Blizking 50gr y barnes TSX 45gr, pistones RWS. Todas las cargas por encima de 20gr me dieron sobrepresión, pistones con un cráter muy grande(tipo los de aguja de rémington 700 pero mas grandes) incluso problemas a la hora de abrir el arma tras el disparo, las agrupaciones... pues prácticamente nefastas (4,5o 6cm), realice pruebas desde 20 a 21gr tramos de 0,2, salvo en 20gr que fueron 17mm de agrupación el resto no valían para nada. Más tarde probé desde 19 a 20gr y con menos problemas de sobrepresión, el arma ya no se quedaba trabada y los pistones mejor, pero la agrupación bastante mala.
Ahora viene la pregunta resulta que al ser un monotiro y no tener cargadores por medio, cuando medí distancia a estrías con cada una de las puntas, cargue los cartuchos a -0,1/0,2mm de estrías, creo que puedo estar generando esa sobrepresión por este último motivo, ya que las cargas de pólvora según los datos de fabricante y lo que he leído en el foro estoy en máximos de fabricante pero no pasado...????
Si alguien ha recargado un monotiro de estos a ver si puede darme algún dato.
Un saludo y gracias.
ante todo Feliz año, quería haceros una consulta que me esta volviendo un poco loco, resulta que he empezado a recargar el 222 rem y me esta dando una sobrepresión importante, paso a daros datos:
Arma monotiro ba paso 1/14, pólvora y puntas utilizadas RS 36 con puntas Sierra Blizking 50gr y barnes TSX 45gr, pistones RWS. Todas las cargas por encima de 20gr me dieron sobrepresión, pistones con un cráter muy grande(tipo los de aguja de rémington 700 pero mas grandes) incluso problemas a la hora de abrir el arma tras el disparo, las agrupaciones... pues prácticamente nefastas (4,5o 6cm), realice pruebas desde 20 a 21gr tramos de 0,2, salvo en 20gr que fueron 17mm de agrupación el resto no valían para nada. Más tarde probé desde 19 a 20gr y con menos problemas de sobrepresión, el arma ya no se quedaba trabada y los pistones mejor, pero la agrupación bastante mala.
Ahora viene la pregunta resulta que al ser un monotiro y no tener cargadores por medio, cuando medí distancia a estrías con cada una de las puntas, cargue los cartuchos a -0,1/0,2mm de estrías, creo que puedo estar generando esa sobrepresión por este último motivo, ya que las cargas de pólvora según los datos de fabricante y lo que he leído en el foro estoy en máximos de fabricante pero no pasado...????
Si alguien ha recargado un monotiro de estos a ver si puede darme algún dato.
Un saludo y gracias.
Re: Sobrepresion recarga 222
Sería dato importante darnos la LTC o medirla y que la escribas. Un dato bueno de recargar el .222 es que tiene mucho cuello y puedes jugar con alargar bastante la LTC y por ende que entre más pólvora, por eso veo raro que esas cargas te den síntomas de sobrepresión, me dá que es como tú bien comentas cosa de estar tocando estría.
Mide el cartucho y pon foto si puedes.
Un saludo.
Mide el cartucho y pon foto si puedes.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Sobrepresion recarga 222
Gracias por tu interés parachute, las medidas son 56,9mm largo total para la blitzking y 46,32mm al calibre, 55mm largo total para la barnes y 46,32mm al calibre, adjunto foto:
Re: Sobrepresion recarga 222
Cómo te comentaba, lo que menos me gustó fue el tema de no poder abrir el arma tras alguno de los disparos, y habiendo recargado otros calibres más grandes y viendo el margen que hay en las tablas del fabricante, me parece rarísimo que sea por la carga de propelente, me inclino por el tema de las medidas del cartucho, ya que las estrías según mis medidas estarían a 0,1/0,18mm más de las medidas del cartucho, otra de mis preguntas sería a parte de subir tanto la presión también afecta a la precisión? Porq siempre nos vamos ajustar esa medida a estrías para ganar algo de precisión pero nunca me había acercando tanto, mis cargas son sobre todo para tiro informal.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Sobrepresion recarga 222
No soy un experto pero me da la sensación que esos pistones no tienen síntoma de sobrepresión, canto redondeado del pistón ya te dice que no . Pueden ser muchas causas , head espace , dies de recarga no adecuados , etc , etc . Las tablas de recarga oficiales suelen ser bastante anodinas para no tener problemas, si tú recarga , proyectil, pólvora y peso están dentro de los parámetros de RS ten por seguro que no es sobrepresión
Un saludo Spender
Un saludo Spender
Re: Sobrepresion recarga 222
Buenos días spender, pues he visto vainas disparadas con acciones remington 700 y el cráter que producen no es ni la mitad que el de las fotos, date cuenta que esa protuberancia en el pistón es laq provoca que el arma no pueda bascular bien y abrirse..
Re: Sobrepresion recarga 222
Sin lugar a dudas los pistones te están indicando una sobrepresión, eso es de manual.
Yo probaría a bajar la cota del proyectil 1 mm, ya que si compruebas datos de recarga según fabricantes tienes la cota bastante por encima de la que indica, haber, esto en las tablas es una referencia puesto que la cota máxima la va a marcar el cargador o en su defecto tú recámara.
Yo recargo de hace mucho en semiautomático y mi cota es de 55,10 e incluso a veces un poco más, para punta de 55 grains.
Lo dicho, yo bajaría cota y si no te fías le bajas la carga de pólvora en 0,2 grains o lo que estimes, como si quieres bajarle medio gran, después de todo tú arma es de cerrojo y no vas a tener problemas de mecanización del cierre por falta de potencia.
Luego mido una vaina mía trimada y te digo longitud.
Un saludo.
Yo probaría a bajar la cota del proyectil 1 mm, ya que si compruebas datos de recarga según fabricantes tienes la cota bastante por encima de la que indica, haber, esto en las tablas es una referencia puesto que la cota máxima la va a marcar el cargador o en su defecto tú recámara.
Yo recargo de hace mucho en semiautomático y mi cota es de 55,10 e incluso a veces un poco más, para punta de 55 grains.
Lo dicho, yo bajaría cota y si no te fías le bajas la carga de pólvora en 0,2 grains o lo que estimes, como si quieres bajarle medio gran, después de todo tú arma es de cerrojo y no vas a tener problemas de mecanización del cierre por falta de potencia.
Luego mido una vaina mía trimada y te digo longitud.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Sobrepresion recarga 222
Parachut según tablas de RS me indica un COL 54,1mm, le bajaré 1mm de 56,9mm a 56mm, crees que será suficiente o bajo más la medida?
Re: Sobrepresion recarga 222
La cota que muestras con las puntas blitzking entiendo que también te dan sobrepresión, no?. De ser así y teniendo esas con 55 de cota, yo al menos para salir de dudas me iría a la tabla del fabricante, una vez veas que no hay ningún tipo de problema, buscaba la carga.
Cómo has hecho para buscar tú cota en recámara?.
Un saludo.
Cómo has hecho para buscar tú cota en recámara?.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Sobrepresion recarga 222
Me dan sobrepresion tanto las blizking como las barnes, si te fijas en las fotos el largo total es distinto por la forma de la punta pero la medida al calibre es igual en ambas 46,32mm, la recámara las estrías (ahora te lo digo de cabeza) andaban sobre 46,5mm, la forma de medirlo es la de la vieja escuela, una vaina disparada con una punta sujeta con algo que apriete un poco para que no se cuele, introducirla en la recámara y cerrar el arma despacio(esto repetido unas cuantas veces y con varias puntas distintas y sacar la media de 15/20 medidas). Bajaré como 1,5mm que es muy próximo a tablas y volveremos a probar…
Re: Sobrepresion recarga 222
Bueno, fin de semana de pruebas....
El sábado acorte la medida LTC de 56,9mm en las sierra a 55,5mm, agrupaciones increíbles 9 y 6mm, pero continuaban saliendo los pistones con esa forma rara y costaba abrir el arma (no siempre pero continuaba sin ir bien). Comentar que pico pero no salieron 4 balas comerciales RWS (más adelante entenderéis porque cuento esto).
El siguiente día decido bajar aun mas las medidas bajo a medidas de sierra y rs 54-54,5-55mm, las agrupaciones nefastas contra más corta la munición peor agrupaba, hablamos de grupos de 80-60-30mm correspondiente a los LTC que he indicado y todos con la misma carga de 20gr. Si que en las puntas Barnes conseguí una agrupación muy buena de unos 15mm.
Ahora viene la madre del cordero...... me pongo a limpiar el rifle por la tarde (que entre medias le limpie varias veces el cañón por si acaso...) y me fijo que en la zona de la aguja (al ser monotiro) lleva como un tornillo para sujetar esa aguja y esta muy flojo y no deja que el martillo empuje bien la aguja (es decir si la aguja tiene que salir 2mm salía solo 0,5) picaba la mayoría de ellas pero las rws que por loq sea van mas al fondo el pistón las marcaba pero no disparaba. Entonces la pregunta del millón el tema de las marcas de los pistones tan abultadas hacia atrás que es lo que produce que no se pueda abrir bien el rifle porqué se introduce en el mismo grano de fogón, puede ser debido a que la aguja pique tan poco y al deflagrar se meta hacia el grano de fogón???
a ver hagan sus apuestas...
El sábado acorte la medida LTC de 56,9mm en las sierra a 55,5mm, agrupaciones increíbles 9 y 6mm, pero continuaban saliendo los pistones con esa forma rara y costaba abrir el arma (no siempre pero continuaba sin ir bien). Comentar que pico pero no salieron 4 balas comerciales RWS (más adelante entenderéis porque cuento esto).
El siguiente día decido bajar aun mas las medidas bajo a medidas de sierra y rs 54-54,5-55mm, las agrupaciones nefastas contra más corta la munición peor agrupaba, hablamos de grupos de 80-60-30mm correspondiente a los LTC que he indicado y todos con la misma carga de 20gr. Si que en las puntas Barnes conseguí una agrupación muy buena de unos 15mm.
Ahora viene la madre del cordero...... me pongo a limpiar el rifle por la tarde (que entre medias le limpie varias veces el cañón por si acaso...) y me fijo que en la zona de la aguja (al ser monotiro) lleva como un tornillo para sujetar esa aguja y esta muy flojo y no deja que el martillo empuje bien la aguja (es decir si la aguja tiene que salir 2mm salía solo 0,5) picaba la mayoría de ellas pero las rws que por loq sea van mas al fondo el pistón las marcaba pero no disparaba. Entonces la pregunta del millón el tema de las marcas de los pistones tan abultadas hacia atrás que es lo que produce que no se pueda abrir bien el rifle porqué se introduce en el mismo grano de fogón, puede ser debido a que la aguja pique tan poco y al deflagrar se meta hacia el grano de fogón???
a ver hagan sus apuestas...
Re: Sobrepresion recarga 222
Adjunto alguna foto
Las primeras son las RWS sin disparar solo marcadas
Las primeras son las RWS sin disparar solo marcadas
Re: Sobrepresion recarga 222
Yo ya no puedo decirte más, pero le he elevado la consulta a un colega armero, en tener noticias te lo hago saber.
Un saludo.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
Re: Sobrepresion recarga 222
Crimpas?
Re: Sobrepresion recarga 222
No no, crimpado nunca, solo tiro en cerrojos y monotiros.
Gracias parachut, a ver si sacamos algo en claro.
Gracias parachut, a ver si sacamos algo en claro.
Re: Sobrepresion recarga 222
No me saben contestar, a todos los efectos viendo los pistones sigue pareciendo sobre presión. Lo que me mosquea es que los cartuchos que muestras de RWS no tienen precisamente una percusión leve, están bastante marcados como para que no hayan iniciado el fulminante. No se, yo creo que deberías contactar con la armería o escribir un email a Bergara preguntando sobre ese tornillo que incide en la aguja percutora.
Sí me entero de algo más te lo haré saber, porque ya me tiene bastante intrigado esto.
Un saludo.
Sí me entero de algo más te lo haré saber, porque ya me tiene bastante intrigado esto.
Un saludo.
Cuando enfermo,agotado o herido,sea un lastre para el cumplimiento de la misión,cooperaré hasta morir.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2334
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Sobrepresion recarga 222
Te comentare un caso real, por si te puede ayudar.
En un conocido rifle, y determinado modelo, se daba la misma deformacion de piston.
Es algo que solemos achacar a sobrepresion, y que en muchas ocasiones, lo es, pero no siempre.
En este caso el orificio, por donde asomaba la aguja percutora, tenia una medida incorrecta, es decir demasiado holgada.
esa diferencia entre el diametro de aguja y el del orificio, propiciaba que el piston por presion se introdujese entre ambos causando dicha deformacion.
El fabricante admitio el error y sustiyuyo el arma.
Este problema puede darse por dos motivos, creo:
.Defecto de fabricacion.
. Desgaste de aguja o en su caso orificio.
En un conocido rifle, y determinado modelo, se daba la misma deformacion de piston.
Es algo que solemos achacar a sobrepresion, y que en muchas ocasiones, lo es, pero no siempre.
En este caso el orificio, por donde asomaba la aguja percutora, tenia una medida incorrecta, es decir demasiado holgada.
esa diferencia entre el diametro de aguja y el del orificio, propiciaba que el piston por presion se introdujese entre ambos causando dicha deformacion.
El fabricante admitio el error y sustiyuyo el arma.
Este problema puede darse por dos motivos, creo:
.Defecto de fabricacion.
. Desgaste de aguja o en su caso orificio.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados