Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 22 Sep 2023 10:18

[quote="Eremita"]Buenas.

Creo que tengo que ir una hora antes de la tirada a disparar una caja "para calentar" :lol: :lol: :lol:

************Hay que llegar al puesto de tiro 15min antes y si te cuesta mantener la concentración, lo ideal es no hablar con nadie, una goma del Decathlon y calentar hombro, rotadores de la escapula, antebrazo y con 1 mancuerna de 1kgr hacer el movimiento de subir el arma, apuntar y bajar.
Tampoco se trata de agotarte, sino de los músculos cojan tono y prepararte mentalmente, lo que falla sobretodo es el coco y no la mano.

Me lo pasé bien aunque ya se empieza a notar los cambios de luz. A las 19:00 había sol y en la de 10" ya estaba bastante oscuro. Eso se que afecta a la visualización de la diana y las miras, pero se veía muy bien.

***********Cuando hay mas luz e incluso cuando la luz da directamente a la diana, tenemos la percepción óptica de que el negro es mas pequeño, por lo que los impactos tienden a ir altos, la diana está en el mismo sitio, pero parece que sea mas pequeño, no hay que apuntar diferente ni mirar a ningún otro sitio, solo hay que bajar 2 o 3 click´s al alza para bajar el impacto y todo queda solucionado.


El sábado y el domingo hay tirada de Fuego Central con revolver. Creo que iré para cambiar un poco el chip.


******* Ir con ganas de pasarlo bien y no pretender hacer mas puntos de los que se hace en un entrenamiento, eso solo ocurre 1 vez de cada 10.000
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 22 Sep 2023 11:18

sustavic escribió:
Eremita escribió:Buenas.

Creo que tengo que ir una hora antes de la tirada a disparar una caja "para calentar" :lol: :lol: :lol:

************Hay que llegar al puesto de tiro 15min antes y si te cuesta mantener la concentración, lo ideal es no hablar con nadie, una goma del Decathlon y calentar hombro, rotadores de la escapula, antebrazo y con 1 mancuerna de 1kgr hacer el movimiento de subir el arma, apuntar y bajar.
Tampoco se trata de agotarte, sino de los músculos cojan tono y prepararte mentalmente, lo que falla sobretodo es el coco y no la mano.

Me lo pasé bien aunque ya se empieza a notar los cambios de luz. A las 19:00 había sol y en la de 10" ya estaba bastante oscuro. Eso se que afecta a la visualización de la diana y las miras, pero se veía muy bien.

***********Cuando hay mas luz e incluso cuando la luz da directamente a la diana, tenemos la percepción óptica de que el negro es mas pequeño, por lo que los impactos tienden a ir altos, la diana está en el mismo sitio, pero parece que sea mas pequeño, no hay que apuntar diferente ni mirar a ningún otro sitio, solo hay que bajar 2 o 3 click´s al alza para bajar el impacto y todo queda solucionado.


El sábado y el domingo hay tirada de Fuego Central con revolver. Creo que iré para cambiar un poco el chip.


******* Ir con ganas de pasarlo bien y no pretender hacer mas puntos de los que se hace en un entrenamiento, eso solo ocurre 1 vez de cada 10.000


Muy buenas sustavic

Quitando una vez (hace una semana) que llegue mucho más que justo, siempre caliento.
Rotación y estiramiento de hombros y dorsales. Calentar y estirar cuello. 2 o 3 sentadillas por las rodillas. Y giro de tobillos por lo de mi pie derecho.
Levantamiento lateral del arma 12 veces en posición de tiro (con la bandera puesta, eso si jeje) y un poco de giro de cintura para cuando relleno el cargador manteniendo la posición y que no sufran las lumbares.
También calentamiento de muñecas con giros y presionando puño cerrado contra la otra mano para preparar el bloqueo. 5 o 6 veces con cada mano manteniendo unos segundos.
Todos los calentamientos los hago con las dos manos para mantener el equilibrio corporal que es fundamental.

Lo que piensen los demás me da igual, hay quienes llegan preparan su puesto y se sientan. Genial si es lo que a ellos les viene bien, su cuerpo es el suyo y el mío lo tengo que cuidar yo, así que no hay sensación de vergüenza y lo hago todo con los ojos cerrados porque así también practico algo de equilibrio.
No me canso al hacerlo. De hecho me viene mejor que bien. Pensé en lo de la goma, pero me di cuenta que no me hace falta. Puede que empiece a llevarla en los entrenamientos porque quiero probar algo, pero ahora mismo no es muy necesaria.

En mi caso (esta es una decisión mía muy particular) no soy amigo de cambiar la altura de la mira.
Ya había leído sobre la influencia del efecto óptico en el tamaño de la diana según la luz que le incida.
Le tengo pillado el punto a ese asunto y sé donde tengo que encarar. No se me van más altos. Me mantengo bien.
Por ahora esa parte está resuelta.

Por ahora, siempre que voy a tirar, la filosofía es la misma, aprender, hacer lo que debo lo mejor posible.
Al principio del hilo dije que no comentaría los puntos, pero por desgracia, son una referencia a tener en cuenta.
He empezado a apuntar los de las tandas y los totales. No me quiero obsesionar con ellos y quiero centrarme más en compactar agrupaciones. Aunque ahora que ya no hay esas desviaciones tan exageradas, está bien saber donde (en general) planto los disparos.

La actitud es siempre la misma, disfrutar lo máximo posible, que para eso lo hago, y se está cumpliendo. :D
Es es mi primera prioridad porque si disfruto el esfuerzo siempre costará menos realizarlo.
Es divertido jejeje.

Muchas gracias sustavic

Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 22 Sep 2023 13:20

Levantamiento lateral del arma 12 veces en posición de tiro (con la bandera puesta, eso si jeje )

**** Durante el tiempo de preparación no es necesario tener la bandera puesta, puedes poner cargador también, si alguien se despista, carga y pega un tiro, se va directamente a casa. Está totalmente permitido realizar series de calentamiento con el arma tras la voz de " comienza el tiempo de preparación " pero no antes, es en este momento previo donde es habitual ver este tipo de calentamiento que te he detallado y no hay por que avergonzarse, es algo común, normal y recomendable.


En mi caso (esta es una decisión mía muy particular) no soy amigo de cambiar la altura de la mira.
Ya había leído sobre la influencia del efecto óptico en el tamaño de la diana según la luz que le incida.
Le tengo pillado el punto a ese asunto y sé donde tengo que encarar. No se me van más altos. Me mantengo bien.
Por ahora esa parte está resuelta.

***** Pues las alzas están para tocarlas cuando es necesario, sobre la lateralidad no se suelen tocar ya que se corrigen modificando la posición de los pies o incluso el dedo en el disparador, pero SI en altura y es algo que se debe tocar si cambia la luz. puede encontrarte que empieces la tirada con sol y de repente se nuble o al revés, no puedes modificar el punto de apuntar en la diana para corregir la altura, ya que esto implica mirar la diana o desviar parte de la vista a la diana y esto conlleva impactos erróneos, se debe apuntar de igual modo y modificar las alzas.
¿ como afrontas la serie de duelo en Fuego Central sino tocas las miras ? tanto en F.C como en tiro rapido 9mm hay que tocar miras y ponerlas rasas.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 22 Sep 2023 17:19

sustavic escribió:Levantamiento lateral del arma 12 veces en posición de tiro (con la bandera puesta, eso si jeje )

**** Durante el tiempo de preparación no es necesario tener la bandera puesta, puedes poner cargador también, si alguien se despista, carga y pega un tiro, se va directamente a casa. Está totalmente permitido realizar series de calentamiento con el arma tras la voz de " comienza el tiempo de preparación " pero no antes, es en este momento previo donde es habitual ver este tipo de calentamiento que te he detallado y no hay por que avergonzarse, es algo común, normal y recomendable.


Buenas sustavic

Hago como Christian Reitz en este vídeo en el minuto 0:29 aunque con menos "brío" :lol: . Lo hago un poco más despacio y sin llegar a pasar el hombro.
https://www.youtube.com/watch?v=p0tQOpZUqlA

Ya sé que no es necesario poner la bandera y que puedo poner el cargador. Las normas me las sé, al igual que sé que los que están alrededor miran raro lo que se sale de lo habitual y por aquí no es habitual que los tiradores calienten antes de una tirada (ya sabes, luego vienen los cotilleos y esas cosas tontas). Lo hago para que nadie proteste, no por vergüenza ni nada por el estilo. De hecho ya tengo preparada una banda de goma de las que utilizo en casa para meterla en la bolsa de tiro.

sustavic escribió:En mi caso (esta es una decisión mía muy particular) no soy amigo de cambiar la altura de la mira.
Ya había leído sobre la influencia del efecto óptico en el tamaño de la diana según la luz que le incida.
Le tengo pillado el punto a ese asunto y sé donde tengo que encarar. No se me van más altos. Me mantengo bien.
Por ahora esa parte está resuelta.

***** Pues las alzas están para tocarlas cuando es necesario, sobre la lateralidad no se suelen tocar ya que se corrigen modificando la posición de los pies o incluso el dedo en el disparador, pero SI en altura y es algo que se debe tocar si cambia la luz. puede encontrarte que empieces la tirada con sol y de repente se nuble o al revés, no puedes modificar el punto de apuntar en la diana para corregir la altura, ya que esto implica mirar la diana o desviar parte de la vista a la diana y esto conlleva impactos erróneos, se debe apuntar de igual modo y modificar las alzas.
¿ como afrontas la serie de duelo en Fuego Central sino tocas las miras ? tanto en F.C como en tiro rápido 9mm hay que tocar miras y ponerlas rasas.


Empiezo por el final.
Pues en velocidad (duelo, es como sigo llamándola aunque no se deba) enraso entre el 8 y el 9 con el S&W K-14. En si me muevo sobre la mitad del 8 al 9 (o es lo que intento porque estoy trabajando ese aspecto). Lo que significa que subo el enrase con respecto a la diana de precisión donde lo hago en la zona del 6, casi tocando el 7. Por ahora este sistema me sirve.

A ver si me se explicar.

Tu dices .....
sustavic escribió: Puedes encontrarte que empieces la tirada con sol y de repente se nuble o al revés, no puedes modificar el punto de apuntar en la diana para corregir la altura, ya que esto implica mirar la diana o desviar parte de la vista a la diana y esto conlleva impactos erróneos....


Partiendo de los 45º hago el primer encare para ver si el agarre está bien, luego bajo, centro la mirada donde quiero enrasar y espero al "atención". Vuelta a los 45º y entonces giro la cabeza para mirar a mitad del camino del recorrido de donde apunto (a unos 12 - 15 metros del puesto). Así cuando voy levantando el brazo y llega a ese punto, miras y vista coinciden y suben juntas.
Según llego a la diana (nunca perdiendo de vista las miras) utilizo un poco la visión periférica para saber donde debo parar. Pero muy muy poco y en un tanto por ciento altísimo paro a la altura que quiero. En todo momento solo me preocupo de las luces y el enrase. La parada siempre la hago así, sea precisión o velocidad.

En precisión es más fácil por la diferencia entre la zona negra y la blanca, y en la diana de duelo (será porque me habitué) paro donde quiero sin necesidad de poner atención en la diana y restársela a las miras o a las luces.

Se que la diana se ve borrosa, pero en el primer vistazo (antes de subir el brazo y que se ve más nítida) ya tengo grabada la zona de la diana. No sé explicarlo mejor. No me hace falta pensar en ella ni verla directamente, se que zona es. O punto, como se quiera llamar.

La prueba de que me sirve es que las agrupaciones (prácticamente todas ahora mismo) no pecan de ir todas hacia arriba o hacia abajo. Pecan de estar muy esparcidas. Pero no en verticalidad, sino en concentración.

No desvío la vista de donde tengo que tenerla, de hecho, ahora mismo estoy tirando con diopter. Utilizo la escasa visión periférica que me me queda para saber donde parar. Esa visión periférica es la que me avisa de cuando estoy llegando a la diana y el punto de parada.

Es más difícil explicarlo que hacerlo (en mi caso).

Como mañana y pasado hay tirada de Fuego Central exclusiva con revolver y llevaba tiempo sin tirar con el 38spl, me subí el K 14-4 y el 986.

Ya comentaré lo del 986 en su momento porque hay un ligero inconveniente con un tornillo, y los parches que se ven son de probarlo. Me centro en el del 38spl.

La diana que pongo abajo es de la primera tanda de 5 que tiré (si, hay un cacahuete jejeje). Como ya no me acordaba de si enrasaba en la base del 6 o del 7, por el tiempo que llevaba sin tirar con el, empecé desde abajo.
No saqué más fotos porque empezó a llover como si no hubiera un mañana.

No hago esas agrupaciones con el 22lr ni clamando a los dioses :lol: :lol: :lol:
Imagínate cuando después enrasé en la base del 7.

El sistema que utilizo me funciona a mi. Comprendo perfectamente lo que dices y sé que es verdad, más que nada porque vi a otros tiradores y su necesidad de ajustar entre precisión y duelo. Pero soy raro :wink: , por ahora, tanto con la GSP como con el del 38spl me va bien.

Puede que cuando tire con el 986 tenga que ajustar, no te digo que no. Por ahora no lo puedo saber. El tornillo para ajustar la elevación no había forma de moverlo y para que entraran en el cartón tenía que enrasar en la zona superior del 7, así que habrá que pasar por alguno de los que saben del club.

No sé que más decirte al respecto. Puede que con el tiempo, mucha más práctica y más experiencia si tenga que recurrir a lo que me comentas, pero por ahora, yéndome bastante bien, me limito a concentrar agrupaciones que bastante lata me está dando.

Muchas gracias.
Un saludo.

PD: Eso fue hoy con 38spl, mañana y pasado tiraré con 38 wadcutter :wink:
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 30
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 22 Sep 2023 18:05

siempre es mas fácil apuntar Blanco " diana " sobre negro " alza/punto" que negro sobre negro, todos interiorizamos una zona de luz entre la zona negra y la zona blanca de la diana, se apunta sobre la zona del 5/6, pero lo importante es que esa zona te resulte cómoda y no tengas que estar pendiente de su grosor.
Si te quieres ajustar y acercar mucho a la zona negra, pierdes mucho tiempo, rectificas mucho y es muy probable que tengas impactos altos porque tienes que terminar mirando la diana para corregir, es mejor tener bastante luz y adaptarte a ella, esto es sobre la zona del 5/6 e incluso 4/5.

Para duelo " F.C " o tiro rápido " 9mm " bajamos las alzas, yo bajo 6/8 clicks en la GSP dependiendo de la luz y el día, pero al subir lo que te sirve de referencia para apuntar es la línea blanca gruesa que hay en medio, subes el arma mirando los elementos de puntería y hay quien sube hasta justo tapar esta lìnea o se queda justo por debajo, personalmente en FC me quedo justo por debajo y en 9mm la tapo, en 9mm me va mejor justo taparla porque hay tiempo de sobra en 20 segundos para apuntar y ajustarte a tocarlas, en FC al ser el tiempo mas limitado me va mejor subir y quedarme justo debajo.

Pero siempre rascas mas puntos apuntando sobre blanco.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 22 Sep 2023 21:05

sustavic escribió:siempre es mas fácil apuntar Blanco " diana " sobre negro " alza/punto" que negro sobre negro, todos interiorizamos una zona de luz entre la zona negra y la zona blanca de la diana, se apunta sobre la zona del 5/6, pero lo importante es que esa zona te resulte cómoda y no tengas que estar pendiente de su grosor.
Si te quieres ajustar y acercar mucho a la zona negra, pierdes mucho tiempo, rectificas mucho y es muy probable que tengas impactos altos porque tienes que terminar mirando la diana para corregir, es mejor tener bastante luz y adaptarte a ella, esto es sobre la zona del 5/6 e incluso 4/5.



Buenas sustavic

Tienes toda la razón del mundo. Aún enrasando "raspando" en el 7 a poco que me mueva y el borde superior del punto de mira entre en zona negra ya me crea confusión y busco ese mínimo espacio en blanco que me asegure un buen y claro enrase.

Puede que esté confiando demasiado en mi intuición y con ello arriesgo de manera necia.

Mientras escribo, he cogido del revolver e intenté bajar la mira, pero el tornillo solo giró media vuelta. Está a tope, no baja más. El de delante, ahora mismo, no me atrevo a tocarlo antes de la tirada de mañana.

Veremos que pasa y ya miraré que hacer después de este fin de semana.


sustavic escribió: Para duelo " F.C " o tiro rápido " 9mm " bajamos las alzas, yo bajo 6/8 clicks en la GSP dependiendo de la luz y el día, pero al subir lo que te sirve de referencia para apuntar es la línea blanca gruesa que hay en medio, subes el arma mirando los elementos de puntería y hay quien sube hasta justo tapar esta lìnea o se queda justo por debajo, personalmente en FC me quedo justo por debajo y en 9mm la tapo, en 9mm me va mejor justo taparla porque hay tiempo de sobra en 20 segundos para apuntar y ajustarte a tocarlas, en FC al ser el tiempo mas limitado me va mejor subir y quedarme justo debajo.

Pero siempre rascas mas puntos apuntando sobre blanco.


La WALTHER GSP no la tocaré y menos después de ver los resultados que estoy haciendo en 10 segundos y al tirar solo 22lr con ella.

Con lo que me has dicho de 9mm, esperaré a ver si puedo acabar de ajustar el S&W 986 porque hoy tiraba excesivamente bajo. Le acabo de bajar 6 clicks, pero aún así creo que le faltará alguno más.
Lo adquirí para IPSC, pero también tiraré con el en Fuego Central. Ya veremos como va. Está demasiado nuevo, le hace falta "rodaje". Me apunto tus indicaciones para cuando lo pruebe en esa modalidad.

Muchas gracias.

Un saludo.

PD: Voy sin entrenar ni una sola vez los 3". La última vez que los tiré fue hace meses cuando aquella burrada monumental que hice. A ver que sale :wink: :lol: :lol: :lol:
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 23 Sep 2023 08:16

La WALTHER GSP no la tocaré y menos después de ver los resultados que estoy haciendo en 10 segundos y al tirar solo 22lr con ella.

***** En pistola standar no se tocan las alzas porque seguimos apuntando al mismo sitio, sigue siendo una diana de precisión.
Si en 10 Segundos, solo si te aceleras porque tiendes a arrimarte a la zona negra porque tendemos a querer verlo seguro y por lo tanto los impactos se van para arriba, tocamos el alza y bajamos unos 2/4 clicks para compensar.
He conocido gente que incluso tanto en pistola standar como en fuego central le dan 2/4 clicks a la derecha, porque tienden a meter mas el dedo en el disparador, les da mas seguridad pero los impactos tienden a ir a la izquierda y de este modo compensan.
Lo importante es hacer puntos.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 23 Sep 2023 10:28

sustavic escribió:La WALTHER GSP no la tocaré y menos después de ver los resultados que estoy haciendo en 10 segundos y al tirar solo 22lr con ella.

***** En pistola standar no se tocan las alzas porque seguimos apuntando al mismo sitio, sigue siendo una diana de precisión.
Si en 10 Segundos, solo si te aceleras porque tiendes a arrimarte a la zona negra porque tendemos a querer verlo seguro y por lo tanto los impactos se van para arriba, tocamos el alza y bajamos unos 2/4 clicks para compensar.
He conocido gente que incluso tanto en pistola standar como en fuego central le dan 2/4 clicks a la derecha, porque tienden a meter mas el dedo en el disparador, les da mas seguridad pero los impactos tienden a ir a la izquierda y de este modo compensan.
Lo importante es hacer puntos.


Buenos días sustavic.

De que en Standard no se tocaban las alzas me di cuenta cuando iba de espectador a las tiradas.
El tirador del club que arbitra es muy buena persona y suele explicar siempre el proceso de las diferentes modalidades además de aprovechar cualquier imprevisto para comentar los procesos y ayudar a corregir.
Por eso, si no recuerdo mal, la primera vez que fui de espectador a una de Fuego Central fue cuando le oí que en el cambio de fase se aprovechaba para ajustar miras. Nunca lo dijo en ninguna de las de Standard.

Hay un asunto que aprovecho a comentar. Me encuentro cómodo en las fases de velocidad. No me suelen inquietar y los resultados están ahí.
Creo que tengo que ver cual es mi "ritmo de disparo" si soy de los "tiradores rápidos" o soy de los "tiradores pausados".
En las fases de precisión, cuando más mantengo el encare para intentar enrasar adecuadamente, más se producen variaciones bruscas en el. Creo que mi tiempo idóneo de mantener la posición de disparo es sobre los (aproximadamente) 5 segundos. Sobre los 7 u 8 ya se empieza a complicar la cosa.

(Por si alguien no sabe que eso existe y que hay que tenerlo en cuenta, pongo el ejemplo de la final de aire de Rio 2016 donde se ve la clara diferencia entre la velocidad del ritmo de Felipe Almeida y Hoang Xuan Vinh levantando los dos a la vez. Cada uno tenemos nuestro ritmo y se debe descubrir cual es. Nada que ver con ponerse nervioso y hacer toda la tirada de Standard como si toda ella fuera de 10". Eso es otro tema, una es cuestión del "ritmo del tirador" y otra de "prisas por miedo a no llegar a tiempo" :lol: Ahí se debe entrenar cada fase por separado.
https://www.youtube.com/watch?v=SIluZFS7Oxo&t=186s )

A ver como controlo esto, porque intentar medirlo yo solo con el crono en la izquierda no sé si será lo adecuado, pero lo probare tanto en aire, como con el resto de calibres. Creo que necesitaré ayuda para hacer la posición en condiciones y avisar de voz cuando el enrase se esté complicando. A "ojo de mal cubero" entre los 3 y los 5 segundos puede que sea mi tiempo. Pero ahora mismo estoy hablando de memoria por lo que no hay que tenerlo muy en cuenta.

En mi caso, ( y esto es totalmente personal, no para que nadie lo tome como referencia ), me cuesta la vida apuntar subiendo por encima de la zona negra e ir bajando hasta llegar a la zona óptima de enrase por debajo de esta.
Hago la parada sin llegar a la zona negra.
Es como mejor me sale, lo cual (para mi) es un beneficio ya que ahorro tiempo y tengo bastante bien pillados los procesos de encare (dentro de mis limitaciones, por supuesto).

Utilizaré las tiradas de hoy y mañana para fijarme en todo esto último que hemos comentado. Intentaré ir temprano y veré si esa media vuelta que solo pude dar ayuda a dejar un ligero espacio en blanco algo mayor en el enrase.
Voy ilusionado aunque un poco inquieto por el hombro. Haré un buen calentamiento, con banda elástica incluida ( :wink: ) pero sin forzar mucho. Está mejor, pero ya se sabe que en las zonas de las articulaciones hay que tener un especial cuidado.

Muchas gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 23 Sep 2023 13:39

Hay un asunto que aprovecho a comentar. Me encuentro cómodo en las fases de velocidad. No me suelen inquietar y los resultados están ahí.
Creo que tengo que ver cual es mi "ritmo de disparo" si soy de los "tiradores rápidos" o soy de los "tiradores pausados".
En las fases de precisión, cuando más mantengo el encare para intentar enrasar adecuadamente, más se producen variaciones bruscas en el. Creo que mi tiempo idóneo de mantener la posición de disparo es sobre los (aproximadamente) 5 segundos. Sobre los 7 u 8 ya se empieza a complicar la cosa.

***** No se trata realmente de saber si eres tirador rápido o pausado, mas bien si te comes mucho o poco la cabeza, cuando haces un 10 no es por suerte, es porque has hecho correctamente la secuencia de disparo, si sale otro 10 es porque lo has vuelto hacer y así sucesivamente.
Cuando en precisión quieres sacar el disparo perfecto lo retrasas pq quieres que sea perfecto, empiezas a apretar la mano, el pulgar, aflojas la muñeca con la intención de controlar los dedos y finalmente sacas el disparo que seguramente estarías apuntando correctamente al 10, pero has aflojado la muñeca o estabas haciendo presión excesiva con el pulgar o con el meñique o quizás has aflojado la muñeca y el impacto es un 6.
No se trata solo de apuntar al 10, se trata de no desviarlo.
Cuando tomamos miras y esta todo alineado, la presión sobre el disparador debería ser continua, subimos, bajamos y al mismo tiempo que paramos presionamos y tomamos el 1er tiempo, paramos y seguimos presionando hasta sacar el disparo, en este momento no debería haber pausa y si la hay, debemos renunciar el disparo, pq ese disparo raras ocasiones va al 10 o el 9.

Entonces aquí tienes la respuesta de lo que les pasa a muchos " nos pasa en ocasiones " llegas a las series de 20 o 10 segundos y no te sales del 9, precisamente por eso, porque estas pendiente en gran medida de alzas y disparar, alzas y disparar, no le prestas mas atención, no le empiezas a prestar atención al dedo índice, ni al pulgar, ni tienes sensaciones en la mano, simplemente disparas.
Como en alguna ocasión he comentado, llegas de una fase de precios penosa, en la que estas a punto de recoger los trastos y pirarte a casa, pero llega tiro rápido y lo bordas, precisamente porque estas tan cabreado o te has relajado tanto que simplemente subes la mano y pam, pam, pam, pam, pam..... No le buscas explicaciones a porque no sale el disparo, no estas pendiente de que tiembla la mano, ni de que el punto se ha movido un poco y lo quieres perfectamente en el centro.

Piensa que una persona con Parkinson si tiene una perfecta técnica de tiro, posiblemente no se saldría del 9, porque el movimiento erradico de la mano no es mayor que la circunferencia del 9 " es un ejemplo paradójico "



A ver como controlo esto, porque intentar medirlo yo solo con el crono en la izquierda no sé si será lo adecuado, pero lo probare tanto en aire, como con el resto de calibres. Creo que necesitaré ayuda para hacer la posición en condiciones y avisar de voz cuando el enrase se esté complicando. A "ojo de mal cubero" entre los 3 y los 5 segundos puede que sea mi tiempo. Pero ahora mismo estoy hablando de memoria por lo que no hay que tenerlo muy en cuenta.

****** Descárgate la APP pistol timer.

En mi caso, ( y esto es totalmente personal, no para que nadie lo tome como referencia ), me cuesta la vida apuntar subiendo por encima de la zona negra e ir bajando hasta llegar a la zona óptima de enrase por debajo de esta.
Hago la parada sin llegar a la zona negra.
Es como mejor me sale, lo cual (para mi) es un beneficio ya que ahorro tiempo y tengo bastante bien pillados los procesos de encare (dentro de mis limitaciones, por supuesto).

* En tiro rápido no se sube a la zona negra, se para en la zona del 4/5 y se dispara, no hay tiempo para hacer una subida y una bajada, subes paras, alineas y comienzas la serie, en 20 segundos hay tiempo de sobra, en 10 si no lo tienes muy interiorizado se te va la vida.........
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 23 Sep 2023 19:40

sustavic escribió:No se trata realmente de saber si eres tirador rápido o pausado, mas bien si te comes mucho o poco la cabeza, cuando haces un 10 no es por suerte, es porque has hecho correctamente la secuencia de disparo, si sale otro 10 es porque lo has vuelto hacer y así sucesivamente.
Cuando en precisión quieres sacar el disparo perfecto lo retrasas pq quieres que sea perfecto, empiezas a apretar la mano, el pulgar, aflojas la muñeca con la intención de controlar los dedos y finalmente sacas el disparo que seguramente estarías apuntando correctamente al 10, pero has aflojado la muñeca o estabas haciendo presión excesiva con el pulgar o con el meñique o quizás has aflojado la muñeca y el impacto es un 6.
No se trata solo de apuntar al 10, se trata de no desviarlo.
Cuando tomamos miras y esta todo alineado, la presión sobre el disparador debería ser continua, subimos, bajamos y al mismo tiempo que paramos presionamos y tomamos el 1er tiempo, paramos y seguimos presionando hasta sacar el disparo, en este momento no debería haber pausa y si la hay, debemos renunciar el disparo, pq ese disparo raras ocasiones va al 10 o el 9.

Entonces aquí tienes la respuesta de lo que les pasa a muchos " nos pasa en ocasiones " llegas a las series de 20 o 10 segundos y no te sales del 9, precisamente por eso, porque estas pendiente en gran medida de alzas y disparar, alzas y disparar, no le prestas mas atención, no le empiezas a prestar atención al dedo índice, ni al pulgar, ni tienes sensaciones en la mano, simplemente disparas.
Como en alguna ocasión he comentado, llegas de una fase de precios penosa, en la que estas a punto de recoger los trastos y pirarte a casa, pero llega tiro rápido y lo bordas, precisamente porque estas tan cabreado o te has relajado tanto que simplemente subes la mano y pam, pam, pam, pam, pam..... No le buscas explicaciones a porque no sale el disparo, no estas pendiente de que tiembla la mano, ni de que el punto se ha movido un poco y lo quieres perfectamente en el centro.

Piensa que una persona con Parkinson si tiene una perfecta técnica de tiro, posiblemente no se saldría del 9, porque el movimiento erradico de la mano no es mayor que la circunferencia del 9 " es un ejemplo paradójico "


Buenas sustavic

Acabo de llegar de la tirada.
Leí esto que comentas a prisa y corriendo antes de subir, pero las circunstancias hoy impidieron ..... casi todo.
:lol: :lol: :lol: :lol:

Lo comento en otro post.
Me ha parecido muy interesante lo que has dicho y luego lo leeré con calma.


sustavic escribió:A ver como controlo esto, porque intentar medirlo yo solo con el crono en la izquierda no sé si será lo adecuado, pero lo probare tanto en aire, como con el resto de calibres. Creo que necesitaré ayuda para hacer la posición en condiciones y avisar de voz cuando el enrase se esté complicando. A "ojo de mal cubero" entre los 3 y los 5 segundos puede que sea mi tiempo. Pero ahora mismo estoy hablando de memoria por lo que no hay que tenerlo muy en cuenta.

****** Descárgate la APP pistol timer.


Ya la tengo aunque no tuve oportunidad de utilizarla. Pero creo suponer que para mi "experimento" no me sirve. Puede que el timer de IPSC si me venga mejor.


sustavic escribió:En mi caso, ( y esto es totalmente personal, no para que nadie lo tome como referencia ), me cuesta la vida apuntar subiendo por encima de la zona negra e ir bajando hasta llegar a la zona óptima de enrase por debajo de esta.
Hago la parada sin llegar a la zona negra.
Es como mejor me sale, lo cual (para mi) es un beneficio ya que ahorro tiempo y tengo bastante bien pillados los procesos de encare (dentro de mis limitaciones, por supuesto).

* En tiro rápido no se sube a la zona negra, se para en la zona del 4/5 y se dispara, no hay tiempo para hacer una subida y una bajada, subes paras, alineas y comienzas la serie, en 20 segundos hay tiempo de sobra, en 10 si no lo tienes muy interiorizado se te va la vida.........


Tienes más razón que un santo. Por eso en 10" y 3" mi planteamiento es pararme entre el 5 y el 6. Es como lo tengo enfocado y lo que intento.

Un saludo
Gracias.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 23 Sep 2023 20:11

Buenas.

Acabo de llegar, como quien dice, de la tirada de Fuego Central con revolver.
¡¡¡ Que asco !!! lo mejorcito de la zona también fue. :lol: :lol: :lol:

Éramos 14 y aunque creo que no quedé el último, pienso que podría haber hecho mejor puntuación sino hubiera tirado, parcheado y puesto dianas a la vez JAJAJAJAJAJA.

Tocó ayudar, que eso también es bueno. Algunas cosas se aprenden viendo las dianas de los demás de cerca.

Había 32, 38Spl, 38Wc pero se nota que los revólveres no se estilan mucho, aunque me consta que hay muchos guardados en casa que no se les saca a pasear.

A ver mañana cuantos vienen porque hay otras tiradas en otros clubs que son interesantes.

Lo dicho, la única que hice tranquilo fue la tirada de prueba de precisión. En el resto azotado JAJAJAJAJA.
Sinceramente, no me puedo quejar de la puntuación, y el entrar al puesto rápido, poner los cascos, coger posición, respirar, cargar, etc, etc, etc a todo prisa fue un muy buen entrenamiento.

Lo de descansar :lol: solo en la serie de precisión. En toda la de velocidad, la silla ni la caté :lol: así tengo ahora el pie.
No reniego de nada, en absoluto. Me lo pasé genial, me divertí, vi dianas que me encantaron, excepto el único 50 que no me tocó parchearlo a mi ( y fue en velocidad ). Pero me gustó esta jornada.

Mañana espero que vaya alguien más y así librarme, porque el cansancio pasa factura.
En la cuarta tanda de velocidad, no me dio tiempo a hacer el primer disparo y otro se fue fuera de la puntuación.
Como donde estaba mi diana no era mi zona de parcheo, ni me preocupé, aunque si miraba rápido por el monóculo antes de salir para ver como iban las agrupaciones (en el día de hoy supuestas agrupaciones :lol: ) y oía cuando cantaban mis resultados.

Nada, me lo pasé pipa, todo genial, siempre se aprende algo y en el fondo satisfecho con la experiencia.
Ya lo había hecho en su día en Standard, pero la fase de velocidad, desgasta y desconcentra más en Fuego Central.

Este cambio de chip desconectándome un poco del 22lr, me está viviendo muy bien aunque solo sean dos días.
Mañana más y como es por la mañana iré más fresco. Ya veré como fluye todo.

Si alguien que está empezando lee esto ¡¡¡ No hagáis estas cosas !!!.
Vosotros concentraros en lo que tenéis que estar en vuestro puesto y listo.
Esto es solo para inconscientes como yo que nos va un poco la marcha :lol: :lol: :lol:

Venga, ser felices.
Un saludo.

PD: Y como suele ser habitual, puntúo más en velocidad que en precisión y eso que solo entreno precisión. Si es que soy más raro que un perro verde :lol:
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 100
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 24 Sep 2023 15:23

Buenas.

Hoy segundo día de este mini-campeonato de Fuego Central con revolver.

Pisé podio, pero no por merecimiento, que quede claro. Tampoco por descalificación de nadie, ni por incomparecencia. Es que en mi categoría éramos 3, o sea que, o me echaban por alguna burrada o ya tenía un puesto asegurado aunque tirara con piedras
:lol: :lol: :lol:

De verdad, lo del podio es lo de menos. Soy sincero si digo que el poder disparar junto a muy buenos tiradores me produce mucha más satisfacción.

Hubo que ayudar de nuevo en el parcheo y cambio de dianas, aunque hoy fuimos nueve tiradores. Ya comenté que había otras tiradas en otros clubs más llamativas e interesantes para algunos de los que tiraron ayer. Así que fue todo más fluido y relajado.

En precisión me encontré mejor. Fuera por la hora, la luz o el fresquito que hacía. Pude poner más atención, aproveché más los 300" y creo que se nota en el resultado.

El pequeño inconveniente fue entre la 5ª y la 6ª tanda de 300". Apareció "Lorenzo" en todo su esplendor y el también quería "impactar" en las dianas. Un reflejo brutal, de lleno.
Costaba un mundo ajustar luces.

Como luego cambiamos a las de velocidad la cosa mejoró..... en parte. Porque la luz indirecta tendía a molestar, no mucho, pero lo justo para dudar. Y claro, son 3". Pocas dudas se puede permitir uno ahí.

Solo hay que ver las puntuaciones para darse cuenta de que me costo 3 tandas acostumbrarme a la luz ambiente. El puesto donde estaba tampoco ayudaba mucho, ya que me coloqué casi en el centro de la galería, por lo que la luz indirecta llegaba de todos lados. Para la próxima me llevo una gafas polarizadas :lol: :lol: :lol:

Bien, contento. Al final fue un fin de semana estupendo donde he aprendido cuestiones muy interesantes. Resultó ser un entrenamiento productivo y excepto la base del hueso metacarpo del pulgar, ninguna zona de las afectadas por aquella burrada que hice, salió resentida.

El dedo pulgar ha salido tocado por la forma de agarre. La empuñadura del K 14-4 (que es anatómica sin retocar) es más estrecha que las otras que tengo y entre el agarre y el retroceso del 38 le afectó más (y eso que tiré con wadcutter).
Tendría que engordar la empuñadura, pero ya se hará y el mal no fue tanto. Un par de días de Voltaren, dejar que se desinflame el periostio no forzándolo y listo.

Esto me está haciendo pensar que al 986 le tendré que poner cinta de raqueta de tenis, porque también me resulta estrecho. Habrá que "engordarlo".
(Para el que no lo sepa y quiera probarlo que tenga en cuenta que existen infinidad de tipos de cintas para los mangos de las raquetas de tenis y de padel, lo bueno es utilizar una que no sea demasiado "mullida" para que la empuñadura nos "baile" dentro de la mano lo menos posible en el disparo y no nos varíe el agarre).

Todo estupendo, genial, muy agradecido al club porque hiciera esta tirada, a los árbitros porque su disposición y trabajo que es para tener en cuenta, al resto de los tiradores por participar, a mi revolver por las satisfacciones que me da (aunque es un profesor duro, pero justo jejeje) y a otras cuestiones que me guardo. Más que contento que quedé.

Ahora, tooodo esto ya es pasado.
Mañana descanso (del tiro jejeje), toca fisio. Y vuelta a perfeccionar el ( y con el ) entrenamiento.
Hay que divertirse, que la otra opción no es interesante :wink:

Un saludo.

PD: Si alguien está empezando y lee estas elucubraciones mías, le sugiero que, si tiene la licencia, participe en todas las tiradas que pueda. Los clubs suelen tener armas para poder hacerlo. Es una forma de ir pillando tablas y se entrenan muchas cuestiones que cuando lo hacemos por libre las flexibilizamos y nos podemos relajar en exceso y pillar malos hábitos. Ir a este tipo de tiradas (sean de la modalidad que sean, aunque si no se tiene arma lo que suele haber en los clubs son del 22lr para Standard Internacional o Standard Nacional que es como Fuego Central pero en 22lr). Uno se va acostumbrando a las ordenes de los árbitros y a los ritmos de las tiradas. Viene muy bien.
Si se está a la espera de la tarjeta (licencia) también viene bien ir como espectador o a ayudar a parchear. Se aprende mucho observando a otros tiradores, viendo sus dianas, como son las preparaciones de cada uno en sus puestos, etc. Eso si, llevar protección para los oídos :wink: :lol: y ni se os ocurra pensar que por ir a una o dos, ya lo sabéis todo. Sería un error. Solo es una sugerencia.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 110
Última edición por Eremita el 25 Sep 2023 01:45, editado 1 vez en total.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 24 Sep 2023 16:20

sustavic escribió:Piensa que una persona con Parkinson si tiene una perfecta técnica de tiro, posiblemente no se saldría del 9, porque el movimiento erradico de la mano no es mayor que la circunferencia del 9 " es un ejemplo paradójico "


Buenas sustavic.

¿Sabes eso que suele pasar de que te dicen mil veces algo, lo escuchas pero no le das la importancia que tiene hasta que llega alguien y te lo dice de una manera diferente y te llega a lo más hondo y ya lo entiendes y lo valoras?

Pues eso me pasó con el ejemplo que pusiste de Parkinson.
Ya hace un par de días que lo comentaste y desde que lo leí no deje de pensar en ello. Has dado en el clavo de manera rotunda.

Llevo muuuuucho tiempo comiéndome la cabeza en busca del "Dorado".
Intentando encontrar "el punto" donde confluyan el movimiento del arma y se suelte el disparo.
Es de las pocas cosas, cuando entreno en la galería, que se puede decir que me obsesiona.

Cuando descubrí que estar viendo el enrase perfecto, con las luces perfectas e intentara que saliera el disparo en ese momento podían hacer que le diera a la zona blanca (del cinco para abajo jajajajaja), porque el arma estaba todavía moviéndose y esos milisegundos de recorrido de esta hacia que pasase de "la perfección" a "estar desenfocado". Todo cambió.

Entendí que tenía que haber "un punto" en ese trayecto donde el disparo fuera lo mejor posible. Ya sabemos que aquí la perfección no existe.

Con lo que me has dicho poniéndome el ejemplo del Parkinson, "se hizo la luz" :D
Por un lado genial y no sabes lo que te lo agradezco, y por otro, me has fastidiado y no sabes cuanto :lol: :lol: :lol:

Llevo una temporada trabajándome las luces y he mejorado mucho en ese asunto.
Peeero hay un aspecto en el que no estoy muy satisfecho y tiene que ver muchísimo con lo que has dicho. Las agrupaciones.

Me puedo poner ahora mismo a elucubrar sobre este asunto diciendo que "si la postura", "si mi tonificación muscular", etc, etc, etc. Pero no quiero obsesionarme con este asunto. Quiero tratarlo de manera adecuada.
Creo que hay un detalle que me parece que es muy relevante y que influye mucho, la seguridad. La templanza.

Si noto que cuando estoy apuntando y preocupándome del enrase (y estoy reflexionando sobre ello mientras te lo escribo incluso visualizándolo), en ese momento, no me siento seguro. Me resulta difícil de explicar.

No es que tenga una sensación de inseguridad, pero no hay esa "sensación de frialdad" de seguridad en uno mismo pase lo que pase. Me siento voluble, creo que esa sería la palabra. No es indefensión, no es impotencia, para nada.

Se me está ocurriendo (ahora mismo, sobre la marcha) que quizás sea un deseo de "control excesivo". Un control que haga que vea mis propios movimientos involuntarios más exagerados de lo que en realidad son.

No soy consciente de los 8, 9 y 10. En cambio soy claramente consciente de cuando se van al 6, 5, 4 o fuera de la zona de puntuación.
Quiero creer que mis 8,9 y 10 son cuando mi concentración es la adecuada y los otros cuando me salgo de ella y llega esa volubilidad, esa inestabilidad por salirme del enfoque y a concentración.

De los tres frentes a entrenar en tiro, la parte mental es la que menos trabajo. Tengo que ser sincero conmigo mismo. Negarlo sería tonto.
Pero lo que me has dicho, creo que es el empujón que necesitaba para animarme a trabajarlo más.

Muchas gracias.
Un saludo.
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 24 Sep 2023 16:34

Buenas sustavic.

¿Sabes eso que suele pasar de que te dicen mil veces algo, lo escuchas pero no le das la importancia que tiene hasta que llega alguien y te lo dice de una manera diferente y te llega a lo más hondo y ya lo entiendes y lo valoras?

Pues eso me pasó con el ejemplo que pusiste de Parkinson.
Ya hace un par de días que lo comentaste y desde que lo leí no deje de pensar en ello. Has dado en el clavo de manera rotunda.

Llevo muuuuucho tiempo comiéndome la cabeza en busca del "Dorado".
Intentando encontrar "el punto" donde confluyan el movimiento del arma y se suelte el disparo.
Es de las pocas cosas, cuando entreno en la galería, que se puede decir que me obsesiona.


******* Coge una diana, ponla encima de una mesa y que quede de pie, mirándote a ti, ponte en posición de tiro a una distancia de 50cm mas o menos, apunta con el dedo índice al centro de la diana y exagera el movimiento de la mano lateralmente y arriba a bajo como si de un temblor excesivo se tratase.
Observaras que no te sales de la zona del 9/10, eso mismo ocurre cuando apuntas a la diana, cuando estas apuntando al 10 y la mano ligeramente tiembla pero tienes todos los elementos alineados, estas apuntando a la zona del 9/10 y es con la seguridad y velocidad que aprietas el disparador lo que hace que entre en el 10.
Hace tiempo aprendí y asumí que aquellos que hacen muchos puntos ya ganan tiradas tras tiradas, quizás no son mucho mejores que yo sino que son capaces de mantener la serenidad mas tiempo que yo.
Tengo tiradas de 9mm con 571 puntos, estándar con 565puntos, fuego central con 578 puntos, se que puedo hacerlo bien porque lo he hecho muchas veces, pero no las suficientes como para ganar campeonato tras campeonato.

Por eso tengo tan claro que la cabeza es la que te hace perder campeonatos y no la mano, mi mayor problema en las competiciones es que me evado de ellas, literalmente me encuentro con la mano apuntando y mi cabeza esta en otro lado del planeta, me ha llegado a suceder de estar en un campeonato de España, dar el arbitro la voz de carguen, atención y yo volver a la galería con el primer disparo en el cual sigo sentado y con el arma encima de la mesa.....
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 24 Sep 2023 17:35

sustavic escribió: Coge una diana, ponla encima de una mesa y que quede de pie, mirándote a ti, ponte en posición de tiro a una distancia de 50cm mas o menos, apunta con el dedo índice al centro de la diana y exagera el movimiento de la mano lateralmente y arriba a bajo como si de un temblor excesivo se tratase.
Observaras que no te sales de la zona del 9/10, eso mismo ocurre cuando apuntas a la diana, cuando estas apuntando al 10 y la mano ligeramente tiembla pero tienes todos los elementos alineados, estas apuntando a la zona del 9/10 y es con la seguridad y velocidad que aprietas el disparador lo que hace que entre en el 10.
Hace tiempo aprendí y asumí que aquellos que hacen muchos puntos ya ganan tiradas tras tiradas, quizás no son mucho mejores que yo sino que son capaces de mantener la serenidad mas tiempo que yo.
Tengo tiradas de 9mm con 571 puntos, estándar con 565puntos, fuego central con 578 puntos, se que puedo hacerlo bien porque lo he hecho muchas veces, pero no las suficientes como para ganar campeonato tras campeonato.

Por eso tengo tan claro que la cabeza es la que te hace perder campeonatos y no la mano, mi mayor problema en las competiciones es que me evado de ellas, literalmente me encuentro con la mano apuntando y mi cabeza esta en otro lado del planeta, me ha llegado a suceder de estar en un campeonato de España, dar el arbitro la voz de carguen, atención y yo volver a la galería con el primer disparo en el cual sigo sentado y con el arma encima de la mesa.....


Buenas sustavic

Eso que remarqué es lo que cojea.
Cuando se juntan los tres protagonistas: Luces, enrase y disparador. En la parte de la presión de la cola del disparador es donde me flojea la seguridad.

Y repito que no es inseguridad en si, es más bien falta de confianza.

Muchas gracias.
Un saludo.

PD: Cuando estos días me concentraba demasiado, se me olvidaba amartillar :lol:
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
Eremita
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2001
Registrado: 22 May 2020 20:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Eremita » 26 Sep 2023 21:31

Buenas noches.

Estan siendo unos días de cavilaciones e inquietudes, así que por la mañana me fui a la galería de neumática y por la tarde a la de 25 metros.
Necesitaba tener la mente ocupada todo lo posible en cosas agradables.

Mi intención era entrenar lo que días atrás me hicieron descubrir y ver si lo podía ir poniendo en práctica. Como es normal, muchas de estás cuestiones necesitan una evolución lógica, así que no se pueden esperar milagros, pero si ligeros cambios.

Pue en mi caso, hoy no hubo cambios, ni ligeros ni significativos. las dianas de la tarde muy del estilo de las de la mañana con una pequeña variación. Si en la mañana tendían a irse a la izquierda, en la tarde se iban a la derecha. Eso me demostró que me hubiese venido mejor haber hecho entrenamiento en seco en casa.

Aparte hubo susto incluido. De los 70 disparos de la tarde con la GSP hubo tres interrupciones por el mismo inconveniente que en el Campeonato de Asturias. Atasque del disparador en el primer recorrido, tener que soltarlo y disparo la segunda vez que lo apretaba. Eso significa que el ajuste que me hicieron tocando solo los tornillos 32 y 33 no es el correcto.
Encima como había cambiado las cosas de la bolsa de tiro, dejé las herramientas en casa. No me sentó precisamente bien, pero había que resignarse.

Dejé recado a la persona que me recomendaron para ver si puedo hablar con el, aunque me comentaron que igual el jueves subía que hay tirada. Espero solventar esto cuanto antes.

No fue un día desaprovechado del todo, peeeeeero sigo pensando que haber entrando en seco me hubiera venido mejor, aunque eso si, no me hubiera enterado del desajuste de la GSP. Hay que sacarle lo positivo a todo. :wink:

Las dianas de la mañana fueron vueltas con dos círculos marcados. El exterior es el de la zona de enrase (hasta el 6) y el interior es la zona del 9. Me dio por ahí jejeje.

Las de la tarde fueron las dianas normales de precisión de Standard.

Un saludo.

PD: Ahora mismo no tengo la cabeza para pensar si son las miras, si estoy fallando en algo yo, si son los astros o que será. Así que no me romperé la cabeza pensando en ello. Hay que relajar un poco, que es es bueno hacerlo.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 150
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 151
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 152
La capacidad de hablar no le hace a uno inteligente.
No estimaré a los hombres por su fortuna, sino por sus costumbres. (Séneca)
Antes de intentar arreglar el mundo, date tres vueltas por tu casa.

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor sustavic » 28 Sep 2023 15:50

impactos centrados a la izquierda, metes demasiado el dedo en la cola del disparador, incluso entre disparo y disparo cambias la posición, posición errónea en la posición de tiro " error angular o paralelo ".
Abajo/izquierda, gatillazo, fuerzas la salida del disparo y arrastras.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
Dexterclaymore
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6143
Registrado: 17 Nov 2008 11:01
Ubicación: La Rioja
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mis batallitas en entrenos y tiradas.

Mensajepor Dexterclaymore » 28 Sep 2023 19:02

sustavic escribió:impactos centrados a la izquierda, metes demasiado el dedo en la cola del disparador, incluso entre disparo y disparo cambias la posición, posición errónea en la posición de tiro " error angular o paralelo ".
Abajo/izquierda, gatillazo, fuerzas la salida del disparo y arrastras.

¿No sería al revés Sustavic? Impactos a la izquierda en todo caso dedo poco metido en el disparador.
Adjuntos
Buenas.

Pues que me ha dado por contar mis batallitas en los entrenamientos y tiradas de precisión, por 170
Socio ANARMA 1142


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados