Armas de fuego supervivencia en España

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
suso
Usuario Baneado
Mensajes: 3380
Registrado: 01 May 2017 19:46
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor suso » 22 Jul 2022 18:35

Mantrap escribió:
suso escribió:
Mantrap escribió:Define "supervivencia en España" :homer:

Poder llenar el depósito el día 28

Qué aguafiestas eres suso, déjanos que nos entretengamos un rato :mrgreen:


No si llegar el día 28, con las chanclas con calcetines y llenar el depósito mientras te quitas las gafas del tío del Martini moviendo la cabeza al ritmo de camela debe ser la mar de divertido

:lol: :lol: :lol:
Todo Buen Español Debería Mear Siempre Mirando a Inglaterra
BLAS DE LEZO

Avatar de Usuario
Mesillero
Usuario Baneado
Mensajes: 716
Registrado: 19 Oct 2019 10:58
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor Mesillero » 22 Jul 2022 19:28

Corredera del 12 con cartucheras cruzadas como Pancho Villa, un revolver corto de respaldo y un machete cada vez que salga del refugio a por provisiones, después a reponer lo gastado para estar nuevamente preparado.

DeadPool
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1414
Registrado: 27 Jun 2021 23:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor DeadPool » 22 Jul 2022 19:29

colito escribió:
revolver45lc escribió:Estoy con Deadpool, por abundancia y polivalente lo suyo es escopeta de corredera del 12, si es cortita además fácil de ocultar. Y munición en todas partes, pero pesada....El 22 no pesa, y es muy preciso. Un marlin, una Henry,...caben en una mochila, no pesan, discretas...


El problema es que si la escopeta es tan cortita como para poderla ocultar solo vas a poder cazar conejos a 10 metros. Ademas sería más un arma mas defensiva que ofensiva.

Si estás en modo supervivencia el que un arma se ha ocultable pasa a segundo plano. Es más, quizás te interese hasta que se vea para que no se acerque nadie.

Con el 22 puedes incluso disparar a un pez.

Además la municion del 22s es menos propensa a estropearse, puesto que la única entrada de humedad sería por el engarzado del proyectil, que en algunos casos es tan fuerte que resulta casi estanca.

Mientras que los cartuchos resultan menos estancos.

No tiene por qué...a una Fabarm Ultrashort le pones una culata plegable y extensible y utilizas chokes cerrados o hasta estriados (para experimentar con bala) y puedes tirar perdigón a la misma distancia que una escopeta de 60 o 70 cm de cañón y con la misma precisión con bala. La apertura del tiro no viene determinada por la longitud del cañón, sino con el cierre o apertura del mismo. Puedes tener un cañón de 2m pero choke cilíndrico que a 50m llegará el mismo patrón de perdigones que con una de 16 u 18" con el mismo choke.
La munición del .22lr es menos propensa a estropearse? Vivo en una zona "húmeda" y un año me dejé una caja de cartuchos sin abrir del 12 y una del .22lr CCI, ambas sin abrir, en la aldea, la del .22lr estaba "pocha" y con "moho" por fuera, al tirar con ella tenías que meter la varilla por la boca del cañón para sacar el proyectil, la pólvora estaba o húmeda o muerta, se guardaron juntas ambas cajas en un armario "seco"...y una funcionaba normal (la munición del 12) y la otra de 5 disparos 1 bien...(la del .22lr). A los 10 disparos y ver que solo salían 2 o 3, desarmé todos los cartuchos, "quemé" la pólvora y fundí el plomo. No me arriesgué más.

DeadPool
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1414
Registrado: 27 Jun 2021 23:05
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor DeadPool » 22 Jul 2022 19:51

Que por cierto, es raro que a unos cartuchos del 12ga actuales les afecte la humedad si no están en contacto directo con ella, de ahí que tengan vaina plástica aun que el culote sea metálico.

Avatar de Usuario
revolver45lc
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 105
Registrado: 09 Abr 2012 20:45
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor revolver45lc » 22 Jul 2022 19:59

Bien pensado lo de la culata de la fabarm, tuve en mi mano una en la armería, y me pareció muy práctico. Buena opción de supervivencia. Parece que va ganando la escopeta del 12....venga alguien que hable a favor de un rifle, a pesar de no tener en España la posibilidad del 223 a civiles, si tenemos el 308, ejemplo el bergara desmontable....
Socio anarma 356.

Avatar de Usuario
Berenjeno
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1054
Registrado: 08 Jun 2020 12:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor Berenjeno » 22 Jul 2022 20:16

Pues yo voto por una escopeta del 12. Por su polivalencia para caza mayor, menor y defensa a corta distancia. Tengo un cerrojo en .308 y no lo veo como arma de supervivencia.
Miembro del selecto club de Malos Tiradores

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 20:19

Algo te debió pasar con esa munición del 22 ¿Cuántas cajas habrá de ese calibre por cabañas en Alaska con más de un año de almacenamiento?

Llevo cazando 27 años y entiendo la función que cumple la longitud de un cañón de escopeta y sus choques.

Creo que con Fabarm Ultra Short y el mejor cartucho de quinta 36 gramos no mato un conejo a 50 m ni loco. Más que nada por la pérdida de velocidad.

Una munición del 22 tiene que ser más estanca que un cartucho, puesto que al cartucho le puede entrar humedad por 3 zonas diferentes y al 22 solo puede tener una entrada y además suele estar sellada con parafina.

Cómo rifle repetiría marca (Tengo un Tikka T3superlite inox en 308W) y sería con un Tikka Artic. Lo anuncian como el rifle de los Ranger Canadienses.

Pero pocos conejos iba a poder aprovechar.
Adjuntos
Bueno para entretenerse un rato con el calor que hace, introduzco este tema ya tocado otras veces, a ver 60

farmergun
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 147
Registrado: 09 Jun 2022 14:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor farmergun » 22 Jul 2022 20:24

Depende, bosque cerrado calibre 12, sin dudarlo, tienes una amplia variedad de cartuchos para todo tipo de caza. En terreno abierto, un .308 más un .22 con visor para la caza menor.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 20:32

Aproximadamente por cada tiro de escopeta tienes 13 de un 22.

Por cada caja de escopeta, 325 cartuchos del 22.

La cantidad de kilos de caza menor (Que es lo que abunda) que puedes matar con 325 cartuchos del 22, no lo haces con 25 cartuchos de escopeta.

farmergun
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 147
Registrado: 09 Jun 2022 14:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor farmergun » 22 Jul 2022 20:59

Vamos a hacer otros numeros. :lol:
Con un cartucho de bala de escopeta, cazas un jabalí de 50 kilos~, con un 22 cazas un conejo de 2 kilos~.
Necesitas 25 de un .22 para igualar la caza de un .12. Además, considerando el gasto energético de cazar 25 piezas en vez de 1, sales ganando. :mrgreen:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 21:26

farmergun escribió:Vamos a hacer otros numeros. :lol:
Con un cartucho de bala de escopeta, cazas un jabalí de 50 kilos~, con un 22 cazas un conejo de 2 kilos~.
Necesitas 25 de un .22 para igualar la caza de un .12. Además, considerando el gasto energético de cazar 25 piezas en vez de 1, sales ganando. :mrgreen:



En verano el jabalí en 24h está estropeado. La caza mayor habría que dejarla para invierno.

Cuando hago esperas he tenido corzos y jabalíes a 25 metros y con un 22 me comprometo a colocarselo en el cerebro.

Lo que más abunda es caza menor, una vez localizada la caza mayor con un 22 también lo matas.

Con 2kg de munición de calibre 22 te puedes alimentar durante más tiempo que con 5kg de munición del 12.

En supervivencia sueles tener que andar unos cuantos kilómetros al día y no siempre tener el mismo refugio.

Entre tener que mover 500 cartuchos del 22 o 500 cartuchos de caza hay mucha diferencia.

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3849
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor Jesusr » 22 Jul 2022 21:28

El tema del calor tiene ramificaciones ehhh... ahora para entretenernos, vale, de todos los ejemplos que has puesto para supervivencia, según tus ideas y dentro de esas cuatro posibilidades, pues he cazado y he visto cazar con todas esas armas y calibres, por poner un ejemplo de un guardia de caza con una carabina del 9Mm de las que daban para la guardería legalmente... (ahora no se como esta esa ley) pues bien fueron once tiros para poder cobrar un guarro en una espera de unos 80 kilos........ no creo que tenga nada mas que añadir.

Del 12 y el 308 no me vale para supervivencia con ninguno de los dos, estamos hablando de defenderse cazar y tener que moverse con agilidad con poco peso .. para ocultarse de mayores problemas de los que podamos solucionar... no siempre tenemos la más grande.. no..? mucho ruido y carencias en según que cosas los empleamos para supervivencia.

Del 22Lr hay gente que se estará partiendo el culo con algunos comentarios, que si solo para los conejos... menos potencia que una carabina de aire... que no para... etc pues bien no hay ningún cal que haya matado tanta caza como ese y letal .... en balas perdidas a tumbado a mucha gente.... cuidado con el pequeño, solo el comentario de decir que es necesario apuntarle a la oreja a un guarro para matarlo, dice que no, que no lo has probado o no lo has visto utilizar... y si mejor dejarlo tranquilo y no dar más explicaciones.... porque lo prohibirían para cazar....?...? esa prohibición es una de las pocas cosas de las que me alegro en tema de armas y caza... fijate que contradicción.

El 22Lr tiene muuuuucho peligro.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 21:51

¿11 disparos a un guarro con un 9L? Podría enumerar 10 partes del cuerpo de un jabalí que recibiendo un disparo del 9L en cada zona se puede ir corriendo.

Pienso, luego existo.

Y pienso yo... Una carabina destroyer almacena en su cargador 6 cartuchos más uno de recámara 7. Vamos a suponer que tenía otro cargador de repuesto y le endiñó al pobre jabalí otros cuatro disparos más.

Teniendo en cuenta que a un jabalí le pegas un disparo con un 30-06, sale corriendo y dificil es que puedas efectuar otros cuatro disparos más e impactarlo....estoy por apostar que con el primer disparo de 9 largo le dejó tumbado en el suelo y necesitó 10 más para rematarlo.

Yo hablo de mis posibilidades. Habiéndome hecho 495 puntos en carabina tumbado, sé que a 50 metros soy totalmente capaz de meter un proyectil del 22 en la oreja, en el ojo de un corzo, de un jabalí, de un ciervo o desde un árbol en la base del cráneo (Eso hablando de caza mayor).

El calibre 22 no lo tenían que ver prohibido para cazar, solamente haber legislado bien y haberle puesto sus limitaciones, porque igual de peligroso o más es un 300wm disparado sin control en un rececho o montería.

Todos conocemos este arma, para que se creo y quiénes lo llevaban.
Adjuntos
Bueno para entretenerse un rato con el calor que hace, introduzco este tema ya tocado otras veces, a ver 120

farmergun
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 147
Registrado: 09 Jun 2022 14:56
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor farmergun » 22 Jul 2022 22:27

colito escribió:
farmergun escribió:Vamos a hacer otros numeros. :lol:
Con un cartucho de bala de escopeta, cazas un jabalí de 50 kilos~, con un 22 cazas un conejo de 2 kilos~.
Necesitas 25 de un .22 para igualar la caza de un .12. Además, considerando el gasto energético de cazar 25 piezas en vez de 1, sales ganando. :mrgreen:



En verano el jabalí en 24h está estropeado. La caza mayor habría que dejarla para invierno.

Cuando hago esperas he tenido corzos y jabalíes a 25 metros y con un 22 me comprometo a colocarselo en el cerebro.

Lo que más abunda es caza menor, una vez localizada la caza mayor con un 22 también lo matas.

Con 2kg de munición de calibre 22 te puedes alimentar durante más tiempo que con 5kg de munición del 12.

En supervivencia sueles tener que andar unos cuantos kilómetros al día y no siempre tener el mismo refugio.

Entre tener que mover 500 cartuchos del 22 o 500 cartuchos de caza hay mucha diferencia.


En "verano", correcto. En "invierno" no. Una pregunta, ¿estamos hablando de supervivencia a lo Rambo o podemos tener un refugio?, porque las cosas cambian, y mucho.

Creo que hablamos en general, que tú seas capaz de meter un 22 a 25 metros, (cosa no es difícil) no quiere decir que otro pueda.

Sobre el peso de la munición, vuelvo a la pregunta inicial. La respuesta sería diferente.

spock
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 74
Registrado: 08 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor spock » 22 Jul 2022 22:32

Un machete y una onda artesanal como la que se hacía mi abuelo....

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3849
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor Jesusr » 22 Jul 2022 22:39

Pues no te puedo decir si lo tumbó con el primero o el tercero, pero yo estaba en otro puesto a cierta distancia y aquello parecía una feria... Por cierto por si alguien le vale, cuando disparas un guarro depende en qué situaciones corre para huir y otras se te va encima a defenderse a muerte.... en aquel caso fue algo parecido, además cuando llegue estaba bastante preocupado porque decía que no había forma de rematarlo... este ya tenía alguna experiencia, cazamos unos diez años juntos calcule varios cientos de jabalíes abatidos, sabía disparar no le temblaba el pulso pero igual aquella munición siendo para guardería de la finca no era la adecuada, supongo que en el 9mm lo más normal es dura ... semi blindada supongo, pero aquel lance no se me ha olvidado, mi amigo ya tiene casi 87 años y a él tampoco.... :lol:

Con relación al 22Lr no es necesario ser ningún atleta del tiro para acertar a 50 metros a una moneda de euro, ni siquiera hay que tirar tumbado eso es para otros menesteres, pregunta cuando se podía utilizar a la guardería de las fincas por no nombrar otros de la eficacia.... que si que esta mejor donde está ahora, en el tiro olímpico, del armero a la galería y devuelta al mismo sitio... :lol: :lol: :lol: a los listillos les han cortado el rollo... :lol:

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 22:41

El que inició el hilo tampoco aclara mucho simplemente nos estamos divirtiendo.

El tema me gusta mucho.

El mejor arma con el que contamos es nuestro cerebro y ya he dicho que yo intentaría poner trampas y fabricarme un buen arco o incluso un lanza, porque no sabemos cuánto tiempo puede durar la situación y la munición se acaba.

Pienso que aunque tuviéramos un refugio estático al final la comida se termina en la zona, salvo que nos hagamos granjeros en medio del monte.

Veo muy difícil mover a un refugio 1000 cartuchos de escopeta, pensad en porque se redujo del 45-70 al 30-06, al 308 para llegar al 5,56, mismo peso, triple de munición.

Que lo ideal serían armas sencillas y robustas. Escopeta de corredera, rifle de cerrojo, carabina de cerrojo del 22 y revólver. Cabaña, hacha, leña y trampas y un río cerca.

Pero en plan movilidad...dame un 22.

colito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2916
Registrado: 18 Nov 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Armas de fuego supervivencia en España

Mensajepor colito » 22 Jul 2022 22:44

Jesusr escribió:Pues no te puedo decir si lo tumbó con el primero o el tercero, pero yo estaba en otro puesto a cierta distancia y aquello parecía una feria... Por cierto por si alguien le vale, cuando disparas un guarro depende en qué situaciones corre para huir y otras se te va encima a defenderse a muerte.... en aquel caso fue algo parecido, además cuando llegue estaba bastante preocupado porque decía que no había forma de rematarlo... este ya tenía alguna experiencia, cazamos unos diez años juntos calcule varios cientos de jabalíes abatidos, sabía disparar no le temblaba el pulso pero igual aquella munición siendo para guardería de la finca no era la adecuada, supongo que en el 9mm lo más normal es dura ... semi blindada supongo, pero aquel lance no se me ha olvidado, mi amigo ya tiene casi 87 años y a él tampoco.... :lol:

Con relación al 22Lr no es necesario ser ningún atleta del tiro para acertar a 50 metros a una moneda de euro, ni siquiera hay que tirar tumbado eso es para otros menesteres, pregunta cuando se podía utilizar a la guardería de las fincas por no nombrar otros de la eficacia.... que si que esta mejor donde está ahora, en el tiro olímpico, del armero a la galería y devuelta al mismo sitio... :lol: :lol: :lol: a los listillos les han cortado el rollo... :lol:


El 22 no y el 17hmr si... El que ya no se pueda cazar con 22 no quiere decir que no sigan haciendo el cabrón con el 22. Yo por el contrario defiendo una caza bien regulada con el 22.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 68 invitados